0% encontró este documento útil (0 votos)
372 vistas2 páginas

02 de Noviembre de 2023

Este documento es la homilía para la conmemoración de los fieles difuntos. Se recuerda que en este día recordamos a los que han fallecido y su paso hacia la presencia de Dios a través de la fe y la esperanza. La liturgia de la palabra incluye lecturas que revelan que la muerte no es el fin sino el paso a una nueva vida y la necesidad de permanecer en el amor a Dios y los demás. El evangelio anuncia la segunda venida de Jesús y cómo juzgará a la humanidad teniendo en cuenta las obras

Cargado por

jaalexandher.042
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
372 vistas2 páginas

02 de Noviembre de 2023

Este documento es la homilía para la conmemoración de los fieles difuntos. Se recuerda que en este día recordamos a los que han fallecido y su paso hacia la presencia de Dios a través de la fe y la esperanza. La liturgia de la palabra incluye lecturas que revelan que la muerte no es el fin sino el paso a una nueva vida y la necesidad de permanecer en el amor a Dios y los demás. El evangelio anuncia la segunda venida de Jesús y cómo juzgará a la humanidad teniendo en cuenta las obras

Cargado por

jaalexandher.042
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Conmemoración de los Fieles Difuntos

Noviembre 02
MONICION AMBIENTAL
Buenos días [buenas tardes] hermanos. Nos reunimos en la casa del Señor para
celebrar la Santa Misa teniendo presente a todos nuestros hermanos que ya han
partido de este mundo. En éste día Dios nos dirá en su palabra que esperemos
siempre en su misericordia y que no dejará al abandono quienes lo buscan. Por
eso, no recordamos su muerte, sino, su paso hacia la presencia del padre por medio
de la fe y la esperanza. Con esta actitud de oración y recogimiento, nos disponemos
a iniciar nuestra celebración. Todos de pie y nos unimos al canto de entrada.

LITURGIA DE LA PALABRA

Primera lectura. El pasaje de lectura que escucharemos revela la convicción de los


que creen en Dios; que la muerte no es el fin, es el paso a una nueva vida.
Prestemos atención a la primera lectura.

Respondamos con el salmo 26 y manifestemos el amor y la


Salmo responsorial 26.
misericordia que Dios nos ha mostrado en nuestra vida; es Él quien está siempre
con quienes le buscan. Todos vamos a responder [cantando]: Espero ver la bondad
del Señor.

Segunda lectura. El autor de esta carta que escucharemos nos invitará a


permanecer en el amor a Dios y a los hombres; porque al final, seremos juzgados
en el amor. Escuchemos la segunda lectura.

Evangelio.Jesús en este pasaje del Evangelio que escucharemos, revela su


segunda venida y cómo juzgará a la humanidad; teniendo en cuenta las obras de
caridad. Preparemos nuestro corazón a éste anuncio, se ponen en pie y cantamos
el aleluya.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO


Aleluya, aleluya.
Vengan benditos de mi Padre, dice el Señor, tomen posesión del Reino preparado
para ustedes desde la creación del mundo.
Aleluya, aleluya.

ORACIONES DE LOS FIELES


- Para que la Iglesia continúe salvando almas en este mundo a través del anuncio
del Evangelio de Jesucristo y la gracia de los sacramentos. Roguemos al Señor.

- Pidamos por el Papa, los obispos y sacerdotes; continúen su misión firmes de su


vocación y siempre sean asistidos por el Espíritu, para que lleven a cabo su labor
de pastores. Roguemos al Señor.
- Por los que ejercen autoridad en el gobierno civil, social y económico. Para que
puedan trabajar por la justicia, el bien común y por las familias de escasos recursos.
Roguemos al Señor.

- Para que las familias que han perdido a sus seres queridos sean reconfortados
por medio de la oración y sean fortalecidos su espíritu. Roguemos al Señor.

- Por todos nuestros hermanos que han partido ya de este mundo. Nuestros
familiares, amigos y bienhechores. Para que alcancen misericordia de parte de Dios
y que les haga fruto nuestra oración y piedad. Roguemos al Señor.

- Para que nosotros que recordamos a nuestros difuntos; nos esforcemos por dar
buenos frutos de caridad, de justicia y de paz; y así, presentarlos a Dios cuando
nos llame. Roguemos al Señor.

También podría gustarte