0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas27 páginas

Tca 2

Una mujer de 21 años presenta síntomas de un posible trastorno de la conducta alimentaria como saltarse comidas por preocupación por su peso y imagen corporal. Las preguntas de detección incluyen si está satisfecha con su alimentación, come en secreto o su peso afecta su autoestima, con dos o más respuestas anormales sugiriendo un trastorno alimentario. Los trastornos alimentarios se asocian con altas tasas de comorbilidad psiquiátrica y médica.

Cargado por

Baltazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas27 páginas

Tca 2

Una mujer de 21 años presenta síntomas de un posible trastorno de la conducta alimentaria como saltarse comidas por preocupación por su peso y imagen corporal. Las preguntas de detección incluyen si está satisfecha con su alimentación, come en secreto o su peso afecta su autoestima, con dos o más respuestas anormales sugiriendo un trastorno alimentario. Los trastornos alimentarios se asocian con altas tasas de comorbilidad psiquiátrica y médica.

Cargado por

Baltazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

Trastornos de

la conducta
alimentaria
Caso clínico:

Una mujer de 21 años con antecedentes de


depresión y ansiedad se presenta en el
consultorio para seguimiento, derivada del
departamento escolar donde 2 días atrás ¿Qué preguntas realizarían para
fue atendida por sensación de "desmayo” sospechar de una conducta alimentaria
durante su participación en un encuentro “Normal” vs un trastorno de la conducta
de competencias deportivas. Ella no había alimentaria?
desayunado, y comenta que suele saltarse
las comidas porque le preocupa su peso y
su imagen corporal.
Eating Disorder Screen (Cribado o Detección de los Trastornos de la Alimentación)

• ¿Está satisfecho con su patrón de alimentación? ("No", es considerada una respuesta


anormal).
• ¿Alguna vez comes en secreto? ("Sí", es una respuesta anormal parar ésta y el resto de las
preguntas).
• ¿Su peso afecta la forma en que se siente acerca de usted mismo?
• ¿Ha sufrido algún miembro de su familia un trastorno alimentario?

• ¿Sufre actualmente o ha sufrido en el pasado un trastorno alimentario?

≥2 respuestas anormales tienen una sensibilidad del 100% y una especificidad del 71% para los trastornos
de la alimentación.
cribado de
trastornos de la
conducta
alimentaria—
La prueba SCOFF.
Trastornos de la conducta
alimentaria
+ Más del 70% de las personas con trastornos de la alimentación informan comorbilidad
psiquiátrica:
+ trastornos afectivos
+ ansiedad
+ abuso de sustancias
+ trastornos de la personalidad.
+ Las comorbilidades psiquiátricas, así como la desesperanza, la vergüenza y la impulsividad
asociadas con la enfermedad pueden contribuir a desafíos con autolesiones no suicidas,
ideación suicida y muerte por suicidio.
Clasificación. AN atípica

Anorexia
Nervosa
TpA de baja frecuencia

Sx de la ingestión
Nocturna De
alimentos Trastorno BN de baja frecuencia
Bulimia
por
Nervosa T. Por purga
Atracón

T. Evitativo
Pica Rumiación restrictivo de
alimentos
Bulimia Nervosa
Bulimia Nervosa

+ La bulimia nervosa (BN) es una enfermedad mental grave


caracterizado por atracones seguidos de comportamientos
compensatorios purgativos. Con frecuencia se compaña de
secuelas médicas que afectan el funcionamiento fisiológico
normal y contribuyen a una mayores tasas de morbilidad y
mortalidad.
+ La mayoría de las personas con bulimia nervosa tienen peso
normal o sobrepeso.
Características

+ Sobrevaloración del peso y la forma del cuerpo


+ Por atracones recurrentes (consumo de una
cantidad excesiva de calorías en un corto lapso,
generalmente un período de 2 horas, que el paciente
se siente incapaz de controlar).
+ Comportamientos de purga compensatoria:
-abuso de laxantes y diuréticos, vómitos autoinducidos,
(90%) ayuno y exceso de ejercicios físicos, abuso de la
cafeína.
Diagnostico Bulimia

+ Diagnóstico y Estadística de los Trastornos Mentales, 5ª Ed. (DSM-5) requiere


episodios de atracones y comportamientos compensatorios:

+ Ocurre al menos 1 vez/semana en el transcurso de 3 meses


+ La gravedad de la BN está determinada por la frecuencia del modo de
comportamientos de purga (leve, un promedio de 1 a 3 episodios de purga
compensatoria por semana; moderada, 4–7; grave, 8-13; extremo, ≥14) o el grado de
deterioro funcional.
Ejercicio Excesivo?
+ Cuando interfiere con otras
actividades
+ Persiste a pesar de la
existencia de lesiones o de
complicaciones médicas
+ Se practica en momentos o
situaciones inapropiados.
Complicaciones mortales!
+ Gran parte de esta elevada mortalidad es atribuible a
las complicaciones médicas asociadas, que son el
resultado directo del modo y frecuencia de los
comportamientos de purga como deshidratación,
problemas de desequilibrio hidroelectrolítico,
problemas cardiovasculares como arritmias, erosión de
esófago.
Signo Russell, erosión dental,
hipertrofia glándula parótida.
Anorexia Nervosa
+ Anorexia Nervosa:
Definición y Criterios diagnósticos.
Condición psiquiátrica caracterizada por la pérdida de peso y
problemas secundarios asociados a la malnutrición.

Miedo intenso
Restricción Desnutrición
a ganar o
alimentaria severa
mantener peso

Distorsión de
la Imagen
corporal
Especificar:

Subtipo

• Restrictivo
• Atracón /
Purgas.
Severidad

• Leve
• Moderada
• Grave
• Extrema
Complicaciones médicas

Conductas
Purgativas

Desnutrición

Pérdida de peso
Trastorno por atracón.
Trastorno por Atracón:
Definición y criterios diagnósticos
Condición psiquiátrica caracterizada por la aparición recurrente
de episodios de ingesta de alimentos de forma exagerada y
descontrolada.

Peso normal/SP Sensación de


Atracones
u Obesidad desagrado

NO hay
método
compensatorio
Etiología
+ Multifactorial.
Interacción compleja.

+ Etapa del paciente.

+ Inicio de Dieta restrictiva.

+ Asociación.
Eventos adversos de la vida.
El índice de masa corporal.
Comorbilidad psiquiátrica.
Antecedente de sobrepeso u obesidad infantil.
Comorbilidad Psiquiátrica.
T.
Afectivos
.
T. Uso de
sustancia
s

T.
Ansiedad

TDAH
Complicaciones médicas.
+ Índice de Masa corporal.

+ Síndrome metabólico.

+ Resistencia a la insulina.

+ Sobrepeso y obesidad.

+ Síndrome de colon irritable.

+ Dilatación gástrica aguda.


Tratamiento de TCA
+ Interdisciplinario.

Entrenamiento y Competencia.

Nutriólogo

Psiquiatra Terapeuta

TCA
+ Buena comunicación e información.

+ Trabajar con familiares y cuidadores.

+ Psicoeducación.

+ Tratamiento oportuno.

+ Farmacología.
Psicofármacos.

+ T. Cognitivo conductual para TCA y T. Familiar.

También podría gustarte