0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas

105-Filosofía Del Pensamiento Cientifico

Este documento presenta la asignatura "Filosofía del Pensamiento Humanista Contemporáneo" que se imparte en el primer cuatrimestre. El objetivo general es analizar las características del pensamiento humanista y sus implicaciones en la construcción teórica de la actualidad. Los temas a cubrir son el origen y características del humanismo, el humanismo y el debate de la modernidad, y el humanismo y la formación de valores. Se evaluará la participación del estudiante, productos de aprendizaje como resúmenes y ensayos, y un ensay
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas

105-Filosofía Del Pensamiento Cientifico

Este documento presenta la asignatura "Filosofía del Pensamiento Humanista Contemporáneo" que se imparte en el primer cuatrimestre. El objetivo general es analizar las características del pensamiento humanista y sus implicaciones en la construcción teórica de la actualidad. Los temas a cubrir son el origen y características del humanismo, el humanismo y el debate de la modernidad, y el humanismo y la formación de valores. Se evaluará la participación del estudiante, productos de aprendizaje como resúmenes y ensayos, y un ensay
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

FILOSOFIA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORANEO

CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA

PRIMER CUATRIMESTRE EDP105

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA


Analizar las características del pensamiento Humanista y sus implicaciones en la
construcción teórica de la actualidad, como elemento imprescindible para conformar una
postura ética.

TEMAS Y SUBTEMAS
1. Pensamiento Humanista.
1.1. Origen del Humanismo
1.2 Características del pensamiento humanista.

2. Humanismo y debate de la modernidad


2.1 El pensamiento Moderno
2.2 La crisis de la modernidad
2.3 Modernidad y globalización

3. El Humanismo y la formación de valores


3.1 Una educación con enfoque humanista.
3.2 La formación de valores: una ética social

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON DOCENTE E INDEPENDIENTES


Con docente Independiente
- Rescate de las experiencias y - Consulta en bibliotecas
saberes de los estudiantes. - Elaboración de trabajos escritos
- Estrategias de lectura grupal o - Trabajos de investigación
individual.
- Trabajo en equipo para discusión y
análisis de los documentos.
- Exposiciones grupales o individuales
- Páneles de discusión y análisis.
.

Página 1 de 3
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION
Evidencia (s) de Ámbito (s) de
Criterios de desempeño Porcentaje
desempeño aplicación
- Aporta a la discusión en el Aula 20 %
Participación verbal grupo
fundamentada - Expone con claridad sus
ideas
- En su exposición de ideas
es capaz de relacionar los
saberes teóricos con los
hechos de la realidad
regional.
Productos de - Sintetiza las ideas del autor Extraaula 30 %
aprendizaje: reporte de y se agregan impresiones
lectura, ensayo, personales.
síntesis, resumen y / o - cumple con los criterios de
investigaciones estructura que cada
documentales, mapas producto exige.
conceptuales o
mentales, cuadros
comparativos, etc.
Ensayo final - En el contenido presenta Extraaula 50 %
una síntesis y análisis de los
saberes teóricos revisados
aplicados a la realidad
regional.
- Contiene reflexiones y
propuestas personales.
- Cumple con los criterios de
un ensayo.
- Expone de manera escrita
sus ideas.

DE ACREDITACIÓN
Para la acreditación de esta asignatura se necesita como mínimo 85 % de asistencias a las
sesiones presenciales, y con el 60% de los trabajos e indicadores requeridos en clase y
extraclase.

Página 2 de 3
BIBLIOGRAFÍA

TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL AÑO


LIBRO La tradición humanista en Occidente Bullock, Allan Alianza Editorial 1989
REVISTA Modernidad, identidad y utopía en Quijano A CLACSO, 1998
América Latina” en Imágenes
Desconocidas. La modernidad en la
encrucijada posmoderna
LIBRO Pensamiento Moderno filosofía del Villoro Luis Fondo de 1992
Renacimiento, Cultura
Económica,

Página 3 de 3

También podría gustarte