0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas4 páginas

Residen. Bio Tadeo Isidoro Cruz

Este documento presenta una secuencia didáctica para una clase de lengua y literatura de 5to año sobre el cuento "Biografía de Tadeo Isidoro Cruz" de Jorge Luis Borges. Los objetivos son estimular la reflexión sobre los textos trabajados, favorecer la comprensión de textos literarios a través de actividades, y analizar textos narrativos por medio de elementos como la intertextualidad. La clase analizará la intertextualidad entre el cuento y el poema "Martín Fierro" de José Hernández, e incluirá activ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas4 páginas

Residen. Bio Tadeo Isidoro Cruz

Este documento presenta una secuencia didáctica para una clase de lengua y literatura de 5to año sobre el cuento "Biografía de Tadeo Isidoro Cruz" de Jorge Luis Borges. Los objetivos son estimular la reflexión sobre los textos trabajados, favorecer la comprensión de textos literarios a través de actividades, y analizar textos narrativos por medio de elementos como la intertextualidad. La clase analizará la intertextualidad entre el cuento y el poema "Martín Fierro" de José Hernández, e incluirá activ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

I.E.S.

N°8
“Ángela Capovilla de Reto”
Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura

Residencia y sistematización de experiencias, diseño, enseñanza y


evaluación

Profesor responsable: Rosa Analía Ferro

Co-formadora: Claudia Gómez

Residente: Lautaro Ariel Silva

Institución: Escuela Técnica N°3 Ingeniero Santiago Maradona

Curso: 5to
SECUENCIA DIDÁCTICA

Escuela: Escuela Técnica N°3 Ingeniero Santiago Maradona


Co-formadora: Claudia Gómez
Materia: Lengua y literatura.
Curso: 5to
Cantidad de alumnos:
Temporización: jueves 80min.
Carácter de la clase: Enseñanza – Aprendizaje
Tema: La biografía de Tadeo Isidoro Cruz
Objetivos específicos:

● Estimular la reflexión sobre los aprendizajes en relación con los textos

trabajados.

● Favorecer la comprensión de textos literarios a través de actividades áulicas.

● Analizar textos narrativos por medio de elementos propios de la narración como

la intertextualidad.

Fundamentación:

La biografía de Tadeo Isidoro Cruz, escrita por Jorge Luis Borges, es considerada una
de las obras más importantes de la literatura argentina y latinoamericana; Estudiar esta
obra permitirá a los estudiantes familiarizarse con un autor y una obra de gran
relevancia literaria.
Al analizar la biografía de Tadeo Isidoro Cruz, los estudiantes podrán desarrollar
habilidades literarias como la interpretación de textos, el análisis de personajes, la
identificación de temas y el análisis de estilo y estructura narrativa.

Podemos definir la intertextualidad como la relación que un texto tiene con otros, ya
sean contemporáneos o anteriores. Ese conjunto de textos se denomina contexto e
influye tanto sobre la producción como sobre la interpretación del discurso. La
importancia de este concepto esta en que afirma que ningún texto es completamente
independiente, sino que constantemente se relaciona con otros.

En el cuento “biografía de Tadeo Isidoro cruz” de Jorge Luis Borges, su autor aplico la
intertextualidad cuando lo escribió ya que esta basado en el poema de José Hernández
“Martin Fierro” una obra fundamental en la literatura argentina.

CLASE 1:
Actividades de inicio / Motivación:
El residente comenzar preguntando sobre la intertextualidad, luego se desarrollarán las
relaciones intertextuales que hay entre el cuento y el poema de José Hernández el
“Martin Fierro” que escucharan los chicos anteriormente, apelando a los temas que
tratan y a diversas citas textuales ANEXO 1.

1) ¿Saben que es la intertextualidad?


Actividades de desarrollo
Luego de dar una explicación clara sobre las ideas que dieron los alumnos de
intertextualidad se continuara indagando sobre de que trataba el canto 9 del Martin
Fierro (audio enviado por WhatsApp).

1) Luego de escuchar el canto 9 de “La ida”. ¿Por qué se dice que esta obra tiene
una intertextualidad con el Martín Fierro? (pág. 32/34- 38. ANEXO 2)

Actividades de cierre

Luego de responder sobre la intertextualidad, se dictarán una serie de actividades para la


mejor comprensión del cuento leído.
1) ¿Qué tipo de narrador tiene?

2) En la noche clave en la vida de Tadeo ¿A quién perseguían y por qué?

3) ¿Por qué cruz se una al desertor?

4) ¿Qué similitudes presenta la vida del personaje de cruz con el de Martin Fierro?

5) ¿Cómo se caracteriza el personaje?


6) Elabora una línea temporal sobre los sucesos relevantes que ocurren en la vida

de Tadeo Isidoro en 1869, 1870 y 1874.

Evaluación: se evaluará a los estudiantes teniendo en cuenta su participación en


clase, el desarrollo de las actividades y el trato con sus pares.
Recursos: pdf del cuento, pdf del Martin Fierro, Audio del canto 9

ANEXO 1(AUDIO)

https://www.google.com/search?

q=martin+fierro+canto+9+la+ida&sca_esv=584731264&tbm=vid&sxsrf=AM9HkKnP

RTsol2WxlYZTXZAcALjRz7yjNA:1700701241090&source=lnms&sa=X&sqi=2&ved

=2ahUKEwinlODq9diCAxXMBLkGHUm0Cw4Q_AUoAnoECAEQBA&biw=1366&b

ih=641&dpr=1#fpstate=ive&vld=cid:13511751,vid:NXoICtjJuwU,st:0

ANEXO 2(PDF)

https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/hernandez_jose_-

_el_gaucho_martin_fierro.pdf

ANEXO 3(cuento)

https://www.ingenieria.unam.mx/dcsyhfi/material_didactico/

Literatura_Hispanoamericana_Contemporanea/Autores_B/BORGES/Cruz.pdf

También podría gustarte