100% encontró este documento útil (1 voto)
166 vistas5 páginas

Audiencia Suspension Condicional Del Proceso

Este documento describe una audiencia de suspensión condicional del proceso penal contra José Esteban López Rivero por posesión simple de marihuana. En la audiencia, la defensa propone un plan de reparación del daño que incluye donaciones mensuales y servicio comunitario. El juez debe decidir si aprueba la suspensión condicional.

Cargado por

Jay Davis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
166 vistas5 páginas

Audiencia Suspension Condicional Del Proceso

Este documento describe una audiencia de suspensión condicional del proceso penal contra José Esteban López Rivero por posesión simple de marihuana. En la audiencia, la defensa propone un plan de reparación del daño que incluye donaciones mensuales y servicio comunitario. El juez debe decidir si aprueba la suspensión condicional.

Cargado por

Jay Davis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

AUDIENCIA SUSPESION CONDICIONAL DEL PROCESO

Apertura de la audiencia
Auxiliar de sala: siendo las _____ del día _____ del mes de octubre del año 2023, nos encontramos constituidos
en la sala de control del octavo distrito judicial el ubicado en Papantla, Veracruz, para celebrar la audiencia de
suspensión condicional del proceso penal número 237/2023 que se instruye en contra de José Esteban López
Rivero por el delito de posesión simple de marihuana.
Se solicita a los intervinientes, en términos del artículo 58 del Código Nacional de Procedimientos Penales,
permanecer en esta sala de manera respetuosa y en silencio. Se les recuerda que se encuentra estrictamente
prohibido introducir equipos o instrumentos que permitan grabar imágenes de video, sonido o gráficas;
tampoco deberán introducir armas ni adoptar un comportamiento intimidatorio, provocativo, contrario al
decoro, ni alterar o afectar el desarrollo de la audiencia. En caso de hacerlo se aplicará alguna de las medidas
previstas en el artículo 355 del citado código, que pueden consistir desde el apercibimiento hasta el arresto por
treinta y seis horas.
Por ultimo solicito a los asistentes poner de pie para recibir a la Juez de control y ejecución, quien presidirá la
presente audiencia.
Juez: Siendo las ______ horas del día ____ del mes de octubre del año 2023, este órgano jurisdiccional procede
a llevar a cabo la audiencia de suspensión condicional del proceso con fundamento en el artículo 196 del
Código Nacional de Procedimientos Penales , dentro del proceso penal indicado por el auxiliar de sala.
Juez: una vez abierta la audiencia, procedemos con la etapa de individualización. Se inicia con el ministerio
público, víctima y ofendido.
Fiscal: Licenciado Ramón Toral del Valle, fiscal cuarto adscrito a esta Unidad con datos previamente registrados en
este órgano jurisdiccional.
Juez: Tiene la voz el defensor del imputado.
Defensor: Su señoría comparece ante usted el Licenciado Tulio Cassio García con datos previamente
registrados en este órgano jurisdiccional.
Juez: Tiene el uso de la voz el imputado
Imputado: José Esteban López Rivero, con datos previamente registrados en este órgano jurisdiccional.
3.- Verificación de conocimiento de derechos constitucionales y legales
Juez: Dirigiéndose al imputado señor José Esteban López Rivero, en etapas previas a esta audiencia ya se le
han informado sus derechos constitucionales y legales que le asisten ¿tiene alguna duda sobre los derechos
que le reconocen en este momento procesal?
Imputado: No. No tengo duda.
4.- Debate sobre el plan de reparación
Juez: Con fecha ______, el Licenciado Tulio Cassio García solicitó a este órgano jurisdiccional la suspensión
condicional del proceso que se sigue dentro de la proceso penal 237/2023 en contra de José Esteban López
Rivero. En tal virtud, con fundamento en el artículo 194 del Código Nacional de Procedimientos Penales se
concede el uso de la voz al defensor a efecto de que exponga el plan de reparación del daño causado y los
plazos para cumplirlo.
Defensor:
Para darle a conocer los antecedentes de la presente carpeta en fecha 11 de agosto del presente, la diversa juez
de control Sonia Lima Santos, dictó el auto de vinculación a proceso en contra de mi defendido por haberse
establecido la existencia de un hecho con apariencia de delito, por posesión simple de marihuana en contra la
salud pública como lo marca el articulo ____ de la ley general de salud 474
Con fundamento en lo dispuesto en el numeral 192 del CNPP esta defensa procederá a justificar los aspectos
de procedencia y oportunidad para que usted pueda resolver sobre la procedencia de la suspensión
condicional del proceso y posterior a ello señalaré cuales son las condiciones que se proponen por parte de
esta defensa las que se someterá el imputado así como el plan de reparación, al respecto señalo por cuanto
hace a los aspectos de procedencia el hecho delictivo por el que se le vinculó a proceso a mi defendido no
excede su término medio aritmético de una pena de 5 años así mismo si bien es cierto no existe una víctima
directa como tal hasta este momento no existe oposición fundada por parte de la representación social, de
igual forma no se cuenta con una suspensión condicional anterior que haya sido solicitada por el señor José
Esteban López Rivero, por cuanto hace a la Oportunidad señalo que hasta este momento procesal, no se ha
dictado el auto de apertura a juicio por lo cual esta defensa considera que los aspectos de oportunidad y
procedencia se encuentran justificados, es cuanto su señoría.
Sustentar el antecedente de suspensión condicional que NUNCA ha tenido el imputado por ser primo
delincuente.
Defensa: por lo que hace una suspensión condicional anterior, esta defensa refiere que el imputado nunca ha
llevado un proceso penal ni cuenta con antecedentes penales
Solicito se le brinde la oportunidad al Fiscal para enviar sus informes y reportes correspondientes a este
órgano jurisdiccional
 Reitero que de la solicitud que hizo el Ciudadano Fiscal Cuarto de esta unidad integral de procuración de
justicia de este 8vo. Distrito judicial, mediante oficio F4/769/2023 signado por el Licenciado Ramón Toral del
Valle de fecha 09 de agosto del año 2023, donde solicita se Verifique en la PLATAFORMA NACIONAL
MEXICO si mi defendido José Esteban López Rivero cuenta con antecedentes penales o mandamiento
judicial pendiente de ejecutar y de la respuesta mediante oficio FGE/UAI/10501/2023 de fecha 09 de agosto
del 2023, signado por el Licenciado Ismael Merino Pérez, analista de información en la unidad de análisis de
información de la fiscalía general del Estado, responde que NO se encontraron registros de antecedentes
penales ni registros de mandamientos judiciales en contra de mi representado. Lo que quiere decir en que mi
representado es un ciudadano sin problemas legales sin aparente mala conducta dentro de la sociedad.
Defensa: Si bien es cierto el hecho delictivo por el que se vinculó a proceso a mi defendido no existe una
víctima directa por el contrario una víctima indirecta como lo es precisamente la sociedad
 Esta defesan propone bajo previo consentimiento de mi defendido, como un plan de reparación del daño
puede realizar una donación consistente en $1,000.00 a favor de la Cruz Roja Mexicana, la cual se dividirá
en 5 pagos por la cantidad de $200.00 de manera mensual que serán cubiertos los primeros 5 días de cada
mes empezando de forma inmediata una vez que sea concedida la suspensión condicional del proceso

 Por cuanto hace a las condiciones a las que se someterá el imputado esta defesa solicita que se fije la
prevista en la Fracción I del artículo 195 del Código Nacional de Procedimientos Penales, la de residir en
un lugar determinado, siendo el domicilio mismo que se fijó en la audiencia de variación de medidas
cautelares celebrada en fecha 12 de octubre del presente

 Y la diversa consistente en la presentación de firmas periódicas ante este H. Juzgado de control, esto de
manera mensual para no entorpecer con sus actividades diarias, todo esto por el tiempo que determine su
señoría.

 Así mismo esta defensa propone previo consentimiento del imputado me permito invocar la fracción VI
del artículo 195 del Código Nacional de Procedimientos Penales, esto es la de Prestar servicio social a
favor del Estado, y el área de oportunidad que presentamos es en el H. Ayuntamiento de
este municipio, en el área de limpieza pública a cargo del C. Jorge Enrique Bernabé Reyes,
SECRETARIO DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES, quien llevará su control y vigilancia
durante la temporalidad de 6 meses previo consentimiento de su señoría, dicha labor beneficia
y contribuye al desarrollo y colectividad de la sociedad de forma positiva Por lo que hace a
esta propuesta será puesta en acción en la semana siguiente que sea decretada la suspensión
condicional del proceso comprometiéndonos a presentar la debida constancia ante este órgano
jurisdiccional firmada por el ciudadano a cargo de dicho departamento del ayuntamiento de
Papantla, Veracruz.

 Como lo indica la carpeta de investigación dicho delito del cual se le acusa mi defendido es la de posesión
simple de marihuana, la cual no fue con objeto de distribución ni de venta, para lo cual el imputado se
somete al mecanismo que se peticiona
Defensa: Es cuanto su señoría.
Juez: con fundamento en el artículo 66 de citado código se concede el uso de la voz a la Fiscalía.

Fiscalía: puede proponer otras medidas como el empleo fijo, o los exámenes toxicológicos en una
institución pública en la periodicidad que argumente.

Defensa: Argumentos de debate aceptando o no la solicitud por parte de la fiscalía.


Oposición o no.

Juez: Dirigiéndose al imputado, Señor José Esteban López Rivero, en términos del artículo 66 del Código
Nacional de Procedimientos Penales, la ley le concede la oportunidad de hacer uso de la palabra a usted o
su defensor, ¿hay algo que quieran comunicarle a este órgano jurisdiccional? Consúltelo con su defensor.
Procedencia y cierre de la audiencia
En caso de resolver la suspensión.

Juez: una vez escuchadas las partes con las formalidades previstas en el Código Nacional de
Procedimientos Penales y verificados los requisitos de procedencia previstos en el artículo 192 del citado
código, este órgano jurisdiccional considera que es _______________, la solicitud hecha por la defensa,
toda vez que de lo expuesto se desprende que __________________________________.

En tal virtud, se autoriza el siguiente plan de reparación del daño:


_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
___________________________________________________.
(No podrá ser superior a 6 meses y superior a 3 años, art. 195 del CNPP)

Así mismo, con fundamento en el artículo 195 del referido código, este órgano jurisdiccional fija un plazo
de ____________ en el cual se suspenderá el presente en el cual el imputado deberá cumplir con las
siguientes condiciones:
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_________________________.

Nota: para fijar las condiciones, la Juez podrá disponer que el imputado sea sometido a una evaluación
previa (art. 195 CNPP)
El Juez preguntará al imputado si se obliga a cumplir con las condiciones impuestas (art. 195 CNPP).

Se previene al imputado de que en términos del art. 198 del CNPP, si dejara de cumplir injustificadamente
las condiciones impuestas o no cumpliera con el plan de reparación del daño podrá revocarse la
suspensión reanudándose el proceso. La suspensión interrumpe los plazos para la prescripción de la acción
penal del delito.

(En caso de haberse dictado medida cautelar) Con fundamento en el artículo 179 del código adjetivo en la
materia, se ordena se suspenda la medida cautelar impuesta al imputado, consistente en el arraigo
domiciliario. (En caso de prisión preventiva gírese oficio al centro de reinserción social para los citados
efectos)

En términos del art. 197 del CNPP, se instruye al Fiscal para que tome las medidas necesarias para evitar
la pérdida, destrucción o ineficacia de los registros y medios de prueba conocidos y los que soliciten los
sujetos que intervienen en el proceso.
Con fundamento en el artículo 209 del referido código, notifíquese a ____________, autoridad de
supervisión de medidas cautelares y de la suspensión condicional del proceso, con el objeto de que esta de
inicio al proceso de supervisión.

Todos los intervinientes quedan debidamente notificados con fundamento en el artículo 63 del código
adjetivo en la materia.

¿Alguna otra solicitud? Las partes podrán solicitar copia de los contenidos de las carpetas digitales o de
parte de ellos (art. 50 CNPP, lo que deberá ser acordado de conformidad en el preciso momento de su
solicitud.

Así lo resuelve la Lic. _______________, Juez de control de este Distrito judicial.

También podría gustarte