1908EM-CON-PTC-121 Rev.
01
1908EM- Ampliación Edificación Aeropuerto de Monterrey. septiembre 2022
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE TUBERÍA CORRUGADA DE
POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (A.D.S.) Y REGISTROS DE CONCRETO
ARMADO
ELABORÓ
NOMBRE FECHA FIRMA
Ing. Jesús Iván Gutiérrez Gomez
___/___/___
Residente de obra.
REVISÓ
Arq. Everardo Navas Martínez
___/___/___
Jefe de Obra Instalaciones.
Ing. Rogelio Alvarado Ríos
___/___/___
Coordinador ACSMA.
Ing. Jesús De Guadalupe Carrasco Lara.
___/___/___
Superintendente de instalaciones.
Ing. Oscar Daniel Villanueva Mayo
___/___/___
Jefe de Obra Instalaciones.
Arq. Sonia Alejandra Rivera Contreras
___/___/___
Jefe de Obra Instalaciones.
Lic. Guillermo Zúñiga Martínez
___/___/___
Supervisor de SST.
Ing. Lizbeth Cruz Luna
___/___/___
Supervisor de Calidad.
Ing. Rodolfo Santo Alejandro
___/___/___
Supervisor de Medio Ambiente.
AUTORIZÓ
Ing. Marco Antonio Soria Carmona.
___/___/___
Gerente de Construcción.
Página 1 de 5
1908EM-CON-PTC-121 Rev. 01
1908EM- Ampliación Edificación Aeropuerto de Monterrey. septiembre 2022
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE TUBERÍA CORRUGADA DE
POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (A.D.S.) Y REGISTROS DE CONCRETO
ARMADO
1 OBJETIVO.
Describir la secuencia de actividades para realizar los trabajos de “La instalación de tubería corrugada de polietileno
de alta densidad de alta densidad (A.D.S.) y elaboración de registros de concreto armado” del Proyecto 1908EM
Edificación Ampliación Aeropuerto de Monterrey.
2 ALCANCE.
Este procedimiento es aplicable a instalaciones y cubre las actividades para “La instalación de tubería corrugada de
polietileno de alta densidad de alta densidad (A.D.S.) y elaboración de registros de concreto armado” del Proyecto
1908EM Edificación Ampliación Aeropuerto de Monterrey.
3 REFERENCIAS, DOCUMENTOS Y POLÍTICAS APLICABLES.
3.1 1908EM-CON-PTC-043-A1 REV 01 “TRAZO Y NIVELACIÓN”
3.2 PROYECTO EJECUTIVO AUTORIZADO
3.3 DCO-MAN-001, “MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE LA EMPRESA”.
3.4 ESPECIFICACIONES GENERALES Y NORMAS DE CONSTRUCCIÓN
3.5 PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO 1908EM-DCO-PGA-01.
3.6 PLAN DE GESTION DE LA CALIDAD 1908EM-ACSMA-PLC-01.
3.7 PLAN DE INSPECCIÓN Y PRUEBAS.
3.8 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGO DCO-PGE-012 A1
3.9 AUTORIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO DCO-INS 216-A1 REV.06.
3.10 LISTA DE ASISTENCIA DCH-PGE-08-A3 REV.03.
3.11 IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES (A07) DCO-PGE-06.
3.12 PLAN DE SEGURIDAD DEL PROYECTO 1908EM-PLN-SST-001
3.13 REPORTE INSPECCIÓN AL RECIBO DE PRODUCTOS DCO-PGE-04 A3 REV 04.
3.14 REPORTE DE LABORATORIO
3.15 DCO-PGE-04 A7 REV 04 “CALIBRACIÓN DE EQUIPOS DE MEDICIÓN”
3.16 ACTA DE RECEPCIÓN.
4 DEFINICIONES
PCI. Protección contra incendios.
CUAD: Personal que ejecuta las actividades dentro del proyecto.
SUPTTE. Superintendente de Instalaciones.
S CAL. Supervisor De Calidad.
S MAB. Supervisor De Medio Ambiente.
S. SEG. Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo.
JI. Jefe De Instalaciones
RO. Residente De Obra.
INST. Instalador de tubería.
COORD ACSMA: Coordinador de Aseguramiento de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
TERMOFUSION. Elementos unidos por medio de calor.
TOP. Topógrafo.
LAB. Laboratorio de obra para muestreos de concretos, rellenos y granulometrías.
Trazar: Es la acción de medir y considerar los posibles cortes para unir con otra pieza
Ficha técnica: Documento en forma de sumario que contiene la descripción de las características de un objeto o
material de manera detallada.
Página 2 de 5
1908EM-CON-PTC-121 Rev. 01
1908EM- Ampliación Edificación Aeropuerto de Monterrey. septiembre 2022
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE TUBERÍA CORRUGADA DE
POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (A.D.S.) Y REGISTROS DE CONCRETO
ARMADO
5 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES.
Autoriza/ Anexo/
No Actividad Responsable
Revisa Referencia
5.1 PRELIMINARES. - - -
5.1.1 Recepción de materiales. - - -
Cuantifica los materiales y diámetros específicos a utilizar en tuberías y
- piezas complementarias con base en el proyecto ejecutivo RO/JI JI/SUPTTE 3.2
proporcionado por el cliente.
Recibe en obra y se inspeccionan todos y cada uno de los materiales, JI/SUPTTE/
- RO/JI 3.13
equipos y herramientas a utilizar, de acuerdo con inspección al recibo. SCAL.
Traslada de forma manual al área asignada los materiales equipos y
CUA/RO JI/SUPTTE N/A
- herramienta para desarrollar los trabajos.
Confinará el área de forma manual con cinta preventiva de seguridad en
CUA/RO JI/SUPTTE N/A
la zona a ejecutar trabajos.
5.2 Trazo (de acuerdo con proyecto autorizado). - - -
Identifica y traza de acuerdo con proyecto autorizado a la ejecución de
- TOP/JI SUPTTE 3.1
los trabajos.
5.3 Excavaciones por medios manuales. - - -
Realiza el corte de piso (ya sea concreto o asfalto según sea el caso) en
3.2
- forma mecánica, utilizando cortadora de piso sobre trazo previamente CUA/JI SUPTTE
marcado.
Realiza la demolición de carpeta asfáltica y/o de concreto de forma
- CUA/JI SUPTTE N/A
mecánica con rompedora.
- Retira el escombro al área de acopio para su retiro posterior de la obra. CUA/JI SUPTTE N/A
Realiza la excavación por medios manuales con pala y pico hasta la
- CUA/JI SUPTTE 3.2
profundidad de proyecto.
5.4 Excavaciones por medios mecánicos. - - -
Realiza el corte de piso (ya sea concreto o asfalto según sea el caso) en
- forma mecánica, utilizando cortadora de piso sobre trazo previamente CUA/JI SUPTTE 3.2
marcado.
Realiza la demolición de carpeta asfáltica y/o de concreto de forma
- CUA/JI SUPTTE N/A
mecánica con rompedora.
- Retira el escombro al área de acopio para su retiro posterior de la obra. CUA/JI SUPTTE N/A
Realiza la excavación por medios mecánicos con retroexcavadora hasta
- CUA/JI SUPTTE 3.2
la profundidad de proyecto.
5.5 Verificación de niveles y tendido de la cama.
- Inspecciona los niveles. TOP/JI SUPTTE 3.2
- Realiza tendido de la cama de arena de 10 cms. CUA/JI SUPTTE N/A
- Inspecciona niveles posteriores al tendido de la cama de arena. TOP/JI SUPTTE N/A
TUBERÍA CORRUGADA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD DE ALTA
5.6 - - -
DENSIDAD (A.D.S.)
- Tiende, alinea y limpia la tubería. INST/CUA JI/SUPTTE 3.2
Realiza el acostillado de tuberia colocando arena 10 cm arriba del lomo
- CUA/JI JI/SUPTTE 3.2
de tuberia para protegerla de impactos laterales.
5.7 PRUEBAS DE PRECION - - -
Página 3 de 5
1908EM-CON-PTC-121 Rev. 01
1908EM- Ampliación Edificación Aeropuerto de Monterrey. septiembre 2022
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE TUBERÍA CORRUGADA DE
POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (A.D.S.) Y REGISTROS DE CONCRETO
ARMADO
Preparación de línea con extremo en tapón para el llenado de
- RO/JI JI/SUPTTE 6.3
tubería. Se instala una pelota inflada para sello de línea.
Se llena la línea y se marca nivel de referencia. Finaliza prueba sin
- RO/JI JI/SUPTTE 6.3
variación de altura al nivel de referencia marcada
5.8 RELLENOS - - -
5.8.1 Relleno 1er capa - - -
Realiza homogenización de material producto de excavación
- CUA/JI SUPTTE N/A
humedeciéndolo de forma manual utilizando cubetas.
Coloca primera capa de relleno de 20 cms sobre acostillado de
- tubería, se compactada con pisón manual para prevenir daños en CUA/JI SUPTTE N/A
tubería.
5.8.2 Relleno capas posteriores.
Realiza el relleno de la segunda de forma mecánica a 20 cms
- CUA/JI SUPTTE N/A
utilizando compactadora de placa (bailarina).
Solicita a laboratorio realizar muestreo de la capa compactada para SUPTTE/S
- JI/LAB 3.15
continuar con las capas subsecuentes. CAL
- Repite el proceso hasta terminar el relleno. CUA/JI SUPTTE N/A
5.9 CONSTRUCCIÓN DE REGISTROS
Realiza afine y perfilado de terreno natural para cumplir con
- CUA/JI SUPTTE 3.2
dimensiones de proyecto.
Realiza fabricación “in situ” de concreto pobre con un
- FC’=100KGS/CM2 de forma manual con porciones de grava y arena CUA/RO JI/SUPTTE N/A
para elaboración de plantilla de registro.
Realiza habilitado de acero de forma manual utilizando grifas para
- CUA/RO JI/SUPTTE 3.2
dobleces y armando.
Realiza cimbrado de forma manual utilizando madera (triplay,
- CUA/RO JI/SUPTTE 3.2
barrotes y polines).
Realiza fabricación “in situ” de concreto estructural para elaboración
- de registros con un FC’=250KGS/CM2 de forma manual con CUA/RO JI/SUPTTE 6.2
porciones de grava y arena.
JI/SUPTTE/S
- Solicita a laboratorio realizar muestreo de la concreto. LAB/JI 3.15
CAL.
Rectifica nivel de proyecto para poder colocar contra marco en
- TOP/RO JI/SUPTTE N/A
registro y liberar losa tapa.
Realiza fabricación “in situ” de concreto normal para elaboración de
JI/SUPTTE/S
- tapas de registros y contra marcos con un FC’=250KGS/CM2 de LAB/RO 6.2
CAL.
forma manual con porciones de grava y arena.
Coloca tapa previamente colada como se indica en proyecto y con
- CUA/RO JI/SUPTTE N/A
en nivel correcto del registro.
5.10 BAJANTES PLUVIALES - - -
- Se ubica la bajante a base del proyecto y las dimensiones requeridas JI SUPTTE N/A
Se hacen perforaciones en las columnas con un taladro y broca
JI JF/SEG/SUPPTE N/A
adiamantada para acero para la fijación de la abrazadera requerida.
Se instala tubería de PVC de 4” y de 6” en los ejes marcados en el
proyecto con andamio o genie para su facilidad de colocación y JI JF/SEG/SUPPTE N/A
nivelación.
- INSTALACION DE COLADERAS. - - -
Se ubica las coladeras requeridas por el proyecto y los modelos
- RO/JI SUPTTE 3.16
requeridos.
Se instala los modelos requeridos, con herramientas menor y hacen
JI SUPTTE N/A
las preparaciones para la conexión de las bajantes.
Página 4 de 5
1908EM-CON-PTC-121 Rev. 01
1908EM- Ampliación Edificación Aeropuerto de Monterrey. septiembre 2022
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE TUBERÍA CORRUGADA DE
POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (A.D.S.) Y REGISTROS DE CONCRETO
ARMADO
- LIBERACIÓN DE ACTIVIDADES - - -
Libera registros de concreto armado conforme lo especifica proyecto
- RO/JI SUPTTE 3.16
utilizando formato de liberación
Libera Instalación de bajantes pluviales y/o rejillas utilizando
RO/JI SUPTTE 3.16
formato para generar registro.
5.4 MEDIDAS DE SEGURIDAD - - -
5.4.1 Realiza autorización de actividades de alto riesgo previo al inicio de
los trabajos según lo indica el Instructivo GSI-INS-216, de las
actividades que representen peligro potencial o inminente para los RO JF/SEG/SUPPTE 3.8
trabajadores, la maquinaria, el equipo, el medio ambiente y/o el
proceso.
5.4.2 Imparte las pláticas de 5 minutos previos al inicio de actividades, con
base en un programa mensual que coordina el Responsable de
RO JF/SEG/SUPPTE 3.10
Seguridad y/o de Medio Ambiente. Documentando en el formato
lista de asistencia, RHU-PGE-008 A2.
5.4.3 Elabora la identificación de peligros, así como la evaluación y control
RO JF/SEG/SUPPTE 3.8
de riesgos en apego al DCO-PGE-012 A1 y A2.
5.4.4 Verifica de manera permanente que todo personal que se encuentre
en el área de trabajo, sin excepción, porte el equipo de protección RO /SEG JF/SEG/SUPPTE 3.12
personal básico y/o especifico, según sea el caso.
5.4.5 Mantiene en condiciones de orden y limpieza durante la jornada de
JF/SEG/MAB/ 3.12
trabajo, debiendo entregar sus áreas limpias y ordenadas al RO
SUPPTE
siguiente turno.
5.5 MEDIDAS DE MEDIO AMBIENTE
5.5.1 Elabora la identificación de aspectos e impactos ambientales que
JF/MAB/
generen las actividades a ejecutar de acuerdo al DCO-PGE-06 y RO 3.11
SUPPTE
comunicarlos a su personal.
5.5.2 Realiza la clasificación y disposición de los residuos generados de las
JF/MAB/ N/A
actividades realizadas conforme lo indica la ley federal, estatal y/o RO
SUPPTE
municipal.
6 ANEXOS
6.1 “FORMATO DE LIBERACIÓN DE TUBERIAS A.D.S.” 1908EM-CON-PTC-121-A1 REV. 01
6.2 “FORMATO DE LIBERACION PARA REGISTROS” 1908EM-CON-PTC-121-A2 REV. 01
6.3 “FORMATO DE LIBERACIÓN DE BAJANTES PLUVIALES, REJILLAS” 1908EM-CON-PTC-020-A3 REV. 01
7 IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS
Este documento es de nueva creación.
Página 5 de 5