0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

Un Plan de Trabajo para Tu Ministerio Juvenil

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

Un Plan de Trabajo para Tu Ministerio Juvenil

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UN PLAN DE TRABAJO PARA TU MINISTERIO JUVENIL

¿De Qué se Trata?: Más ideas y sugerencias para tu ministerio juvenil.


Hablemos un poco de lo que harás en las reuniones juveniles. Un plan de
trabajo necesita actividades y las actividades deben ser guiadas por el
Espíritu Santo para que surtan efectos positivos.
Algunas ideas que nos han funcionado y que tu puedes adaptar para las
actividades juveniles son:

1. Nunca avergüences a ningún joven en público.

Si alguien hizo algo incorrecto y necesitas llamarle la atención, hazlo


siempre en privado.

2. En la reunión juvenil acomoda a los jóvenes en círculo, para


que cada uno esté sentado “en primera fila”.

3. Trata que cada reunión sea distinta a las anteriores.

4. Titula tus actividades con nombres creativos y llamativos.

5. No invites a hermanos adultos que se encarguen de criticar las


actitudes de los jóvenes.

Si has de invitarlos, asegúrate que sean personas adultas que apoyarán


la actividad y que no harán sentir mal a los jóvenes.

6. Toma en cuenta a cada joven en la reunión y llámales por su


nombre.

7. Haz publicidad.

Anuncia anticipadamente las reuniones juveniles en un cartel llamativo;


y si es posible, haz una invitación personalizada con el nombre de cada
uno para la reunión de jóvenes.

8. Sonríe siempre y no dejes que se noten tus problemas.

Toma un tiempo con Dios para relajarte y poner sobre Él tus cargas y
luego ve a la reunión juvenil.

9. Conversa con todos los que puedas antes y después de la reunión


juvenil.
10. Visita a quienes faltan.

11. Apóyate en un par de jóvenes que tengan deseos de


colaborar contigo.

Compárteles el objetivo que Dios te ha dado.

12. Dirige tú la reunión.

No permitas que el grupo la dirija, sin previa planificación.

13. No permitas que tu reunión juvenil sea solo un sitio


recreativo, sino además, conviértelo en un momento de reflexión y
ministración.

No importa que tan novedosa sea tu reunión juvenil, nunca deben faltar
la exposición de la Palabra del Señor y la adoración a Él.

También podría gustarte