Proyecto Educativo 20139
Proyecto Educativo 20139
PROYECTO EDUCATIVO
INSTITUCIONAL
Liceo Tecnológico
Montemaría
2020 - 2024
Página
1
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
ÍNDICE / CONTENIDO
N° CONTENIDO Página
I Identificación del Establecimiento 3
II Presentación y Contexto 4
III Misión 8
IV Visión 8
V Sellos Institucionales 9
5.1. Formación Cristiana Valórica 9
5.2. Formación Técnico Profesional 9
5.3. Innovación Tecnológica 10
5.4. Continuidad de Estudios Superiores 10
5.5 Emprendimiento 10
VI Filosofía y Principios 11
6.1 Concepción Curricular 11
7.2 Formación Profesional por Competencias 13
VII Modelo Educativo 14
7.1 Enseñanza / Aprendizaje en el Liceo tecnológico 14
Montemaría
7.2 Práctica Docente 17
7.3 Evaluación para el Aprendizaje 17
7.4 Proyecto Curricular 18
7.5 Metodología 19
7.6 Programación Didáctica 20
VIII Grupos de Interés Interno 21
8.1 Estudiantes
8.2 Padres y Apoderados
8.3 Docentes
8.4 Asistentes de la Educación
8.5 Directivos
IX Redes Externas
9.1 Empresas privadas relacionadas con las especialidades
9.2 Instituciones de Educación Superior
9.3 Instituciones Públicas
9.4 Egresados y/o Titulados
9.5 Comunidad Local
X Diagnóstico del Establecimiento Educacional
10.1 Análisis Interno (Fortalezas - Debilidades
10.2 Análisis Externo (Amenazas – Oprotunidades)
XI Propuesta de Mejoramiento Educativo 2020-2024
11.1 Ámbito: Gestión del Liderazgo
11.2 Ámbito: Gestión Pedagógica
11.3 Ámbito: Gestión de la Convivencia Escolar
11.4 Ámbito: Gestión de Recursos
Página
2
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
a. Datos de la institución
Página
3
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
Página
4
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
de las comunas aledañas, -Curarrehue y Villarrica-, por esta razón, se han convertido
en una alternativa educacional innovadora y exclusiva en la zona lacustre. El año
2011, nuevamente se embarca en otro importante desafío, con la creación de los
niveles de 7º y 8º año. El 2014, se incorpora al Proyecto Educativo Institucional una
cuarta especialidad, Atención de Párvulos. El año 2016, nuevamente debido a la
necesidad de la comunidad educativa, se implementa la modalidad Científico
Humanista, transformando al establecimiento en un Liceo Polivalente. En la
actualidad este colegio, presenta una infraestructura de primer nivel, que se integra
en armonía con la naturaleza, con un acceso gratuito y que está orientada a
responder a las necesidades de toda la comunidad, brindando calidad y equidad a
sus estudiantes, además es el establecimiento educacional en la comuna de Pucón
con la más amplia y variada oferta educativa que consta de: Educación Básica de
niños y jóvenes, en los niveles de 7mo y 8vo año; Educación Media Técnico
Profesional con 4 especialidades: Acuicultura, Atención de Enfermería, mención
Enfermería, Telecomunicaciones y Atención de Párvulos; Educación Media
Científico Humanista y Educación Media de Adultos, en jornada vespertina (desde
2003) y recientemente en jornada diurna (desde 2018).
La institución además, entre los años 2015-2017, trabajó además, con el Servicio
Nacional de Capacitación y Empleo SENCE, en su Programa Más Capaz,
impartiendo cursos de Capacitación para estudiantes de 4to Año de Enseñanza
Media Técnico Profesional y abiertos a la comunidad de Pucón y sus alrededores, en
total se ejecutaron 10 cursos de Capacitación, certificando en diferentes oficios a
165 personas. Otro hito importante para esta unidad educativa, fue la adjudicación
del proyecto de Equipamiento 3.0, el año 2015, el cual permitió equipar y
reacondicionar con implementación de primer nivel, los talleres de las
especialidades de Acuicultura, Telecomunicaciones y Atención de Enfermería.
Durante el presente año, el establecimiento se encuentra atendiendo a las
necesidades tecnológicas de la sociedad actual, por lo que se encuentra
implementando un programa de trabajo para los estudiantes en una iniciativa
metodológica y educativa, que ha involucrado alfabetizaciones tecnológicas y
Página
5
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
Página
6
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
2018
CREACIÓN JORDANA
DIURNA ADULTOS
2016
CREACIÓN ACADEMIA
CREACIÓN DE LA TECNOKIDS LAB
MODALIDAD
2014 CIENTÍFICO
CREACIÓN DE LA HUMANISTA (LICEO
ESPECIALIDAD DE POLIVALENTE)
2011 ATENCIÓN DE
CREACIÓN DE NIVELES PÁRVULOS
DE 7° Y 8° AÑO BÁSICO
2009
CREACIÓN
ESPECIALIDADES:
2007 -ACUICULTURA
LICEO TECNOLÓGICO TELECOMUNICACIONESA
MONTEMARÍA TENCIÓN DEL ADULTO
2003 MAYOR
CREACIÓN ESCUELA
DE ADULTOS
MONTEMARÍA
Página
7
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
III. MISIÓN
IV. VISIÓN
Página
8
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
V. SELLOS INSTITUCIONALES
FORMACIÓN
CRISTIANA
VALÓRICA
FORMACIÓN
EMPRENDIMIENTO TÉCNICO
PROFESIONAL
SELLOS
INSTITUCIONALES
CONTINUIDAD DE EDUCACIÓN E
ESTUDIOS INNOVACIÓN
SUPERIORES TECNOLÓGICA
5.2. Formación Técnico Profesional: Este sello se desarrolla, mediante una oferta
educativa variada a través de las especialidades y alcanzar el logro de competencias
Página
9
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
Página
10
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
Nuestro Proyecto se asienta sobre una base fundamental, la cual es que cada
persona puede aprender, desde sus potencialidades singulares, valiosas e
intransferibles, corresponde a la comunidad educativa, con especial responsabilidad
a padres de familia y educadores, ayudarlos a descubrir sus rasgos propios y
mostrarles caminos que les permitan potenciar sus talentos, construir sus
vocaciones, respaldarlos con el afecto, el respeto en el diálogo y la fuerza del
ejemplo.
La concepción curricular que define el quehacer del Liceo Tecnológico Montemaría,
se basa en los postulados de Elliot Eisner (1998), quien entiende el currículum como
un proceso cognitivo, y que lo orienta en dos sentidos: primero, identifica los
objetivos educacionales, el cual proporciona un repertorio de capacidades
cognitivas, independientes de los contenidos, que son aplicables a muchas
situaciones y se ocupa de la comprensión de los procesos que ocurren dentro de la
sala de clases. Segundo, identifica la relación interactiva entre el alumno y el
material el cual es de primera importancia ya que la educación se refiere a la
dinámica del aprendizaje y como tal, esta conceptualización de educación se orienta
hacia el crecimiento.
El alumno podría crecer más de lo que se espera, si se le entregan las herramientas
necesarias, el desafío recae en el educador quien debe identificar los procesos más
prominentes y eficientes a través de los cuales ocurre el aprendizaje. Se puede decir
que la educación es vista como un mecanismo facilitador imparcial en donde las
capacidades están garantizadas como herramientas para adaptar situaciones
futuras.
El currículum se centra el estudiante y se refiere a procesos de aprendizajes en el
amplio contexto social. Se pretende lograr en el alumno una autonomía que lo
capacitará para realizar sus propias selecciones e interpretaciones con las que se
encuentre en el contexto extra escolar.
Página
11
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
En este sentido¸ según César Coll (1986-1989), y citado por Diez Román (2001), el
currículum es entendido como un proyecto que guía las actividades de la escuela y
se define como “qué, cuando y como enseñar y qué, cómo y cuándo evaluar”. Las
respuestas a estas interrogantes constituirían elementos básicos del currículum:
- ¿qué enseñar?: Objetivos de la enseñanza.
- ¿ cuándo enseñar?: ordenación y secuenciación de los objetivos centrado en
el alumno.
- ¿cómo enseñar?: planificación de la didáctica y estrategias.
- ¿qué, cómo y cuándo evaluar?: juzgar si se han alcanzado o no los objetivos
deseados.
Sin embargo la interrogante más relevante considerada en el proyecto educativo del
Liceo Tecnológico Montemaría, es el ¿para qué enseñar? y a esta pregunta da
respuesta nuestra organización e a través modelo de formación integral del
hombre/mujer.
PERSONAS COMPETENTES
QUE PUEDAN DESENVOLVERSE
EN EL MUNDO ACTUAL
QUE ENSEÑAR
PARA EL LOGRO DE
CONTENIDOS CAPACIDADES/
PROCEDIMIENTOS Y DESTREZAS
MÉTODOS VALORES Y ACTITUDES
SELECCIÓN
PROCEDIMIENTOS
ACTIVIDADES
MÉTODOS
Página
12
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
SABER SER
QUERER
(ACTITUDES)
Página
13
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
Un primer elemento, dice relación con la naturaleza del aprendizaje y del proceso
educativo, en este sentido, el paradigma socioconstructivista, toda vez que se
declara que el proceso formativo se centra en el estudiante y, cobra relevancia la
relación y vinculación con el contexto humano, cultural y social que lo rodea, es el
que representa la forma de enfrentar el proceso de enseñanza aprendizaje. Este
paradigma implica que las acciones educativas tendrán como eje en su diseño e
implementación, el valor del desarrollo de la persona en su entorno y contexto, la
generación de espacios para la inclusión y el despliegue de valores de ciudadanía y
democracia, así como la colaboración y el trabajo en equipo.
Página
14
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
2015). Este diseño implica que el estudiante debe conocer, hacer y aplicar o
transferir lo aprendido a una demostración empírica de su logro. Le permite actuar
y resolver de manera aplicada en los distintos contextos y desafíos que desarrolle,
así como ser partícipe activo del proceso, implicándolo en su aprendizaje y así como
el de sus compañeros.
Página
15
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
Página
16
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
Página
17
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
Página
18
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
7.5 Metodología
Página
19
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
Página
20
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
ESTUDIANTES
PADRES Y
DIRECTIVOS
APODERADOS
Grupo de
Interés
Interno
ASISTENTES
DE LA DOCENTES
EDUCACIÓN
Página
21
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
8.1 Estudiantes
Son todos quienes, habiendo formalizado su matrícula en el establecimiento
educacional.
Es el actor central del proceso educativo, es una persona única, irrepetible e integral
con una historia y un plan de realización personal y educacional. Es el punto de
partida para el diseño curricular y el desarrollo de las acciones docentes e
institucionales. Mediante el proceso formativo -intra y extra curricular- del Liceo
tecnológico Montemaría busca desarrollar valores, fortalecer aspectos sociales y
ciudadanos, y adquirir competencias que le permitan enriquecer su mundo
personal, laboral y social en el que se desempeña.
8.3 Docentes
Aquellos miembros del Liceo tecnológico Montemaría que tengan un contrato
vigente.
Persona íntegra y comprometida, profesional competente con experiencia laboral
en su ámbito de desempeño, co-responsable del diseño, la implementación,
monitoreo y evaluación del proceso formativo, y responsable de la implementación
curricular para la consecución del programa de estudio de su área respectiva. Guía
y facilitador del aprendizaje, comprende cómo los estudiantes aprenden, dispone de
habilidades, conocimientos y estrategias actualizadas para acompañarlos dentro y
fuera del aula, contribuyendo a su desarrollo personal.
Demuestra iniciativa y participa en instancias de desarrollo profesional docente,
trabaja en forma colaborativa, a partir de la reflexión permanente, propone acciones
Página
22
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
INSTITUCIONES
DE EDUCACIÓN
SUPERIOR
COMUNIDAD
EMPRESAS
LOCAL
Redes
Externas
EGRESADOS / INSTITUCIONES
tITULADOS PÚBLICAS
Página
23
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
Página
24
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
Página
25
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
Página
26
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
Página
27
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
Página
29
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
institucional bajo garantizar la mejora de los indicadores, SIMCE, PSU, IDPS, Tasa de
la norma ISO Titulación (90%) y Tasa de Ocupación (85%).
29990.
Página
30
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
3. Plan para la Mejorar planes trabajo y calendario de visitas para ser presentados y
Formación en aprobados por las empresas. Requiere recursos para operar el
Alternancia transporte y gastos operacionales asociados a traslado y estadía. Así
mismo la organización de actividades con las empresas que faciliten
el trabajo colaborativo.
Página
32
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ALMA MATER
Río Trancura N°115, Pucón
Teléfono: 45-23209876
Mail: [email protected]
Iniciativas Descripción
1. Programa de Se elaborará un programa bianual de capacitación para directivos y
Capacitación docentes del establecimiento educacional, que incorpore
Docente en metodologías de enseñanza variadas con uso de tecnologías, por
fortalecimiento ejemplo: ABP, Scratch, desarrollos STEAM, plataformas digitales,
de competencias trabajo colaborativo, aprendizaje inductivo, gamificación
pedagógicas, educacional, etc.
técnicas,
competencias de
alfabetización
digital.
2. Reestructurar Se implementará y transversalizará de 7° a 2° Medio en el subsector
Proyecto de Educación Tecnológica la enseñanza de programación, a través de
Pedagógico plataformas como Code Studio, Scratch 3.0 u otras.
Curricular del Se desarrollará también en los subsectores de Lenguaje, Matemática,
Liceo, Ciencias, Historia e Inglés, la incorporación progresiva de
estableciendo metodologías ABP con uso de Scratch para ciertos contenidos y/o
como foco de la aprendizajes a abordar.
acción docente en
el aula y la
implementación
de nuevas
metodologías de
enseñanza.
PENDIENTE:
ORGANIGRAMA
ESTADÍSTICAS ???
Página
33