Expel 17U06202200463 24479584 18122023
Expel 17U06202200463 24479584 18122023
www.funcionjudicial.gob.ec
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE GARANTÍAS PENITENCIARIAS, CON SEDE
EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
Página 1 de 12
judicial efectiva y el debido proceso, establecidos en los artículos 75 y 76 de la Constitución de la República del Ecuador, de igual
modo, en estricta observancia a las disposiciones prescritas en los artículos 168 numeral 6 y 169 ibídem, en coherencia con los
artículos 562 y 563 del Código Orgánico Integral Penal, a fin de resolver la situación jurídica de la persona beneficiaria del
régimen semiabierto de nombres BORGES RODRIGUEZ WILSON ENRIQUE, conforme a las reglas previstas en el artículo 698 del
Código Orgánico Integral Penal, se convoca a las partes a la audiencia oral, pública y contradictoria de REVISIÓN DE
CUMPLIMIENTO DE CONDICIONES DE REGIMEN SEMIABIERTO a llevarse a cabo el día LUNES 18 DE DICIEMBRE DEL 2023, a las
09h30, de manera presencial en una de las salas de audiencia de esta Unidad Judicial Especializada de Garantías Penitenciarias
con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, misma que se encuentra ubicada en el cuarto piso del Complejo Judicial Norte, en
la Avenida Amazonas y Avenida Juan José de Villalengua. 3. Cuéntese en la presente causa con la comparecencia de la señora
Coordinadora de la Unidad de Reinserción Social Quito No. 1 así como también de la señora defensora pública Abg. Evelyn
Priscila Jiménez Naranjo, en calidad de abogada patrocinadora de oficio de la persona beneficiaria del régimen semiabierto de
nombres BORGES RODRIGUEZ WILSON ENRIQUE, o en su defecto, con la o el defensor público que a la presente fecha ejerza la
defensa técnica de las causas relativas a garantías penitenciarias. NOTIFICACIONES: A través de Secretaría notifíquese
únicamente a los domicilios judiciales electrónicos que obran dentro del proceso, esto de conformidad a lo que determina el
artículo 575 numeral 4 literal a) del Código Orgánico Integral Penal, en observancia a lo dispuesto en la Resolución 00102-2023
dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura y a lo establecido en el artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico.
NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.
Página 2 de 12
jueves 07 de diciembre del 2023, a las 16h06. En lo principal.- Téngase en cuenta la documentación que antecede y además,
informa las gestiones realizadas con la finalidad de tomar contacto con su defendido.. Sin nada más por atender, las partes
quedan atentas a lo ordenado en providencia de fecha martes 28 de noviembre del 2023. NOTIFICACIONES: A través de
Secretaría notifíquese únicamente a los domicilios judiciales electrónicos que obran dentro del proceso, esto de conformidad a
lo que determina el artículo 575 numeral 4 literal a) del Código Orgánico Integral Penal, en observancia a lo dispuesto en la
Resolución 00102-2023 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura y a lo establecido en el artículo 14 de la Ley de
Comercio Electrónico. Notifíquese y cúmplase.
Página 3 de 12
del Reglamento del Sistema Nacional de Rehabilitación Social y tomando en consideración los recaudos procesales que obran
en los autos, esta autoridad DISPONE: 1. Que en el TÉRMINO DE 15 DÍAS la Unidad de Reinserción Social Quito No. 1 remita a
este despacho la documentación física en la cual se informe y sustente sobre el cumplimiento o no de las condiciones
dispuestas en el régimen semiabierto otorgado a favor del señor BORGES RODRIGUEZ WILSON ENRIQUE. 2. Que en el mismo
TÉRMINO DE 15 DÍAS la Abg. Evelyn Priscila Jiménez Naranjo en su calidad de abogada patrocinadora de oficio la persona
beneficiaria del régimen penitenciario de nombres BORGES RODRIGUEZ WILSON ENRIQUE, consigne a este despacho la
documentación migratoria que certifique si su defendido cumplió o no con la orden de no salir del país; de igual manera, remita a
este despacho la documentación que justifique que su defendido no ha cambiado de domicilio. 3. Finalmente, garantizando el
derecho a la defensa del que toda persona goza dentro de un Estado de Derecho, mismo que se encuentra consagrado en el
artículo 76, numeral 7 de la República del Ecuador, esta autoridad dispone que la señora defensora pública Abg. Evelyn Priscila
Jiménez Naranjo, o quien a la presente fecha ejerza la defensa técnica en las causas relativas a garantías penitenciarias, agote
los medios que se encuentren a su alcance para contactar a la persona beneficiaria del régimen penitenciario de nombres
BORGES RODRIGUEZ WILSON ENRIQUE y ponga en su conocimiento sobre lo requerido por esta juzgadora, debiéndose señalar
que en caso de ser imposible contactarse con la persona beneficiaria, la o el defensor público deberá incorporar a este despacho
el informe que corresponda anexando la documentación (registros de llamadas telefónicas, correos electrónicos, etc.) que
sustente que efectivamente se han agotado todos los medios que se encontraban a su alcance para cumplir con lo dispuesto por
esta juzgadora. NOTIFICACIONES: A través de Secretaría notifíquese únicamente a los domicilios judiciales electrónicos que
obran dentro del proceso, esto de conformidad a lo que determina el artículo 575 numeral 4 literal a) del Código Orgánico Integral
Penal, en observancia a lo dispuesto en la Resolución 00102-2023 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura y a lo
establecido en el artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico. Notifíquese y cúmplase.
Página 4 de 12
07/12/2022 14:21 PROVIDENCIA GENERAL (RAZON DE NOTIFICACION)
En Quito, miércoles siete de diciembre del dos mil veinte y dos, a partir de las catorce horas y treinta y cinco minutos.
Certifico:DIANA PATRICIA BARREZUETA SOLORZANO SECRETARIA
Página 5 de 12
Jueza.
Página 6 de 12
Código Orgánico Integral Penal respectivamente, a una pena de 24 MESES de privación de libertad por parte de la Unidad Judicial
Penal con sede en la Parroquia Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha dentro del proceso No.
17283-2021-01193, tipo penal que no se encuentra inmerso dentro de las prohibiciones establecidas en el Art. 698 del Código
Orgánico Integral Penal, además que una vez revisado el expediente así como lo manifestado por parte de los intervinientes en
audiencia respectiva cuenta con todos los requisitos que el Art. 254 del Reglamento prevé para acceder al cambio de régimen,
los mismos que se encuentran enunciados y analizados en el considerando cuarto de esta resolución. En virtud de lo expuesto,
esta autoridad RESUELVE: Conceder de conformidad con el artículo 252 del Reglamento de Rehabilitación Social, EL CAMBIO DE
RÉGIMEN CERRADO A SEMIABIERTO de la persona privada de la libertad de nombres BORGES RODRÍGUEZ WILSON ENRIQUE
con documento de identificación Nº 25683091 y por cuanto residirá en el domicilio del señor GUSTAVO LÓPEZ BENAVIDES,
ubicado en la Av. Del Maestro Oe4-42 y De las Dalias, sector el Rosario, de este Cantón Quito, Provincia de Pichincha, sus
presentaciones periódicas un vez a la semana al menos cinco horas las deberá realizar en la Unidad de Reinserción Social de
Quito, en el que deberá realizar actividades laborales y comunitarias hasta el cumplimiento integral de la pena, debiendo registrar
su asistencia en la bitácora correspondiente o en el reloj biométrico de dicha institución, en el caso de incumplimiento
injustificado de los mecanismos de control por parte del beneficiario de este régimen sin causa de justificación suficiente y
probada, se revocará el beneficio y se declarará a la persona privada de la libertad en calidad de prófuga, para lo cual a través de
secretaría remítase atento oficio a los entes indicados haciéndoles conocer este particular. De conformidad con el inciso
segundo del Art. 698 del Código Orgánico Integral Penal se dispone oficiar al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas
Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores a fin de que se proceda a instalar el uso de dispositivo de vigilancia
electrónica al señor BORGES RODRÍGUEZ WILSON ENRIQUE. Así como a la Gerencia del Proyecto de Fortalecimiento
Institucional de las Unidades de Control Migratorio a fin de que se registre la prohibición de salida del país. Hágase conocer de
esta resolución a la Unidad Judicial de lo Penal de la Parroquia Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito, quien emitió la
sentencia dentro de la causa Nº17283-2021-01193. (…)” f) Dra. Soledad Manosalvas Salazar, Jueza. Conforme lo dispuesto para
los fines de ley pertinentes, adjunto el AUTO RESOLUTIVO de fecha viernes 25 de noviembre del 2022, a las 12h54 suscrito de
manera electrónica por la Dra. Soledad Manosalvas Salazar, con los efectos establecidos en el Art. 14 de la Ley de Comercio
Electrónico.
Página 7 de 12
Justicia que en su parte pertinente dispone: “(…)Art. 3.- En caso de que la autoridad penitenciaria emita certificación favorable
para la aplicación de los regímenes de rehabilitación semiabierto o abierto, la jueza o juez de garantías penitenciarias, o quien
haga sus veces, una vez que verifique que no existen inconsistencias en el expediente, resolverá únicamente en mérito de la
documentación presentada. Caso contrario, convocará a la respectiva audiencia (…)” y lo establecido en el Art. 670 del Código
Orgánico Integral Penal; por lo que, al no existir vicios que puedan afectar la validez del proceso, se lo declara válido. TERCERO:
IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA PRIVADA DE LA LIBERTAD: BORGES RODRÍGUEZ WILSON ENRIQUE, de nacionalidad
venezolana, con documento de identificación Nº 25683091, privado de la libertad en el Centro de Privación de Libertad Pichincha
Nº1 de esta ciudad de Quito. CUARTO: ANÁLISIS DE REQUISITOS: De la documentación adjunta se advierte el informe de
verificación de cumplimiento de requisitos de régimen semiabierto, de fecha 14 de noviembre del 2022, mediante el cual la
Comisión Especializada para el cambio de régimen de Rehabilitación Social informa y esta autoridad previa revisión de autos
constata lo siguiente: 1) Que BORGES RODRÍGUEZ WILSON ENRIQUE, se encuentra privado de su libertad por la causa Nº
17283-2021-01193 a partir del 16 de Agosto del 2021 conforme obra del parte policial constante de fojas 7. Fue sentenciado por
el delito de robo, tipificado y sancionado en el Art. 189 inciso primero del Código Orgánico Integral Penal, a una pena de VEINTE Y
CUATRO MESES de privación de libertad por parte de la Unidad Judicial Penal con sede en la Parroquia Quitumbe del Distrito
Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha. 2).- Que la persona privada de la libertad se encuentra en el nivel de mínima
seguridad de acuerdo al certificado conferido por la máxima autoridad del Centro de Privación de Libertad, documento constante
a fojas 19 de autos. 3).- El informe jurídico del Centro de Privación de Libertad establece que BORGES RODRÍGUEZ WILSON
ENRIQUE, no tiene otro proceso penal pendiente con prisión preventiva o sentencia condenatoria ejecutoriada, hecho que es
verificado con la captura de pantalla extraída del sistema SATJE. 4) El certificado de permanencia emitido por el Centro de
Privación Provisional de Libertad Masculino Pichincha Nº1, establece que la persona privada de la libertad BORGES RODRÍGUEZ
WILSON ENRIQUE, si acredita el sesenta por ciento de la pena impuesta, mediante sentencia condenatoria ejecutoriada, hasta la
presente fecha tiene devengado el 63.84%. 5) Respecto a la calificación de convivencia y ejecución del plan individualizado de
cumplimiento de la pena ha obtenido una nota de 8 (OCHO) evaluación realizada por el Centro de Privación de Libertad
Masculino Pichincha Nº1, se adjunta el detalle de los valores obtenidos en cada uno de los ejes de tratamiento, informe
constante a fojas 20 de autos; 6) Del certificado conferido por el Dr. Víctor Caiza, Director del Centro de Privación de Libertad
Masculino Pichincha Nº 1, se verifica que BORGES RODRÍGUEZ WILSON ENRIQUE no ha sido sancionado por el cometimiento de
faltas graves o gravísimas durante el cumplimiento de la pena, documento constante a fojas 18 de autos; 7) De la declaración
juramentada adjunta se justifica que el señor BORGES RODRÍGUEZ WILSON ENRIQUE residirá en el domicilio del señor GUSTAVO
LÓPEZ BENAVIDES, ubicado en la Av. Del Maestro Oe4-42 y De las Dalias, sector el Rosario, de este Cantón Quito, Provincia de
Pichincha. 8).-Informe psicológico constante de fojas 30 y 31 de autos suscrito por la Psi. Cli. Andrea Ibujés, Psicóloga Clínica
del Centro de Privación de Libertad Pichincha Nº1 en el que establece como conclusiones y recomendaciones lo siguiente: “(…)
CONCLUSIONES La PPL Wilson Enrique Borges Rodríguez se presenta de forma comunicativa pero resistente en el momento de
la realización del informe, sus funciones psíquicas son normales, con rasgos de personalidad de tipo histriónico, en relación a su
desarrollo e historia bio- psico- social y cultural. Wilson se ha acoplado a la normativa y vida intracarcelaria, sin evidenciar
desacatos hacia las autoridades. No ha presentado síntomas psicopatológicos u orgánicos en su permanencia en el Centro. Sus
condiciones psicosociales y actitudinales se manifiestan como redes de apoyo propicias para la reinserción social, es decir un
pronóstico favorable. Si resulta favorable el trámite solicitado, la persona privada de la libertad cuenta con herramientas y redes
de apoyo adecuadas para reinsertarse adecuadamente (…)” QUINTO: ANÁLISIS JURÍDICO: La Corte Constitucional, en el caso No.
0040-2007-TC, publicado en el R.O. Suplemento No. 577 de 24 de Abril del 2009, respecto al sistema de rehabilitación social ha
indicado: “[…] Estos requisitos permiten por un lado, evidenciar que el interno se encuentra apto para ser reinsertado en la
sociedad; y por otro, demostrar que el Sistema de Rehabilitación Social es eficaz y se encuentra cumpliendo el objetivo para el
cual fue creado. Finalmente, la libertad constituye el derecho de los internos que han cumplido los requisitos exigidos por la ley,
como forma del proceso de Rehabilitación Social. […]”, el artículo Art. 201 de la Constitución de la República del Ecuador
establece : “el sistema de rehabilitación social, tendrá como finalidad la rehabilitación integral de las personas sentenciadas
penalmente para reinsertarlas en la sociedad, así como la protección de las personas privadas de libertad y la garantía de sus
derechos”. Las Reglas de Mandela, o Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos fueron aprobadas en el año 1955, y
constituyen desde entonces, los estándares mínimos universalmente reconocidos para la gestión penitenciaria y el tratamiento
de las personas privadas de libertad. La Regla 4, indica: “[…] 4 1. Los objetivos de las penas y medidas privativas de libertad son
Página 8 de 12
principalmente proteger a la sociedad contra el delito y reducir la reincidencia. Esos objetivos solo pueden alcanzarse si se
aprovecha el período de privación de libertad para lograr, en lo posible, la reinserción de los ex reclusos en la sociedad tras su
puesta en libertad, de modo que puedan vivir conforme a la ley y mantenerse con el producto de su trabajo. 4.2. Para lograr ese
propósito, las administraciones penitenciarias y otras autoridades competentes deberán ofrecer educación, formación
profesional y trabajo, así como otras formas de asistencias apropiadas y disponibles, incluidas las de carácter recuperativo,
moral, espiritual y social y las basadas en la salud y el deporte. Todos esos programas, actividades y servicios se ofrecerán en
atención a las necesidades de tratamiento individuales de los reclusos. […]” Las Reglas 87 y 91, disponen que: “[…] es
conveniente que, antes de que el recluso termine de cumplir su pena, se adopten las medidas necesarias para asegurarle un
retorno progresivo a la vida en sociedad. Este propósito puede alcanzarse, según los casos, con un régimen preparatorio para la
puesta en libertad, organizado dentro del mismo establecimiento penitenciario o en otra institución apropiada, o mediante la
libertad condicional bajo una vigilancia que no deberá confiarse a la policía y que comprenderá una asistencia social eficaz. […]”
“[…] El tratamiento de las personas condenadas a una pena o medida privativa de libertad debe tener por objeto, en la medida en
que la duración de la pena lo permita, inculcarles la voluntad de vivir conforme a la ley y mantenerse con el producto de su
trabajo y crear en ellos la aptitud para hacerlo. Dicho tratamiento estará encaminado a fomentar en ellos el respeto de sí mismos
y desarrollar su sentido de la responsabilidad. […]”. Por último la Regla 95 indica: “[…] En cada establecimiento se instituirá un
sistema de beneficios adaptado a las diferentes categorías de reclusos y a los diferentes métodos de tratamiento, a fin de
alentar la buena conducta de los reclusos, desarrollar su sentido de la responsabilidad y promover su interés y cooperación en lo
referente a su tratamiento. […]” Los beneficios penitenciarios, de acuerdo a la doctrina mayoritaria, son concebidos como “[…]
derechos subjetivos supeditados al cumplimiento de determinados requisitos […]”. La autora en cita Milla Vásquez Diana Gisella,
indica que “la finalidad a la que apunta nuestra institución – reeducación y reinserción–, de diáfanos criterios preventivo–
especiales, cobra sentido en tanto constituyen una herramienta muy útil para los internos, quienes con la esperanza de regresar
antes a su entorno social, hacen lo posible para adaptar su conducta (siquiera, en ocasiones, simulada), y para obtener así un
pronóstico favorable de reinserción social”. El artículo 672 del COIP, indica que el Sistema Nacional de Rehabilitación Social, es el
conjunto de principios, normas, políticas de las instituciones, programas y procesos que se interrelacionan e interactúan de
manera integral, para dar cumplimiento a la finalidad del sistema y para la ejecución penal; tiene como finalidad: 1. La protección
de los derechos y garantías de las personas privadas de libertad reconocidos en la Constitución de la República, los
instrumentos internacionales de derechos humanos y la presente Ley, con atención a sus necesidades especiales. 2. El
desarrollo de las capacidades de las personas privadas de libertad para ejercer sus derechos y cumplir sus responsabilidades al
recuperar completamente su libertad. 3. La rehabilitación integral de las personas privadas de libertad, en el cumplimiento de su
condena. 4. La reinserción social y económica de las personas privadas de libertad. 5. Las demás reconocidas en los
instrumentos internacionales ratificados por el Estado. Los regímenes de rehabilitación social son de acuerdo al Art. 696 ídem: a)
cerrado; b) semiabierto; c), abierto, dispone la norma en cita que una persona privada de la libertad podrá pasar de un régimen a
otro en razón del cumplimiento del plan individualizado, de los requisitos previstos en el reglamento respectivo y el respeto a las
normas disciplinarias, y el art. 708, cuando refiere que el plan individualizado de cumplimiento de la pena, determina que para
efectos del tratamiento de las personas privadas de libertad, se elaborará un plan individualizado de cumplimiento de la pena,
que consiste en un conjunto de metas y acciones concertadas con la persona, que conllevan a superar los problemas de
exclusión y carencias que influyen en el cometimiento del delito. Su objetivo es la reinserción y el desarrollo personal y social de
la persona privada de libertad. El plan individualizado de cumplimiento de la pena será evaluado periódicamente y, de ser el caso,
será reformulado para cumplir con su objetivo. Su elaboración, evaluación y reformulación se realizará sobre la base prevista en
el Reglamento. El artículo 179 del Reglamento al Sistema Nacional de Rehabilitación social establece: “[…] Tratamiento.- Es la
ejecución del plan individualizado de la pena, orientado a superar las causas que influyeron en el cometimiento del delito,
procurando el desarrollo de habilidades, competencias y destrezas que permitan la convivencia en el centro, la rehabilitación y
reinserción social. […]”. Tenemos que de acuerdo al art. 232 del Reglamento, el objetivo de la evaluación, es la participación y
disciplina de las personas privadas de libertad en los ejes de tratamiento respecto al cumplimiento del plan individualizado de la
pena, serán evaluadas y calificadas para acceder al sistema progresivo y regresivo según el nivel de seguridad y cambio de
régimen. Se evaluará el desarrollo de las capacidades, conocimientos, resultados del aprendizaje y disciplina de la persona
privada de libertad, considerando las observaciones y/ o recomendaciones de los servidores públicos responsables de
desarrollar y ejecutar los ejes de tratamiento en el ámbito de sus competencias. Sin perjuicio de lo expuesto en las normas
Página 9 de 12
legales transcritas, y ante el estado de emergencia que atraviesa el país, mediante boletín informativo el Pleno del Consejo de la
Judicatura aprobó nuevas directrices para la concesión ágil y oportuna de beneficios penitenciarios y la emisión de boletas de
libertad, y de conformidad con el pronunciamiento de la Corte Nacional de Justicia, se ha previsto que los jueces con
competencia en garantías penitenciarias resolverán estos trámites sin necesidad de convocar a audiencia. SEXTO: RESOLUCIÓN:
En el caso, la condena impuesta al señor BORGES RODRÍGUEZ WILSON ENRIQUE es por el delito de ROBO tipificado en el Art.
189 inciso primero del Código Orgánico Integral Penal respectivamente, a una pena de 24 MESES de privación de libertad por
parte de la Unidad Judicial Penal con sede en la Parroquia Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha
dentro del proceso No. 17283-2021-01193, tipo penal que no se encuentra inmerso dentro de las prohibiciones establecidas en el
Art. 698 del Código Orgánico Integral Penal, además que una vez revisado el expediente así como lo manifestado por parte de
los intervinientes en audiencia respectiva cuenta con todos los requisitos que el Art. 254 del Reglamento prevé para acceder al
cambio de régimen, los mismos que se encuentran enunciados y analizados en el considerando cuarto de esta resolución. En
virtud de lo expuesto, esta autoridad RESUELVE: Conceder de conformidad con el artículo 252 del Reglamento de Rehabilitación
Social, EL CAMBIO DE RÉGIMEN CERRADO A SEMIABIERTO de la persona privada de la libertad de nombres BORGES
RODRÍGUEZ WILSON ENRIQUE con documento de identificación Nº 25683091 y por cuanto residirá en el domicilio del señor
GUSTAVO LÓPEZ BENAVIDES, ubicado en la Av. Del Maestro Oe4-42 y De las Dalias, sector el Rosario, de este Cantón Quito,
Provincia de Pichincha, sus presentaciones periódicas un vez a la semana al menos cinco horas las deberá realizar en la Unidad
de Reinserción Social de Quito, en el que deberá realizar actividades laborales y comunitarias hasta el cumplimiento integral de la
pena, debiendo registrar su asistencia en la bitácora correspondiente o en el reloj biométrico de dicha institución, en el caso de
incumplimiento injustificado de los mecanismos de control por parte del beneficiario de este régimen sin causa de justificación
suficiente y probada, se revocará el beneficio y se declarará a la persona privada de la libertad en calidad de prófuga, para lo cual
a través de secretaría remítase atento oficio a los entes indicados haciéndoles conocer este particular. De conformidad con el
inciso segundo del Art. 698 del Código Orgánico Integral Penal se dispone oficiar al Servicio Nacional de Atención Integral a
Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores a fin de que se proceda a instalar el uso de dispositivo de
vigilancia electrónica al señor BORGES RODRÍGUEZ WILSON ENRIQUE. Así como a la Gerencia del Proyecto de Fortalecimiento
Institucional de las Unidades de Control Migratorio a fin de que se registre la prohibición de salida del país. Hágase conocer de
esta resolución a la Unidad Judicial de lo Penal de la Parroquia Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito, quien emitió la
sentencia dentro de la causa Nº17283-2021-01193. Se deja constancia que el cambio de régimen no implica obtención de
libertad por parte del PPL. Gírese la correspondiente boleta de EXCARCELACIÓN POR BENEFICIO PENITENCIARIO. Actúe en la
presente causa la Abg. Diana Barrezueta en calidad de secretaria titular de este despacho. CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.-
Página 10 de 12
RAZÓN. - Siento como tal que, en esta fecha se procede a incorporar al expediente, el CD de grabación de la AUDIENCIA ORAL,
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA DE ANÁLISIS DE PROCEDENCIA DE RÉGIMEN SEMIABIERTO, realizada dentro de la presente
petición de garantías penitenciarias signada con el No. 17U06-2022-00463. Lo que dejo constancia en el sistema y en el proceso
para los fines legales pertinentes.- Quito, 25 de noviembre del 2022. - LO CERTIFICO. -
Página 11 de 12
el casillero No.1080 en el correo electrónico [email protected], [email protected],
[email protected]. Certifico:DIANA PATRICIA BARREZUETA SOLORZANO SECRETARIA
Página 12 de 12