0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas7 páginas

Trabajo Practico de Biologia

El documento presenta información sobre dos especies de dinosaurios carnívoros: Meraxes gigas y Giganotosaurus. Meraxes gigas era un terópodo que vivió en el período Cretácico en regiones cercanas al mar, medía 11 metros de largo y se alimentaba de otros dinosaurios más pequeños. Giganotosaurus habitó Sudamérica durante el Cretácico, medía entre 12-13 metros, cazaba en manada debido a sus patas, y también se alimentaba de carroña. Ambas especies se extingu

Cargado por

Amycita uvu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas7 páginas

Trabajo Practico de Biologia

El documento presenta información sobre dos especies de dinosaurios carnívoros: Meraxes gigas y Giganotosaurus. Meraxes gigas era un terópodo que vivió en el período Cretácico en regiones cercanas al mar, medía 11 metros de largo y se alimentaba de otros dinosaurios más pequeños. Giganotosaurus habitó Sudamérica durante el Cretácico, medía entre 12-13 metros, cazaba en manada debido a sus patas, y también se alimentaba de carroña. Ambas especies se extingu

Cargado por

Amycita uvu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

TRABAJO

PRACTICO
BIOLOGIA

Profesora:Brenda peréz
Alumnos:Matias Gauto,Thiago Baru,Tiago Ferreira,Ailyn
Sosa y Facundo Gomez
Colegio:Raices y Alas

Saurisquios y Ornitisquios
Los Saurisquios:Eran otro grupo de dinosaurios, a
diferencia de los ornitisquios, tenían caderas similares a
las de los reptiles. Los saurisquios habitaron durante el
período Mesozoico.Este período se dividió en tres épocas:
Triásico, Jurásico y Cretácico.

Los Ornitisquios:Eran un grupo de dinosaurios que habitó


durante el Mesozoico, que abarcó desde el Triásico
Superior hace aproximadamente 230 millones de años
hasta el Cretácico Superior hace unos 66 millones de años.

MERAXES GIGAS

2) Solo se conoce un solo espécimen de meraxes gigas un


dinosaurio teropodo carnívoro carcarodontosaurido
3)Esta especie de dinosaurios era carnívora, es decir,
comía a otros dinosaurios más pequeños o débiles que
ellos ya que, a pesar de su tamaño, no eran capaces de
cazar a dinosaurios ya adultos o maduros.
Ellos habitaron el periodo Cretácico, hace
aproximadamente 90 a 100 millones de años, en regiones
que eran húmedas, boscosas y muy cercanas al mar.
Su tamaño llegaba a medir 11 metros de largo, con
dientes curvos y con dentículos muy afilados de hasta
unos 10 centímetros, con brazos pequeños con tres
garras, con patas robustas, con un gran cráneo y un peso
de aproximadamente 4200kg. Se teoriza que tal vez esta
especie había gozado de músculos bien desarrollados en
todo su cuerpo.
Su modo de desplazamiento era bípedo, esto quiere decir
que se movilizaban y sostenían sobre dos patas.
Esta especie pudo haber sido ovípara, es decir, que
ponían huevos, y utilizaban sus cortos y fuertes brazos
para el comportamiento reproductivo.
Algunas características distintivas de esta especie son que
pertenecían a la familia de los carcarondontosaurios,
eran terópodos, y que alcanzaban la madures a los 30 o
40 años de edad. Por cierto, esta especie desde que nace
hasta que muere se desarrolla a lo largo de su vida de
una manera lenta.

5) La desventaja del meraxes gigas es un dinosaurio


grande y de extremidades muy chicas
la especie meraxes gigas se extinguio gracias a un evento
de un cambio climatico
las ventajas son que tiene una caneza grande y que
tambien es el dinosaurio mas garnde y mide
aproxcimadamente 11 metros
6) Un fósil de Meraxes gigas, como se ha llamado al
nuevo dinosaurio, fue encontrado en lo que ahora es la
región de la Patagonia norte de Argentina, revelando que
la criatura medía 11 metros de largo y pesaba más de
cuatro toneladas
GIGANOTOSAURUS
1) El Giganotosaurus habitó en lo que hoy es Sudamérica
durante el período Cretácico, que abarcó desde
aproximadamente hace 98 millones de años hasta hace
unos 93 millones de años. Se cree que vivía en regiones
que ahora son parte de Argentina. Era un dinosaurio
carnívoro gigante que habitaba en hábitats terrestres
durante esa época.
2) El giganotodaurus es la única especie conocida del
género giganotodaurus de dinosaurio teropodo
carcarodontosaurido que se conose
3) esta especie, al igual que los Meraxes Gigas, eran
carnívoros pero con otra característica, ellos cazaban en
manada, esto ya que eran lentos por su fémur más largo
que si tibia, esto les brindo un gran soporte pero no tanta
velocidad, por esto se dice que cazaban en forma de
emboscada y que cazaban presas lentas. También se dice
que recurrían a alimentarse de carroña si tenían la
posibilidad.
Ellos habitaron el periodo Cretácico, hace
aproximadamente 96 millones de años, en relieves llanos
y regiones de bosques húmedos.
Este dinosaurio podía llegar a medir entre 12 y 13 metros
con un peso de entre 6,7 a 13,8 toneladas, con dientes
curvos aplanados laterales y aserrados, con un gran
cráneo, su cuerpo era poderoso pero ligero, con patas
grandes y musculosas, con una cola larga y musculosa
que equilibraba su cuerpo y con brazos grandes, aunque
pequeños comparado con su cuerpo, con tres garras
afiladas en cada uno.
Su modo de desplazamiento era bípedo, esto quiere decir
que se movilizaban y sostenían sobre dos patas.
Esta especie pudo haber sido ovípara, es decir, que
ponían huevos.
Algunas de las características distintivas del grupo eran
que pertenecían a la familia Carcharodontosauridae y
también a la subfamilia llamada Giganotosaurinae, se
calcula que podían desplazarse a unos 14 metros por
segundo (alrededor de 50 kilómetros por hora) y que
poseían un cerebro de menor tamaño, en forma de
banana, en el que se destacaban los bulbos olfatorios.
Los estudios del basicráneo del Giganotosaurus revelan
que los lóbulos olfatorios estaban más desarrollados.
5) ventaja tiene muy buen olfato y vision y una fuerza con
la cual puede aproximadamente levantar 7 toneladas
desventajas es muy agresivo y tiene el cerebro muy
pequeño
Hace 100.000.000 años, el aumento del nivel del mar
empezó a separar sudamérica de la antártida, formando
el primer tramo de la corriente circunpolar, alterando el
clima y reduciendo la vegetación, eso también redujo el
número de saurópodos y tambien de giganotosaurus,
algunos morían de hambre
6) Rubén Carolini lo halló en El Chocón hace 29 años,
debió imponerse para que los fósiles del carnívoro más
grande del mundo quedaran en el país y tuviera su propio
museo en Neuquén.
AMBOS

También podría gustarte