0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas17 páginas

Manual Cinema 4D

Este documento resume las funciones principales del programa Cinema 4D. Explica que es un programa de animación, simulación, renderizado y modelado 3D. Detalla las opciones para crear y editar modelos 3D, añadir texturas, luces y cámaras, y realizar renders definitivos. También incluye una sección de preguntas frecuentes y requisitos del sistema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas17 páginas

Manual Cinema 4D

Este documento resume las funciones principales del programa Cinema 4D. Explica que es un programa de animación, simulación, renderizado y modelado 3D. Detalla las opciones para crear y editar modelos 3D, añadir texturas, luces y cámaras, y realizar renders definitivos. También incluye una sección de preguntas frecuentes y requisitos del sistema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Manual de uso: Cinema 4d

Fet per: Arnau Lozano


SMX1B
Índice
1 Introducción.........................................................................................................................2
1.1 ¿Qué es?.......................................................................................................................2
1.2 ¿Qué puede hacer este programa?..............................................................................2
1.3 ¿Quién hizo el programa?.............................................................................................2
1.4 Precio del programa.....................................................................................................2
2 Requisitos de sistema...........................................................................................................3
3 Desarrollo del contenido......................................................................................................3
3.1 Los modelos..................................................................................................................4
3.2 El movimiento...............................................................................................................4
3.3 Edición de modelo........................................................................................................4
3.4 Crear modelo desde cero.............................................................................................6
3.5 El render.......................................................................................................................8
3.6 Opciones de renderizado..............................................................................................8
3.7 El render definitivo.......................................................................................................9
3.8 El guardado.................................................................................................................10
4 Problemas resueltos...........................................................................................................13
4.1 Edición de suelo..........................................................................................................13
4.2 ¿No se ve el personaje con la luz?..............................................................................13
4.3 He habilitado el filtro, pero no se guarda con el filtro puesto.....................................14
5 FAQ’s...................................................................................................................................15
5.1 ¿Por qué hay una marca de agua en mi suscripción activa?.......................................15
5.2 ¿Cómo instalo mis productos?....................................................................................15
5.3 ¿Qué es la aplicación Maxon?....................................................................................16
6 Contacto.............................................................................................................................16
7 Glosario..............................................................................................................................16

1 de 17
1 Introducción

1.1 ¿Qué es?

Es un programa de animación, simulación, renderizado y modelado 3d de pago


fácil de usar, con herramientas rápidas, potentes, flexibles y estables.

1.2 ¿Qué puede hacer este programa?


Se puede hacer muchas cosas en este programa como: Modelaje 3d,
animación, colorear modelos y mucho más.

1.3 ¿Quién hizo el programa?


Este programa fue desarrollado por la compañía de Maxon y Commodore
Amiga, un ordenador que cambió por completo las expectativas de los usuarios
en 1982.

1.4 Precio del programa


El precio de las licencias de este programa depende de cuantas funciones
quieres utilizar.
Individuales:
Mensual:

2 de 17
Anual:

2 Requisitos de sistema

Este apartado es muy importante, ya que repasa que es lo que necesitas para
tener un buen funcionamiento para cada versión que vayas a usar.

Cinema 4D 2024 Cinema 4D 2023 Cinema 4D S26


Cinema 4D R25 Cinema 4D S24 Cinema 4D R23
Cinema 4D S22 Cinema 4D R21

3 Desarrollo del contenido

Aquí tenemos el plato fuerte del programa: El desarrollo de su contenido. Aquí


veremos las opciones de edición, de animación, de renderizado y guardado.
Empecemos con lo más sencillo:

3 de 17
3.1 Los modelos

Los modelos pueden ser de muchos tipos: Archivo .LIB4D, .FBX, .3ds, .dae, .obj, etc. ¡Alerta! No
funciona con archivos .blend o archivos de otros programas de animación como el ya
mencionado.

3.2 El movimiento

El movimiento es lo más importante de una animación, es decir, se usa para


“dar vida” a nuestro personaje. Tenemos las opciones de “Seleccionar objeto”,
“mover”, “escalar”, es decir, hacer más grande o pequeño un modelo y “girar”,
hasta 360 grados.

3.3 Edición de modelo


Esta es una parte sencilla, pero a la vez complicada, ya que se trata de la
edición de un modelo que hayas seleccionado. Hay las opciones de:

4 de 17
Hacer editable Lo más presencial para poder editar

Usar modo de modelo Sirve para poder editar desde el modelo


seleccionado
Usar modo textura Editar la textura seleccionada desde el
apartado de texturas
Puntos Para editar un modelo por puntos
Bordes Para editar bordes
Polígonos Para editar según polígonos
UV Mode Se activa solo si usas las opciones
mencionadas anteriormente
Opciones de suelo Editar el suelo del programa

El apartado de texturas

3.4 Crear modelo desde cero

Ahora nos hemos acercado al plato fuerte del programa: La


creación de un modelo. Aquí veremos las opciones más
importantes, que són las siguientes:

5 de 17
Añadir objeto Se pueden añadir los siguientes
objetos:

 Nulo

 Disco

 Torus

 Pirámide

 Bezier

 Cubo

 Plano

 Capsula

 Platónico

 Guía

 Cono

 Polígono

 Tanque

 Figura

 Cilindro

 Esfera

 Cubo

 Paisaje

Lápiz estriado Esencial para dibujar formas en


2d y 3d
Superficie de subdivisión Para editar la forma
seleccionada
Extrudir Editar una vértice
Clonador Para copiar un objeto del modelo
Constructor de volumen Añadir forma 3d
Campo lineal Sirve para medir el ancho y la

6 de 17
altura del modelo
Doblar De un cuadrado, transformarlo
en una esfera
Suelo Añadir un suelo para
animaciones
Cámara Hay 6 tipos de cámaras:

 Cámara normal

 cámara de objetivo

 cámara Stereo

 transformar cámara

 cámara grúa, con micrófono


incorporado
Luz Aquí hay hasta 8 tipos de luz:

 Luz normal

 luz de objetivo

 IES (Illuminating Engineering)


Society)

 luz de foco

 luz de sol

 área de luz

 luz infinita

 PBR (Physically Based Rendering)

3.5 El render

Hemos llegado muy lejos y hemos acabado con nuestro modelo, ahora solo
nos falta: el render. Tenemos tres opciones: “Visualizar render”, una

7 de 17
previsualización antes de proceder con el render definitivo y “opciones de
renderizado”, una herramienta importante antes de hacer un render.

3.6 Opciones de renderizado

Antes de hacer el render definitivo, tenemos que repasar algunas opciones.

Width y height son el ancho y la altura de la imagen, Frame range es la


cantidad de fotogramas que se esta usando en la animación (Para hacer una
animación se recomienda poner el rango a “manual”, y poner desde 0 hasta la
cantidad máxima que se usa).

8 de 17
Estas son opciones de guardado. Si va a ser una imagen, se recomienda poner
el formato en uno de imagen. Alpha Channel sirve para guardar un render sin el
fondo negro, ósea que quedará con un fondo transparente (Obligatorio: guardar
en PNG si no habrá fondo). “File”, sirve para guardar el render en la carpeta
seleccionada.

3.7 El render definitivo

Ahora que tenemos todo configurado, podemos llegar a la parte final: El render
definitivo.

(Modelo de ejemplo)

9 de 17
Tenemos las opciones siguientes: “Historia” para saber cuantos renders hemos
hecho y sus cambios, “Info” para poder ver las características del render,
“Capa”, No se le da mucha importancia, ya que solamente se genera una
imagen y “Filtro” por si quieres añadir algunos efectos más como color,
sombreado, contraste y más. Para que funcione, hay que darle a “habilitar
filtro”.

3.8 El guardado

Para acabar, tenemos: El guardado. En “tipo”, tenemos las opciones de “Mantener imagen” y
“Fotogramas seleccionados”. Si hay una animación, se desbloqueará la opción “Animación”. Si
hay un filtro puesto, antes de guardarlo, habilita la opción: “Usar filtro”. Si has habilitado la
opción “Alpha Channel” en las opciones de renderizado, se mostrará la opción desbloqueada.

Una vez tenemos el guardado final, ya tendremos nuestro render listo.

10 de 17
(Render sin fondo)

Render con fondo

4 Problemas resueltos

11 de 17
4.1 Edición de suelo
Para evitar problemas de selección de objetos, se recomienda no usar las
herramientas de edición de suelo o no podrás volver a seleccionar el modelo.

4.2 ¿No se ve el personaje con la luz?


Tranquilo, es algo muy común. Si quieres añadir luz a la animación, pero te das
cuenta de que no se ve mucho, solamente sube la intensidad de brillo y
solucionado.

Antes:

Después (150% de intensidad):

12 de 17
4.3 He habilitado el filtro, pero no se guarda con el filtro puesto

Eso es porque has olvidado de habilitar la opción “Usar filtro2 durante el


guardado.
Sin filtro: (Mirar render de arriba)
Con filtro:

13 de 17
5 FAQ’s

5.1 ¿Por qué hay una marca de agua en mi suscripción activa?


La mayoría de las marcas de agua de suscripción se resuelven siguiendo los
siguientes pasos en este orden:

Asegúrese de tener la última versión de la aplicación Maxon: La aplicación


Maxon está disponible para descargar desde la parte superior de esta página.
Inicie sesión en la aplicación Maxon con el mismo correo electrónico que
utilizó para comprar su suscripción: Puedes comprobar si el correo
electrónico que estás utilizando tiene una suscripción activa asociada a su
cuenta Maxon en my.maxon.net
Verifique que la suscripción ahora diga que está activada dentro de la
aplicación Maxon: Si la suscripción aún no se ha activado después de iniciar
sesión, use el menú a la derecha del producto para seleccionar la opción
Activar.
Una vez hecho todo lo anterior, busque una marca de agua en un
PROYECTO/SECUENCIA COMPLETAMENTE NUEVO, NO UN PROYECTO
EN EL QUE HABÍA ESTADO TRABAJANDO CUANDO DESCUBRIÓ LA
MARCA DE AGUA: Como prueba de solución de problemas, pruebe su
producto de suscripción en una secuencia/proyecto nuevo con un clip nuevo y
aplique el efecto.
5.2 ¿Cómo instalo mis productos?
Todos nuestros productos actuales se pueden instalar siguiendo los pasos a
continuación:

 Cierre todos los programas host en los que desee instalar productos.
Por ejemplo, si va a instalar Magic Bullet Suite en Adobe Premiere, primero
cierre Premiere.

 Descarga la aplicación Maxon.


La aplicación Maxon se encuentra tanto en su cuenta Maxon como en la parte
superior de esta página.

 Inicie sesión en la aplicación Maxon con su cuenta Maxon.


Su cuenta Maxon es la misma cuenta que utilizó para comprar en maxon.net

14 de 17
 Haga clic en Instalar junto a los productos que compró.
La aplicación Maxon se descargará, ejecutará y le guiará a través del proceso
de instalación.

 Inicie cualquier programa en el que haya instalado su(s) producto(s)


para comenzar.
Cinema 4D se ubicará en su menú Inicio (Windows) o en la carpeta
Aplicaciones (Mac).
La mayoría de los complementos de Red Giant se instalan en la biblioteca de
efectos.

5.3 ¿Qué es la aplicación Maxon?


La aplicación Maxon gestiona la instalación, la concesión de licencias, la
mejora y la actualización de sus productos Maxon. Verifica el estado de la
licencia de los productos adquiridos y muestra las pruebas que pueda tener
disponibles.
La aplicación Maxon es totalmente compatible con las cuentas organizativas de
MyMaxon, por lo que los usuarios pueden acceder a las licencias de Teams y
elegir qué tipo de licencia activar.

6 Contacto
Si tiene preguntas sobre los aspectos de privacidad del Sitio o Servicios o
desea presentar una queja, comuníquese con la compañía a:

Maxon Computadora Inc.


515 Calle Marín, Suite 322
Mil robles, CA 91360
Estados Unidos
Teléfono: 805-376-3333
Correo electrónico: [email protected]
https://www.maxon.net/en/legal/privacy-policy

15 de 17
7 Glosario

Maxon Computer GMBH (2023) Software de animación, modelado, simulación


y renderizado 3D por computadora. Recuperado de:
https://www.maxon.net/es/cinema-4d

16 de 17

También podría gustarte