0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas21 páginas

Plan de Trabajo

Este documento presenta tres planes de trabajo para diferentes asignaturas. Cada plan incluye aprendizajes esperados, contenidos, actividades de aprendizaje sugeridas, evidencias de producto y criterios de evaluación. Los estudiantes elaborarán organizadores gráficos sobre temas como los antecedentes del estado, el desarrollo científico, y el uso del futuro en inglés.

Cargado por

Yaimara Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas21 páginas

Plan de Trabajo

Este documento presenta tres planes de trabajo para diferentes asignaturas. Cada plan incluye aprendizajes esperados, contenidos, actividades de aprendizaje sugeridas, evidencias de producto y criterios de evaluación. Los estudiantes elaborarán organizadores gráficos sobre temas como los antecedentes del estado, el desarrollo científico, y el uso del futuro en inglés.

Cargado por

Yaimara Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

PLAN DE TRABAJO

PL. “79 ASUNCIÓN CACALOTEPEC”


Asesor: MTRO. JOSÉ FELIPE VÁSQUEZ BALLESTEROS
UAC: ÉTICA Y VALORES II
Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Actividad de aprendizaje Evidencia de producto Instrumento de


Aprendizaje esperado Contenido especifico
sugerido sugerido evaluación sugerido
- Identificar elementos Antecedentes y - Elabora un Organizador Gráfico. • Lista de Cotejo
para la construcción de fundamentos del estado. organizador de temas (JULIO PIMIENTA.
una ciudadanía a) Antecedentes del para que reconozca la
responsable: diálogo, Estado ético importancia de los
(2008).
información (según la filosofía Antecedentes y CONSTRUCTIVISMO;
participación. de Hegel). fundamentos del Estrategias para
- Valorar el ejercicio de la b) Fundamentos Gobierno desde las
libertad en la toma de
aprender a aprender.
filosóficos del perspectivas filosóficas
decisiones políticas. concepto de y sociológicas de la México: PEARSON;
- Evaluar, criticar y Gobierno. ética, para llegar a la Prentice Hall.)
enriquecer el propio c) Fundamentos definición del gobierno
proyecto de vida al sociológicos del actual; considerando la
incorporar prácticas concepto de información de la
realizadas en la clase y Gobierno. página 90 - 95.
resultados de ellas d) Concepto de - El organizador gráfico
relativos a su interés Gobierno actual. puede realizarse con
individual frente al el uso de algún
interés de la programa informático o
colectividad en la toma de manera manual.
de decisiones políticas.
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL ORGANIZADOR GRÁFICO

UAC: Ética y Valores II Semestre: Segundo Fecha:


Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, Sí o No, según se observe en
la evidencia.

Criterio de evaluación Sí No
Contiene los temas de: Antecedentes y fundamentos del Gobierno desde las
perspectivas filosóficas y sociológicas de la ética, para llegar a la definición del
gobierno actual.
Resalta las características principales de los temas de: Antecedentes y
fundamentos del Gobierno desde las perspectivas filosóficas y sociológicas de la
ética, para llegar a la definición del gobierno actual.
Muestra imágenes y esquemas que fortalezcan el contenido abordado de los
temas de: Antecedentes y fundamentos del Gobierno desde las perspectivas
filosóficas y sociológicas de la ética, para llegar a la definición del gobierno actual.
Presenta la estructura ordenada y correcta de un organizador grafico con base
en los elementos que lo integran.
Utiliza correctamente las reglas ortográficas y de puntuación en la redacción del
texto.
Total

Ponderación máxima de la evidencia: 15 puntos (para cada criterio cumplido, corresponden 3 puntos.

Observaciones o comentarios.
PLAN DE TRABAJO
PL. “79 ASUNCIÓN CACALOTEPEC”
Asesor: MTRO. JOSÉ FELIPE VÁSQUEZ BALLESTEROS
UAC: CIENCIAS SOCIALES
Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Actividad de aprendizaje Evidencia de producto Instrumento de


Aprendizaje esperado Contenido especifico
sugerido sugerido evaluación sugerido
Reconocer la importancia Desarrollo científico del Elabora un organizador Organizador Gráfico. • Lista de Cotejo
de los avances científicos conocimiento social de temas para reconozca (JULIO PIMIENTA.
y tecnológicos que se han desde la Ilustración hasta la importancia del (2008).
desarrollado a lo largo de nuestros días. desarrollo científico y CONSTRUCTIVISMO;
la historia. tecnológico del
Estrategias para
conocimiento social
desde la ilustración
aprender a aprender.
identificando las ventajas México: PEARSON;
y desventajas de estos; Prentice Hall.)
considerando la
información de la página
112 - 121 de su diario de
aprendizaje.
- El organizador gráfico
puede realizarse con
el uso de algún
programa informático o
de manera manual.
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL ORGANIZADOR GRÁFICO

UAC: CIENCIAS SOCIALES Semestre: Segundo Fecha:


Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, Sí o No, según se observe en
la evidencia.

Criterio de evaluación Sí No
Contiene los temas de: desarrollo científico y tecnológico del conocimiento social
desde la ilustración identificando las ventajas y desventajas de estos.
Resalta las características principales como el desarrollo científico y tecnológico
del conocimiento social desde la ilustración identificando las ventajas y
desventajas de estos
Muestra imágenes y esquemas que fortalezcan el contenido abordado de la
importancia del desarrollo científico y tecnológico del conocimiento social desde
la ilustración identificando las ventajas y desventajas de estos
Presenta la estructura ordenada y correcta de un organizador grafico con base
en los elementos que lo integran.
Utiliza correctamente las reglas ortográficas y de puntuación en la redacción del
texto.
Total

Ponderación máxima de la evidencia: 15 puntos (para cada criterio cumplido, corresponden 3 puntos.

Observaciones o comentarios.
PLAN DE TRABAJO
PL. “79 ASUNCIÓN CACALOTEPEC”
Asesor: MTRO. JOSÉ FELIPE VÁSQUEZ BALLESTEROS
UAC: INGLES II
Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Actividad de aprendizaje Evidencia de producto Instrumento de


Aprendizaje esperado Contenido especifico
sugerido sugerido evaluación sugerido
Describe el tiempo futuro EXPRESSING FUTURE Elabora un organizador Organizador Gráfico; • Lista de Cotejo
en inglés utilizando el TIME de los temas historieta. (JULIO
auxiliar “will” y el “going EXPRESSING FUTURE PIMIENTA. (2008).
to” a través de ejercicios, (Expresando el tiempo TIME And “GOING TO” CONSTRUCTIVISMO;
futuro simple) FOR FUTURE: Estrategias para
dinámicas y AFFIRMATIVE, aprender a aprender.
conversaciones para NEGATIVE AND México: PEARSON;
“GOING TO” FOR
expresar planes o próxi- INTERROGATIVE Prentice Hall.)
FUTURE:
mos acontecimientos FORM en donde plasme
AFFIRMATIVE,
conversaciones para
NEGATIVE AND
expresar planes o
INTERROGATIVE
acontecimientos futuros.
FORM
Considerando las
Páginas 125 -135 de su
(“Going to” para futuro en
diario de aprendizaje.
su forma afirmativa,
negativa e interrogativa)
- puede realizarse con
el uso de algún
programa informático o
de manera manual.
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL ORGANIZADOR GRÁFICO

UAC: INGLES II Semestre: Segundo Fecha:


Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, Sí o No, según se observe en
la evidencia.

Criterio de evaluación Sí No
Contiene los temas de: EXPRESSING FUTURE TIME And “GOING TO” FOR FUTURE:
AFFIRMATIVE, NEGATIVE AND INTERROGATIVE FORM en donde plasme conversaciones para
expresar planes o acontecimientos futuros
Resalta las características principales de los temas de: EXPRESSING FUTURE TIME
And “GOING TO” FOR FUTURE: AFFIRMATIVE, NEGATIVE AND INTERROGATIVE FORM en
donde plasme conversaciones para expresar planes o acontecimientos futuros
Muestra imágenes y esquemas que fortalezcan el contenido abordado de los
temas de: EXPRESSING FUTURE TIME And “GOING TO” FOR FUTURE: AFFIRMATIVE,
NEGATIVE AND INTERROGATIVE FORM en donde plasme conversaciones para expresar planes
o acontecimientos futuros .
Presenta la estructura ordenada y correcta de un organizador grafico con base
en los elementos que lo integran.
Utiliza correctamente las reglas ortográficas y de puntuación en la redacción del
texto.
Total
Ponderación máxima de la evidencia: 15 puntos (para cada criterio cumplido, corresponden 3 puntos.

Observaciones o comentarios.
PLAN DE TRABAJO
PL. “79 ASUNCIÓN CACALOTEPEC”
Asesor: MTRO. JOSÉ FELIPE VÁSQUEZ BALLESTEROS
UAC: LITERATURA II
Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Actividad de aprendizaje Evidencia de producto Instrumento de


Aprendizaje esperado Contenido especifico
sugerido sugerido evaluación sugerido
Resaltar los elementos El Teatro, una forma de Elabora un organizador Organizador Gráfico. • Lista de Cotejo
del género dramático, Arte: de temas para que (JULIO PIMIENTA.
para dimensionar su El Arte Teatral. reconozca la estructura (2008).
impacto como expresión del Teatro como una CONSTRUCTIVISMO;
artística. forma de Arte para
Estrategias para
resaltar los elementos del
género dramático, para
aprender a aprender.
dimensionar su impacto México: PEARSON;
como expresión artística Prentice Hall.)
en su vida; considerando
la
información de la página
152 – 162 de su diario de
aprendizaje.
- El organizador gráfico
puede realizarse con
el uso de algún
programa informático o
de manera manual.
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL ORGANIZADOR GRÁFICO

UAC: LITERATURA II Semestre: Segundo Fecha:


Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, Sí o No, según se observe en
la evidencia.

Criterio de evaluación Sí No
Contiene los temas de: Los elementos teatrales, estructura de la obra dramática.
Resalta las características principales de Los elementos teatrales, estructura de
la obra dramática.
Muestra imágenes y esquemas que fortalezcan el contenido abordado de Los
elementos teatrales, estructura de la obra dramática.
Presenta la estructura ordenada y correcta de un organizador grafico con base
en los elementos que lo integran.
Utiliza correctamente las reglas ortográficas y de puntuación en la redacción del
texto.
Total

Ponderación máxima de la evidencia: 15 puntos (para cada criterio cumplido, corresponden 3 puntos.

Observaciones o comentarios.
PLAN DE TRABAJO
PL. “79 ASUNCIÓN CACALOTEPEC”
Asesor: MTRO. JOSÉ FELIPE VÁSQUEZ BALLESTEROS
UAC: HISTORIA DE MEXICO II
Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Actividad de aprendizaje Evidencia de producto Instrumento de


Aprendizaje esperado Contenido especifico
sugerido sugerido evaluación sugerido
Que describa las Auge de a industrialización y Elabora un organizador de Organizador Gráfico. • Lista de Cotejo
transformaciones sociales, crecimiento económico y la temas para que reconozca las (JULIO PIMIENTA. (2008).
políticas y económicas de nueva crisis social y política. transformaciones sociales, CONSTRUCTIVISMO; Estrategias
México a mediados del siglo para aprender a aprender.
políticas y económicas de
XX, junto con los principales México: PEARSON; Prentice Hall.)
desafíos del siglo XXI. Crisis de partido único y las México, resaltando las
diferentes respuestas de la características principales del
sociedad en la construcción de Auge de la industrialización y
la democracia. crecimiento económico y la
nueva crisis social y política; y
de la Crisis de partido único y
las diferentes respuestas de la
sociedad en la construcción de
la democracia; considerando la
información de la página 148 -
154 de su diario de aprendizaje.
- El organizador gráfico
puede realizarse con el uso
de algún programa
informático o de manera
manual.
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL ORGANIZADOR GRÁFICO

UAC: HISTORIA DE MEXICO II Semestre: Segundo Fecha:


Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, Sí o No, según se observe en
la evidencia.

Criterio de evaluación Sí No
Contiene los temas de: el Auge de la industrialización y crecimiento económico y la nueva crisis
social y política; y de la Crisis de partido único y las diferentes respuestas de la sociedad en la
construcción de la democracia
Resalta las características principales del tema: el Auge de la industrialización y crecimiento
económico y la nueva crisis social y política; y de la Crisis de partido único y las diferentes
respuestas de la sociedad en la construcción de la democracia
Muestra imágenes y esquemas que fortalezcan el contenido abordado del tema: el Auge
de la industrialización y crecimiento económico y la nueva crisis social y política; y de la Crisis de
partido único y las diferentes respuestas de la sociedad en la construcción de la democracia
Presenta la estructura ordenada y correcta de un organizador grafico con base en los
elementos que lo integran.

Utiliza correctamente las reglas ortográficas y de puntuación en la redacción del texto.


Total
Ponderación máxima de la evidencia: 15 puntos (para cada criterio cumplido, corresponden 3 puntos.

Observaciones o comentarios.
PLAN DE TRABAJO
PL. “79 ASUNCIÓN CACALOTEPEC”
Asesor: MTRO. JOSÉ FELIPE VÁSQUEZ BALLESTEROS
UAC: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Actividad de aprendizaje Evidencia de producto Instrumento de


Aprendizaje esperado Contenido especifico
sugerido sugerido evaluación sugerido
Reconocer los elementos Integración del Reporte Elabora un organizador Organizador Gráfico. • Lista de Cotejo
del informe de de Investigación. de sobre la codificación y (JULIO PIMIENTA.
investigación, así como los tipos de unidades de (2008).
sus técnicas de análisis
análisis; considerando la CONSTRUCTIVISMO;
para evidencias un
información de la página
trabajo formal. Estrategias para
140 - 145 de su diario de
aprendizaje.
aprender a aprender.
- El organizador gráfico México: PEARSON;
puede realizarse con Prentice Hall.)
el uso de algún
programa informático o
de manera manual.
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL ORGANIZADOR GRÁFICO

UAC: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Semestre: Segundo Fecha:


Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, Sí o No, según se observe en
la evidencia.

Criterio de evaluación Sí No
Contiene los temas de: La codificación y los tipos de unidades de análisis.

Resalta las características principales de: La codificación y los tipos de unidades


de análisis.
Muestra imágenes y esquemas que fortalezcan el contenido abordado de: La
codificación y los tipos de unidades de análisis.
Presenta la estructura ordenada y correcta de un organizador grafico con base
en los elementos que lo integran.
Utiliza correctamente las reglas ortográficas y de puntuación en la redacción del
texto.
Total
Ponderación máxima de la evidencia: 15 puntos (para cada criterio cumplido, corresponden 3 puntos.

Observaciones o comentarios.
PLAN DE TRABAJO
PL. “79 ASUNCIÓN CACALOTEPEC”
Asesor: MTRO. JOSÉ FELIPE VÁSQUEZ BALLESTEROS
UAC: FILOSOFIA
Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Actividad de aprendizaje Evidencia de producto Instrumento de


Aprendizaje esperado Contenido especifico
sugerido sugerido evaluación sugerido
Analizar el pensamiento La condición humana vista Elabora un organizador de Organizador Gráfico. (JULIO • Lista de Cotejo
posmoderno y su impacto desde la filosofía temas donde plasmara las PIMIENTA. (2008).
en los campos personal, posmoderna nociones acerca del CONSTRUCTIVISMO;
social, histórico, cultural y Estrategias para aprender a
pensamiento posmoderno a
religioso mediante la aprender. México: PEARSON;
interpretación de textos de partir del análisis del
contexto y valores al margen Prentice Hall.)
diversos pensadores
filosóficos, para comprender de la misma; considerando
su realidad. la información de la página
146 - 151 de su diario de
aprendizaje.
- El organizador gráfico
puede realizarse con el
uso de algún programa
informático o de manera
manual.
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL ORGANIZADOR GRÁFICO

UAC: FILOSOFIA Semestre: Segundo Fecha:


Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, Sí o No, según se observe en
la evidencia.

Criterio de evaluación Sí No
Contiene los temas de: Las nociones acerca del pensamiento posmoderno a partir del
análisis del contexto y valores al margen de la misma

Resalta las características principales de los elementos de Las nociones acerca del
pensamiento posmoderno a partir del análisis del contexto y valores al margen de la
misma.
Muestra imágenes y esquemas que fortalezcan el contenido abordado de Las
nociones acerca del pensamiento posmoderno a partir del análisis del contexto y valores
al margen de la misma
Presenta la estructura ordenada y correcta de un organizador grafico con base en los
elementos que lo integran.

Utiliza correctamente las reglas ortográficas y de puntuación en la redacción del texto.


Total

Ponderación máxima de la evidencia: 15 puntos (para cada criterio cumplido, corresponden 3 puntos.
Observaciones o comentarios.
PLAN DE TRABAJO
PL. “79 ASUNCIÓN CACALOTEPEC”
Asesor: MTRO. JOSÉ FELIPE VÁSQUEZ BALLESTEROS
UAC: ESTÉTICA
Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Actividad de aprendizaje Evidencia de producto Instrumento de


Aprendizaje esperado Contenido especifico
sugerido sugerido evaluación sugerido
Analiza las distintas El ser Humano como Elabora un organizador Organizador Gráfico. • Lista de Cotejo
manifestaciones del arte creador de las del tema El ser Humano (JULIO PIMIENTA.
desde su experiencia experiencias estéticas. como creador de las
estética.
(2008).
experiencias estéticas, CONSTRUCTIVISMO;
así como sus
Estrategias para
características;
considerando la
aprender a aprender.
información de la página México: PEARSON;
125 - 131 de su diario de Prentice Hall.)
aprendizaje.
- El organizador gráfico
puede realizarse con
el uso de algún
programa informático o
de manera manual.
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL ORGANIZADOR GRÁFICO

UAC: ESTETICA Semestre: Segundo Fecha:


Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, Sí o No, según se observe en
la evidencia.

Criterio de evaluación Sí No
Contiene los temas de: El ser Humano como creador de las experiencias
estéticas, así como sus características
Resalta las características principales de El ser Humano como creador de las
experiencias estéticas, así como sus características
Muestra imágenes y esquemas que fortalezcan el contenido abordado de El ser
Humano como creador de las experiencias estéticas, así como sus características
Presenta la estructura ordenada y correcta de un organizador grafico con base
en los elementos que lo integran.
Utiliza correctamente las reglas ortográficas y de puntuación en la redacción del
texto.
Total
Ponderación máxima de la evidencia: 15 puntos (para cada criterio cumplido, corresponden 3 puntos.

Observaciones o comentarios.
PLAN DE TRABAJO
PL. “79 ASUNCIÓN CACALOTEPEC”
Asesor: MTRO. JOSÉ FELIPE VÁSQUEZ BALLESTEROS
UAC: ADMINISTRACIÓN II
Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Actividad de aprendizaje Evidencia de producto Instrumento de


Aprendizaje esperado Contenido especifico
sugerido sugerido evaluación sugerido
Analiza el perfil del Planes de Negocio. Elabora un organizador Organizador Gráfico. • Lista de Cotejo
emprendedor y el de los temas Planes de (JULIO PIMIENTA.
empresario con base en Importancia y Negocio e Importancia y (2008).
sus cualidades, atributos
funcionalidad. funcionalidad de un plan CONSTRUCTIVISMO;
y tipo de liderazgo que
de plan de negocios;
ejerce, para reconocer Estrategias para
sus posibilidades y abordando los contenidos
de las paginas 110 – 118
aprender a aprender.
limitaciones en la
generación de negocio, de su diario de México: PEARSON;
con iniciativa y tolerancia aprendizaje. Prentice Hall.)
al riesgo.
El organizador gráfico
puede realizarse con el
uso de algún programa
informático o de manera
manual.
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL ORGANIZADOR GRÁFICO

UAC: ADMINISTRACIÓN II Semestre: Segundo Fecha:


Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, Sí o No, según se observe en
la evidencia.

Criterio de evaluación Sí No
Contiene los temas de: Los Planes de Negocio e Importancia y funcionalidad de
un plan de plan de negocios
Resalta las características principales de Los Planes de Negocio e Importancia
y funcionalidad de un plan de plan de negocios.
Muestra imágenes y esquemas que fortalezcan el contenido abordado de Los
Planes de Negocio e Importancia y funcionalidad de un plan de plan de negocios
Presenta la estructura ordenada y correcta de un organizador grafico con base
en los elementos que lo integran.
Utiliza correctamente las reglas ortográficas y de puntuación en la redacción del
texto.
Total
Ponderación máxima de la evidencia: 15 puntos (para cada criterio cumplido, corresponden 3 puntos.

Observaciones o comentarios.
PLAN DE TRABAJO
PL. “79 ASUNCIÓN CACALOTEPEC”
Asesor: Arq. Guadalupe Concepción Ramos Ramírez
UAC: CALCULO INTEGRAL.
Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido:

Actividad de aprendizaje Evidencia de producto Instrumento de


Aprendizaje esperado Contenido especifico
sugerido sugerido evaluación sugerido
- Identificar las Desarrollar las integrales - Apoyarse del diario de Solución de problemas • Rubrica.
fórmulas de la indefinidas en funciones aprendizaje. de al menos 10
funciones trigonométricas y - Con el apoyo de los ejercicios de integración
trigonométricas y logarítmicas. tics investigaras al trígono métrica.
logarítmicas. a) Fórmulas de las menos tres ejemplos
funciones de la realización y
- Valorar los ejercicios de trigonométricas. solución de ejercicios
la libertad en la toma de b) Formulas e de funciones Solución de problemas
aplicaciones de las funciones trigonométricas y de al menos 10
integrales indefinidas. logarítmicas logarítmicas. ejercicios de integración
- Con la terminación pdf, logarítmica.
investiga la realización
de problemas ríos y
extraer a tu libreta al
menos 5 de ellos.
-
PLAN DE TRABAJO
PL. “79 ASUNCIÓN CACALOTEPEC”
Asesor: Arq. Guadalupe Concepción Ramos Ramírez
UAC: MATEMATICAS IV.
Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido:

Actividad de aprendizaje Evidencia de producto Instrumento de


Aprendizaje esperado Contenido especifico
sugerido sugerido evaluación sugerido
- Identificar las Desarrollar aplicando las - Apoyarse del diario de Solución de problemas • Rubrica.
reacciones de una funciones exponenciales. aprendizaje. de al menos 10
función exponencial. c) Fórmulas de las - Con el apoyo de la tics ejercicios de la función
funciones utiliza los siguiente logarítmica.
exponencial. enlaces.
d) La aplicación de la https://youtu.be/tDMW
calculadora en la aS605IA
forma exponencial https://youtu.be/NU_0f
GMzdiw
https://youtu.be/qJCku
eTMKlY
Con la finalidad de
conocer la utilización de
la calculadora, el
desarrollo de las
funciones logarítmicas y
la aplicación de la
misma. Así mismo lo
transcribirás en tu libreta.
PLAN DE TRABAJO
PL. “79 ASUNCIÓN CACALOTEPEC”
Asesor: Arq. Guadalupe Concepción Ramos Ramírez
UAC: MATEMATICAS II.
Semana: 3 Fecha: 11 al 15 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido:

Actividad de aprendizaje Evidencia de producto Instrumento de


Aprendizaje esperado Contenido especifico
sugerido sugerido evaluación sugerido
- Aplica los criterios de - Apoyarse del diario de Solución de problemas • Rubrica.
congruencia en los aprendizaje. de al menos 5 ejercicios
triángulos. - Con el apoyo de la tics de congruencia de
Identifica los criterios de utiliza los siguiente triángulos.
congruencia en los enlaces.
triángulos
- Http://math.uprm.edu/a
cademic/courses-
help/mate0066/m0066
Aplica los criterios de la _ver09/sol_trian2.pdf
congruencia de triángulos.

También podría gustarte