0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas8 páginas

U2 - Unidades Perifericas

Los periféricos son dispositivos externos que permiten la entrada y salida de datos al ordenador. Los principales periféricos de entrada son el teclado, el ratón y el escáner. Los periféricos de salida más comunes son el monitor, que muestra la salida visual de datos, e impresora, que imprime documentos en papel. Estos periféricos se conectan al ordenador y permiten la interacción del usuario con el sistema.

Cargado por

manuel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas8 páginas

U2 - Unidades Perifericas

Los periféricos son dispositivos externos que permiten la entrada y salida de datos al ordenador. Los principales periféricos de entrada son el teclado, el ratón y el escáner. Los periféricos de salida más comunes son el monitor, que muestra la salida visual de datos, e impresora, que imprime documentos en papel. Estos periféricos se conectan al ordenador y permiten la interacción del usuario con el sistema.

Cargado por

manuel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

R.A.

2
Documentos CEO

Unidades periféricas

Los periféricos son los dispositivos conectados al ordenador, que le permiten recibir los
datos de entrada, almacenarlos y emitir la información de salida.
La clasificación más usual es la siguiente:
• De entrada. Introducen la información en el sistema en un
lenguaje inteligible por éste a través de los controladores. Por
ejemplo, el teclado, el ratón, el escáner, la tableta
digitalizadora, el lápiz óptico, etc.
• De salida. Proporcionan los resultados obtenidos por el
procesador y los transmiten al usuario. Son el monitor, los
altavoces, la impresora, etc.
• De entrada/salida. Pueden realizar las operaciones de los Fig. 1. Teclado
dos tipos anteriores. Algunos son el módem y las pantallas expandido.
táctiles.

1. Periféricos de entrada y salida

Teclado. Es un elemento periférico que permite introducir datos en el ordenador. Su


aspecto es parecido al de una máquina de escribir, pero cuenta con más teclas que permiten
realizar ciertas funciones especiales. Aunque existen muchos tipos de teclado, uno de los
más utilizados es el teclado expandido (Fig. 1).

Ratón. Es un periférico de entrada que permite interactuar con la Rueda para desplazarnos
entre las páginas de los
pantalla del ordenador. Mediante el ratón se pueden seleccionar documentos.
los elementos e iconos que aparecen en la pantalla y accionar las
funciones de los programas.

Clases de ratones:
• Ratones mecánicos. En su base tienen una bolita que gira al
mover el ratón sobre una superficie plana (Fig. 2). Actualmente
se ven desplazados por los ópticos y los láser.
• Ratones ópticos. Utilizan un sensor óptico y un procesador de
señal digital para leer y seguir sus movimientos. Con este Bolita para desplazar el
puntero por la pantalla del
sistema se evitan los problemas de la acumulación de suciedad, monitor.
así como los movimientos erráticos, lo que porporciona mayor
precisión. La rueda que algunos modelos incorporan tiene
numerosas funciones, como zoom y scrolling (Fig. 3). Fig. 2. Ratón
• Ratones con tecnología Wireless, denominados también mecánico. Anverso
inalámbricos. Son de reciente aparición y se comunican con el y reverso.
ordenador por medio de rayos infrarrojos, como el mando a
distancia de un televisor. Funcionan con pila, pues no pueden recibir energía eléctrica del
ordenador. Los más novedosos en esta categoría son los de radiofrecuencia. Su principal
ventaja es que no tienen necesidad de línea de visión directa con el receptor. Es muy
frecuente encontrar en el mercado el conjunto de teclado y ratón inalámbricos (Fig. 4).

© Mcgraw-Hill Education 1-8 |


Tratamiento informático de la información
R.A. 2
Documentos CEO
• Ratones con tecnología láser. Permiten mayor precisión en los movimientos y el
deslizamiento sobre cualquier tipo de superficie.

Sensor óptico

Fig. 5. Ratón USB para


Fig. 3. Ratón óptico. Anverso y Fig. 4. Teclado y
portátil
reverso. ratón inalámbricos.

Por su parte, en la actualidad, casi todos los ordenadores portátiles incorporan un


«touchpad» que permite hacer el trabajo del ratón con los dedos, aunque también
disponen de puertos para conectar un ratón con cable (Fig. 5)
Las posibles acciones con un ratón:
• Movimiento del puntero. Desplazar el ratón sin pulsar ningún botón sobre una
superficie plana.
• Clic de un botón. Pulsar con un dedo uno de los botones, soltándolo rápidamente a
continuación. Es la operación más usual.
• Doble clic. Pulsar con un dedo el botón principal dos veces seguidas.
• Clic con el botón secundario. Abre el menú contextual que contiene opciones
distintas según el contexto en el que nos encontremos. El botón secundario suele ser
el botón derecho del ratón.
• Arrastre. Pulsar el botón principal y, sin soltarlo, desplazar el puntero del ratón al
lugar deseado. Una vez allí, se suelta el botón. Sirve para seleccionar zonas de la
pantalla, para trasladar objetos de un lugar a otro.
• Desplazamientos. Accionar el botón principal del ratón sobre las barras de
desplazamiento o girar la rueda superior, si la hay.

Monitor. Es un dispositivo de salida de datos que nos permite su visualización (Fig. 6). Las
pantallas tienen una pequeña memoria local denominada buffer, que almacena toda la
información reflejada en su superficie.

Resolución de 1200 x 900, Pantalla de cristal líquido,


es decir, el monitor LCD (Liquid Crystal Display).
representa 900 líneas
horizontales de 1200 puntos
cada una. Estos puntos son
luminosos y conforman la
imagen (pixeles). Para medir las pulgadas se
mide la distancia entre
vértices opuestos. Una
pulgada = 2,54 cm.
aproximadamente.

A más resolución, más


pequeños se ven los
dibujos y las letras
Fig. 6. Monitor de pantalla.

plana.

© Mcgraw-Hill Education 2-8 |


Tratamiento informático de la información
R.A. 2
Documentos CEO
Una función del sistema operativo en relación con el monitor es el denominado scroll o
desplazamiento, que permite mostrar más datos de los que caben en la pantalla,
eliminando la línea superior y desplazando las restantes un lugar hacia arriba, con lo que
queda libre la línea inferior.
Las tarjetas de vídeo hacen posible que un ordenador muestre información gráfica, por
tanto, definen la resolución máxima que puede ofrecer el ordenador. También hay que tener
en cuenta que el conector de salida de la tarjeta de vídeo define el del monitor, es decir, si
una tarjeta tiene una salida DVI, el monitor debe ser compatible con DVI.

Impresora. La impresora es un dispositivo de salida que recibe datos del ordenador y


permite obtener copias en papel de la información contenida en él, tanto en forma de
texto como de gráficos. Sus principales características son:
Velocidad de Número de caracteres por segundo o de páginas por minuto
impresión que imprime (ppm).
Calidad con la que la impresora presenta el resultado. Se mide
en número de puntos por pulgada (ppp). Por ejemplo, una
Resolución resolución de 1440 x 720 ppp, significa que cada línea
horizontal de una pulgada de largo contiene 1.440 puntos,
mientras que en vertical contiene 720 puntos.
Representa la memoria interna de la impresora, necesaria para
almacenar los datos de manera temporal, ya que la velocidad
Buffer o memoria
de transmisión de la impresora es menor que la del ordenador,
lo que permite realizar otras tareas mientras se imprime.
Determina el espacio (número de líneas por pulgada) que debe
Densidad por línea
existir entre líneas.
Depende directamente del tipo de conexión (USB o Wifi) que
Velocidad de
exista entre la impresora y el ordenador. La velocidad es mayor
transmisión
cuando se utiliza el puerto USB.
Programas de control que se obtienen al adquirir la impresora o
Drivers
que incorporan los sistemas operativos.

Las impresoras se pueden clasificar según el método de generar el carácter del siguiente
modo:
Impresoras de impacto
Para conseguir la impresión de caracteres en el papel
golpean contra una cinta de tinta un carácter preformado
en relieve o configurado por una cabeza de matriz de
puntos.
Las más comunes son las impresoras matriciales. Aunque
han quedado obsoletas en el ámbito doméstico, siguen
Fig. 7. Impresora de siendo útiles en centros públicos o privados y en oficinas,
impacto.
donde se imprime sobre papel original y copia; son
adecuadas también para reproducir grandes listados.
Trabajan a velocidades altas y su precio es económico.

© Mcgraw-Hill Education 3-8 |


Tratamiento informático de la información
R.A. 2
Documentos CEO

Impresoras sin impacto


Imprimen utilizando técnicas térmicas, químicas o de otra
índole. Con ellas se consiguen mayores velocidades. Las
más comunes son:
• Impresora de inyección de tinta. Utiliza tinta
líquida que sale a través de los inyectores que están
en el cabezal de impresión en forma de gotitas. La
calidad de impresión es muy buena y el tipo de letra
puede ser controlado por el programa. Son impresoras
muy rápidas.
• Impresora láser. Su técnica de impresión es
Fig. 8. Impresora láser
semejante a la de las fotocopiadoras. Son silenciosas
a color.
y capaces de imprimir una página completa de una sola
vez. Su sistema es controlado por un microprocesador
que gestiona todo el proceso de impresión e incorpora
elementos de alta tecnología. Existen impresoras láser
a color, pero su elevado precio hace que su uso esté
más reducido al mundo empresarial. Las más
asequibles y extendidas son en blanco y negro. Ambas
consiguen la mayor calidad de impresión en gráficos y
texto.

2. Otros periféricos de entrada y/o salida

Dispositivo de entrada que permite digitalizar


un documento o fotografía y almacenarlos en
un archivo. Suele venir acompañado de un
programa o aplicación. A veces se utiliza el
escáner para digitalizar páginas impresas,
como si se tratara de imágenes fijas, pero con
intención de analizarlas para utilizarlas en
Escáner procesadores de texto y otras aplicaciones. En
este caso, la conversión de la imagen en texto
la realizan unos programas especiales llamados
OCR. Es frecuente la utilización de dispositivos Fig. 9. Equipo
multifunción, formados por más de un multifunción.
dispositivo (impresora, escáner, fotocopiadora,
fax) integrándose todas las funciones en la
misma máquina.

© Mcgraw-Hill Education 4-8 |


Tratamiento informático de la información
R.A. 2
Documentos CEO
Dispositivo electrónico que permite conectar el
ordenador a una línea telefónica y actúa en
ambas direcciones, pues puede tanto enviar
datos como recibirlos. Cada vez son más
frecuentes los módems o routers que utilizan las
líneas telefónicas digitales en lugar de las
convencionales. Entre sus numerosas ventajas
destaca la velocidad de transmisión.
Módem/Rout Actualmente, con el router ADSL (Asymmetric
er Digital Subscriber Line; línea de abonado digital
asimétrica) y unos microfiltros (pequeños
dispositivos que reducen interferencias)
convenientemente instalados, se puede utilizar Fig. 10. Router.
una sola línea telefónica para el transporte de
voz y datos.
En los últimos años se ha incrementado el uso
de routers de fibra óptica y contrataciones de
líneas de fibra óptica.
Dispositivo de entrada/salida que permite la
introducción de imágenes con calidad fotográfica
por medio de una interfaz USB. Las imágenes
son captadas por la cámara, que debe llevar una
Cámara tarjeta de memoria. El número de fotos que
fotográfica caben en dicha tarjeta variará en función de la
digital calidad de su almacenamiento. En cualquier
Fig. 11. Cámara
momento, la memoria se puede descargar, ya
fotográfica digital.
sea llevando las fotografías al ordenador, o
borrándolas. La resolución gráfica de estas
cámaras se mide en megapíxeles.
Permite la entrada en el ordenador, a través de
un cable USB, de archivos de vídeo y sonido en
formato digital. Es posible además convertir una
Videocámara determinada escena de video en una fotografía
digital para su introducción en el ordenador, pero en Fig. 12.
este caso, la resolución gráfica conseguida suele Videocámara
ser menor que la de la cámara fotográfica digital.
digital.

Periférico de entrada parecido a un tablero de


dibujo. Facilita la introducción de mapas, planos,
dibujos, etc. Para introducir un dibujo, éste se
Tableta coloca sobre el tablero y se ejecuta el programa
digitalizadora correspondiente; a continuación, se mueve el
dispositivo de lectura, tocando distintos puntos
del dibujo. Su utilización es muy frecuente en Fig. 13. Tableta
despachos de arquitectura e ingeniería. digitadora.

© Mcgraw-Hill Education 5-8 |


Tratamiento informático de la información
R.A. 2
Documentos CEO
Dispositivos de salida cuya misión es
transformar corrientes eléctricas en sonidos de
la misma frecuencia. Existen diversos tipos,
pero todos ellos tienen un diafragma que al
moverse genera las ondas sonoras. El altavoz
Altavoces
dinámico, que transforma la energía eléctrica en
acústica, es el más utilizado. Los altavoces van Fig. 14.
conectados a la tarjeta de sonido, la cual tiene Altavoces.
dos funciones principales: sintetizar sonidos y
grabar los que proceden del exterior.
Dispositivo de entrada que convierte señales
acústicas en corriente eléctrica. A través del
Micrófono micrófono podemos introducir nuestras palabras
o incluso música en el ordenador. Muchas
aplicaciones multimedia, como los cursos de Fig. 15.
idiomas, utilizan este instrumento. Micrófono.

3. Periféricos de almacenamiento de la información


Existe una gran variedad de dispositivos de almacenamiento. Entre los más utilizados
destacan los siguientes:

El disco duro es un soporte de almacenamiento


permanente capaz de retener la información aunque
se apague el ordenador. Contiene los datos necesarios
para que el PC funcione: sistema operativo,
programas, archivos, etc. En los últimos años su
capacidad de almacenamiento se ha visto muy
incrementada hasta llegar a un Tb (1024 GB). El disco
Disco duro

duro está encerrado en una caja metálica que guarda


herméticamente las placas magnéticas, para evitar
que se vean expuestas a la acción del polvo y la
suciedad.
El disco duro interno suele conectarse al ordenador
mediante un cable de datos paralelos (tecnología IDE) Fig. 16.
o un cable de datos en serie (nueva tecnología SATA) Disco duro.
y un cable de alimentación.
El disco duro externo se encuentra ubicado dentro de
una carcasa y se conecta al ordenador por medio del
puerto USB.

© Mcgraw-Hill Education 6-8 |


Tratamiento informático de la información
R.A. 2
Documentos CEO

Los disquetes son útiles para realizar copias de


seguridad de pequeños programas y datos no
voluminosos. Aunque cada vez menos, aún se utilizan
los disquetes de 3,5 pulgadas y de alta densidad, que
Disquetes

graban en las dos caras de lámina magnética, por lo


que pueden contener 1440 KB, (1,44 MB): 512
bytes/sector x 18 sectores/pista x 80
pistas/cara x 2 caras = 1.474.560 bytes = 1,44 Fig. 17.
MB. Se pueden proteger contra escritura y una Disquetes.
variedad de ellos son los discos ZIP, con mayor
capacidad de almacenamiento.
El Pen drive, constituye una revolución tecnológica en
el almacenamiento de información. A pesar de su
tamaño posee una gran capacidad de
Memoria portátil

almacenamiento. Es un dispositivo plug and play y


solo con enchufarlo al puerto USB, está listo para ser
(pendrive)

utilizado, ya que el ordenador lo reconoce


automáticamente, siempre que el sistema operativo
lo permita. Tiene una gran rapidez de transferencia y
su capacidad de almacenamiento es variable según Fig. 18. Memoria
los modelos. Cabe mencionar la memoria portátil con portátil.
mp3 que puede almacenar datos y sonido y la
memoria portátil con mp4 que puede almacenar
datos, sonido y vídeo.
El CD-ROM es un dispositivo de entrada y salida (si
es grabable) que maneja grandes cantidades de
datos. Los CD-ROM son unidades de lectura y
escritura.
CD-ROM, DVD-ROM

El ordenador contiene una bandeja que se proyecta


hacia el exterior y sobre la que se coloca el disco o
y HD-DVD

bien tiene un mecanismo de succión. El CD-ROM


posee una increíble capacidad para guardar datos
(hasta 650 MB) y aún más el DVD (Digital Versatil
Disk), ya que puede alcanzar entre 4.7 GB y 17 GB. Fig. 19. CD-ROM.
La tecnología que utilizan los DVD es análoga a la de
los CD-ROM pero necesitan de otro láser distinto para
ser leídos. El HD-DVD y el Blu-ray son discos
digitales, de alta densidad. El segundo tiene una
capacidad de almacenamiento de 50 GB, muy
superior al primero.

© Mcgraw-Hill Education 7-8 |


Tratamiento informático de la información
R.A. 2
Documentos CEO
Memoria sólida SSD El SSD es un dispositivo de memoria sólida de muy
reciente aparición, que usa memoria flash en lugar de
platos magnéticos. Es una memoria de carácter no
volátil, mucho más rápida que el disco duro tradicional
y que soporta golpes y caídas. Ya se están
comercializando SSD con una capacidad de 512 GB,
Fig. 20. Memoria
aunque a precios muy elevados. Los grandes
sólida SSD.
fabricantes se plantean el desarrollo de los SSD a gran
escala, por lo que, podrían sustituir al disco duro.

© Mcgraw-Hill Education 8-8 |


Tratamiento informático de la información

También podría gustarte