S01-Redacción Profesional FINAL
S01-Redacción Profesional FINAL
Sesión 1
Novedades y dudas frecuentes de ortografía
INHOUSE
Sesión 1: Momentos
3
2 4
1
Uso de
mayúsculas
Normativa gramatical Ejercicios de aplicación
Novedades de la
RAE Repaso
Actividades
Presentación del
curso
Lectura del sílabo,
objetivo y evaluación.
Objetivo
RAE es la sigla que corresponde a Real Academia Española, una entidad cultural cuya
fundación tuvo lugar en 1713 en Madrid, con el propósito de normalizar el idioma que
se hablaba tanto en España como en las colonias del imperio y de trabajar al servicio
del idioma español.
Son 46 académicos que representan a la
RAE, que son seleccionados por los demás
académicos y ocupan el cargo de por vida.
La RAE elabora el Diccionario de lengua
española conocido como DRAE.
Diccionario de la RAE
✓Consta de 27 letras
❑ Ejemplo:
- Cómete el flan o el helado.
- Solo quiero el helado (solamente)
El prefijo ex-
permanece unido
a la base
❑ exnovio
❑ expresidente
❑ exsuegra
❑ exalumna
Prefijos
Si la base es compuesta
(pluriverbal) debe escribirse
separado.
❑ ex primera dama
❑ ex teniente coronel
❑ Pro derechos humanos
❑ Anti pena de muerte
La hora
❑ 2:00 a. m.
❑ 2:00 p. m.
Papa Presidente
papa presidente
Humanidad Justicia
humanidad justicia
estado Estado
estado de Estado
ánimo peruano
gobierno Gobierno
gobierno Gobierno
digital peruano
iglesia Iglesia
Chile
MVLL
Ch, Gu
MVLl
Ll, Qu
Si los dígrafos ch, gu, ll y qu aparecen al inicio de una palabra escrita con mayúscula
inicial, solo toma forma de mayúscula la primera de sus letras.
Cuando un dígrafo forma parte de una sigla, solo se escribe mayúscula la primera de
sus letras.
ORTOGRAFÍA: USO DE LAS MAYÚSCULAS
Dos advertencias
PERU ANTIGUEDAD
Perú Antigüedad
Las reglas del uso de la tilde y la diéresis se aplican a todas las palabras,
también cuando están escritas en mayúscula.