0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas34 páginas

S01-Redacción Profesional FINAL

Cargado por

Betzi Arotinco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas34 páginas

S01-Redacción Profesional FINAL

Cargado por

Betzi Arotinco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

Redacción profesional

Sesión 1
Novedades y dudas frecuentes de ortografía

Docente Lesley Regalado Díaz

INHOUSE
Sesión 1: Momentos

3
2 4
1
Uso de
mayúsculas
Normativa gramatical Ejercicios de aplicación
Novedades de la
RAE Repaso
Actividades
Presentación del
curso
Lectura del sílabo,
objetivo y evaluación.
Objetivo

Conocer las novedades y actualizaciones


de las reglas ortográficas y normativas
del español
Agenda
Sesión 1: Novedades y dudas frecuentes de ortografía

1. Actualización y novedades de la RAE

2. El uso y abuso de las mayúsculas


Observamos el siguiente texto 01
Leamos:
¿Por qué es importante escribir bien?
02
02
Cambios importantes de la RAE 2020
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

RAE es la sigla que corresponde a Real Academia Española, una entidad cultural cuya
fundación tuvo lugar en 1713 en Madrid, con el propósito de normalizar el idioma que
se hablaba tanto en España como en las colonias del imperio y de trabajar al servicio
del idioma español.
Son 46 académicos que representan a la
RAE, que son seleccionados por los demás
académicos y ocupan el cargo de por vida.
La RAE elabora el Diccionario de lengua
española conocido como DRAE.
Diccionario de la RAE

La 23.ª edición de Diccionario de lengua española se publicó


en octubre de 2014 (última edición). Sin embargo, la última
versión electrónica ha sido puesta a disposición del público en
noviembre de 2020.

Sus principales novedades buscan enriquecer al diccionario,


modernizarlo y hacerlo más coherente.
Ortografía de la lengua española

El 17 de diciembre de 2010, en una sesión conjunta del pleno


de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) y de la
Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), bajo
la presidencia de los príncipes de Asturias, se presentó la nueva
edición de la Ortografía de la lengua española que sustituyó a
la anterior de 1999.
El abecedario español

✓Consta de 27 letras

✓La CH (che) y la LL (elle) no son letras independientes, son dígrafos.

✓Las palabras que comienza con CH aparecen en la letra C.

✓Las palabras que comienzan con LL aparecen en la L.


Los nombres de las letras
(Pronunciación actual)

❑ LL, elle (no “doble ele”)


❑ B, be (no b larga, b grande, b alta, etc.)
❑ V, uve ( no v corta, v pequeña, etc.)
❑ W, uve doble (no doble u)
❑ Y, ye (no “i griega”)
❑ R, erre, (no “ere”)
❑ RR, doble erre
Conjunción -o- entre números

❑ Se escribe sin tilde entre palabras, cifras o signos.


Ejemplo:
- Terminaré entre 3 o 4 días.
- Escriba los signos más o menos en la casilla correspondiente.
No se tilda el adverbio solo

❑ Ejemplo:
- Cómete el flan o el helado.
- Solo quiero el helado (solamente)
El prefijo ex-
permanece unido
a la base
❑ exnovio
❑ expresidente
❑ exsuegra
❑ exalumna
Prefijos

Si la base es compuesta
(pluriverbal) debe escribirse
separado.

❑ ex primera dama
❑ ex teniente coronel
❑ Pro derechos humanos
❑ Anti pena de muerte
La hora

❑ 2:00 a. m.
❑ 2:00 p. m.

Con letra minúscula y espacio después del punto


Porcentajes

32% 32 por ciento

❑ La nueva Ortografía estipula que entre el símbolo y la cifra debe


existir un espacio: 66 %

❑ 66 % debe escribirse en dos palabras


❑ El arroba solo se usa para escribir direcciones
electrónicas ([email protected])
❑ No se emplea para especificar género (niñ@)
03
Uso de mayúsculas
ORTOGRAFÍA: USO DE LAS MAYÚSCULAS

El uso distintivo de minúsculas y mayúsculas


es una convención estrictamente gráfica,
que solo se da en algunos sistemas de
escritura y carece de correlato en el plano
gráfico.
ORTOGRAFÍA: USO DE LAS MAYÚSCULAS
La mayúscula no señala relevancia

Papa Presidente

papa presidente

La mayúscula no marca en la palabra el respeto o la relevancia otorgados social o


individualmente a determinadas personas o realidades.
ORTOGRAFÍA: USO DE LAS MAYÚSCULAS
La mayúscula no señala relevancia

Humanidad Justicia

humanidad justicia

La mayúscula no destaca conceptos considerados relevantes en determinados


ámbitos o contextos.
ORTOGRAFÍA: USO DE LAS MAYÚSCULAS
La mayúscula no distingue significados

estado Estado

estado de Estado
ánimo peruano

La mayúscula no se usa para distinguir sentidos diferentes en palabras con varios


significados. Se usa la mayúscula inicial cuando se emplea para designar una entidad
institucional.
ORTOGRAFÍA: USO DE LAS MAYÚSCULAS
La mayúscula no distingue significados

gobierno Gobierno

gobierno Gobierno
digital peruano

La mayúscula no se usa para distinguir sentidos diferentes en palabras con varios


significados. Se usa la mayúscula inicial cuando se emplea para designar una
entidad institucional.
ORTOGRAFÍA: USO DE LAS MAYÚSCULAS
La mayúscula no distingue significados

iglesia Iglesia

iglesia de San Iglesia


Pedro evangélica

La mayúscula no se usa para distinguir sentidos diferentes en palabras con


varios significados. Se usa la mayúscula inicial cuando se emplea para
designar una entidad institucional.
ORTOGRAFÍA: USO DE LAS MAYÚSCULAS
Dos advertencias

Chile
MVLL
Ch, Gu
MVLl
Ll, Qu

Si los dígrafos ch, gu, ll y qu aparecen al inicio de una palabra escrita con mayúscula
inicial, solo toma forma de mayúscula la primera de sus letras.
Cuando un dígrafo forma parte de una sigla, solo se escribe mayúscula la primera de
sus letras.
ORTOGRAFÍA: USO DE LAS MAYÚSCULAS
Dos advertencias

PERU ANTIGUEDAD

Perú Antigüedad

Las reglas del uso de la tilde y la diéresis se aplican a todas las palabras,
también cuando están escritas en mayúscula.

También podría gustarte