¿Por qué es importante la vacunación contra el VPH?
La combinación de las vacunas contra el VPH y las pruebas de detección en el cuello uterino
ofrecen la máxima protección contra el cáncer de cuello uterino. Además, las vacunas contra el
VPH disminuyen el riesgo de presentar cánceres por el VPH en otras partes del cuerpo.
La vacunación no solo protege a las personas vacunadas contra la infección por los tipos de
VPH a los que se dirige la vacuna (y quizás contra otros tipos, según el grado de protección
cruzada), sino que también disminuye la prevalencia de los tipos de VPH a los que se dirige la
vacuna en la población general. De este modo, la vacunación también disminuye la infección
en las personas que no están vacunadas (un fenómeno llamado protección colectiva o
inmunidad colectiva). Por ejemplo, en Australia, donde un porcentaje alto de niñas están
vacunadas con Gardasil, durante los primeros 4 años del programa de vacunación se observó
una disminución de la incidencia de verrugas genitales en los hombres jóvenes (que no se
vacunaban en aquel entonces) así como en las mujeres jóvenes .
Otra prueba de que la vacunación en gran escala contra el VPH ofrece protección para las
personas que no están vacunadas proviene de un metaanálisis realizado en 2019 sobre
programas de vacunación contra el VPH de solo niñas en 14 países de ingresos altos que
incluyó a 60 millones de personas vacunadas. En este análisis, se comprobó que, hasta 8 años
después del inicio de las vacunaciones, los diagnósticos de verrugas anogenitales disminuyeron
un 31 % en las mujeres de 25 a 29 años, un 48 % en los hombres de 15 a 19 años y un 32 % en
los hombres de 20 a 24 años, en comparación con el período anterior a las vacunaciones.
Asimismo, en un estudio de mujeres de entre 20 y 29 años en una región de los Estados
Unidos, se descubrió que unos 10 años después de la introducción de la vacuna, la prevalencia
de los tipos de VPH a los que se dirigía la vacuna disminuyó tanto en las mujeres vacunadas
como en las que no estaban vacunadas. Estos datos ofrecen pruebas tanto de la protección
directa como de la protección colectiva.
Es posible que la vacunación contra el VPH generalizada disminuya en un 90 % la incidencia del
cáncer de cuello uterino en el mundo (16, 19). Además, las vacunas disminuyen la necesidad
de administrar pruebas de detección y tratamiento posterior, biopsias y procedimientos
invasivos que se usan para dar seguimiento cuando se observan anomalías en las pruebas de
detección del cáncer de cuello uterino. Asimismo, la vacuna contra el VPH ayuda a disminuir los
costos de atención médica y a calmar la ansiedad relacionada con los procedimientos de
seguimiento.
Mientras que la incidencia del cáncer de cuello uterino disminuyó en los Estados Unidos, sobre
todo por los exámenes de detección del cáncer de cuello uterino, la incidencia de los cánceres
de orofaringe, vulva y ano relacionados con el VPH está en aumento. De hecho, en los análisis
de los datos de 2012 a 2016, se concluyó que el VPH causó más casos de cáncer de orofaringe
que de cáncer de cuello uterino en los Estados Unidos. No hay programas formales para la
detección de cánceres que no sean de cuello uterino, así que la vacunación universal contra el
VPH podría tener una gran repercusión en la salud pública.
Drolet M, Bénard É, Pérez N, Brisson M; HPV Vaccination Impact Study Group. Population-level
impact and herd effects following the introduction of human papillomavirus vaccination
programmes: Updated systematic review and meta-analysis. Lancet 2019; 394(10197):497–
509. [PubMed Abstract]
Markowitz LE, Naleway AL, Lewis RM, et al. Declines in HPV vaccine type prevalence in women
screened for cervical cancer in the United States: Evidence of direct and herd effects of
vaccination. Vaccine 2019; 37(29):3918–3924. [PubMed Abstract]
Steinbrook R. The potential of human papillomavirus vaccines. New England Journal of
Medicine 2006; 354(11):1109–1112. [PubMed Abstract]
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-
sexual-ets/vph
https://www.cdc.gov/std/spanish/vph/stdfact-hpv-s.htm
https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/91928/L%C3%93PEZ%20TEJADA%2C
%20ARACELI.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://repositorio.unan.edu.ni/1407/1/58459.pdf