0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas21 páginas

RIT Ecovida Grupo S.A.C.

Este documento presenta el reglamento interno de la empresa ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. Establece normas sobre las relaciones laborales dentro de la empresa, incluyendo procedimientos para la contratación de personal, derechos y obligaciones de los trabajadores, y tipos de contratos laborales. También describe los diferentes tipos de trabajadores de la empresa y los requisitos para ser contratado.

Cargado por

LUZ BELIA TICONA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas21 páginas

RIT Ecovida Grupo S.A.C.

Este documento presenta el reglamento interno de la empresa ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. Establece normas sobre las relaciones laborales dentro de la empresa, incluyendo procedimientos para la contratación de personal, derechos y obligaciones de los trabajadores, y tipos de contratos laborales. También describe los diferentes tipos de trabajadores de la empresa y los requisitos para ser contratado.

Cargado por

LUZ BELIA TICONA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001

RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 1 de 20
HOJA

REGLAMENTO INTERNO
CAPITULO I

OBJETIVO

Normar las relaciones de trabajo al interior de ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO


S.A.C. a través de un marco de reglas de conducta de observancia y cumplimiento
obligatorio.

FINALIDAD

1. Establecer los derechos y obligaciones, tanto de los trabajadores como de


ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C., a fin de orientar adecuadamente las
interrelaciones de naturaleza laboral, de modo que se promueva la eficiencia y el
desarrollo de todas las actividades de la empresa.

2. Fomentar las adecuadas relaciones de trabajo, como una obra común de


colaboración, entendimiento, armonía y participación, a fin de alcanzar los
objetivos de la empresa y el bienestar de sus trabajadores en general.

CAPITULO II

GENERALIDADES

Artículo 1º ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C., es una empresa dedicada a


la construcción y diseño, proyectos inmobiliarios, que se rige para
aspectos laborales por el Texto Único Ordenado de la Ley de
Productividad y Competitividad Laboral, Decreto Legislativo N°.728,
aprobado por Decreto Supremo No 003-97-TR
Artículo 2º En su condición de empresa que ejecuta construcciones como parte de
su objeto social, ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. cuenta con
dos tipos de trabajadores: trabajadores de operarios y trabajadores
peones.
Los trabajadores de operarios son aquéllos que desarrollan sus
actividades como cabeza de grupo, reciben indicaciones y dan ordenes
a los trabajadores peones.
Los trabajadores peones, son aquellos que acatan ordenes de los
trabajadores operarios.

Artículo 3º El presente Reglamento Interno de Trabajo tiene carácter


complementario a las disposiciones de la legislación de Trabajo en el

ELABORADO REVISADO APROBADO


Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General
CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 2 de 20
HOJA

Perú, las estipulaciones del contrato individual de trabajo, los acuerdos


aplicables y los demás reglamentos.
Se aplicará a todos el personal que presta servicios en condición de
dependencia de ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C., cualquiera
sea su cargo o categoría laboral.

Artículo 4º El Reglamento Interno de Trabajo es un instrumento normativo, sujeto a


modificación cuando, a criterio del Directorio o de la Gerencia de
ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C., así lo se requiera para el
mejor desarrollo empresarial o por mandato expreso de la ley. Todas las
modificaciones del Reglamento serán puestas en conocimiento de los
trabajadores, mediante la entrega de un ejemplar actualizado.

Artículo 5º Todo el personal que presta servicios para ECOVIDA GRUPO


INMOBILIARIO S.A.C. en relación de dependencia, está comprendido
en el régimen laboral común de la actividad privada.

CAPITULO III

DE LA ADMISION Y CONTRATACION DE TRABAJADORES

Articulo 6º La selección y contratación del personal se ejerce a través del área de


Recursos Humanos en coordinación con las áreas solicitantes.

Articulo 7º La admisión del personal en ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C.,


se efectúa por selección sobre la base de curriculum vitae, entrevistas y
pruebas de calificación, exámenes médicos y psicológicos, según sea el
caso.

Articulo 8º Para prestar servicios en ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C., el


nuevo trabajador proporcionará los datos requeridos en la Ficha de
Datos y además deberá presentar los siguientes documentos:
a. Curriculum vitae
b. Copia del documento de identidad
c. Certificado policial
d. Certificado de antecedentes penales, certificado médico y/o carnet
de vacunación, cuando el caso u obra lo amerite.

Todos los datos que brinde el trabajador a ECOVIDA GRUPO


INMOBILIARIO S.A.C. tendrán carácter de declaración jurada.
Cualquier dato falso o simulado, que se consigne o brinde a ECOVIDA
GRUPO INMOBILIARIO S.A.C., será considerado como una falta grave
laboral, la que comporta el resquebrajamiento de la buena fe laboral, y
faculta a ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. a tomar las
acciones legales que estime conveniente por tal hecho.

Articulo 9º Para ingresar a trabajar a ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C., el


postulante deberá cumplir como mínimo con los siguientes requisitos:

Personal administrativo:

ELABORADO REVISADO APROBADO


Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General
CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 3 de 20
HOJA

a. Tener título profesional, grado de bachiller o ser egresado


universitario, de acuerdo a la labor a desempeñar o tener
experiencia en el trabajo acorde a la función a realizar.
b. Aceptar explícitamente la identidad del centro de trabajo así como
las disposiciones y reglamentos de ECOVIDA GRUPO
INMOBILIARIO S.A.C.
c. Aprobar:
- El examen técnico y/o psicológico
- La entrevista personal

a. Tener experiencia o idoneidad para el trabajo a desempeñar


b. Presentar currículum vitae documentado
c. Certificado de antecedentes policiales
d. Certificado de antecedentes penales
e. Aceptar explícitamente la identidad del centro de trabajo así
como las disposiciones y reglamentos de ECOVIDA GRUPO
INMOBILIARIO S.A.C.
f. Haber aprobado:
- La entrevista personal
- La verificación de las habilidades requeridas, a través de
pruebas específicas.
- El curso de inducción (cuando corresponda)

Articulo 10º Se instruirá al nuevo trabajador de ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO


S.A.C. sobre sus condiciones de trabajo, sus derechos y obligaciones,
mediante el programa de inducción establecido, durante el cual se le
entregará un ejemplar de este reglamento.

Articulo 11º Los contratos de trabajo podrán ser de duración indeterminada o sujetos
a modalidad, en cumplimiento del artículo 4º y siguientes del Texto
Único Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, D.
L. Nº. 728, aprobado por D.S. Nº 003-97-TR.

Toda persona que preste servicios en ECOVIDA GRUPO


INMOBILIARIO S.A.C. está obligada a sujetarse a lo establecido en el
contrato de trabajo y a las normas del presente reglamento, así como a
cumplir las instrucciones escritas y/o verbales que disponga la Gerencia
de ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. por intermedio de sus
funcionarios autorizados.

Artículo 12º Todo nuevo trabajador pasará por un periodo de prueba, de acuerdo a
lo normado en el artículo 10º del Texto Único Ordenado de la Ley de
Productividad y Competitividad Laboral, D. L. Nº. 728, aprobado por
D.S. Nº 003-97-TR. y/o por el convenio individual de ampliación, de ser
el caso.

ELABORADO REVISADO APROBADO


Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General
CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 4 de 20
HOJA

Articulo 13º Vencido el término del período de prueba, el trabajador alcanza el


derecho a la protección contra el despido arbitrario, con sujeción a las
condiciones y particularidades de su tipo de contrato laboral.

La aplicación de los beneficios laborales legales, las decisiones


unilaterales de aplicación de ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C.
y los acuerdos se realizarán conforme a las normas laborales vigentes
sobre la materia.

Articulo 14º ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. proporcionará al trabajador


en forma gratuita un carné de identificación y, cuando se trate de
personal operativo, un uniforme de trabajo, los mismos que el trabajador
usará obligatoria y debidamente de acuerdo con las condiciones y
normas que dicte la empresa.

Articulo 15º ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. podrá trasladar al trabajador


de un puesto de trabajo a otro cuando lo considere necesario para el
eficiente desarrollo de las actividades de la empresa, sin que esto
signifique rebaja de categoría ni de remuneraciones.

CAPITULO IV

DE LAS OBLIGACIONES DE ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C.

Articulo 16º Son obligaciones de ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C.


a. Dar cumplimiento estricto a las normas laborales, a las de seguridad
y salud en el trabajo y a todas las que sean pertinentes para la
adecuada labor de ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. y de
sus trabajadores.
b. Cumplir y hacer cumplir el presente reglamento.
c. Cumplir y hacer cumplir el reglamento de salud y seguridad en el
trabajo.
d. Guardar respecto a la dignidad del trabajador.
e. Propiciar que los encargados de las jefaturas en los diferentes
niveles, observen el debido respeto y buen trato a sus dependientes,
de modo que procuren mantener la armonía en las relaciones de
trabajo y así como presten atención a sus quejas y sugerencias.
f. Asegurar que los jefes de los diferentes niveles proporcionen los
informes verbales o escritos a la gerencia respectiva a fin de
prevenir, investigar y resolver los aspectos laborales con equidad y
justicia.
g. Pagar las remuneraciones y demás beneficios adicionales en las
condiciones pactadas y en el plazo establecido.
h. Fijar las remuneraciones del personal.
i. Fomentar el desarrollo social, cultural, profesional y técnico de los
trabajadores.

ELABORADO REVISADO APROBADO


Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General
CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 5 de 20
HOJA

j. Establecer las medidas de seguridad e higiene en el trabajo que


sean necesarias para salvaguardar la integridad y salud de los
trabajadores.
k. Dirigir técnica y administrativamente la empresa y establecer, definir
y modificar las políticas destinadas a la consecución de sus
objetivos.
l. Proporcionar a los trabajadores los implementos para su protección
contra los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
m. De manera adicional al Seguro Social de Salud, dar cobertura a los
trabajadores con el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo,
lo que involucra prestaciones de salud en caso de accidentes de
trabajo o enfermedades profesionales y pensiones de invalidez
temporal o permanente y de sobrevivientes así como gastos de
sepelio como consecuencia de accidentes de trabajo o
enfermedades profesionales.
n. Gestionar un adecuado sistema de seguridad y salud en el trabajo,
así como promover la asimilación y el cumplimiento del mismo por
parte de todos los trabajadores.
o. Pagar un salario justo, equitativo, adecuado a la ley y a la naturaleza
y fines de la empresa y a su capacidad económica y financiera, así
como a la condición personal y familiar del trabajador.
p. Proporcionar a los trabajadores las condiciones laborales necesarias
para el cumplimiento de su labor.
q. Establecer medidas de prevención y sanción contra el hostigamiento
sexual.
r. Guardar la debida reserva de los datos privados que proporcione el
trabajador, salvo exigencia legal de revelarlos.
s. Atender los reclamos de los trabajadores, de acuerdo a lo que
establece el presente reglamento.
t. Observar el principio de proporcionalidad y razonabilidad en el
ejercicio de su la facultad sancionadora.

CAPITULO V

DE LOS DERECHOS DE ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C.

Articulo 17º Son derechos de ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. los


siguientes:

a. Dirigir y administrar el centro de trabajo, así como los lugares donde


realice operaciones.
b. Ejercer su facultad disciplinaria, de acuerdo al contrato de trabajo, el
presente reglamento y a lo normado en el Texto Único Ordenado de
la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, D. L. Nº. 728,
aprobado por D.S. Nº 003-97-TR. Cursar requerimientos a los
trabajadores destinados a mejorar su acción en el trabajo.
c. Establecer y optimizar sus sistemas organizacionales, normativos e
informáticos.
ELABORADO REVISADO APROBADO
Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General
CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 6 de 20
HOJA

d. Fijar, modificar y variar horarios y turnos de trabajo determinando las


labores y el número de trabajadores necesarios tanto en lo operativo
como en lo administrativo, dentro de los criterios de razonabilidad y
con observancia con de la Ley Nº 27671.
e. Crear o suprimir puestos y plazas de trabajo de acuerdo a sus
necesidades operativas y administrativas y las que surjan por
procesos de racionalización, automatización y otros, dentro de los
criterios de razonabilidad y con observancia de la ley.
f. Contratar personal de acuerdo a sus requerimientos bajo la
modalidad que sea conveniente.
g. Propiciar que sus representantes sean respetados por los
trabajadores y reciban de ellos un trato cortés.
h. Exigir a sus trabajadores el buen cuidado de los bienes del centro de
trabajo, así como de los lugares donde ejecuten labores, y, en
general, lo que ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. estime
conveniente y así lo califique.
i. Conceder permisos y licencias en función de sus necesidades
educativas y de administración, de acuerdo a lo que establece el
presente reglamento.
j. Exigir a sus trabajadores que mantengan reserva y en secreto de los
informes o datos del trabajo, y en general, de lo que ECOVIDA
GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. estime conveniente y así lo califique.
k. Establecer los métodos de control de asistencia y puntualidad que
considere.
l. Establecer el uso obligatorio del uso de uniformes o ropa de trabajo
para el personal operativo.

CAPITULO VI

DE LOS DEBERES Y PROHIBICIONES DE LOS TRABAJADORES

Articulo 18º Los deberes de los trabajadores de ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO


S.A.C. emanan fundamentalmente de las disposiciones legales del
contrato de trabajo, de los acuerdos de Directorio, de las disposiciones
de carácter interno dictadas por la administración de la empresa, y de lo
dispuesto por el Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad y
Competitividad Laboral, D. L. Nº. 728, aprobado por D.S. Nº 003-97-TR
y demás normas laborales pertinentes:

a. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones internas previstas en el


presente reglamento.
b. Guardar el debido respeto y consideración a sus superiores y
compañeros de labor, clientes y público, buscando la armonía en el
trabajo.
c. Conocer las funciones y responsabilidades inherentes a su cargo o
puesto de trabajo.

ELABORADO REVISADO APROBADO


Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General
CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 7 de 20
HOJA

d. Ejercer con eficiencia y oportunidad las funciones que les sean


encomendadas.
e. Guardar la más absoluta discreción sobre las actividades y
operaciones que realiza ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C.
f. Permanecer en el centro laboral dentro del horario de trabajo, de
acuerdo con las normas de asistencia, permanencia y puntualidad
Cuidar, mantener y utilizar de manera adecuada los bienes de
ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C.
g. Dar cuenta a la jefatura inmediata con pruebas y evidencias de los
actos corruptos e ilícitos de otros trabajadores.
h. Tener trato cortés con los compañeros y superiores.
i. Portar el Carné de Identidad que otorga ECOVIDA GRUPO
INMOBILIARIO S.A.C. para el ingreso a la empresa.
j. Hacer uso del uniforme que proporciona ECOVIDA GRUPO
INMOBILIARIO S.A.C., durante las horas de trabajo, salvo casos
debidamente justificados ante su jefatura.
k. Vestir correctamente y estar debidamente aseados durante su
permanencia en el centro de trabajo.
l. Comunicar oportunamente al jefe inmediato, cualquier desperfecto,
anomalía o inconveniente en sus herramientas o equipos de trabajo;
que interfiera con la labor encomendada.
m. Prestar colaboración en la revisión de paquetes, equipos u otros, al
ingreso y salida de las instalaciones de la empresa.
n. Formular las observaciones, reclamaciones y solicitudes a que haya
lugar por escrito y por el canal jerárquico, en forma comedida y
respetuosa.
o. Desempeñar las labores que le asigne su superior, aun aquéllas
distintas a las habituales, en especial las derivadas de emergencias,
situaciones de fuerza mayor y paralizaciones.
p. No ausentarse del centro de trabajo sin el permiso de salida
debidamente firmado por su superior. En el caso de ausencias por
descanso médico el trabajador deberá presentar un certificado
médico visado por cualquiera de los servicios del Ministerio de
Salud.
q. Al cese en su relación laboral, devolver a ECOVIDA GRUPO
INMOBILIARIO S.A.C. todo objeto de propiedad de éste, que se le
haya entregado por cualquier motivo y solicitar la constancia de no
adeudo a almacén.
r. Mantener limpia su área de trabajo.
s. Poner el debido empeño en el cumplimiento de las tareas que se le
han encomendado, aprovechando al máximo la jornada de trabajo
establecida.
t. Mantener debidamente informada al departamento de Recursos
Humanos. sobre su domicilio personal, teléfono, afiliación o traslado
de AFP, así como comunicar de inmediato los cambios que se
produzcan. Se entenderá como bien notificada toda comunicación
efectuada por ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. al último
domicilio comunicado por el trabajador al Departamento de
Recursos Humanos.
u. Dar información veraz de sus datos personales. Toda información
tendrá calidad de declaración jurada.
ELABORADO REVISADO APROBADO
Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General
CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 8 de 20
HOJA

v. Cumplir fielmente con los horarios y turnos de trabajo asignados por


el empleador.
w. Acatar los métodos de control de asistencia que fije ECOVIDA
GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. Esta lista de obligaciones es
enunciativa y no limitativa; ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO
S.A.C. tiene el derecho de fijar obligaciones específicas según la
labor y el caso.

Artículo 19º Los trabajadores están prohibidos de:

a. Fumar en las oficinas y/o lugares en donde se ponga en peligro la


seguridad, en especial los expresamente prohibidos por ley.
b. Ejercer actividades político-partidarias dentro de la empresa y
durante el desempeño de sus funciones.
c. Emitir opiniones, sin autorización expresa, a través de la prensa,
radio o por cualquier otro medio de comunicación, sobre asuntos de
la empresa.
d. Emplear el potencial humano y usar el patrimonio de ECOVIDA
GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. para fines distintos a los de la
empresa y/o en provecho propio.
e. Disponer o extraer documentos y/o bienes de propiedad de
ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C., sin la debida
autorización.
f. Ausentarse del centro de trabajo, sin el permiso de salida
debidamente firmado por su superior. En el caso de ausencias por
descanso médico el trabajador deberá presentar un certificado
médico visado por un centro del Ministerio de Salud.
g. Aceptar recompensa o préstamo de personas directa o
indirectamente vinculadas a ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO
S.A.C. con el propósito de incumplir las funciones o comprometer el
ejercicio de las mismas.
h. Presentarse en estado de embriaguez o bajo el efecto de drogas a
las instalaciones de la empresa.
i. Operar o manejar equipos, máquinas o vehículos que no le han sido
asignados y, menos, autorizados.
j. Dar uso distinto a los equipos facilitados para la realización del
trabajo encomendado.
k. Realizar pintas o manchas en las instalaciones de la empresa.
l. Cambiarse o lavarse fuera de los lugares destinados para tal efecto.
m. Adoptar actitudes o conductas incorrectas que perjudiquen las
relaciones vinculadas con ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO
S.A.C. con el propósito de incumplir sus funciones o que pudieran
comprometer el ejercicio de las mismas.
n. Poner en peligro innecesario, de forma dolosa, al personal y/o a los
bienes patrimoniales de ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C.
o. Ejercer cualquier actividad distinta a su función durante el horario de
trabajo, tales como: compra-venta de mercaderías, cobranzas, rifas
u otras de carácter análogos, salvo autorización de la autoridad
competente de la empresa.

ELABORADO REVISADO APROBADO


Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General
CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 9 de 20
HOJA

CAPITULO VII

DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Artículo 20º Constituyen derechos de los trabajadores, además de los señalados por
la ley en el contrato individual de trabajo, lo siguiente:

a. Percibir los beneficios y derechos que le asigne el presente


reglamento. y las políticas vigentes.
b. Gozar de las medidas de salud y seguridad en el trabajo, de higiene
y demás que sean necesarias para salvaguardar su integridad y
salud.
c. Recibir un salario justo, equitativo, adecuado a la ley, a los fines, a la
situación y capacidad económica y financiera de la empresa, así
como a su condición personal y familiar.
d. Recibir sus remuneraciones en los plazos establecidos: mensual en
caso de empleados y semanal en caso de obreros.
e. Gozar de los beneficios que le asigne la ley, el contrato de trabajo y
los que unilateralmente concede al empresa, según su caso.
f. Gozar un horario de refrigerio en el intervalo de la jornada corrida en
las condiciones que establezca ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO
S.A.C.
g. Recibir de su empleador un trato cortés y propiciar sugerencias a su
área o a la empresa.
h. Trabajar en un ambiente de armonía, respeto, profesionalismo y
buen trato.
i. Sentar denuncias por hostigamiento sexual, con la garantía de que
la empresa abrirá el debido proceso investigatorio con carácter de
reservado y confidencial y de, ser el caso, aplicará sanción
administrativa sin restricción alguna.
j. Ejercer su derecho de defensa ante el empleador, en caso se le
haya imputado alguna conducta indebida.
k. Tener garantía de la debida reserva en los datos de carácter
privado que proporcione a su empleador, salvo exigencia legal de
revelarlos.
l. Gozar de desarrollo profesional, técnico y cultura.

CAPITULO VIII

DE LA JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO

Artículo 21º Los horarios de trabajo se rigen por las disposiciones del empleador en
atención a los requerimientos de las labores del centro de trabajo, por las
normas legales vigentes y por los acuerdos individuales existentes. Todo
trabajador está obligado a respetarlos siendo puntual en la asistencia al
trabajo, bajo sanción de que ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C.,
tome las acciones que estime conveniente por tardanzas.

ELABORADO REVISADO APROBADO


Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General
CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 10 de 20
HOJA

a. Los horarios y turnos de trabajo están sujetos a cambios propuestos


por los jefes de línea y aprobados por la gerencia respectiva.
b. La jornada de trabajo en ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C.
es de ocho horas diarias o de cuarenta y ocho horas semanales.
c. El horario normal de trabajo es :

PERSONAL ADMINISTRATIVO:

De lunes a viernes
Hora de ingreso: 7:00 a.m.
Hora de salida: 4:00 p.m.

PERSONAL OPERATIVO:

De lunes a sábado
Hora de ingreso: 7:00 a.m.
Hora de salida: 4:00 p.m.
Tolerancia 10 minutos.

d. Los trabajadores dispondrán de un periodo de cuarenta y cinco (45)


minutos diarios para ingerir sus alimentos (refrigerio); el mismo que
no forma parte de la jornada de trabajo.
e. Es obligación del trabajador reiniciar sus labores inmediatamente
después de concluido el periodo de refrigerio.
f. El cambio de uniforme y aseo personal deberá realizarse antes y
después de cada jornada.
g. Dentro del horario establecido los trabajadores tienen la obligación
de cumplir sus funciones y/o responsabilidades asignadas a su
puesto de trabajo.
h. La prestación de horas extras debe ser autorizada por escrito por
ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. Es voluntaria y no trae
consigo variación estable, sistemática y regular de la jornada
ordinaria; salvo el caso del trabajo que se tenga que realizar por
motivos justificados y emergencias en que la labor resulte
indispensable y en los que la prestación de sobretiempo es
obligatorio, de conformidad con las normas laborales vigentes.

Artículo 22º No se encuentran comprendidos en la jornada máxima los trabajadores


de dirección ni el personal de confianza, que reúnen las características
previstas en el primer párrafo del artículo 43º del Texto Único Ordenado
de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, D. L. Nº. 728,
aprobado por D.S. Nº 003-97-TR, por lo que se les exceptúa de lo
previsto en éste artículo.

CAPITULO IX

DE LA ASISTENCIA E INASISTENCIA

ELABORADO REVISADO APROBADO


Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General
CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 11 de 20
HOJA

Artículo 23º Todo el personal de ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C.


(empleados y obreros) está obligado a concurrir puntualmente al centro
de trabajo de acuerdo al horario establecido.

a. El control de la hora de entrada y salida se efectuará por medio


magnético utilizando el documento nacional de identidad del
trabajador.
b. El control de entrada y salida es personal, por lo que bajo ninguna
circunstancia será realizada por otra persona. Cualquier
irregularidad en ese aspecto conllevará la aplicación de medidas
disciplinarias a quienes cometan la infracción. Para el caso del
personal obrero, el control de asistencia se realizará con ropa de
trabajo, tanto a la hora de entrada como a la hora de salida. Los
trabajadores no podrán hacer abandono de sus puestos de trabajo
durante el transcurso de la jornada de trabajo, salvo por razones
debidamente justificadas ante sus superiores.
c. Toda ausencia al trabajo debe ser comunicada oportunamente al
empleador y justificada por escrito, con documento que la sustente.
d. Constituye inasistencia:
a. No concurrir al centro de trabajo.
b. Ingresar fuera del horario y de la tolerancia establecida en el
reglamento.
c. No registrar su ingreso al centro de trabajo.
f. Los trabajadores que por motivos de enfermedad, no pudiesen
concurrir a trabajar, están obligados a comunicar su inasistencia al
jefe inmediato, salvo casos excepcionales, hasta dos (2) horas
después de iniciada la jornada, las que deberán ser debidamente
justificadas.
g. En los casos de inasistencia por enfermedad se procederá a la
justificación, previa presentación de la constancia médica de haber
sido atendido en el centro de salud autorizado.

CAPITULO X

NORMAS DE PERMANENCIA EN EL PUESTO, PERMISOS, LICENCIAS,


AUSENCIAS, SUSPENSIONES

Artículo 24º Los permisos que se puedan otorgar al personal de ECOVIDA GRUPO
INMOBILIARIO S.A.C. estarán supeditados a los requerimientos de las
labores. No es obligación de la empresa concederlos.
a. Permisos: se considera como tales las ausencias autorizadas por
razones debidamente justificadas. Estas ausencias no dan lugar a
pago de remuneración.
b. Licencias: Se consideran aquellas ausencias con goce de
remuneración o subsidio, debido a descansos por causa de
ELABORADO REVISADO APROBADO
Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General
CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 12 de 20
HOJA

enfermedad o accidentes de trabajo y los otorgados por los seguros


correspondientes.
También son licencias, las ausencias con goce de haber,
solicitadas por el trabajador y concedidas por la empresa, a cuenta
de vacaciones.
c. Constituye ausencia:
- La falta de presencia del trabajador en el centro de trabajo.
- Abandonar el centro de trabajo durante las horas de labor, sin
previo aviso.
- No registrar la hora de ingreso ni salida al centro de trabajo.
- Excederse el tiempo de tolerancia establecido en el presente
reglamento.
d. Suspensiones: Son las ausencias del trabajador por medidas
disciplinarias. No dan lugar a pago de remuneración.

Artículo 25º Los permisos deberán ser solicitados con una anticipación mínima de 24
horas, salvo casos de emergencia. Se empleará para tal efecto el
formato “Permiso de Salida”. Los formatos deberán ser enviados en el
día al Departamento de Recursos Humanos.

Artículo 26º El permiso sólo es válido cuando haya sido autorizado.

Artículo 27º No se considerarán como días de inasistencia al trabajo, los siguientes


casos:
a. Las ausencias por enfermedad debidamente comprobada, hasta 60
días.
b. El descanso pre y post natal.
c. Las faltas autorizadas al trabajo de acuerdo con el presente
reglamento y cuando así lo establezcan las disposiciones legales
correspondientes y/o la gerencia.
d. El goce vacacional.

Artículo 28º Los permisos por asuntos especiales se otorgarán en los casos
siguientes:

a. Por fallecimiento de padres, cónyuges, hijos o hermanos hasta dos


días en Lima o hasta tres días si el caso ocurre fuera de Lima.
b. Por matrimonio del trabajador, un día.

Artículo 29º La empresa podrá conceder licencia a sus trabajadores para realizar
estudios o capacitación ya sea en el país en el extranjero.

Artículo 30º La solicitud de licencia por cualquiera de los motivos ya señalados, se


presentará con la anticipación mínima de treinta (30) días, a fin de
prever la cobertura del puesto por el lapso que dure la licencia.

ELABORADO REVISADO APROBADO


Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General
CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 13 de 20
HOJA

CAPITULO XI

DE LAS HORAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS

Artículo 31º Se considera como horas ordinarias, aquéllas que realizan los
trabajadores dentro de las 48 horas semanales.

Artículo 32º El trabajo en sobretiempo es voluntario tanto en su otorgamiento como


en su prestación.
Nadie puede ser obligado a trabajar horas extras, salvo en los casos
justificados en que la labor resulte indispensable a consecuencia de un
hecho fortuito o fuerza mayor que ponga en riesgo inminente a las
personas o los bienes del centro de trabajo o la continuidad de la
actividad productiva.

Artículo 33º ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. solamente reconocerá los


sobretiempos cuando el Residente de Obra, los hayan autorizado
previamente en forma escrita. La sola presencia en el centro de labores
antes del inicio o luego de la finalización de las labores, o el de la hora
de ingreso o luego de la hora de la salida del centro de labores, no
constituye trabajo extraordinario.

Artículo 34º La empresa no autoriza las horas extras los días domingos y feriados, a
menos que el Jefe del área respectiva lo solicite a su Gerencia y
justifique la urgencia y clase de trabajo extraordinario a realizar en
dichos días.

Artículo 35º El tiempo trabajado que exceda la jornada diaria o semanal se


considera sobretiempo y se abona con un recargo a convenir, que para
las dos primeras horas no podrá ser inferior al veinticinco por ciento
(25%) por hora calculado sobre la remuneración percibida por el
trabajador en función del valor hora y 35% para las horas restantes.

Artículo 36° El empleador y el trabajador podrán acordar compensar el trabajo


prestado en sobretiempo con el otorgamiento de períodos equivalentes
de descanso.

Artículo 37º El trabajo prestado en el día de descanso semanal obligatorio o de


feriado no laborable se regula por el Decreto Legislativo N°. 713 u otra
norma que lo sustituya.

CAPITULO XII

CONDUCTA EN EL TRABAJO, MEDIDAS DISCIPLINARIAS


FALTAS Y SANCIONES

Artículo 38º Es función de la empresa velar por el correcto desarrollo de funciones


en un ambiente de armonía, respeto y disciplina. En tal sentido, se
ELABORADO REVISADO APROBADO
Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General
CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 14 de 20
HOJA

reconoce la necesidad de establecer medidas disciplinarias a aquellos


trabajadores que, con conocimiento de causa, no cumplen con dichas
disposiciones

Artículo 39º Las sanciones disciplinarias aplicables por ECOVIDA GRUPO


INMOBILIARIO S.A.C. son las siguientes:
a. Amonestación verbal.
b. Amonestación escrita por el jefe directo con copia al Jefe de
Recursos Humanos.
c. Suspensión de 1 a 3 días, sin goce de haber.
d. Despido.

Las sanciones disciplinarias reguladas en este artículo se realizarán


previa indagación de los hechos acontecidos y basándose en los
principios de razonabilidad y proporcionalidad.

Artículo 40º El orden de las sanciones citadas en el artículo precedente no


constituye un orden preestablecido. Cada una de ellas puede aplicarse
de acuerdo a la naturaleza y gravedad de la falta, tomando como
referencia los antecedentes del trabajador y su posición jerárquica
dentro de la empresa.

Artículo 41º La amonestación verbal se considera como medida correctiva y se


aplica cuando la falta no es primaria y no reviste gravedad.

Artículo 42º La amonestación escrita es aplicable cuando hay reincidencia en la falta


o cuando es de mayor gravedad. Debe ser cursada por el jefe inmediato
superior con copia a la Gerencia respectiva y al Departamento de
Recursos Humanos para ser incluida en el archivo personal del
trabajador.

Artículo 43º Se consideran como faltas merecedoras de amonestación, verbal y/o


escrita, las siguientes:

a. Incumplir las normas del presente Reglamento Interno de Trabajo.


b. Cometer actos inseguros que vayan en contra de la integridad del
trabajador, de sus compañeros y/o de la empresa.
c. Marcar o registrar el ingreso o salida de otro trabajador.
d. Las tardanzas aisladas no consecutivas y esporádicas.
e. El incumplimiento no intencional de órdenes del superior.
f. No hacer uso del equipo de protección.
g. No observar normas simples y secundarias de seguridad.
h. La falta de colaboración o la grave negligencia en el desempeño de
las funciones.
i. Ausentarse injustificadamente del centro de trabajo aun cuando no
cause daño o afecte a las actividades.
j. No presentarse en el área de trabajo, inmediatamente después del
registro de ingreso.
k. No registrar la hora de salida del centro de trabajo.
l. Utilizar un lenguaje vulgar y ofensivo para con sus compañeros de
labor.
ELABORADO REVISADO APROBADO
Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General
CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 15 de 20
HOJA

Artículo 44º Los descuentos se efectúan por tardanzas, ausencias, abandono del
centro de labores o abandono del puesto de trabajo. También se
efectúan por responsabilidad en la pérdida o destrucción de bienes de la
empresa y por falta sistemática de rendición de cuentas dentro de una
quincena.

Artículo 45º La suspensión es una medida que implica la separación temporal del
trabajo por un periodo que puede variar entre 1 y 3 días, sin percepción
de remuneración. Será aplicada por faltas que importen una manifiesta
alteración de la disciplina, incumplimiento de obligaciones o atenten
contra la buena fe contractual (de acuerdo a lo considerado en el inciso
g del artículo 12º del Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad
y Competitividad Laboral, D. L. Nº. 728, aprobado por D.S. Nº 003-97-
TR.

Artículo 46º Las suspensiones serán efectuadas por el gerente de área u obra, con
copia al Jefe de Recursos Humanos para ser incluida en el archivo
personal del trabajador y del para el Gerente General.

En caso de que el trabajador rehusara a firmar el cargo de una


amonestación escrita o de una suspensión, se le entregará la misma por
vía notarial.

Artículo 47º Son faltas merecedoras de suspensión las siguientes:

a. Las tardanzas reiteradas, después de la amonestación escrita y así


como el abandono del local de trabajo en horas de trabajo.
b. Las inasistencias injustificadas en número menor que las tipificadas
como causal de despido y todas aquéllas que causen daño a las
actividades del centro de trabajo.
c. Manejar u operar equipos, maquinarias o vehículos sin estar
autorizado para ello, causando daños. En estos casos, además de
la sanción disciplinaria procede el pago de la reparación respectiva.
d. Proporcionar intencionalmente información falsa sobre el trabajo,
aun cuando no cause perjuicio al empleador.
e. Usar materiales, herramientas, maquinarias o bienes, en general,
del empleador o que se encuentren bajo su custodia, en beneficio
propio o de terceros.

Artículo 48º Falta grave es la infracción del trabajador de los deberes esenciales que
emanan del contrato de trabajo, que haga irrazonable la subsistencia de
la relación. En tal sentido, se consideran “faltas graves”:
a. El incumplimiento de las obligaciones de trabajo que supone el
quebrantamiento de la buena fe laboral; la reiterada resistencia a
las órdenes relacionadas con las labores; la reiterada paralización
intempestiva de las labores y la inobservancia del Reglamento

ELABORADO REVISADO APROBADO


Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General
CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 16 de 20
HOJA

Interno de Trabajo y/o Reglamento de Salud y Seguridad en el


Trabajo
b. La disminución deliberada y reiterada en el rendimiento de las
labores o del volumen o de la calidad de la producción.
c. La apropiación consumada y/o frustrada de bienes o servicios del
empleador que se encuentran bajo su custodia, o de los
compañeros de trabajo, así como la retención o utilización
indebidas de los mismos, en beneficio propio o de terceros.
d. La concurrencia en estado de embriaguez o bajo la influencia de las
drogas o sustancias estupefacientes.
e. Los actos de violencia, grave indisciplina, injuria y faltamiento de
palabra verbal o escrita en agravio del empleador, de sus
representantes, del personal jerárquico o de los otros trabajadores,
sea que se comentan dentro del centro de trabajo o fuera de él
cuando los hechos se deriven directamente de la actividad laboral.
f. El daño intencional a las instalaciones, obras, maquinarias,
instrumentos, documentación, materias primas y demás bienes de
propiedad de la empresa.
g. La negligencia grave en el desempeño de sus funciones.
h. La práctica de juegos de azar dentro del local de la empresa.
i. La comercialización de productos o artículos particulares dentro del
recinto de trabajo.

Artículo 49º El abandono de trabajo por más de 3 días consecutivos, las ausencias
injustificadas por más de 5 días en un periodo de treinta días calendario
o más de 15 días en un periodo de ciento ochenta días calendario,
hayan sido o no objeto de sanción así como la impuntualidad reiterada
que haya sido objeto de amonestaciones escritas y suspensiones
previas configuran falta grave.

Artículo 50º Las causales contenidas en los artículos que anteceden son
enunciativas mas no limitativas, por lo que corresponde a la Gerencia,
según el caso, evaluar la gravedad de la falta, efectuar la valoración
subjetiva y objetiva del hecho y determinar la proporcionalidad entre el
hecho y la sanción.

Artículo 51º Las faltas graves, la acumulación de tres faltas así como las causas
señaladas en los artículos 23º y 24° del Texto Único Ordenado de la Ley
de Productividad y Competitividad Laboral, D. L. Nº. 728, aprobado por
D.S. Nº 003-97-TR, configuran la existencia de causa justa
indispensable para el despido del trabajador incurso en cualquiera de
ellas.

Artículo 52º El Jefe de Recursos Humanos comunicará el despido, en función del


presente reglamento y de acuerdo a las normas legales vigentes.

Artículo 53º Las normas del presente reglamento quedarán automáticamente


adecuadas a los futuros cambios en la legislación laboral.

ELABORADO REVISADO APROBADO


Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General
CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 17 de 20
HOJA

Artículo 54º Todo requerimiento y/o medida disciplinaria constará en el archivo


personal del trabajador. Transcurrido un año sin que el trabajador haya
incurrido en falta similar, la medida disciplinaria será borrada.

Artículo 55º Los trabajadores podrán acercarse a la autoridad competente, en


observancia de los procedimientos laborales vigentes.

CAPITULO XIII

DE LA COMISIÓN DE SERVICIO

Artículo 56º La comisión de servicio es el encargo que se da a un trabajador


autorizado para que efectúe determinada labor u obra fuera del centro
de trabajo. Los trabajadores que para el cumplimiento de sus funciones
requieran salir en comisión de servicio, deberán contar con la
autorización respectiva del Jefe del área.

Artículo 57º Las comisiones de servicio que impliquen el viaje del trabajador dentro
del territorio nacional, requerirán de la autorización del Jefe de área. Si
el viaje es al extranjero requerirá de la autorización del Gerente
General.

CAPITULO XIV

DE LOS DIAS DE PAGO Y VACACIONES

Artículo 58º ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. paga las remuneraciones


mensuales ordinarias de dos formas: semanal y quincenalmente. En
caso que el día de pago de la remuneración coincida con los días no
laborables en la administración del centro de trabajo, el pago de la
remuneración se efectuará el día hábil siguiente.

El pago puede hacerse por transferencia a la cuenta de remuneraciones


o en efectivo.

Los trabajadores tienen la obligación de acercarse al departamento de


Recursos Humanos a recoger su boleta de pago.
Los cargos, contribuciones o aportaciones que correspondan al
trabajador, serán descontados de sus remuneraciones, así como los
descuentos judiciales que disponga la autoridad pertinente, los mismos
que serán anotados en las planillas.

Artículo 59º Los trabajadores tienen derecho anualmente a 30 días de vacaciones.


El derecho a descanso vacacional se rige por las normas comunes
sobre descansos remunerados.
Durante el descanso vacacional el trabajador no tiene obligación de
prestar sus servicios pero continúa sujeto a los demás deberes que le
ELABORADO REVISADO APROBADO
Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General
CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 18 de 20
HOJA

impone la relación de trabajo que mantiene con ECOVIDA GRUPO


INMOBILIARIO S.A.C.

Artículo 60º Todo trabajador tiene derecho a descanso vacacional remunerado de


acuerdo a ley. Para gozar de las vacaciones los trabajadores deberán
acumular un récord mínimo de trescientos sesenta días (360) de trabajo
efectivo durante un año de servicio o en caso de obreros, haber recibido
cincuenta y dos (52) dominicales, dentro del mismo año de servicios.

Artículo 61º Por descontinuación de procesos de producción o por ejecución de


programas de mantenimiento y/o eventos que impidan la realización
normal de actividades, ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C., podrá
programar el goce vacacional en forma adelantada en relación a los
períodos prefijados.

Artículo 62º Los cargos de Gerentes, Auditor, Contador, Jefes de Departamento,


Jefes de Unidad que son cargos de confianza y dirección. Son
funcionarios facultados a decidir sobre la oportunidad y el uso de su
descanso vacacional y, por lo tanto, no les alcanza la indemnización por
falta de descanso vacacional a que se refiere el inciso “c” del artículo
23º del Decreto Legislativo Nº 713, por establecerlo así el artículo 24º
de su reglamento.

CAPITULO XV

DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Artículo 63º ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. proporcionará a sus


trabajadores, la seguridad y protección necesarias para la ejecución del
trabajo.
ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. cuidará que el centro de
labores o lugar de trabajo, se mantenga en perfectas condiciones de
seguridad e higiene y que hayan lavaderos e instalaciones sanitarias
adecuadas a disposición de los trabajadores.

Artículo 64º ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. considerará las


competencias personales y profesionales de los trabajadores, en
materia de seguridad y salud en el trabajo, al momento de asignarles las
labores.
ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. impartirá a los trabajadores,
oportuna y apropiadamente capacitación y entrenamiento en seguridad
y salud en el puesto de trabajo o función específica tal como se señala a
continuación:

a. Al momento de su contratación cualquiera sea su modalidad o


duración de ésta.
b. Durante el desempeño de su labor.
c. Cuando se produzcan cambios en la función y/o puesto de trabajo
y/o tecnología.
ELABORADO REVISADO APROBADO
Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General
CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 19 de 20
HOJA

La capacitación y entrenamiento se impartirá dentro o fuera de la


jornada de trabajo, según acuerdo entre ECOVIDA GRUPO
INMOBILIARIO S.A.C. y los trabajadores.

Artículo 65º Es de vital importancia para la empresa que los trabajos ejecutados, se
realicen bajo las mejores condiciones de seguridad. El trabajador debe
cumplir con las normas y reglamentos de seguridad (Reglamento
Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo), en salvaguarda de su
integridad y la de su entorno.
|
Artículo 66º Los accidentes de trabajo, deberán ser comunicados a: la jefatura de
área, jefe de SSOMA y/o jefe de recursos humanos; en beneficio del
trabajador y la propia empresa.

Artículo 67° Todo accidente de trabajo, por leve que sea, deberá ser comunicado al
superior inmediato, por la persona que lo sufra o por quien lo presencie.

Artículo 68° Todo trabajador deberá comunicar inmediatamente a sus superiores


sobre cualquier lugar o condición insegura o peligrosa, a fin de que se
adopte las medidas correctivas.

Artículo 69° El personal está obligado a cuidar sus pertenencias. Por tanto, la
empresa no asumirá responsabilidad en los casos de deterioro o
pérdida.

Artículo 70° Es política de la empresa velar por la buena salud de su personal. En


consecuencia, la empresa coordinará y programará con las entidades
de salud los exámenes médicos pertinentes. Asimismo, brindará al
trabajador las facilidades para su asistencia al centro de salud o
consultorio.

Artículo 71° Las zonas de trabajo deben mantenerse limpias de materiales,


desperdicios, etc. en resguardo de la salud y seguridad de los demás
trabajadores. Queda terminantemente prohibido manchar las paredes,
escaleras, techos, puertas, etc. y hacer inscripciones en las mismas. Es
obligación de los trabajadores colaborar en la conservación e higiene
del lugar de trabajo.

Artículo 72 ° Durante la labor diaria todo trabajador está obligado a protegerse a sí


mismo y a sus compañeros de trabajo contra toda clase de acciones y
condiciones inseguras.

Artículo 73° Los trabajadores están obligados a concurrir a las charlas y prácticas de
seguridad que la institución organice y promueva, con la finalidad de
preparar al personal para afrontar situaciones de emergencia.

Artículo 74° ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. mantendrá botiquines


debidamente equipados con medicamentos y materiales tópicos que
satisfagan las exigencias de primeros auxilios.

ELABORADO REVISADO APROBADO


Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General
CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 20 de 20
HOJA

Artículo 75º Es obligatorio el correcto uso y conservación de los servicios higiénicos


y equipos instalados (casilleros, otros) para el resguardo de la salud e
higiene de los trabajadores.

Artículo 76º El incumplimiento de las normas de higiene y seguridad que se incluyen


en el presente reglamento y las contempladas en el Reglamento de
Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa, constituyen faltas
graves del trabajador, sancionables de acuerdo a lo señalado en el
capítulo XII del presente reglamento y en concordancia con la normativa
vigente, además de la aplicación de disposiciones civiles y/o penales,
que pudieran concurrir.

CAPITULO XVI

DISPOSICIONES FINALES

Artículo 77º Al término de la relación laboral, los trabajadores tienen derecho a


recibir un certificado de trabajo con los datos señalados por ley.

Artículo 78º La gerencia podrá dictar las normas administrativas y disposiciones


complementarias que estime conveniente, para la correcta aplicación y
difusión del presente reglamento

Artículo 79º Todos los casos no descritos específicamente en este reglamento, se


regirán por las disposiciones que dicten la autoridad de trabajo y la
empresa, en legítimo ejercicio de sus derechos.

Artículo 80º El área de Recursos Humanos es la responsable de velar por el


cumplimiento del presente reglamento. Entre sus obligaciones están:
- Llevar una carpeta personal por trabajador.
- Tratar y tramitar todos los aspectos laborales de la empresa.
- Entregar a todo el personal de la empresa un ejemplar de este
Reglamento Interno de Trabajo, o de su modificación.

Artículo 81º El Reglamento Interno de Trabajo podrá ser modificado de acuerdo a


las necesidades de la empresa y en concordancia con las leyes
vigentes.

Artículo 82º El presente Reglamento Interno de Trabajo será presentado por


ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C. por triplicado ante la
Autoridad Administrativa de Trabajo para su aprobación. Igual trámite se
seguirá en caso de modificación.

Artículo 83º Un ejemplar del presente reglamento será entregado a cada trabajador
que ingrese a prestar servicios a ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO
S.A.C.; con lo que automáticamente, quedará comprometido con las
normas consideradas en el presente documento.

ELABORADO REVISADO APROBADO


Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General
CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 21 de 20
HOJA

Arequipa, 04 de Mayo del 2016

CONSTANCIA DE ENTREGA DEL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO AL


TRABAJADOR

Yo, ______________________________________________________,
identificado con D.N.I. Nº. _________________, declaro haber recibido una
copia del Reglamento Interno de Trabajo de ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO
S.A.C., por lo que reconozco su contenido; mi condición de trabajador sujeto a
sus disposiciones, así como las futuras modificaciones que se produzcan en el
mismo.

..................., ...... de .............................. del 2016

----------------------------------------------------
Firma

ELABORADO REVISADO APROBADO


Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General

También podría gustarte