RIT Ecovida Grupo S.A.C.
RIT Ecovida Grupo S.A.C.
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 1 de 20
HOJA
REGLAMENTO INTERNO
CAPITULO I
OBJETIVO
FINALIDAD
CAPITULO II
GENERALIDADES
CAPITULO III
Personal administrativo:
Articulo 11º Los contratos de trabajo podrán ser de duración indeterminada o sujetos
a modalidad, en cumplimiento del artículo 4º y siguientes del Texto
Único Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, D.
L. Nº. 728, aprobado por D.S. Nº 003-97-TR.
Artículo 12º Todo nuevo trabajador pasará por un periodo de prueba, de acuerdo a
lo normado en el artículo 10º del Texto Único Ordenado de la Ley de
Productividad y Competitividad Laboral, D. L. Nº. 728, aprobado por
D.S. Nº 003-97-TR. y/o por el convenio individual de ampliación, de ser
el caso.
CAPITULO IV
CAPITULO V
CAPITULO VI
CAPITULO VII
Artículo 20º Constituyen derechos de los trabajadores, además de los señalados por
la ley en el contrato individual de trabajo, lo siguiente:
CAPITULO VIII
Artículo 21º Los horarios de trabajo se rigen por las disposiciones del empleador en
atención a los requerimientos de las labores del centro de trabajo, por las
normas legales vigentes y por los acuerdos individuales existentes. Todo
trabajador está obligado a respetarlos siendo puntual en la asistencia al
trabajo, bajo sanción de que ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO S.A.C.,
tome las acciones que estime conveniente por tardanzas.
PERSONAL ADMINISTRATIVO:
De lunes a viernes
Hora de ingreso: 7:00 a.m.
Hora de salida: 4:00 p.m.
PERSONAL OPERATIVO:
De lunes a sábado
Hora de ingreso: 7:00 a.m.
Hora de salida: 4:00 p.m.
Tolerancia 10 minutos.
CAPITULO IX
DE LA ASISTENCIA E INASISTENCIA
CAPITULO X
Artículo 24º Los permisos que se puedan otorgar al personal de ECOVIDA GRUPO
INMOBILIARIO S.A.C. estarán supeditados a los requerimientos de las
labores. No es obligación de la empresa concederlos.
a. Permisos: se considera como tales las ausencias autorizadas por
razones debidamente justificadas. Estas ausencias no dan lugar a
pago de remuneración.
b. Licencias: Se consideran aquellas ausencias con goce de
remuneración o subsidio, debido a descansos por causa de
ELABORADO REVISADO APROBADO
Ingeniero de Seguridad Ingeniero residente Gerente General
CÓDIGO OT001-2016-PT-GSSOMA-001
RIT VERSIÓN 1
ECOVIDA FECHA 25/05/2016
GRUPO S.A.C. REGLAMENTO INTERNO Página 12 de 20
HOJA
Artículo 25º Los permisos deberán ser solicitados con una anticipación mínima de 24
horas, salvo casos de emergencia. Se empleará para tal efecto el
formato “Permiso de Salida”. Los formatos deberán ser enviados en el
día al Departamento de Recursos Humanos.
Artículo 28º Los permisos por asuntos especiales se otorgarán en los casos
siguientes:
Artículo 29º La empresa podrá conceder licencia a sus trabajadores para realizar
estudios o capacitación ya sea en el país en el extranjero.
CAPITULO XI
Artículo 31º Se considera como horas ordinarias, aquéllas que realizan los
trabajadores dentro de las 48 horas semanales.
Artículo 34º La empresa no autoriza las horas extras los días domingos y feriados, a
menos que el Jefe del área respectiva lo solicite a su Gerencia y
justifique la urgencia y clase de trabajo extraordinario a realizar en
dichos días.
CAPITULO XII
Artículo 44º Los descuentos se efectúan por tardanzas, ausencias, abandono del
centro de labores o abandono del puesto de trabajo. También se
efectúan por responsabilidad en la pérdida o destrucción de bienes de la
empresa y por falta sistemática de rendición de cuentas dentro de una
quincena.
Artículo 45º La suspensión es una medida que implica la separación temporal del
trabajo por un periodo que puede variar entre 1 y 3 días, sin percepción
de remuneración. Será aplicada por faltas que importen una manifiesta
alteración de la disciplina, incumplimiento de obligaciones o atenten
contra la buena fe contractual (de acuerdo a lo considerado en el inciso
g del artículo 12º del Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad
y Competitividad Laboral, D. L. Nº. 728, aprobado por D.S. Nº 003-97-
TR.
Artículo 46º Las suspensiones serán efectuadas por el gerente de área u obra, con
copia al Jefe de Recursos Humanos para ser incluida en el archivo
personal del trabajador y del para el Gerente General.
Artículo 48º Falta grave es la infracción del trabajador de los deberes esenciales que
emanan del contrato de trabajo, que haga irrazonable la subsistencia de
la relación. En tal sentido, se consideran “faltas graves”:
a. El incumplimiento de las obligaciones de trabajo que supone el
quebrantamiento de la buena fe laboral; la reiterada resistencia a
las órdenes relacionadas con las labores; la reiterada paralización
intempestiva de las labores y la inobservancia del Reglamento
Artículo 49º El abandono de trabajo por más de 3 días consecutivos, las ausencias
injustificadas por más de 5 días en un periodo de treinta días calendario
o más de 15 días en un periodo de ciento ochenta días calendario,
hayan sido o no objeto de sanción así como la impuntualidad reiterada
que haya sido objeto de amonestaciones escritas y suspensiones
previas configuran falta grave.
Artículo 50º Las causales contenidas en los artículos que anteceden son
enunciativas mas no limitativas, por lo que corresponde a la Gerencia,
según el caso, evaluar la gravedad de la falta, efectuar la valoración
subjetiva y objetiva del hecho y determinar la proporcionalidad entre el
hecho y la sanción.
Artículo 51º Las faltas graves, la acumulación de tres faltas así como las causas
señaladas en los artículos 23º y 24° del Texto Único Ordenado de la Ley
de Productividad y Competitividad Laboral, D. L. Nº. 728, aprobado por
D.S. Nº 003-97-TR, configuran la existencia de causa justa
indispensable para el despido del trabajador incurso en cualquiera de
ellas.
CAPITULO XIII
DE LA COMISIÓN DE SERVICIO
Artículo 57º Las comisiones de servicio que impliquen el viaje del trabajador dentro
del territorio nacional, requerirán de la autorización del Jefe de área. Si
el viaje es al extranjero requerirá de la autorización del Gerente
General.
CAPITULO XIV
CAPITULO XV
Artículo 65º Es de vital importancia para la empresa que los trabajos ejecutados, se
realicen bajo las mejores condiciones de seguridad. El trabajador debe
cumplir con las normas y reglamentos de seguridad (Reglamento
Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo), en salvaguarda de su
integridad y la de su entorno.
|
Artículo 66º Los accidentes de trabajo, deberán ser comunicados a: la jefatura de
área, jefe de SSOMA y/o jefe de recursos humanos; en beneficio del
trabajador y la propia empresa.
Artículo 67° Todo accidente de trabajo, por leve que sea, deberá ser comunicado al
superior inmediato, por la persona que lo sufra o por quien lo presencie.
Artículo 69° El personal está obligado a cuidar sus pertenencias. Por tanto, la
empresa no asumirá responsabilidad en los casos de deterioro o
pérdida.
Artículo 73° Los trabajadores están obligados a concurrir a las charlas y prácticas de
seguridad que la institución organice y promueva, con la finalidad de
preparar al personal para afrontar situaciones de emergencia.
CAPITULO XVI
DISPOSICIONES FINALES
Artículo 83º Un ejemplar del presente reglamento será entregado a cada trabajador
que ingrese a prestar servicios a ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO
S.A.C.; con lo que automáticamente, quedará comprometido con las
normas consideradas en el presente documento.
Yo, ______________________________________________________,
identificado con D.N.I. Nº. _________________, declaro haber recibido una
copia del Reglamento Interno de Trabajo de ECOVIDA GRUPO INMOBILIARIO
S.A.C., por lo que reconozco su contenido; mi condición de trabajador sujeto a
sus disposiciones, así como las futuras modificaciones que se produzcan en el
mismo.
----------------------------------------------------
Firma