0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas5 páginas

Actividad 1 Directorios Compartidos (Parte 1)

Este documento proporciona instrucciones para compartir directorios en una red de Windows. Explica cómo crear directorios compartidos en un servidor y otorgar permisos, y cómo los clientes pueden acceder a esos directorios compartidos desde otras máquinas en la red. El objetivo es enseñar a los estudiantes cómo configurar y usar recursos compartidos de red básicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas5 páginas

Actividad 1 Directorios Compartidos (Parte 1)

Este documento proporciona instrucciones para compartir directorios en una red de Windows. Explica cómo crear directorios compartidos en un servidor y otorgar permisos, y cómo los clientes pueden acceder a esos directorios compartidos desde otras máquinas en la red. El objetivo es enseñar a los estudiantes cómo configurar y usar recursos compartidos de red básicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Sistemas Operativos en Red IES “Gonzalo Nazareno"

UNIDAD 4: Actividad 1

DIRECTORIOS COMPARTIDOS (PARTE 1)

1.- OBJETIVOS.

 Compartir un directorio.
 Acceder al directorio compartido desde el cliente.
2.- CONTENIDOS TEÓRICOS.

Unidad 4
3.- MATERIAL NECESARIO.

• Máquina virtual con Windows Server 2019 y controlador de dominio AD.


• Maquina virtual con Windows 10 Entreprise unido al dominio del Servidor anterior.

4.- REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA.

Importante – REQUISITOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO –


IMPRESCINDIBLES PARA SUPERAR LA ENTREGA!!

Todas las capturas que hagáis tienen que poderse ver la barra de título
de la ventana con el nombre de la MV vuestra. Coloca las ventanas
emergentes de tu SO ejecutándose en la MV de forma que se vea todo
lo necesario y quepa todo bien en la captura.

Resalta el texto de tus comentarios con color de fondo y/o color del
texto y/o tipo de letra. Para todas las Prácticas.

1 INTRODUCCIÓN

1 Arranca la máquina servidor y logueate con el usuario Administrador.


2 Comprueba que en C:\Windows\SYSVOL\sysvol hay una carpeta con el nombre del
dominio y, dentro de ella, dos carpetas: Policies y Scripts. Captura la pantalla.
(Apartado 1.2)
3. Accede a Inicio -> Herramientas administrativas -> Administración de equipos.

1
Sistemas Operativos en Red IES “Gonzalo Nazareno"

4. Cuando se muestre en la parte izquierda de la pantalla la lista de herramientas


disponibles, despliega Carpetas compartidas y selecciona Recursos compartidos. Captura la
pantalla. (Apartado 1.4)
5. ¿Con qué nombre está compartido el directorio C:\Windows? (Apartado 1.5)
6. ¿Y la unidad C:\? (Apartado 1.6)
Ambos directorios están compartidos sólo para funciones de administración remota.

2 COMPARTIR UN DIRECTORIO

Para compartir un directorio, deberás estar logueado como administrador o un usuario con
permisos para ello y tendrás que crear el directorio, si no lo estuviera, para luego poder
compartirlo. Para ello, sigue los siguientes pasos:

Método 1 (tradicional sin AD)

1 Desde Equipo del servidor, sitúate en el directorio C:\. Aquí vamos a crear una nueva
carpeta.
2 Indica el nombre que vas a dar a la carpeta. En nuestro caso el nombre será
carpetaprivada.
3 Sitúate sobre el directorio nuevo, muestra su menú contextual, selecciona Propiedades y,
después, Compartir. Captura la pantalla.(Apartado 2.3)
4 Ahora pulsa en Uso compartido avanzado y marca Compartir esta carpeta.
5 Verás una pantalla con las opciones siguientes:
 Nombre del recurso compartido: indica el nombre que deseas darle. En nuestro caso
será “carpetaprivada”, que es el que se indica por defecto.
 Establecer el límite de usuarios simultáneos: indica el número de usuarios que
pueden conectarse simultáneamente a este directorio compartido. Deja el valor que
tenga por defecto.
 Comentarios: indica un breve comentario para este recurso compartido. Introduce la
siguiente cadena de texto: Carpeta de uso compartido donde colgarán los subdirectorios
privados de cada usuario.
 Permisos: en la siguiente actividad se verá cómo modificarlos

6 Una vez introducidos todos los valores adecuados en los apartados correspondientes,
pulsa en Aplicar y captura la pantalla. (Apartado 2.6)
7 Pulsa en Aceptar y Cerrar de la ventana anterior.

2
Sistemas Operativos en Red IES “Gonzalo Nazareno"

8 Accede a Inicio -> Herramientas administrativas -> Administración de equipos (Recursos


compartidos). Comprueba que se añadido la carpeta que acabas de compartir. Captura la
pantalla. (Apartado 2.8)

Método 2 (apropiado haciendo uso del AD)

Otra posibilidad de realizarlo es utilizando la utilidad Administración de equipos. Vamos a


crear una carpeta compartida llamada carpetaprivada2. Para ello, sigue los siguientes
pasos:

9 Selecciona Inicio  Herramientas administrativas  Administración de equipos y verás la


pantalla principal de la utilidad.
10 Navega hasta Recursos compartidos y, de su menú contextual, crea un Recurso compartido
nuevo, pulsa en Siguiente y captura la pantalla.(Apartado 2.10)
11 Indica la ruta de la carpeta que deseas compartir. En nuestro caso, necesitamos crearla.
Así que dale a Examinar y desde ahí crear una nueva carpeta llamada “carpetaprivada2”
dentro de “C:\”. Captura pantalla una vez esta añadida la carpeta.(Apartado 2.11)
12 Continúa y verás una nueva pantalla en donde deberás indicar el nombre que deseas
dar al recurso compartido (dejar el que viene por defecto) y una breve descripción del
recurso. Pon el siguiente texto: Carpeta para realizar pruebas del uso compartido, captura la
pantalla.(Apartado 2.12)
13 El apartado Configuración sin conexión indica si el contenido de este recurso
compartido estará disponible para los usuarios cuando no se pueda establecer una
conexión. Deja su valor por defecto.
14 Pulsa siguiente y verás la siguiente pantalla:

3
Sistemas Operativos en Red IES “Gonzalo Nazareno"

15 Puedes indicar los permisos que desees para la carpeta que acabas de compartir (los
permisos se explicarán posteriormente). Cuando acabes, pulsa en Finalizar y te
mostrará la pantalla de finalización del asistente en donde le dice que ya está
compartida la carpeta.
16 Si desearas volver a compartir otra carpeta, activarías la casilla Cuando haga clic en
Finalizar (o Cerrar), volver a ejecutar el asistente para compartir otra carpeta.
17 Captura la pantalla del Administrador del equipo → Recursos compartidos, donde se vea la
nueva carpeta compartida.(Apartado 2.17)

3 ACCEDER A LOS DIRECTORIOS COMPARTIDOS


Ahora que ya hemos creado los directorios compartidos en el servidor, los usuarios
podrán acceder a ellos desde Red dentro de Equipo. Vamos a comprobarlo:
Servidor
1 Inicia o mantén iniciada la sesión en la máquina servidor con el usuario Administrador.
Estación de trabajo con Windows 10
2 Inicia la máquina cliente con Windows 10 entrando con un usuario el dominio
3 Abre el explorador de archivos, y escribe la ruta siguiente utilizando el nombre de tu
servidor: \\NOMBRE-DEL-SERVIDOR
4 Observa las carpetas que se muestran. Captura la pantalla.(Apartado 3.4)
5 Accede a Inicio  Equipo  Red.
6 Por defecto, en Windows 10, al igual que en Windows 2019 Server, el cortafuegos de
Windows está configurado para que no puedas ver ningún equipo ni dispositivo de la
red. Si te colocas sobre el aviso, ubicado justo debajo de la barra de herramientas de la
ventana, te saldrá la opción Activar la detección de redes y el uso compartido de archivos.
Dale ahí y, de esta forma, ya podrás ver los equipos y recursos compartidos de la red.
7 ¿Te aparece el equipo servidor? Puede que sea necesario activar la siguiente
característica de Windows y reiniciar el equipo. Captura la pantalla.(Apartado 3.7)

4
Sistemas Operativos en Red IES “Gonzalo Nazareno"

8 Una vez reiniciado vuelve a acceder a Inicio  Equipo  Red. Captura la pantalla.
(Apartado 3.8)
9 En la pantalla actual están representados los equipos de la red. Por tanto, para acceder
a los recursos compartidos en el servidor, ¿a qué equipo tendrías que acceder?
10 Hazlo y captura la pantalla donde se vean las carpetas compartidas del servidor.
(Apartado 3.10)

5.- VALORACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DE LA PRÁCTICA. APLICACIONES


EN EL MUNDO REAL.

También podría gustarte