Actividad 1 Directorios Compartidos (Parte 1)
Actividad 1 Directorios Compartidos (Parte 1)
UNIDAD 4: Actividad 1
1.- OBJETIVOS.
Compartir un directorio.
Acceder al directorio compartido desde el cliente.
2.- CONTENIDOS TEÓRICOS.
Unidad 4
3.- MATERIAL NECESARIO.
Todas las capturas que hagáis tienen que poderse ver la barra de título
de la ventana con el nombre de la MV vuestra. Coloca las ventanas
emergentes de tu SO ejecutándose en la MV de forma que se vea todo
lo necesario y quepa todo bien en la captura.
Resalta el texto de tus comentarios con color de fondo y/o color del
texto y/o tipo de letra. Para todas las Prácticas.
1 INTRODUCCIÓN
1
Sistemas Operativos en Red IES “Gonzalo Nazareno"
2 COMPARTIR UN DIRECTORIO
Para compartir un directorio, deberás estar logueado como administrador o un usuario con
permisos para ello y tendrás que crear el directorio, si no lo estuviera, para luego poder
compartirlo. Para ello, sigue los siguientes pasos:
1 Desde Equipo del servidor, sitúate en el directorio C:\. Aquí vamos a crear una nueva
carpeta.
2 Indica el nombre que vas a dar a la carpeta. En nuestro caso el nombre será
carpetaprivada.
3 Sitúate sobre el directorio nuevo, muestra su menú contextual, selecciona Propiedades y,
después, Compartir. Captura la pantalla.(Apartado 2.3)
4 Ahora pulsa en Uso compartido avanzado y marca Compartir esta carpeta.
5 Verás una pantalla con las opciones siguientes:
Nombre del recurso compartido: indica el nombre que deseas darle. En nuestro caso
será “carpetaprivada”, que es el que se indica por defecto.
Establecer el límite de usuarios simultáneos: indica el número de usuarios que
pueden conectarse simultáneamente a este directorio compartido. Deja el valor que
tenga por defecto.
Comentarios: indica un breve comentario para este recurso compartido. Introduce la
siguiente cadena de texto: Carpeta de uso compartido donde colgarán los subdirectorios
privados de cada usuario.
Permisos: en la siguiente actividad se verá cómo modificarlos
6 Una vez introducidos todos los valores adecuados en los apartados correspondientes,
pulsa en Aplicar y captura la pantalla. (Apartado 2.6)
7 Pulsa en Aceptar y Cerrar de la ventana anterior.
2
Sistemas Operativos en Red IES “Gonzalo Nazareno"
3
Sistemas Operativos en Red IES “Gonzalo Nazareno"
15 Puedes indicar los permisos que desees para la carpeta que acabas de compartir (los
permisos se explicarán posteriormente). Cuando acabes, pulsa en Finalizar y te
mostrará la pantalla de finalización del asistente en donde le dice que ya está
compartida la carpeta.
16 Si desearas volver a compartir otra carpeta, activarías la casilla Cuando haga clic en
Finalizar (o Cerrar), volver a ejecutar el asistente para compartir otra carpeta.
17 Captura la pantalla del Administrador del equipo → Recursos compartidos, donde se vea la
nueva carpeta compartida.(Apartado 2.17)
4
Sistemas Operativos en Red IES “Gonzalo Nazareno"
8 Una vez reiniciado vuelve a acceder a Inicio Equipo Red. Captura la pantalla.
(Apartado 3.8)
9 En la pantalla actual están representados los equipos de la red. Por tanto, para acceder
a los recursos compartidos en el servidor, ¿a qué equipo tendrías que acceder?
10 Hazlo y captura la pantalla donde se vean las carpetas compartidas del servidor.
(Apartado 3.10)