LINEA DEL TIEMPO
SÓCRATES
ACONSEJABA EL “CONOCERSE A SÍ
MISMO” YA QUE CREÍA EN LA EXISTENCIA 470 A. C.
DE UN ALMA EN EL HOMBRE, DECÍA QUE
ESTÁ ATRAPADA EN UN CUERPO,
IMPIDIENDO QUE FLUYA PARA BUSCAR
-399 A. C.
LA SABIDURÍA
HIPÓCRATES
460 A. C. EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL
CUERPO HUMANO DEPENDE DE SU
ESTADO DE ÁNIMO.
-370 A. C. APORTA LA “TEORÍA DE LA
PERSONALIDAD” (4 TIPOS DE HUMORES)
PLATÓN
CADA QUIEN PERCIBE LA REALIDAD DE
MANERA DIFERENTE DE ACUERDO A SUS 427 A. C.
EXPERIENCIAS. CREÍA EN LA
REENCARNACIÓN.“APRENDER ES
RECORDAR LO VIVIDO
-347 A. C.
ANTERIORMENTE”.
ARISTÓTELES
384 A. C. LA PSIQUE ES LA QUE NOS PERMITE
SENTIR Y PERCIBIR. NO SE NACE CON
UN CONOCIMIENTO PREVIO, SINO
-322 A. C. QUE ÉSTE SE VA FORMANDO A
TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA.
AGUSTÍN DE HIPONA
APARICIÓN DEL YO (CONCIENCIA).
CUANDO LA RAZÓN DOMINA EL ALMA,
354 D. C.
LA PERSONALIDAD ESTA ORDENADA.
RELACIÓN ENTRE FÉ-RAZON. ENTIENDE -430 D. C.
PARA CREER, Y CREE PARA ENTENDER.
SANTO TOMÁS DE AQUINO
EL SER HUMANO ES EL RESPONSABLE DE
1225-1274 SUS PROPIOS ACTOS.EL HOMBRE ES UN
COMPUESTO DE CUERPO Y ALMA QUE
DEPENDEN UNA DE LA OTRA CUYO FIN
ES LA FELICIDAD ETERNA DEL HOMBRE
FELIPE MELANCHTON
LA PSICOLOGÍA ES “EL ESTUDIO DEL
ALMA”. EN 1550 ACUÑÓ POR
PRIMERA VEZ EL TÉRMINO
1497-1560
PSICOLOGÍA USANDO DOS PALABRAS:
ALMA Y CIENCIA.
RENÉ DESCARTES
PADRE DE LA MODERNIDAD. FUNDANTE
1596-1650 DEL PENSAMIENTO RACIONAL. DUDAR
ES PENSAR, Y SI PENSAMOS
EXISTIMOS.- “PIENSO, LUEGO EXISTO”
Valeria Gómez
Delgadillo
LINEA DEL TIEMPO
JOHN LOCKE
PADRE DEL EMPIRISMO: EL
CONOCIMIENTO DERIVA DE LA
EXPERIENCIA.ANALIZA LA RELACIÓN 1632-1704
ENTRE LOS SENTIDOS Y LAS IDEAS.SU
FUNDAMENTO MAS IMPORTANTE FUE:
¿CÓMO PIENSAS?
WILHELM WUNDT
CREA EL PRIMER LABORATORIO DE
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL. PADRE DEL
1832-1920 ESTRUCTURALISMO: ANALIZA LA
EXPERIENCIA DESDE EL NACIMIENTO
HASTA LA VIDA ADULTA.
WILLIAM JAMES
TEORÍA FUNCIONALISTA: POR QUÉ Y
PARA QUÉ DEL PROCESO PSICOLÓGICO
Y LA CONDUCTA. UNO DE LOS FINES DE
LA CONCIENCIA ES LA SUPERVIVENCIA.
1842-1910
LA CONCIENCIA SE ADAPTA.
IVAN PÁVLOV
INICIADOR DEL CONDICIONAMIENTO
1849-1963 CLÁSICO. CONDUCTISMO:
EXPERIMENTO CON LOS PERROS.
APRENDIZAJE ESTÍMULO-RESPUESTA.
SIGMUND FREUD
CREADOR DEL PSICOANÁLISIS: EN LA
MENTE HUMANA CONVIVEN EL YO,
SUPERYÓ Y EL ELLO. LOS IMPULSOS
1856-1939
INCONSCIENTES PRESIONAN SOBRE LA
MENTE CONSCIENTE.
MARY WHITON CALKINS
DISEÑÓ LA TÉCNICA DE LOS PARES
1863-1930 ASOCIADOS: ASOCIAR DOS ELEMENTOS
PARA RECORDAR UNO CON MAS
FACILIDAD.
JOHN B. WATSON
DESARROLLÓ EL CONDUCTISMO.
LA PSICOLOGÍA ERA PREDECIR Y
CONTROLAR LA CONDUCTA
1878-1958
KAREN HORNEY
FUNDADORA DE LA PSICOLOGÍA
1596-1650 FEMINISTA.
“TEORÍA DE LA NEUROSIS”.- SURGE
DEL AMBIENTE QUE LOS PADRES DAN
A LOS HIJOS.
Valeria Gómez
Delgadillo
LINEA DEL TIEMPO
JEAN PIAGET
PADRE DE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA.-
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO DEL
NIÑO. 1896-1980
TEORÍA DEL DESARROLLO COGNITIVO.
REALIZÓ ESTUDIOS SOBRE LA
INTELIGENCIA Y SU DESARROLLO
CARL ROGERS
CREADOR DE LA PSICOLOGÍA DEL YO
TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE
1902-1987 EL PACIENTE TIENE LA CAPACIDAD DE
RESOLVER SUS PROPIOS PROBLEMAS
POR SÍ MISMO.
B.F. SKINNER
CREA EL NEOCONDUCTISMO
“CAJA DE SKINNER”: JAULA PARA RATAS
ESTÍMULO-RESPUESTA-
REFORZAMIENTO PARA QUE LA
1904-1990
CONDUCTA SE REPITA
ABRAHAM MASLOW
TEORÍA DE LA PERSONALIDAD:
1908-1970 NECESIDADES Y EXPERIENCIAS
IMPLEMENTO LA PIRÁMIDE DE LA
JERARQUÍA DE NECESIDADES PARA
OBTENER LA AUTORREALIZACIÓN
VIKTOR FRANKL
PSICOLOGÍA EXISTENCIALISTA: LA VIDA
DEL SER HUMANO DEBE TENER UN
SENTIDO. 1905-1997
EL SER HUMANO ES UN ENTE LLAMADO
A TRASCENDER
ERIC BERNE
DESARROLLÓ SU PROPIO MODELO DE
1910-1970 PSIQUIATRÍA SOCIAL: COMUNICACIÓN Y
CONOCIMIENTO
HACER COMPRENSIBLES PARA EL SER
HUMANO LAS RELACIONES
INTERPERSONALES
JOHN GRINDER
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
POSTULA UNA CONEXIÓN ENTRE LOS
PROCESOS NEUROLÓGICOS
1940- *
KEN WILBER
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL: EN SU
1949-* INTERIOR EL HOMBRE ES UNA SOLA
REALIDAD
PSICOLOGÍA INTEGRAL
Valeria Gómez
Delgadillo
LINEA DEL TIEMPO
ELIZABETH LOFTUS
REALIZÓ ESTUDIOS DE LA MEMORIA
EXPERIMENTO DE LOS COCHES
MOSTRÓ QUE ES POSIBLE ‘INTRODUCIR’ 1944-2018
FALSOS RECUERDOS EN LA MEMORIA A
TRAVÉS DE LA SUGESTIÓN
Valeria Gómez
Delgadillo