0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas7 páginas

Guía de Actividades - Tarea 4 - Nuevas Fronteras y Artes Visuales

Este documento presenta una guía para el desarrollo de una actividad individual en la asignatura "Introducción a las artes visuales". La actividad consiste en intervenir un objeto cotidiano para convertirlo en una obra de arte, analizar el trabajo de los compañeros, y elaborar un documento explicando qué convierte a un objeto en una obra de arte. Se proveen instrucciones detalladas y una rúbrica de evaluación.

Cargado por

raulbar2002
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas7 páginas

Guía de Actividades - Tarea 4 - Nuevas Fronteras y Artes Visuales

Este documento presenta una guía para el desarrollo de una actividad individual en la asignatura "Introducción a las artes visuales". La actividad consiste en intervenir un objeto cotidiano para convertirlo en una obra de arte, analizar el trabajo de los compañeros, y elaborar un documento explicando qué convierte a un objeto en una obra de arte. Se proveen instrucciones detalladas y una rúbrica de evaluación.

Cargado por

raulbar2002
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Escuela de Ciencias Sociales, Artes y


Unidad Humanidades
Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Introducción a las artes visuales
curso
Código del 408007
curso
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☒ Colaborativa ☐ de 1
actividad:
semanas
Momento
Intermedia,
de la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad: 3
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 100 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad: 23
actividad: 26 de mayo de
de junio de 2018.
2018.
Competencia a desarrollar:
El estudiante desarrolla capacidad investigativa con sentido de
identidad y con una visión crítica a través de la exploración visual y
contextual.
Temáticas a desarrollar:
Unidad 3. Nuevas fronteras y artes visuales.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Debe tomar la imagen del remake e intervenir un objeto cotidiano en
el que involucre el sentido de la obra que propuso. Su propuesta de
objeto se debe enmarcar en alguna de las siguientes categorías para
realizar el ejercicio: Ready made, collage, object trouvé y
ensamblaje. Después de compartir en el foro una imagen del objeto
que intervino debe realizar un trabajo en el que resuelva la pregunta
¿qué convierte a un objeto cotidiano en una obra de arte?
Actividades a desarrollar
1. Debe leer con propiedad los contenidos de la unidad 3.
2. Apropie los conceptos: Ready made, collage, object trouvé y
ensamblaje
3. Tome la imagen de remake que presentó en el trabajo
anterior y realice una intervención (Ready made, collage,
object trouvé y ensamblaje) de un objeto cotidiano
aludiendo al tema de la obra que presentó en el trabajo
anterior.
4. Comparta una fotografía del proceso de creación y el objeto
o en el foro colaborativo.
5. Realice un documento con las siguientes características.
Portada, 2. Imagen de la obra de arte que seleccionó. 3.
Una imagen del objeto que intervino 4. Escriba un texto
que responda a la pregunta ¿qué convierte a un objeto
cotidiano en una obra de arte? (máximo 2 hojas) 5.
Bibliografía. Debe relacionar todos los recursos que empleó
para el desarrollo del trabajo.

Entorno de conocimiento, entorno de Aprendizaje


Entornos para
Colaborativo y entorno de evaluación y
su desarrollo
seguimiento.
Individuales:
En el entorno de aprendizaje colaborativo debe
entregar un documento de Word que contenga:
1. Portada,
2. Imagen del objeto que propone.
3. Imagen del objeto que usted intervino.
Productos a
4. Una hoja con un texto que responda a la
entregar por
pregunta ¿qué convierte a un objeto
el estudiante
cotidiano en una obra de arte?
5. Conclusiones
6. Bibliografía
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el No aplica
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante No aplica
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para
la
producción No aplica
de
entregables
por los
estudiantes
Las Normas APA. Puede consultar como
Uso de
implementarlas ingresando a la página
referencias
http://normasapa.com/
El plagio está definido por el diccionario de la Real
Academia como la acción de "copiar en lo sustancial
obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el
plagio es una falta grave: es el equivalente en el
ámbito académico, al robo. Un estudiante que
plagia no se toma su educación en serio, y no
respeta el trabajo intelectual ajeno.

Políticas de Existen circunstancias académicas en las cuales,


plagio excepcionalmente, no es aceptable citar o
parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un
docente asigna a sus estudiantes una tarea en la
cual se pide claramente que los estudiantes
respondan utilizando sus ideas y palabras
exclusivamente, en ese caso el estudiante no
deberá apelar a fuentes externas aún, si éstas
estuvieran referenciadas adecuadamente.
3. Rúbrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Tipo de Actividad Actividad
☒ ☐
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad 3
Niveles de desempeño de la actividad individual
Aspectos Puntaj
Valoración Valoración
evaluados Valoración media e
alta baja
El estudiante
presentó el La presentación del
objeto con una objeto no cumple El estudiante no
Presentació interpretación con los criterios presentó el
n de la ajustada a los establecidos para la objeto y
obra con el parámetros formulación de este tampoco realizó 20
objeto que que se tipo de la ficha técnica
intervíno. establecieron interpretación
en la guía
(Hasta 20 (Hasta 0
(Hasta 8 puntos)
puntos) puntos)
El estudiante
realizó comentarios El estudiante
Analizó de
aislados en el foro, no realizó
Aportes a manera
pero no presentó ningún análisis
los significativa y
ninguna entrada con a los trabajos
ejercicios crítica el
un análisis que 10
de los aporte de sus
consistente del presentaron los
compañero compañeros.
ejercicio de sus compañeros
s
compañeros.
(Hasta 10 (Hasta 0
(Hasta 5 puntos)
puntos) puntos)
El documento
cumple con las En el documento se
normas aplican algunas
El documento
básicas de normas básicas de
presenta
Redacción ortografía, la ortografía; el
deficiencias en
y redacción y documento presenta 10
redacción y
ortografía. articulación de dificultades en la
errores
ideas es articulación de las
ortográficos.
buena y el ideas y la estructura
cuerpo del de los párrafos.
texto es
coherente en
su totalidad
(Hasta 10 (Hasta 0
(Hasta 5 puntos)
puntos) puntos)
El documento
cumple
El documento
satisfactoriam
cumple
ente con las El documento
parcialmente con los
formalidades No cumple con
aspectos solicitados
del trabajo, es los aspectos
para el trabajo en la
decir presentó solicitados para
Formalidad guía (no relacionó
toda la el trabajo en la
es del imagen) ni realizó
información en guía. No utiliza
Trabajo y todo el análisis que 10
la que incluye referencias
uso de se exigía. Las
imágen y el bibliográficas no
Referencias análisis. Las referencias
se escriben con
. bibliográficas no se
referencias la norma APA
escriben con la
bibliográficas
norma APA
se ajustan a la
norma APA.
(Hasta 10 (Hasta 0
(Hasta 5 puntos)
puntos) puntos)
El documento
presenta
coherencia No presentó el
interna y una documento o el
argumentación mismo presenta
El documento
propia basada deficiencias en
presenta coherencia
en la consulta el contenido. No
interna pero no
de referencias hay coherencia
logra una
bibliográficas interna y
Coherencia complementari argumentación
presenta copia
interna del propia basada en la 25
as, que da textual de otros
documento. consulta
cuenta del autores. No hay
bibliográfica
planteamiento una
complementaria
del punto de construcción
vista en propia del
relación la texto.
pregunta que
se solicitó
(Hasta 25 (Hasta 15 (Hasta 5
puntos) puntos) puntos)
Cumplió con
los objetivos
La presentación del
del trabajo de
texto se resuelve de
manera
manera poco
satisfactoria,
satisfactoria,
presentó una La
aunque se trata la
obra con el presentación no
temática propuesta,
objetvo y logró da respuesta a
las conclusiones no
Fines del establecer un los lineamientos
son las adecuadas 25
trabajo. análisis acerca de la actividad
al texto del
de la pregunta propuesta
documento. No
¿qué convierte
existe una adecuada
a un objeto
articulación de
cotidiano en
contenidos
una obra de
arte?
(Hasta 25 (Hasta 5
(Hasta 15 puntos)
puntos) puntos)
Calificación final 100

También podría gustarte