0% encontró este documento útil (0 votos)
583 vistas3 páginas

Escalas de Likert

Este documento presenta una guía para el Plan de Cuidados de Enfermería (PLACE) que incluye los siguientes elementos: datos de identificación del paciente, diagnóstico de enfermería, resultado esperado, indicadores y escala de evaluación, e intervenciones de enfermería. El PLACE propuesto se centra en abordar el patrón respiratorio ineficaz de un paciente a través del monitoreo y cuidados respiratorios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
583 vistas3 páginas

Escalas de Likert

Este documento presenta una guía para el Plan de Cuidados de Enfermería (PLACE) que incluye los siguientes elementos: datos de identificación del paciente, diagnóstico de enfermería, resultado esperado, indicadores y escala de evaluación, e intervenciones de enfermería. El PLACE propuesto se centra en abordar el patrón respiratorio ineficaz de un paciente a través del monitoreo y cuidados respiratorios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:

Enfermería ambulatoria y hospitalaria

2. Plan de cuidados de enfermería (PLACE):


NOTA: se propone el siguiente formato para la elaboración y presentación del PLACE, sin embargo puede optar por otro siempre y cuando se
integren los elementos determinados:

Carrera: Modelo Académico


PT-B en de Calidad para la
Enfermería General Competitividad

RESPUESTA HUMANA: (ANOTAR)

DATOS DE IDENTIFICACIÓN (opcional)

Edad: 29 Sexo: Masculino


*Nombre: Adrian Pérez Hdz. *No. seguridad social: 19032923
Dx. Médico: Fiebre Tifoidea Servicio: Urgencias

DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA)

PATRÓN RESPIRTORIO INEFICAZ R/C FATIGA, FATIGA DE LOS MÚSCULOS RESPIRATORIOS M/P DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD VITAL, DISMINUCIÓN DE
LA PRESIÓN RESPIRATORIA, DISMINUCIÓN DE LA VENTILACIÓN POR MINUTO

ENAH-03 30/57
Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:
Enfermería ambulatoria y hospitalaria
RESULTADO (NOC) INDICADORES (NOC) INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA (NIC)

K Control respiratorio: Intervenciones para fomentar la permeabilidad de las vías


aéreas y el intercambio gaseoso
Estado respiratorio: intercambio
-3160 – Aspiración de las vías aéreas. Pág. 104
gaseoso
*pH arterial – 040210
Pág. 372 código. 0402
-1872 Cuidados del drenaje torácico. Pág. 151
*Inquietud – 040205
-4106 Cuidados del embolismo: pulmonar N. Pág. 154
*Cianosis – 040206
-3350 Monitorización respiratoria. Pág 348

Estado respiratorio: ventilación


Pág. 374 código 0403
*Pruebas de función pulmonar –
040327

*Disnea de reposo – 040313

*Espiración alterada – 040332

ENAH-03 31/57
Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:
Enfermería ambulatoria y hospitalaria

ESCALA DE LIKERT
Inquietud
1 GRAVE
2 SUSTANCIAL
3 MODERADA
4 LEVE
5 NINGUNO
EVALUACIÓN

FECHA 12/09/19 12/09/19 12/09/19

HORA 6:00am 8:00pm 10:00pm TOTAL:

LIKERT 2 3 4 9

ENAH-03 32/57

También podría gustarte