Mauricio Presentación Generica2
Mauricio Presentación Generica2
CÁLCULO INTEGRAL
Departamento de Matemáticas,
Física y estadística
2024-1
CONTENIDO
➢Virtual Sabana.
➢Bibliografía.
➢Metodología de Evaluación.
➢Monitorias.
➢Reglas elementales para el desarrollo de pruebas
intermedias o exámenes en cada corte.
➢Reglas de convivencia durante la clase.
VIRTUAL SABANA
VIRTUAL SABANA
Existen dos cursos o aulas virtuales en plataforma de Virtual Sabana,
donde cada estudiante puede acceder
➢ Cálculo Integral 2024-1-2-PREG
(Tema: Presentación del curso | CALCULO INTEGRAL | VirtualSabana
(unisabana.edu.co))
➢Stewart, J. (2012).
Trascendentes
Tempranas.
CENGAGE Learning.
MATERIAL DE APOYO
➢ Larson, R. (2014).
Cálculo. CENGAGE
Learning.
METODOLOGÍA DE
EVALUACIÓN
PORCENTAJES DE EVALUACIÓN POR
CORTE
➢ Corte 1 (30%)
✓ Examen Parcial: (60 %). Sin calculadora ni herramientas tecnológicas
❖ Escrita (36%)
❖ Virtual (24%).
✓ Trabajo Dirigido: (20%)
❖ Quices (10%)
❖ Talleres (10%)
❖ Otros (0%)
✓ Trabajo Independiente: (20%)
❖ Trabajo Independiente (3-2-1 Plus) (10%)
❖ Otros. Máximo (10%)
PORCENTAJES DE EVALUACIÓN POR
CORTE
➢ Corte 2 (30%)
✓ Examen Parcial: (60 %). Sin calculadora ni herramientas tecnológicas
❖ Escrita (36%)
❖ Virtual (24%).
✓ Trabajo Dirigido: (20%)
❖ Quices (10%)
❖ Talleres (10%)
❖ Otros (0%)
✓ Trabajo Independiente: (20%)
❖ Trabajo Independiente (3-2-1) (10%)
❖ Otros. Máximo (10%)
PORCENTAJES DE EVALUACIÓN POR
CORTE
➢ Corte 3 (40%)
✓ Examen Parcial: (50 %). Sin calculadora ni herramientas tecnológicas
❖ Escrita (30%)
❖ Virtual (20%).
✓ Trabajo Dirigido: (20%)
❖ Quices (10%)
❖ Talleres (10%)
❖ Otros (0%)
✓ Trabajo Independiente: (20%)
❖ Trabajo Independiente (3-2-1) (10%)
❖ Otros. Máximo (10%)
✓ Prueba de Nivel (10%). Presencial e individual. Sin calculadora ni
herramientas tecnológicas
FECHAS DE EVALUACIÓN
MONITORÍAS DE
CÁLCULO INTEGRAL
MONITORIAS