Nombre:
Rodrigo Comparan Rodríguez
Universidad Abierta y a Distancia de México
S10 Actividad 2:
Proyecto integrador
Docente:
Carlos Alberto Padilla Arana
Grupo:
AG-AGAPV-2201-B1-003
Materia:
Administración y proyecto de vida
Fecha de entrega:
30 de marzo del 2022
Indicé
Introducción 3
Sueños: 4
Visión: 4
Misión: 4
Objetivos: 4
Código de ética y conducta 4
Plan de acción 5
Aspectos para la elaboración de mi proyecto de vida 10
Presupuesto 11
Programacion utilizando el diagrama de Gantt 12
Diagrama de causa y efecto 13
Análisis financiero para llevar a cabo el plan de acción 14
Reflexión sobre acciones para cumplir con la visión, misión y objetivos del proyecto 16
Plan de negocio y emprendimiento. 16
Conclusión 18
Fuentes de consulta 18
Introducción
Llegamos a la parte final de esta unidad y por eso realizaremos lo que es un plan
de negocios y emprendimiento así como un informe de nuestro proyecto de vida,
por lo que veremos todos y cada uno de los temas que hemos desarrollado durante
todo este tiempo, volveremos a repasar toda la información y como se fue
conformando y con eso reafirmaremos nuevamente los conocimientos adquiridos,
veremos de una forma general los procesos y el desarrollo de nuestro proyecto de
vida, nuestro plan de acción y los métodos de evaluación así como las estrategias
para monitorear y resolver problemas todo esto aunado a los temas de
sustentabilidad, viabilidad, sustentabilidad y factibilidad del mismo.
3
Sueños:
Sueño que mis hijos sean personas de bien que sean productivos y responsables,
con valores, también sueño con terminar de construir las casas para cada uno de
mis hijos que ya están en proceso, tengo la esperanza de que los errores que he
cometido no los repitan mis hijos ni mis futuras generaciones, pero también que
sigan mis pasos en lo que he hecho correctamente.
Visión:
Lograr la estabilidad y de los míos, cumplir mis sueños y metas, contribuir de
manera profesional como individuo a mejorar las condiciones y la calidad de vida
de mis semejantes
Misión:
Ser un profesional con habilidades y conocimientos, con ética y con valores
humanos para aplicarlos al crecimiento, desarrollo y progreso familiar, de mi
comunidad, de mi país y del mundo.
Objetivos:
Afectivo. - Estar abierto a nuevas ideas, a nuevos conocimientos que me permitan
ser una persona más afectiva y pueda quitarme un poco esa imagen que tienen de
mí de antisocial.
Familiar. - Conservar la unión y la confianza que mi familia me tiene
Físico. - continuar haciendo deporte tango jugar basquetbol como asistir al gimnasio
Profesional. - Hacer crecer el negocio que tengo actualmente aplicando los
conocimientos que estoy adquiriendo en la carrera de administración.
Económico. - Administrar mejor las ganancias actuales para poder invertir más en
otros negocios
Código de ética y conducta
Mi código de ética está basado principalmente en la aplicación de valores como son
el respeto, la igualdad y la equidad, mi código de conducta está en que mi actuar no
debe afectar a terceras personas, respetando las normas y buscando siempre una
buena convivencia aplicar diariamente los principios de tolerancia, cordialidad, no
discriminación y trato digno, evitando las manifestaciones de violencia física, verbal,
sexual, c o cualquier otro tipo que atente contra la convivencia con todos los que
4
me rodena y con la sociedad en general, que mis actitudes me permitan crear más
y de mejor manera todo lo que realice, teniendo en cuenta la importancia de cuidar
mi ambiente y la naturaleza para que las futuras generaciones tengan un lugar y
una calidad de vida mejor,
Plan de acción
Área: Finanzas | Libertad Financiera
Corto Plazo
Obtener 4,000 pesos mensuales extra a lo que genera el negocio actualmente
incrementando la cobranza ampliando la cartera de clientes; de manera que
podamos continuar con la construcción de las casas sin depender los ingresos
actuales.
Mediano Plazo
Delegar responsabilidades para que el negocio no dependa de mi presencia
totalmente y así aprovechar y reducir al máximo el tiempo que destino a mi familia
y al esparcimiento.
Largo Plazo
Lograr la libertad financiera para tener la capacidad de crear proyectos que
beneficien directamente y verdaderamente a mi familia, mi comunidad, mi país y
mejorar mi entorno.
Pasos a Seguir
Corto Plazo
Promover los cursos y carreras que ofertamos como instituto y así incrementar la
matricula principalmente de las carreras que dejan mayor ganancia o en las que se
requiere menos costos de operación y administración.
Mediano Plazo
Crear un ambiente agradable y respetuoso con nuestro alumnado y mejorar el
avance y aprovechamiento de los alumnos ya que eso disminuirá la deserción y
permitirá una retención de esa forma la cobranza será más estable a manera de
que el incremento de las ganancias sea real.
Largo Plazo
Para lograr nuestra libertad financiera debemos encontrar una manera de llegar a
cientos de personas con ideas que les permitan cambiar su mentalidad alimenticia,
crecer nuestra red de seguidores y mejorar nuestros productos para continuar con
5
nuestra misión de ayudar a las personas en su nutrición y ajustar lo necesario en el
camino.
Área: Trabajo /Empleo
Corto Plazo
Organizar y tener control sobre el personal, horarios y alumnado para que el
ambiente de trabajo sea agradable y productivo, para que el alumnado este contento
con el servicio.
Mediano Plazo
Delegar responsabilidades para que el funcionamiento de mi negocio no dependa
de mi presencia como en este momento, ya que si cada quien hace lo propio puedo
tener tiempo para dedicarlo a la administración solamente.
Largo plazo
Lograr la solvencia económica que me permita disfrutar más a mis seres queridos,
administrar las entradas de dinero, sin preocuparme por como generarlo.
Pasos a Seguir
Corto Plazo
Capacitar al personal sobre la aplicación del reglamento interno para evitar
problemas con el alumnado y así enfocarnos en la docencia únicamente y en la
retención del alumnado.
Mediano Plazo
Deslindar responsabilidades a mis compañeros de trabajo para que sean
responsables, puntuales y aplicados en sus funciones, concientizar sobre la
importancia de mantener nuestro trabajo y dar lo mejor de nosotros mismos, todo
esto a través de capacitaciones y reuniones programadas.
Largo Plazo
Administrar los negocios y las inversiones sobre todo los gastos para poder
despreocuparme por el dinero y dedicar tiempo de calidad a lo que me apasiona.
Área: Afectiva / Familia-Amigos-Pareja
Corto Plazo
Mejorar la comunicación a distancia para que esta sea de más tiempo y de calidad,
mejorar la conducta hacia mi esposa e hijos, estar más al pendiente de sus
necesidades.
6
Mediano Plazo
Casarme por la iglesia ya que estamos casados por el civil desde hace más de 24
años, considero que sería beneficio para la familia y familias el hecho de que
espiritualmente estemos de acuerdo con ese sacramento, considero que es
importante que nuestros hijos tengan un ejemplo de conducta en su futuro ya que
yo no lo tuve.
Largo Plazo
Vivir junto a mi familia y esto será posible emprendiendo un negocio en la misma
ciudad, mi objetivo principal es poner una sucursal de mi actual negocio es decir
una escuela particular u otro negocio, también existe la opción de que mi negocio
actual pueda ser independiente y pueda generar ganancias que me permitan estar
con mi familia y yo supervisarlo en periodos programados.
Pasos a Seguir
Corto Plazo
Realizar mínimo dos o tres videollamadas al día y la videollamada de la noche
hacerla una hora más temprano ya que para las 10 día estamos cansados de las
actividades diarias, de esa forma mejorara la comunicación.
Mediano Plazo
Comprar el anillo, pedir la mano, tramitar el documento de fe de bautismo, comenzar
los preparativos, organizar el evento.
Largo Plazo
Realizar un estudio de mercado y ver la viabilidad de un negocio como el que tengo
actualmente, pero en el estado de jalisco ya que los usos, costumbres y cultura son
diferentes a los del estado en que me encuentro actualmente, comenzar en la
adquisición del equipamiento y buscar el lugar apropiado donde se pondrá.
Área: Nutrición / Salud
Corto Plazo
Consultar a un nutriólogo para tener el conocimiento de una buena alimentación y
complementarla con un especialista en nutrición deportiva, elegir nuevos lugares
para desayunar y cenar.
Mediano Plazo
Una vez asesorado en que es una buena alimentación crear el habito prepararme
unos licuados y ensaladas nutritivas para sustituir las actuales.
Largo Plazo
Tener una mejor nutrición, controlar los antojos y evitar las comidas que me hacen
daño, vivir una vida más saludable.
7
Pasos a Seguir
Corto Plazo
Agendar cita con un nutriólogo y con un entrenador deportivo, pagar la mensualidad
del gimnasio y asistir de inmediato para formar el habito.
Mediano Plazo
Ten una despensa de productos saludables, preparar alimentos entre comidas,
crear el habito de comer a ciertas horas.
Largo Plazo
Tener una mejor nutrición que me permita una mejor calidad de vida, controlar las
enfermedades que tengo actualmente y vivir una vida saludable.
Área: Estado físico / Salud
Corto Plazo
Comenzar una rutina de ejercicio que complemente el deporte que practico
actualmente, tomarme el medicamento para controlar las enfermedades que tengo.
Mediano Plazo
Tener una condición física aceptable que me permita tener energías para
desempeñar mis actividades diarias y poder jugar con mis hijos sin cansarme.
Largo Plazo
Gozar de una salud física digna, vivir en plenitud, servir a mis seres queridos con
energía y vigor, no preocupar a mi familia por mi salud, estar fuerte y acondicionar
y construir mi cuerpo.
Pasos a Seguir
Corto Plazo
Agendar cita con un nutriólogo, con un acondicionador físico y asistir con un
dentista, pagar la mensualidad del gimnasio.
Mediano Plazo
Asistir regularmente al gimnasio y tener el habito de tomar las medicinas con la
indicación, dosis y horario adecuados, tener una higiene bucal optima.
Largo Plazo
Tener una condición física aceptable y porque no de excelencia, gozar de una
salud digna, mantener esa condición y esa salud para disfrutar de la vida.
8
Área: Proyectos personales
Corto Plazo
Reiniciar con la construcción de unas casas que se encuentran detenidas, iniciar
el negocio de redes de mercadeo, continuar con el estudio de la licenciatura en la
UNADM, concluir un juicio testamentario en proceso.
Mediano Plazo
Vender las propiedades y repartir a mis hermanos su parte de la herencia,
Concluir la obra negra del primer piso de las casas, comprar una casa de Infonavit
para rentarla.
Largo Plazo
Formar una red de personas que me generen un ingreso considerable, terreno en
renta y para cada uno de mis hijos.
Pasos a Seguir
Corto Plazo
Comprar material o solicitar una línea de crédito para completar con el que ya
tenemos y así contratar al albañil que lo hará.
Mediano plazo
Poner en venta las propiedades a partir de que me entreguen los avalúos y
presupuestos.
Largo Plazo
Comenzar con la promoción y contactar a las personas referidas para realizar
reuniones y la red comience a crecer poco a poco y de manera gradual.
Área: Autoconcepto: Autoestima/Autoconfianza/Autoconocimiento
Corto Plazo
Capacitarme más en superación personal, psicología y relaciones humanas.
Mediano Plazo
Desarrollar competencias como autocontrol, disciplina y desarrollo personal para
poder desempeñar mejor mis responsabilidades.
Largo Plazo
Tener una autoconfianza basada en resultados positivos, pero también desarrollarla
autoestima y autocontrol para aceptar las cosas que no puedo cambiar y poder
superar cualquier obstáculo sin que afecte mi estabilidad emocional
9
Aspectos para la elaboración de mi proyecto de vida
Aspecto Descripción
Paso el tiempo en el municipio de Yautepec, Morelos, México, toda la semana
incluyendo el día domingo, asisto en mi oficina ubicada en el centro de la ciudad, en
Ambiente las tardes asisto a la unidad deportiva para jugar y practicar el basquetbol y en la
noche llego a la casa a cenar, estudia y descansar.
El manejo de mis emociones es diario y todo el día ya que tengo responsabilidades de
dirección, coordinación y liderazgo, además de administración, esta última es una
competencia que estoy aprendiendo y desarrollando más que nunca, por lo anterior
Crecimiento
mi autoestima debe estar siempre en un nivel alto, mi autocontrol esta siempre al
personal límite, considero que en esos aspectos estoy bien , es en lo espiritual en lo que debo
trabajar ya que tanta presión hacer que mi pensamiento este siempre con dudas
respecto a mis emociones y pensamientos espirituales.
Convivio de manera laboral con mi madre y mi hermana únicamente, con mi familia
principal es decir mi esposa y mis hijos mantengo una excelente relación, aunque en
familia estos últimos meses sea por videollamada, pero considero que tengo una relación
familiar excelente.
No tengo relaciones íntimas con ninguna persona que no sea mi esposa, con nadie
Relaciones
más me relaciono en ese aspecto, sin embargo, en el ambiente laboral con mis
afectivas compañeros de trabajo tengo una relación de amistad y de compañerismo.
Mi vida social es practicante nula, solo con mis compañeros de deporte son con los
Vida social que platico, pero tampoco convivo, puedo decir que mi vida social es nula.
Precisamente en el tema de salud es que acabo de superar una situación muy difícil de
una enfermedad que me tuvo tirado en cama, es el ejercicio, la buena alimentación y
Salud la medicación la que me permitieron salir adelante, considero que actualmente estoy
muy mejorado y solo cuido mi salud con ejercicio y una buena alimentación, ya que
las medicinas he optado por consumir lo mínimo o a veces nada.
Definitivamente mi labor social y el ramo en el que me desarrollo me permite
contribuir con elevar la educación de mi comunidad y de mi país ya que es mi
Trabajo responsabilidad educar y preparar a todo el alumnado para que puedan ser
productivos y personas de bien.
Mi economía está pasando por una mejor considerable ya que invertí en mi negocio y
estoy pagando esa deuda, no falta mucho para finiquitarla, esta inversión me permite
Finanzas aspirar a mayores ingresos ya que estoy incrementando mi cartera de clientes
(alumnos) y espero ganar el doble y el triple de lo que gano actualmente, en menos de
un año.
La manera de relajarme es practicando el deporte que me gusta y leyendo o viendo
documentales o videos de historia, además que mi carrera en línea en la UNADM me
Recreación resulta por momento en una forma de relajarme, aunque hay veces que comienzo a
estresarme y tengo que volver a las otras actividades.
10
Presupuesto
Mes 1 Total
Rubro Vivienda 24600
Renta 1750 21000
Mantenimiento 100 1200
Fondo de reparaciones e imprevistos 100 1200
Artículos de limpieza 100 1200
Rubro servicios 11100
Agua 75 900
Luz 50 600
Gas 50 600
teléfono 200 2400
Internet 450 5400
Recolección de basura 100 1200
Rubro vestido 6600
Compra 200 2400
Lavandería 150 1800
Tintorería 200 2400
Rubro transporte 46800
Privado 200 2400
Gasolina 1500 18000
Mantenimiento 200 2400
Rubro alimentación 54000
Desayuno 1500 18000
Comida 1500 18000
Cena 1500 18000
Rubro educación 8400
Materiales de apoyo 500 6000
Papelería 200 2400
Rubro recreación 1800
Cultural 50 600
deportiva 100 1200
Rubro gastos médicos 13200
Medicinas 500 6000
Eventual 500 6000
Recurrente 100 1200
Rubro gastos financieros 18200
Tarjeta de crédito 500 6000
Prestamos 1000 12000
RECURSOS NECESARIOS TOTALES 184700
11
Programación utilizando el diagrama de Gantt
Tiempo que le dedico a las actividades diarias
Actividades # Actividad % tiempo
Trabajo remunerado 1 30%
Trabajo domestico 2 5%
La familia 3 15%
Los amigos 4 4%
Asuntos personales 5 4%
Alimentación 6 10%
Sueño 7 10%
Ejercicio 8 10%
Lectura 9 2%
Actividades culturales 10 5%
Entretenimiento 11 5%
Trabajo comunitario 12 0%
Otros 13 0%
100%
Actividades diarias
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%
12
Diagrama de causa y efecto
Pandemia Falta de Flojera y
COVID 19 trabajo desinterés
Prioridades Poca atención
Ausentismo
Impuntualidad Falta de metas
Incertidumbre
Miedo al
contagio Falta de dinero Distractores
Deserción
de
Alumnos
Poco espacio Clases
en aulas preparadas
Falta de
ventilación Atención Cobranza
Mantenimiento Avance
a mobiliario académico
Instalaciones Docentes Control escolar
13
Análisis financiero para llevar a cabo el plan de acción
Rubro Vivienda Ingresos Egresos TOTAL
Renta $2,500 $2000 $500
Hipoteca $0 $0 $0
Mantenimiento $0 $0 $0
Fondo reparaciones e imprevistos $200 $200 $0
Seguro de vivienda $0 $0 $0
Mobiliario $0 $0 $0
Enseres domésticos (compra y/o mantenimiento) $200 $200 $0
Artículos de limpieza $600 $800 -$200
Rubro Servicios
Agua $100 $100 $0
Luz $600 $500 $100
Gas $200 $250 -$50
Teléfono $600 $800 -$200
Internet $540 $540 $0
Televisión $0 $0 $0
Recolección de Basura $40 $40 $0
Rubro Vestido
Compra $200 $400 -$200
Lavandería $1000 $600 $400
Tintorería $0 $0 $0
Planchaduria $0 $0 $0
Sastre $0 $0 $0
Rubro Transporte
Público $600 $400 $200
Privado $0 $0 $0
Gasolina $2500 $2000 $500
Mantenimiento $500 $200 $300
Seguro del automóvil $0 $0 $0
Rubro Alimentación
Desayuno $3000 $3000 $0
Comida $3000 $3000 $0
Cena $3000 $3000 $0
Rubro Educación
Inscripción y colegiaturas $600 $600 $0
14
Materiales de apoyo (libros, computadora, etc.) $400 $400 $0
Papelería (cuadernos, lápices, plumas, hojas,
fotocopias, etc.) $400 $400 $0
Rubro Recreación
Cultural $200 $200 $0
Deportiva $800 $600 $200
Vacaciones $500 $1000 -$500
Rubro Gastos Médicos
Seguro médico $0 $0 $0
Medicinas $400 $600 -$200
Eventual (Padecimientos imprevistos que requieren
internamiento y gastos de ambulancia) $400 $0 $400
Recurrente (Padecimientos crónicos que requieren
tratamiento permanente) $600 $600 $0
Rubro Gastos Financieros
Tarjeta de crédito $1000 $1000 $0
Préstamos $2000 $2000 $0
Seguro para el retiro $0 $0 $0
Seguro de vida $0 $0 $0
Otros Gastos $0 $0 $0
RECURSOS NECESARIOS TOTALES
$26,680 $25,430 $1,250
15
Reflexión sobre acciones para cumplir con la visión, misión y objetivos
del proyecto
Dia a día en cada decisión debo tomarme un segundo para pensar si esa acción
está basada en llevar acabo mi visión, misión y objetivos, de esta forma poder
avanzar pero también podre estar monitoreando el avance, es como crear hábitos
para que las acciones sean naturales a decir verdad considero que estoy en un
punto donde no tengo otra opción más que crear una forma de vida más saludable,
más productiva y más humana, tengo los años y la experiencia necesaria para
lograrlo considero que no tener vicios tóxicos me ayuda bastante a no caer en
mediocridades o conformismos pero también estoy consciente que debo cambiar
algunas cosas como mi alimentación, hacer más ejercicio, y ahora con estos
conocimientos de administración manejar mejor el dinero para tener finanzas
saludables, es así como daré una mejor vida a los que me rodean y a mí mismo,
siento que en estos momento ocupo un tiempo que puedo utilizar con ellos pero en
el fonde lo sé y lo saben que mi meta, que es mi sueño y me apoyan, cuento con
ellos y eso para mí es importante , por lo que considerando todo lo anterior considero
que tengo todas las condiciones a mi favor y por eso estoy listo para seguir con el
plan de acción que me permita lograr mi proyecto de vida.
Plan de negocio y emprendimiento.
El plan de negocio es hacer crecer el actual y el emprendimiento es ampliar la
oferta académica que tenemos actualmente y con ellos todos los cambios y una
nueva administración.
¿A qué segmento de mercado nos vamos a dirigir?
Educación.
¿Qué propuesta de valor se le va a ofrecer a los clientes?
Estudiar y prepararse para emprender su propio negocio
De belleza.
¿A partir de qué canales vamos a hacer llegar nuestros productos?
Redes sociales (Facebook), módulos de información ferias del empleo,
recomendación de boca en boca y volanteo.
16
¿Qué relaciones se van a establecer con los clientes?
Relaciones Alumnado, personal dicente, administrativo y directivo.
¿Cuál es la descripción del producto que ofertaremos?
Carrera técnica profesional en belleza, carrera técnica cultora de belleza, curso
especial de Barberia y curso especial de uñas.
¿Cuáles serán los recursos clave para ofrecer nuestro producto?
Recurso humano (maestras, asesoras, etc.), instalaciones, plan de estudio
actualizado, horarios flexibles, costos económicos.
¿Qué serie de actividades tendrán que desarrollarse?
Captación de alumnos, capacitación y actualización del personal docente,
administración de la cobranza y pagos, control académico.
¿Cuáles van a ser las actividades que podrán ser solicitadas a terceros?
Recomendación del servicio que prestamos, ser voluntario para realizarle los
servicios.
Modelo de negocio
Propuestas Relaciones con Segmentos de
Acciones clave Actividades clave
de valor clientes mercado
Alumnado-
Cronología, docencia, Educación,
Captación, docencia
Dirección, control escolar, capacitación,
preparación,
promoción, control académico, belleza,
Recursos clave calidad en la Canales
administración. estilismo,
enseñanza
Personal humano, plantel negocio
Estructura de costes Fuentes de ingresos
Inscripción y colegiatura del
Pagos, insumos, nomina, gastos de mantenimiento, otros. alumnado.
17
Conclusión
Hemos llegado a la parte final y con ello al análisis y evaluación de nuestro proyecto
de vida, ahora tenemos muy claro y sobre todo muy definido lo que tenemos que
hacer, como lo tenemos que hacer y en cuanto tiempo y con ella tener certeza de
los resultados esperados, pero también sabemos que debemos evaluar y
monitorear cada fase de nuestro proceso para ello contamos con herramientas muy
precisas y funcionales como lo son las gráficas de Gantt o la espina de pescado, en
mi caso personal puedo decir una vez concluidos los temas de este primer módulo
que ya no soy la misma persona, que ahora tengo muy claro mis objetivos y metas
a través de mi proyecto de vida pero también sé que esta información se puede
aplicar no solo de manera personal o particular sino que se puede aplicar a todas
las áreas y de todos los sectores como por ejemplo en la comunidad o en la
administración pública. Por último, diré que estoy lista para realizar proyectos de
toda índole, que me siento preparado y capacitado para tal fin, tengo la seguridad y
la certeza que puedo desarrollar planes de acción que sin duda darán excelentes
resultados por lo que citare una frase que escribí en las primeras sesiones “si lo
hubiera sabido antes”, gracias.
Fuentes de consulta
Proyecto. (2022, 8 de marzo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta:
06:05, marzo 30, 2022
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Proyecto&oldid=142146035.
18