0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas106 páginas

Plan de Prevencion y Preparacion Ante Emergencias

El documento presenta un plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias y contingencias. El plan tiene como objetivo principal diseñar el proceso de evacuación de una vivienda en caso de siniestro y orientar a las personas ante situaciones de emergencia. Entre los objetivos específicos se encuentran identificar vulnerabilidades, establecer rutas de evacuación, divulgar números de emergencia y realizar simulacros. El plan incluye el marco legal aplicable y define términos relevantes.

Cargado por

Angela Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas106 páginas

Plan de Prevencion y Preparacion Ante Emergencias

El documento presenta un plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias y contingencias. El plan tiene como objetivo principal diseñar el proceso de evacuación de una vivienda en caso de siniestro y orientar a las personas ante situaciones de emergencia. Entre los objetivos específicos se encuentran identificar vulnerabilidades, establecer rutas de evacuación, divulgar números de emergencia y realizar simulacros. El plan incluye el marco legal aplicable y define términos relevantes.

Cargado por

Angela Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 106

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 1 de 106

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS

NOMBRE APRENDICES

IZZA KARINA CANTOÑÍ RODALLEGA

KAROL ADRIANA PINEDA

ÁNGELA GONZALES

ROBERTO CARLOS VARGAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE, SENA

TECNOLOGO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CENTRO DE LA CONSTRUCCIÓN

REGIONAL VALLE

2022

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACION Y RESPUESTA ANTE UNA EMERGENCIA


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 2 de 106

FICHA: 2324191

INSTRUCTOR

Oscar Javier Zambrano Arboleda

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE, SENA

TECNOLOGO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CENTRO DE LA CONSTRUCCIÓN

REGIONAL VALLE

2019
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 3 de 106

INTRODUCCIÓN

El Plan de prevención, preparación y respuesta ante una emergencia cumple la función de

detectar las posibles vulneraciones asociados a la salud de las personas y al entorno laboral,

derivadas de emergencias como inundaciones, avalanchas, sismos, incendios, ataques

terroristas, derrame de sustancias peligrosas y fallas en el ambiente.

OBJETIVOS

Objetivo General
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 4 de 106

El plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencia se desarrolla con el fin de


diseñar el proceso de evacuación del hogar donde habitan las personas en el momento de un
siniestro, además, de orientar a las personas ante una situación de emergencia.

1. Objetivos Específicos

 Identificar las vulneraciones a las que están expuestos los habitantes del hogar.
 Fijar y señalizar la ruta de evacuación y establecer un punto de encuentro
 Divulgar los teléfonos de emergencia
 Divulgar a los miembros del hogar el plan de emergencia establecido
 Esquematizar un plano que incluya todas las áreas de la vivienda e implementos de
seguridad
 Ejecutar simulacro de emergencia y evaluar las fases que planteamos en el plan, en
caso de un evento real.

MARCO LEGAL

Matriz de requisitos legales – normatividad referente a emergencias


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 5 de 106

Ley 9 Título III (Enero 24de 1979) Art. 80, literal e: Proteger a los funcionarios y a la población
de los riesgos para la salud.

Art. 93 – Áreas de circulación: Claramente demarcadas, con amplitud suficiente para el

tránsito seguro de las personas y provistas de señalización adecuada.

Art. 114 Prevención y extinción de incendios: Disponer de personal capacitado, métodos,

equipos y materiales adecuados y suficientes

Art. 116 – Equipos y dispositivos para la extinción de incendios: Con diseño, construcción

y mantenimiento que permita su uso inmediato con la máxima eficiencia

Título VIII – Desastres.

Artículo 501. Cada Comité de Emergencias, deberá elaborar un plan de contingencia para su

respectiva jurisdicción con los resultados obtenidos en los análisis de vulnerabilidad. Además,

deberán considerarse los diferentes tipos de desastre que puedan presentarse en la comunidad

respectiva. El Comité Nacional de Emergencias elaborará, para aprobación del Ministerio de

Salud, un modelo con instrucciones que aparecerá en los planes de contingencia.

RESOLUCIÓN 2400 de 1979“Por el cual se establecen disposiciones sobre vivienda, higiene

y seguridad industrial en los establecimientos de trabajo”


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 6 de 106

Artículo 2. Todos los empleadores están obligados a Organizar y desarrollar programas

permanentes

de Medicina Preventiva, Higiene y Seguridad Industrial”

Art. 4 – Edificios y locales: Construcción segura y firme; techos ó cerchas con suficiente

resistencia a los efectos del viento y su propia carga; cimiento ó piso sin sobrecarga; factor de

seguridad acero estructural (4 para cargas estáticas y 6 en dinámicas).

Art. 14 – Escaleras de comunicación entre plantas del edificio: Con condiciones de solidez,

estabilidad y seguridad, preferiblemente de materiales incombustibles y espaciosos.

Art. 205 – Peligro de incendio o explosión en centros de trabajo: Provistos de tomas de agua

con sus correspondientes mangueras, tanques de reserva y extintores.

Decreto 4147 - 3 de noviembre 2011: Por el cual se crea la Unidad Nacional para la Gestión

del Riesgo de Desastres, se establece su objeto y estructura.


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 7 de 106

Ley 1523 de 2012: Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres

y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras

disposiciones.

Resolución 0256 de 2014: por el cual se reglamenta la conformación, capacitación y

entrenamiento para las brigadas contraincendios de los sectores energéticos, industrial,

petróleo, minero, portuario, comercial y similar en Colombia.

Decreto 2157 de 2017: Establece los criterios para la elaboración de los planes de gestión del

riesgo de desastres en entidades públicas y privadas.

Decreto 1868 de 2021: Por el cual se adopta el Plan Nacional de Contingencia frente a

pérdidas de contención de hidrocarburos y otras sustancias peligrosas.

Matriz - P.P.P.R.E..xls.xlsx

DEFINICIONES
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 8 de 106

Ccapacitación: Formación del personal, ya sea interno o externo, para la respuesta de las
emergencias, con el fin de garantizar la idoneidad de los actores.

Alerta: Estado que se declara con anterioridad a la manifestación de un evento peligroso, con
base en el monitoreo del comportamiento del respectivo fenómeno, con el fin de que las
entidades y la población involucrada activen procedimientos de acción previamente
establecidos.

Amenaza: Peligro latente de que un evento físico de origen natural, o causado, o inducido por
la acción humana de manera accidental, se presente con una severidad suficiente para causar
pérdida de vidas, lesiones u otros impactos en la salud, así como también daños y pérdidas en
los bienes, la infraestructura, los medios de sustento, la prestación de servicios y los recursos
ambientales.

Análisis y evaluación del riesgo: Implica la consideración de las causas y fuentes del riesgo,
sus consecuencias y la probabilidad de que dichas consecuencias puedan ocurrir. Es el modelo
mediante el cual se relaciona la amenaza y la vulnerabilidad de los elementos expuestos, con el
fin de determinar los posibles efectos sociales, económicos y ambientales y sus probabilidades.
Se estima el valor de los daños y las pérdidas potenciales, y se compara con criterios de
seguridad establecidos, con el propósito de definir tipos de intervención y alcance de la
reducción del riesgo y preparación para la respuesta y recuperación.

Preparación: Es el conjunto de acciones principalmente de coordinación, sistemas de alerta,


capacitación, equipamiento, centros de reserva y albergues y entrenamiento, con el propósito
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 9 de 106

de optimizar la ejecución de los diferentes servicios básicos de respuesta, como accesibilidad y


transporte, telecomunicaciones, evaluación de daños y análisis de necesidades, salud y
saneamiento básico, búsqueda y rescate, extinción de incendios y manejo de materiales
peligrosos, albergues y alimentación, servicios públicos, seguridad y convivencia, aspectos
financieros y legales, información pública y el manejo general de la respuesta, entre otros.

Desastre: Es el resultado que se desencadena de la manifestación de uno o varios eventos


naturales o antropogénicos no intencionales que al encontrar condiciones propicias de
vulnerabilidad en las personas, los bienes, la infraestructura, los medios de subsistencia, la
prestación de servicios o los recursos ambientales, causa daños o pérdidas humanas,
materiales, económicas o ambientales, generando una alteración intensa, grave y extendida en
las condiciones normales de funcionamiento de la sociedad, que exige del Estado y del sistema
nacional ejecutar acciones de respuesta a la emergencia, rehabilitación y reconstrucción.

Emergencia: Situación caracterizada por la alteración o interrupción intensa y grave de las


condiciones normales de funcionamiento u operación de una comunidad, causada por un
evento adverso o por la inminencia del mismo, que obliga a una reacción inmediata y que
requiere la respuesta de las instituciones del Estado, los medios de comunicación y de la
comunidad en general.

Gestión del riesgo: Es el proceso social de planeación, ejecución, seguimiento y evaluación


de políticas y acciones permanentes para el conocimiento del riesgo y promoción de una
mayor conciencia del mismo, impedir o evitar que se genere, reducirlo o controlarlo cuando ya
existe y para prepararse y manejar las situaciones de desastre, así como para la posterior
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 10 de 106

recuperación, entiéndase: rehabilitación y reconstrucción. Estas acciones tienen el propósito


explícito de contribuir a la seguridad, el bienestar y calidad de vida de las personas y al
desarrollo sostenible.

Respuesta: Ejecución de las actividades necesarias para la atención de la emergencia como


accesibilidad y transporte, telecomunicaciones, evaluación de daños y análisis de necesidades,
salud y saneamiento básico, búsqueda y rescate, extinción de incendios y manejo de materiales
peligrosos, albergues y alimentación, servicios públicos, seguridad y convivencia, aspectos
financieros y legales, información pública y el manejo general de la respuesta, entre otros. La
efectividad de la respuesta depende de la calidad de preparación.

Vulnerabilidad: Susceptibilidad o fragilidad física, económica, social, ambiental o


institucional que tiene una comunidad de ser afectada o de sufrir efectos adversos en caso de
que un evento físico peligroso se presente. Corresponde a la predisposición a sufrir pérdidas o
daños de los seres humanos y sus medios de subsistencia, así como de sus sistemas físicos,
sociales, económicos y de apoyo que pueden ser afectados por eventos físicos peligrosos.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 11 de 106

TABLA DE CONTENIDO

1. POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGO DE EMERGENCIAS 13


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 12 de 106

2.1 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA 15


2.2 LA EDIFICACIÓN 17
2.3 FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA 25
REGISTRO HISTÓRICO 43
3. RECURSOS 44
3.1 RECURSOS INTERNOS 44
3.1.1 RECURSO HUMANO 44
3.1.1.1 BRIGADA DE EMERGENCIAS 45
3.1.1.2 EVACUACIÓN. COORDINADORES 59
3.1.1.3 OTRO PERSONAL VITAL EN CASO DE EMERGENCIAS 62
3.1.2 RECURSOS FÍSICOS O TÉCNICOS 62
3.1.4.1 CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE EVACUACIÓN 66
3.1.4.2 ALERTAS Y ALARMAS 73
3.1.4.3 TIEMPO CALCULADO DE SALIDA 73
3.1.4.4 LISTADO DE PERSONAL POR ÁREA 79
3.1.5 ESTUDIO DE SEÑALÉTICA 80
3.2 RECURSOS EXTERNOS 98
3.2.1 PLANES DE AYUDA MUTUA 98
3.2.2 CENTROS ASISTENCIALES CERCANOS 98
3.2.3 SERVICIOS GENERALES CON QUE CUENTA LA EMPRESA 99
3.2.4 ENTIDADES DE EMERGENCIAS CERCANAS, CON FORMA DE CONTACTO
CON LA LÍNEA DE EMERGENCIAS. 100
4. ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD 101
4.1 METODOLOGÍA DEL ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD 101
4.2 RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD 106
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 13 de 106

5. PLANES DE CONTINGENCIA 109


5.1 PLAN DE CONTINGENCIA PARA SISMOS 109
5.2 PLAN DE CONTINGENCIA PARA INCENDIOS 110
PREVENCIÓN: 110
5.3 PLAN DE ATENCIÓN AL LESIONADO 115
5.4 PLAN DE CONTINGENCIA ESPECÍFICO 117
6. SIMULACRO 119
6.2 PROCEDIMIENTOS PARA SIMULACROS DE EMERGENCIA 119
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 14 de 106

LISTAS ESPECIALES
Tabla 1 Generalidades de la empresa 15

Tabla 2 Elementos Estructurales 20

Tabla 3 Servicios generales 27

Tabla 4 Mapa de procesos 30

Tabla 5 Caracterización del proceso 31

Tabla 6 Distribución población por áreas 34

Tabla 7 Horario de trabajo 37

Tabla 8 Servicios generales 38

Tabla 9 Descripción de proceso maquinaria y equipo. 39

Tabla 10 Materias primas 41

Tabla 11 Listado de sustancias químicas 44

Tabla 12 Áreas especiales 49

Tabla 13 Integrantes de la brigada de emergencia 57

Tabla 15 Listado de brigadistas 69

Tabla 16 Calculo de áreas 89


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 15 de 106

Tabla 17 listado de personal por área 95

Ilustración 1 Localización: Comuna 3, San Bosco, Calle 8 # 14a - 41. 15

Ilustración 2 Fachada de Mónica y Hermosa S.A.S 17

Ilustración 3 Mapa de Geo-referencia con recomendación de puntos importantes 18

Ilustración 4 Mapa de distribución 1 20

Ilustración 5 Mapa de distribución 2 22

Ilustración 6 Mapa de distribución 3 24

Ilustración 7 Mapa de distribución 4 25

Ilustración 8 Organigrama de la brigada de emergencia 59

Ilustración 9 Estructura funcional (S.C.I) 62

Ilustración 10 Plano ruta de evacuación 1 81

Ilustración 11 Plano ruta de evacuación 2 83

Ilustración 12 Plano ruta de evacuación 3 84

Ilustración 13 Plano ruta de evacuación 4 86


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 16 de 106

1. POLÍTICA DE S.G DE SST

 Define a la organización de cara al compromiso de la alta dirección.


 Guía la actuación de la empresa en la prevención de accidentes y enfermedades laborales.
Decreto 1072 de 2015 (capítulo 2.2.4.6)
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 17 de 106

MAPA DE UBICACIÓN
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 18 de 106

Ilustración SEQ Ilustración \* ARABIC 1Localización: Comuna 3, San Bosco,


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 19 de 106

Localización y áreas de influencia: Calle 56 # 13 48 – Barrio El Trébol

Ubicación urbana:
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 20 de 106

Instalaciones aledañas:

♦ COSTADO ORIENTE: Colegio Nuestra Señora de la Anunciación


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 21 de 106

♦ COSTADO OCCIDENTE: Colegio San Francisco de Asis

♦ COSTADO SUR: Clínica El Trébol

♦ COSTADO NORTE: Nueva EPS Sede Villa Colombia


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 22 de 106

2.1 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

La casa Flores Gonzales es una empresa dedica a la prestación de servicios de


recolección,
Fundada el 01 de junio de 2020, por el señor Alexis Flores y Ángela González. Inicio su
funcionamiento en un pequeño local, en el pueblo de Anda lucia – Valle y terminó por instalarse
en la ciudad de Santiago de Cali, contaba con tres 2 empleados y terminó con 3.

La empresa tiene un gran compromiso, cumplimento y excelente servicio por parte de todos lo
miembros.
Venimos funcionando en una instalación de servicios públicos. La edificación consta de 3 pisos y
se usa solo el segundo piso (2) donde funciona el área administrativa.

FOTO EXTERNA DE LA EMPRESA


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 23 de 106
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 24 de 106

Mapa de Geo- Referencia:

Ilustración 3 Mapa de Geo-referencia con recomendación de puntos importantes

 Colegio Nuestra Señora de la Asunción

 Clínica El Trébol
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 25 de 106

 Estación del MIO El Trébol


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 26 de 106

2.2 LA EDIFICACIÓN

En la siguiente tabla podemos observar una distribución de los elementos estructurales, con las
que cuenta la empresa: La casa Flores Gonzales

Tabla 2 Elementos Estructurales


DISTRIBUCIÓN COMPLETA

TIPOS DE ELEMENTOS SI NO

ESTRUCTURALES

Ladrillo X

Cemento X

Madera X

Panel Yeso X

Vidrio X

Hierro X
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 27 de 106
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 28 de 106

MAPAS DE DISTRIBUCIÓN

Ilustración 4 Mapa de distribución 1


En el siguiente mapa podemos observar las diferentes áreas que constituyen a La casa Flores Gonzales, la cual cuenta con las
siguientes divisiones:

● SEGUNDO PISO: Se encuentra dividido en 4 secciones, sala comedor, cocina, baño y dos habitaciones.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 29 de 106

MAPA DE DISTRIBUCIÓN

En proceso de actualización.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 30 de 106

DISTRIBUCION
TIPO DE SERVICIO COMPLETA OBSERVACIONES
SI NO

Acueducto y
X
alcantarillado:
LÍNEAS VITALES O SERVICIOS
Electricidad X
GENERALES CON QUE CUENTA LA
Teléfono Fijo X
EMPRESA
Gas natural o Propano X

Planta eléctrica X
En la siguiente tabla observaremos servicios
con los que cuenta la empresa actual mente y
Aire acondicionado X las respectivas observaciones que se le
realizaron a cada una de las líneas vitales
encontradas:
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 31 de 106

Tabla 3 Servicios generales

2.3 FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA

MAPA DE PROCESOS, DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS MISMOS

N/A

Tabla 4 Mapa de procesos


PROCESO DE DIRECCION:
El proceso de dirección gerencial está establecido por la gestión gerencial la cual destina, define y controla las metas de la empresa.

PROCESO MISIONAL:
Proceso que permite generar los productos y servicios al cliente y aportan valor al cliente el cual está compuesto por gestión e ventas,
gestión de compras y gestión de producción.
PROCESO DE APOYO:
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 32 de 106

Proceso que brinda soporte, a las diferentes áreas de la compañía, el cual está compuesto por gestión de calidad, gestión administrativa
y gestión humana
Caracterización del proceso:

Tabla 5 Caracterización del proceso

NOMBRE DEL
ACTIVIDAD TAREA
PROCESO

Representar la sociedad frente a


terceros
PROCESO
Gerencia General Gerencia Coordinar todos los recursos
ESTRATÉGICO
Planear, direccionar y controlar
todos los recursos a fin de lograr
objetivos establecidos.

PROCESO Gestión de Ventas Vender Planificar y ejecutar actividades


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 33 de 106

para mantener y aumentar las


ventas
Seguimiento y control continuo del
área de ventas

MISIONAL

PROCESO DE

APOYO
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 34 de 106

- CARGA OCUPACIONAL

La carga fija de la casa Flores González constituida por un promedio de 1 trabajador administrativo y 2 operativos.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 35 de 106

Los trabajadores están expuestos a jornadas arduas de trabajo, ya que la empresa se dedica a la prestación de servicios de recolección,
la cual está afiliada a una compañía privada. Cada lunes los niveles de trabajo aumentan, ya que se cumple las personas desechan más
cantidad de residuos, por ende, al personal de la parte operativa se le extiende más la jornada laboral, aumentando los niveles de carga
ocupacional de manera considerable.

Tabla 6 Distribución población por áreas


SECCION NUMERO JORNADA NUMER NÚMERO DE
DE O TRABAJADO
LABORAL
RES
TRABAJAD PROME
TEMPORALE
ORES DIO
S
DE
VISITAN
TES
Hogar 3 Lunes a Domingo: 3 0
24 horas.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 36 de 106

HORARIO DE TRABAJO

- La empresa Casa Flores González cumple un horario de lunes a domingo las 24 horas del dia
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 37 de 106

Tabla 7 Horario de trabajo


ÁREA HORARIOS OBSERVACIÓN

Administrat Lunes a Viernes:


ivo 24 horas
Lunes a Sabado:
Operativos 6:00 p.m a 2:00a.m.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 38 de 106

- SERVICIO GENERALES

Observamos los diferentes servicios generales que componen la empresa prestadora de servicios Flores Gonzales de la cual se da una

observación y se coloca si cuentan o no:

Tabla 8 Servicios generales

DISTRIBUCIÓN COMPLETA
TIPO DE
SERVICIO OBSERVACIONES
SI NO
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 39 de 106

Acueducto y
X
alcantarillado

Electricidad X

Teléfono X
Gas natural o
X
propano
Planta eléctrica X
Aire
X
acondicionado
Radio de
X
comunicación

DESCRIPCIÓN DE PROCESOS MAQUINARIA Y EQUIPOS


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 40 de 106

En la siguiente tabla, observaremos cuales son los diferentes procesos que componen la manufacturación del 2019 de la
empresa XXXXXXXXXXXX S.A.S, y se da una explicación de cada una de ellas, sobre las maquinarias que se utilizan y
equipos:
Tabla 9 Descripción de proceso maquinaria y equipo.

EQUIPO/
PROCESO MAQUINARIA
HERRAMIENTA

Gestión de producción ● Cortadora circular y


vertical. Alfileres, metro, papel
● Plotter de moldería, regla metálica,
impresión. escuadra, tijera, lápiz
blanco, mesa de corte.
● Máquina de
extender tubular.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 41 de 106

● Tiqueteadora.

Gestión de producción

Gestión Producción

Gestión de producción

- MATERIAS PRIMAS Y SUS CARACTERÍSTICAS

- Las materias primas que más se utilizan para la ejecución de labor principalmente es la tela que está siempre almacenada en el
área de corte, siguen los hilos y las agujas de máquina, que se encuentran almacenados en el área de confección.

Tabla 10 Materias primas


MATERIA CARACTERÍSTICAS OBSERVACIONES RECOMENDACIONES
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 42 de 106

PRIMA

Diversos tipos Se observa deficiencia Implementar Programa de


dependiendo de los en programa de orden y aseo para disponer
modelos que se estén almacenamiento e de manera más rápida de
produciendo. inventario de las los materiales disponibles.
cantidades presentes
en el área.

Telas

En diferentes colores Deficiencia de Programar compras de


Hilos inventario, no se sabe acuerdo a inventario.
cuánto hay en
existencia real.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 43 de 106

Cintas y botones

Agujas para

máquinas

- LISTADO DE SUSTANCIA QUÍMICOS


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 44 de 106

A continuación, daremos una descripción de las características de las sustancias químicas utilizadas en la empresa Flores Gonzales,

para el desarrollo de las actividades de aseo dentro de sus instalaciones, y de igual forma se coloca como hipervínculo la hoja de

seguridad de cada uno de los distintos químicos:

Tabla 11 Listado de sustancias químicas

 límpido
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 45 de 106

 Jabón Fab en polvo


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 46 de 106

 Varsol

 Jabón líquido Axión


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 47 de 106

 Bombril
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 48 de 106

 Insecticida
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 49 de 106

 Ambientador en aerosol
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 50 de 106

ÁREAS ESPECIALES Y REGISTRO HISTÓRICO DE EMERGENCIAS,

Tabla 12 Áreas especiales

No. DE ÁREAS EQUIPO DE

TRABAJADORES AFECTADA ATENCIÓN DE


ÁREA SITUACIÓN
S EMERGENCIA

N/A N/A N/A N/A N/A


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 51 de 106

REGISTRO HISTÓRICO

No se evidencia registro histórico

2. RECURSOS

Tangibles. Botiquín

Intangibles. Experiencia y conocimiento en brigadas de emergencia.


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 52 de 106

3.1 RECURSOS INTERNOS:

3.1.1 RECURSO HUMANO

La casa flores Gonzales cuenta con un grupo de trabajadores dispuestos a cumplir los planes de emergencia de cada una de las zonas
de la casa.
La casa flores Gonzales también cuenta con personal encargado de Seguridad y Salud en el Trabajo para gestionar las actividades de
los trabajadores dentro de la casa.
3.1.1.1 BRIGADA DE EMERGENCIAS

● GENERALIDAD DE LA BRIGADA, TIPO, CLASE Y CANTIDAD DE BRIGADISTAS

De acuerdo al tamaño de la empresa, turnos de trabajo y las condiciones concretas determinadas en el análisis de vulnerabilidad y

panorama de factores de riesgo de la empresa en particular se conformó una brigada mixta la cual consta de 2 brigadistas en total, los

cuales están capacitados en extinción de incendios, evacuación, primer respondiente, búsqueda y rescate
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 53 de 106

● PERFIL DEL BRIGADISTA

Para asegurar el máximo de eficiencia en sus funciones, los colaboradores aspirantes a pertenecer a la brigada de

emergencia deben poseer las siguientes características:

Estabilidad emocional (autocontrol), liderazgo, voluntad de colaboración, buena condición física y buena comunicación.

FUNCIONES:

 Establecer comunicación permanente con los Brigadistas de cada área.

 Estar atento a las indicaciones sobre acciones y requerimientos del Brigadista.

 Coordinar y apoyar las labores de control


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 54 de 106

 . Define con el (COE) Comité Operativo de Emergencias. Las decisiones y acciones extraordinarias no contempladas en la

emergencia.

Jefe de brigada: Ángela maría Gonzales.

Brigadistas:

● Alexis Flores Osorio.

● FUNCIONES GENERALES

 Vigilar y controlar los equipos y elementos utilizados en la emergencia.


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 55 de 106

 Asegurar en todo momento la seguridad del personal de la organización.

 Se debe diseñar e implementar métodos de control efectivo y actuación para saber cómo proceder en caso de

emergencia.

● Las funciones básicas de los Brigadistas de Primeros Auxilios son:

● Prevención, control y extinción de incendios.

● Evacuación de personas.

● Rescate y salvamento de bienes.

● Primeros Auxilios.

● COMITÉ DE EMERGENCIAS

 Mantener capacitado y entrenado al personal brigadista.

 Entrenar al personal en el uso de extintores, evacuación, primer respondiente y búsqueda de rescate.


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 56 de 106

 Coordinar la ejecución de las actividades que se van a desarrollar antes, durante y después de una emergencia.

 Inte9grantes

Izza Karina Cantoñi, Roberto Vargas, Karol pineda.

Tabla 13 Integrantes de la brigada de emergencia


NOMBRAMIENTO NOMBRAMIENTO CARGO

Ángela maría Gonzales Jefe brigada de


emergencia

Alexis flores Osorio Brigadista


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 57 de 106

COMITÉ DE
EMERGENCIA

Es el responsable de
coordinar a nivel
estratégico la ejecución
de las actividades que
deban desarrollarse
antes, durante y después
de una emergencia,
simulacro y/o
contingencia.

● FUNCIONES BÁSICAS DEL COMITÉ DE EMERGENCIA:

 Dar la orden de evacuación en caso de ser necesario.


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 58 de 106

 Apoyar la evacuación de las personas

 Atender y trasladar a los heridos.

 Dar información pública y a familiares.

⮚ Antes de la emergencia:
 . Definir las actividades a desarrollar en el plan de emergencias.

 Coordinar el desarrollo de las actividades.

 Asignar y aprobar los recursos necesarios para afrontar las posibles emergencias.

⮚ Durante la emergencia:

 Atender y controlar las emergencias de acuerdo con el Plan de emergencias.


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 59 de 106

 Entrenar al personal en el uso de extintores, evacuación y en la actuación en caso de emergencia.

⮚ Después de la emergencia:

 Vigilar y controlar los equipos y elementos utilizados en la emergencia.

 Inspeccionar las instalaciones afectadas.

 Restablecer los equipos de lucha contra incendios utilizados.

 Verificar con los demás miembros de la casa.


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 60 de 106

Las funciones básicas de los Brigadistas de Primeros Auxilios son:

Trasladar a las personas a las áreas seguras teniendo en cuenta los protocolos de atención de emergencias.

• A la primera alerta o aviso activar plan, iniciar procedimientos.

• Instalar puestos de socorros.

• Evacuar al punto de encuentro con listados y formatos.

• En puesto de socorros, junto al punto de reunión, esperar avisos para atender lesionados.

• Al recibir aviso, trasladarse con camilla para atender lesionados.

• Verificación de rutina antes de tocar al lesionado.

• Iniciar procedimiento según el caso.


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 61 de 106

● ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA BRIGADA (JERARQUÍA)

o ORGANIGRAMA

La brigada es mixta y está conformada por 2 integrantes


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 62 de 106

Brigada contra incendios. Primer respondiente, evacuación, búsqueda y rescate.

Jefe de la brigada de emergencia

(Ángela Gonzales)

Brigadista

(Alexis Flores)
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 63 de 106

Jefe de la brigada

Líder de la brigada
de evacuación y Lider de la brigada
brigada contra de primeros auxilios
incendio

Brigadista de Brigadista de Brigadista contra Brigadista contra brigada de primeros brigada de primeros brigada de primeros
evacuación evacuación incendio incendio auxilios auxilios auxilios
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 64 de 106

FUNCIONES.

Antes de la emergencia:

● Realizar entrenamientos continuos y realizar simulacros de manera periódica contra incendios, salvamento de bienes y

personas, evacuación, búsqueda y rescate y actividades de primer respondiente.

● Señalizar y mantener siempre despejadas las vías de evacuación en caso de emergencia.

● Asistir a capacitación y entrenamiento en temas de prevención de incendios.

● Inspeccionar la correcta ubicación y estado de los extintores o equipos contra incendios.


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 65 de 106

Durante la emergencia:

● Dirigir en manera ordenada y adecuada la evacuación

 Conservar un control efectivo sobre el personal, para evitar situaciones de pánico en el publico

● Atender a las personas lesionadas

● Proceder de manera segura y correcta, para la extinción de un incendio o conato de incendio.

● Si es posible ubicar las materias primas en lugares seguros.

Después de la emergencia:

● Rescatar a las personas que requieran ser evacuadas y que se encuentren heridas o atrapadas.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 66 de 106

● Evaluar para adoptar medidas de prevención respectivas a la causa del incendio.

● Verificar que las personas estén completas después de la evacuación y que no quede ninguno dentro del establecimiento.

● Realizar una nueva adquisición y mantenimiento de elementos necesarios perdidos

ESTRUCTURA FUNCIONAL (S.C.I.)

o ESQUEMA:
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 67 de 106

Mando

Seguridad Info publica

Administració
Planificación Operaciones Logística
n financiera

I
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 68 de 106

FUNCIONES:

● Delegar funciones de seguridad, información pública, delegar funciones de planificación, operaciones, logística y

administración de finanzas

INSTALACIONES BÁSICAS

● Puesto de Comando (PC):


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 69 de 106

La señal de Puesto de Comando consiste

en un rectángulo de fondo naranja que

contiene las letras PC de color negro.

o FASES DE LA EMERGENCIA: Respuesta, Rehabilitación y Recuperación.

● PLAN DE CAPACITACIÓN DE LA BRIGADA (LINK A PLAN DE CAPACITACIÓN ANUAL)


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 70 de 106

● MANUAL DE LA BRIGADA

Manual de la brigada.docx

LISTADO DE BRIGADA NOMBRE: BRIGADA MIXTA


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 71 de 106

Tabla 15 Listado de brigadistas

NOMBRE CARGO TELÉFONO TELÉFONO

EXT. PERSONAL

Angela Gonzales Jefe de la 2398754 3235166589

brigada de

emergencia

Alexis Flores Brigadista 2332567 3125087654

3.1.1.2 EVACUACIÓN. COORDINADORES

o FUNCIONES
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 72 de 106

Coordinadores de evacuación:

- Antes:

● Identificar los riesgos a los que está expuesto el inmueble, identificar la edificación, sus amenazas, su vulnerabilidad y sus

niveles de riesgo.

● Observar situaciones de riesgo y notificarlas al Comité de Emergencia.

● Asegurarse de conocer las rutas de salida y la ubicación de los diversos recursos.

● Desarrollará simulacros

Durante:

● Su responsabilidad principal es favorecer la marcha segura, por una ruta segura, a un lugar seguro.

● Atender las órdenes del Comité de Emergencia.

● Dar la orden de evacuación en el piso ante un peligro inminente, activando el Sistema de Notificación.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 73 de 106

● Portar el distintivo de coordinador cuando se presente una situación de emergencia.

● Informar al personal sobre la situación de riesgo y orientarlo por la ruta de evacuación.

● Informar al Puesto de Mando Unificado el reporte de personal.

● Verificar en el sitio de encuentro que todo el personal haya salido, llevando la lista de los empleados y del personal externo.

● Atender y comunicar las órdenes del Puesto de Mando Unificado al personal de su área o piso.

Después:

● Elaborar informes de la ejecución de la emergencia

● Comunicar la orden de retorno cuando está sea emitida por el Puesto de Mando, coordinando el retorno del personal a su puesto

de trabajo.

● Participar con personal especializado en la evaluación de daños.


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 74 de 106

● Evaluar con el personal las fortalezas y debilidades del plan de evacuación.

3.1.1.3 OTRO PERSONAL VITAL EN CASO DE EMERGENCIAS

o GRUPO DE PRIMEROS AUXILIOS: Karina Rodallega y Karol Pineda.

o PERSONAL DE LA EMPRESA: Roberto Carlos Vargas.

3.1.2 RECURSOS FÍSICOS O TÉCNICOS

La empresa Flores González cuenta con los siguientes equipos para el desarrollo del sistema de gestión de seguridad y salud en

el trabajo de los cuales constan con los siguientes:

 Botiquín
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 75 de 106

 Señalizaciones

 Teléfonos de emergencias

 Tecnologías y conectividad.

3.1.3 RECURSOS FINANCIEROS

La empresa destino la suma de 10.000.000 para la adquisición de los recursos faltantes, con el fin de la correcta implementación del

Plan de Prevención y Respuesta ante Emergencia.

3.1.4 PLAN DE EVACUACIÓN


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 76 de 106

3.1.4.1 CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE EVACUACIÓN

 Establecer cuándo, dónde, quién, cómo y qué debe hacerse ante una situación de emergencia de acuerdo a sus componentes y

gravedad.

 Evita ocurra un siniestro mediante medidas de prevención.

 Apoya a la disposición de los medios físicos y técnicos para controlar la situación en caso que suceda una emergencia.

 Controla la emergencia protegiendo vidas humanas y bienes materiales.

El plan de evacuación debe ser:

Detallado de manera correcta para actuar ante un momento de emergencia.

Engloba la planificación y organización humana para realizar de forma eficaz los medios técnicos y disposición de recursos para

minimizar el peligro ante un acontecimiento de riesgo.


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 77 de 106

OBJETIVOS GENERAL

El plan de evacuación tiene como principal objetivó salvaguardar la vida de las personas que se encuentran en el hogar, por lo tanto,

los trabajadores de la casa flores Gonzáles estarán dispuesto a conocer y cumplir las especificaciones dispuestas.

OBJETIVOS ESPECÍFICO

 Prevenir la ocurrencia de un siniestro o emergencia interna.


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 78 de 106

 Salvaguardar a los ocupantes.

 Evacuar las instalaciones en caso de ser necesario

 Controlar la emergencia: acciones de extinción, contención de derrames, primeros auxilios.

 Evitar daños mayores, proteger los bienes materiales y las instalaciones.

IDENTIFICACIÓN DE RUTAS Y SALIDAS DE EVACUACIÓN, JUNTO A PUNTO DE ENCUENTRO.

- Rutas de evacuación: Empieza desde la zona de lavado al costado derecho, siguiendo por la cocina, luego se sigue el

desplazamiento hasta la salida de emergencia.

- Puntos de encuentro: Después de estar en la salida de emergencia se desplaza por el lado izquierdo del corredor, se gira a la

derecha donde están las escaleras para bajar al primer piso y luego salir a la parte frontal del apartamento en la zona más

despejada.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 79 de 106

- Salidas de evacuación: Está compuesta por dos salidas: la salida principal del apartamento segundo piso y consecuente la

salida general del primer piso.


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 80 de 105

PLANO RUTA DE EVACUACIÓN

I
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 81 de 105
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 82 de 105
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 83 de 105

3.1.4.2 ALERTAS Y ALARMAS

El sistema de comunicación del hogar Flores Gonzales es atraves de Sirenas y alarmas. Y se

presentan de forma rápida, pero sin mensajes ni instrucciones.

3.1.4.3 TIEMPO CALCULADO DE SALIDA

FORMULA

T.s. = 3 personas 22 m
1 m * 1,3 personas m/seg + 0,6 m/s

T.s. = 3 + 75 seg.
1.3 seg.

T.s.= 2.307seg. + 75 seg.

T.s.= 77.307 seg.

● CÁLCULO POR ÁREAS


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 84 de 105

3.1.4.4 LISTADO DE PERSONAL POR ÁREA

Tabla 17 listado de personal por área

NOMBRE ÁREA CARGO RESPONSABILIDADES

Ángela María Gonzales Segundo piso Jefe brigadista


Realizar entrenamientos

continuos y realizar

simulacros de manera

periódica contra incendios,

salvamento de bienes y

personas, evacuación,

búsqueda y rescate y
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 85 de 105

actividades de primer

respondiente.

Inspeccionar la correcta

ubicación y estado de los

extintores o equipos contra

incendios.

Alexis Flores Segundo piso Brigadista


Señalizar y mantener

siempre despejadas las vías

de evacuación en caso de

emergencia.

Asistir a capacitación y

entrenamiento en temas
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 86 de 105

de prevención de incendios.

Dirigir en manera ordenada

y adecuada la evacuación

Conservar un control

efectivo sobre el personal,

para evitar situaciones de

pánico en el publico

3.1.5 ESTUDIO DE SEÑALÉTICA

Señalización
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1UJUZ24w_VTGKuy5lgQsajnyQr694vMTU/edit?
usp=share_link&ouid=118117358364183112461&rtpof=true&sd=true
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 87 de 105

3.2 RECURSOS EXTERNOS

3.2.1 PLANES DE AYUDA MUTUA

PLAN DE AYUDA MUTUA.docx


El plan de ayuda mutua es un convenio o asociación que se conforma por los miembros de la
zona (vecinos) para actuar de manera rápida frente a una emergencia, para que esto se pueda
llevar a cabo, se deben de realizar capacitación a todos los que conforman el plan.

3.2.2 CENTROS ASISTENCIALES CERCANOS

En la siguiente tabla mostraremos, los teléfonos de los centros asistenciales más cercanos donde
se puedan comunicar al momento que se presenta una eventualidad y/o emergencia:
Tabla 18 Centros asistenciales más cercanos

Entidades asistenciales más cercanas Teléfono

Clínica el trébol 24434320

Centro médico Villa Colombia 24417944

Hospital primitivo Iglesias 3197818483

Hospital Carlos Holmes Trujillo 24377777


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 88 de 105

3.2.3 SERVICIOS GENERALES CON QUE CUENTA LA EMPRESA

Estos servicios generales se pueden contemplar con mejor detalle y especificación en la tabla 8
Servicios generales ubicada en la parte de arriba del documento.

3.2.4 ENTIDADES DE EMERGENCIAS CERCANAS, CON FORMA DE CONTACTO

CON LA LÍNEA DE EMERGENCIAS.

Tabla 20 línea de emergencias

Entidades de emergencias Teléfonos

Cruz Roja 5184200

Policía Nacional 3105320063

3. ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD

https://docs.google.com/spreadsheets/d/11u59OXB8Syab85dcrSdnxvPR7UNV8aVd/edit?
usp=share_link&ouid=118117358364183112461&rtpof=true&sd=true

4.1 METODOLOGÍA DEL ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD

1. Primero se escoge un formato de vulnerabilidad AXA Colpatria.


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 89 de 105

2. Se escoge el lugar donde se va a realizar el análisis de vulnerabilidad


3. Se evalúan las amenazas
4. Se realiza la valoración de las amenazas: Posible, probable, eminente
5. Se realiza las observaciones correspondientes a las amenazas

LISTADO DE AMENAZAS, ANTECEDENTES, MEDICIÓN DE AMENAZAS

 Amenaza de incendio

VERIFICACIÓN DE VULNERABILIDAD (FORMA DE CALIFICAR)

✓ Frecuencia:

Ilustración 21 Frecuencia

✓ GRAVEDAD:

Ilustración 22 Gravedad

✓ Materiales y/o equipos:


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 90 de 105

Ilustración 23 Materiales y quipos


✓ La operación de la Empresa:

Ilustración 24 Operación de la Empresa

✓ Imagen de la compañía:.

Ilustración 25 Imagen de la compañía

✓ El Medio Ambiente:

Ilustración 26 El Medio Ambiente


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 91 de 105

✓ Materiales y métodos aplicados para el análisis de vulnerabilidad:

Ilustración 27 Materiales y métodos aplicados para el análisis de vulnerabilidad

✓ Métodos de control hallado:


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 92 de 105

4.2 RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD

5. PLANES DE CONTINGENCIA

5.1 PLAN DE CONTINGENCIA PARA SISMOS

PREVENCIÓN Y PREPARACIÓN:

● Las personas deberán conocer con antelación las áreas de seguridad tanto internas como

externas en sus domicilios u oficinas.


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 93 de 105

RESPUESTA:

● Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.

RECUPERACIÓN:

● Recuerde que cuando ocurre un sismo de magnitud siempre hay replicas.

5.2 PLAN DE CONTINGENCIA PARA INCENDIOS

5.3 PLAN DE ATENCIÓN AL LESIONADO

PREPARACIÓN:

 La persona antes de atender al lesionado deberá ser capacitada para darle una correcta

atención.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 94 de 105

RESPUESTA:

 Tener los implementos adecuados para socorrer al lesionado y trasladarlo al centro

médico más cercano.

 Tener conocimiento sobre el procedimiento de contingencia ante un incendio.

RECUPERACIÓN:

 Verificar que la zona este completamente segura para no afectar al lesionado.

5.4 PLAN DE CONTINGENCIA ESPECÍFICO

RIESGO POR EVENTO PÚBLICO:

Son todos aquellos aspectos que se viven en espacios públicos y que pueden poner en riesgo la

vida y la integridad física de las personas.

En este caso la casa Flores González está expuesta a robos, vandalismo, hurto, atentados

PREVENCIÓN:

 Cuando salga de su casa emplea todas las cerraduras, aunque vayas a salir por corto

tiempo.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 95 de 105

 Mantener buena iluminación en el exterior de la casa y ten siempre a la mano los números

de emergencias.

PREPARACIÓN:

 Instalar cámaras y alarmas de seguridad

 Bajar el perfil en lugares específicos (quitarse los accesorios, evitar sacar el celular)

 Aplicar todas las medidas de seguridad que tenemos a la mano (cerrar puertas y ventanas)

 Agudizar la capacidad de observación.

 Evitar dar más información de la necesaria (teléfono, filas de banco, sitios nocturnos)

 Tener presente que el perfil de los delincuentes ha cambiado, hoy se les puede ver bien

vestidos; utilizan a mujeres bonitas, ancianos y niños; y se visten de trabajadores públicos,

entre otras estrategias.

RESPUESTA:

 No te muestres nervioso/a.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 96 de 105

 Evita el contacto visual.

 Mantén la mirada baja.

 No grites.

 No salgas corriendo.

 Intentar identificar señales en el cuerpo del agresor que puedan servir para la

investigación (cicatrices, lunares, tatuajes, piercing)

 Aviso oportuno y de manera detallada a las autoridades.

RECUPERACIÓN:

 Al salir los delincuentes, cierre todas las puertas y ventanas del hogar.

 No toques nada en el lugar, sólo llama a las autoridades.

 Buscar un familiar o amigos que te den apoyo durante lo sucedido.

 Elaborar una lista de los objetos robados.

 Haz el denuncio oportuno.


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 97 de 105

6. SIMULACRO

6.2 PROCEDIMIENTOS PARA SIMULACROS DE EMERGENCIA

● DEFINICIÓN DEL TIPO DE SIMULACRO

Simulacros avisados o programados:

El simulacro fue programado el (31 de octubre de 2022) con dos días de antelación a su posterior

realización.

Tema: Evacuación contra incendios y manejo de extintores.


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 98 de 105

(P) PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD, (CAPACITACIONES PREVIAS, GUIÓN DEL

SIMULACRO)

Se capacitaron a los miembros del hogar en la identificación de rutas de evacuación, salida de

emergencia y punto de encuentro, para posteriormente realizar una evacuación simulada.

Guion del simulacro:

1. Se simulo un incendio ocasionado por una fuga de gas en la estufa del hogar

2. Se procedió a extinguirlo

3. Se realizó su debida evacuación hasta el punto de encuentro


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 99 de 105

(H) EJECUCIÓN DE LA

ACTIVIDAD, (LISTADOS,

FOTOS, VIDEOS Y OTROS)


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 100 de 105

(V) EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD, (EVALUACIÓN DE PARTICIPANTES


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 101 de 105

El líder no uso su respectivo


chaleco para su identificación

El líder debe verificar la


evacuación del personal
completo
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 102 de 105

(A) SEGUIMIENTO Y CONTROL A RECOMENDACIONES, (INFORME DEL

SIMULACRO SEGÚN NTC)

ENTIDAD DE SOCORRO NO. TELEFONO


CRUZ ROJA 5184200
BOMBEROS 28821252
DEFENSA CIVIL 24000659
POLICÍA NACIONAL 3105320063
TRÁNSITO 24459000
COMITÉ LOCAL DE 15529696
EMERGENCIAS
ENTIDAD DE SOCORRO TELÉFONO TELÉFONO DE
NUMERO FÁCIL CONTACTO DIRECTO
ISS 3009293031 28879700
CLÍNICA DE OCCIDENTE 6603000 25248505
CLÍNICA NTA SRA. DE LOS 23865040 6026081000
REMEDIOS
CLÍNICA VERSALLES 6089990 6026609338
COMITÉ LOCAL DE 018000222195 5529696
EMERGENCIAS
DAS 935202270
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 103 de 105

DEFENSA CIVIL 24000659


FISCALÍA 23927505 02000
GAULA POLICÍA MILITAR 3217464494 127627
GAULA POLICÍA NACIONAL 018000 919621
HOSPITAL UNIVERSITARIO 6206000
TRÁNSITO 24459000 4184215

REFERENCIAS

https://innovaequipos.com.co/detectores-de-humo/?

gclid=CjwKCAiA9qKbBhAzEiwAS4yeDT8du0g_ou6qN1YtBi_vh2FacTG4oeAdR7dH5e_XYx

uDEERdVE525BoCfPYQAvD_BwE
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 104 de 105

https://astromaquinaria.com/?

gclid=CjwKCAiA9qKbBhAzEiwAS4yeDZ2vunzsQPVV6VGaJss85o3ZFI-

zOUA_U6nKXZpxSlDeKJkf5jp0lhoCKIoQAvD_BwE

https://fireservicescol.com/?

gclid=CjwKCAiA9qKbBhAzEiwAS4yeDVt5bpgO0JHiPglkN3UxaSLSiWIWRb9xvD4QhXDPj

Zgan2FbGwFdHBoClV0QAvD_BwE

https://www.redalyc.org/journal/5156/515657704024/html/

https://www.bibliotecapiloto.gov.co/sistema-integral-gestion/sistema-seguridad-salud-trabajo/

formatos/evaluacion-informe-simulacro-f-gh-52.doc

https://quimicauniversal.cl/www/wp-content/uploads/2017/02/HS-CLORO-LI%CC

%81QUIDO.pdf

https://corponor.gov.co/corponor/sigescor2010/Hojas%20de%20Seguridad/HS%20Jabon

%20Polvo%202015.pdf
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

LOGO PLAN N°: PLA-SST-001

Estándar E5.1.1
Fecha: Octubre 31 de 2022
PLAN DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA
Versión: 005
ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA
Página 105 de 105

También podría gustarte