FACTORES DE RIESGO
POR
JAIME ANDRÉS PEÑA MESA
ID 927415
DOCENTE
MAGNOLIA RESTREPO MUÑOZ
NRC: 50-60015
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
BELLO
2023
CUADRO COMPARATIVO SOBRE METODOLOGIAS PARA LA EVALUACIÓN
DE RIESGOS LABORALES
METODOLOGIA CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS
OIT: • El objetivo de la OIT es • Aumento de • Espacios de trabajo
responder a las productividad de no adecuados
ORGANIZACIÓN necesidades de los trabajadores. • Falta de
INTERNACIONAL hombres y mujeres • reducción de costos de comunicación,
DE TRABAJO trabajadores al reunir a instalaciones (luz, invisibilidad en la
gobiernos, agua, teléfono, etc.) organización
empleadores y • Mejoría en el • Horas de trabajo
trabajadores para reclutamiento de extendidas
desarrollar políticas y candidatos. • Gastos previamente
concebir programas. • Retención de personal asumidos por el
capacitado. empleador
• Procesos • Conflictos entre vida
descentralizados laboral y vida privada
• Mejoras a la cultura. • Limitación de
organizacional promociones
• Compromiso con la • Aislamiento
organización. • Expectativas poco
• Reducción de realistas de
ausentismos. desempeño
• Impactos psicológicos
INSHT: • Toma como punto de • Herramienta general • Para garantizar su
partida una con aplicabilidad objetividad y eficacia
INSTITUTO clasificación de las amplia. el evaluador debe de
NACIONAL DE diferentes actividades • Propone lineamientos tener criterio claro y
SEGURIDAD Y laborales. Apartar de generales para experiencias en
SALUD EN EL allí se desarrolla toda la identificación de riesgos laborales y
TRABAJO información y factores de riesgo. disponer de
particularidades • Sencillez del método documentación
relacionadas con cada en cuanto a la relacionada con
actividad para ello, hay aplicación del cuadro estadísticas de
que analizar las de valoración del riesgo accidentalidad.
diferentes variables • Proporciona criterios a • Al estimar los niveles
que entran en juego, tener en cuenta en la de probabilidad y
identificando los preparación del plan de consecuencia se
potenciales riesgos y control de riesgos pueden caer en las
peligros. subjetividades
• Ofrece liderazgo a nivel • No propone una
nacional e internacional forma especial de
para prevenir
enfermedades, identificación de
lesiones y muertes factores de riesgo
relacionadas con el
trabajo.
NIOSH: • Mediante la recolección • Mayor satisfacción de • Falta de interacción
de datos, la realización los residentes. no verbal y verbal
INSTITUTO de investigaciones • Menos riesgo de cara a cara con el
NACIONAL DE científicas y la caerse, que los dejen personal
SALUD Y aplicación de caer, quemaduras por • Riesgos psicosociales
SEGURIDAD conocimiento en la fricción, Hombros por carga, ritmo de
OCUPACIONAL. creación de productos dislocados trabajo, trabajar con
y servicios • Menos desgarros plazos ajustados y
cutáneos y hematomas contra el reloj
• Plataformas de
comunicación no
seguras que pueden
llevar a la
vulnerabilidad de la
información
• Dificultad para
identificar peligros y
controlar o mitigar
riesgos con la
modalidad de
teletrabajo generando
• entornos menos
seguros por estar en
casa
• Falta de capacitación
para el uso adecuado
y eficaz de la TIC
OHSAS: • Especifica todos los • Minimizar el riesgo de • Dificultad a la hora de
requisitos para accidentes coordinar actividades
(Occupational implementar un • Promover la reducción con empresas
Health and Safety Sistema de Gestión de de accidentes de externas
Assessment) Seguridad y Salud trabajo • Control casi nulo de
Laboral, facilita la • Presentar una serie las actividades que
formulación de una de beneficios, que llevan a cabo los
política y los objetivos están directamente Servicios de
específicos teniendo en relacionados con el Prevención Ajenos
consideración los aumento de la • No existe un
requisitos legales e productividad y mejora conocimiento
información sobre los de la competitividad suficiente de la
riesgos de la actividad. • Conseguir la normativa de
• Es una norma satisfacción interna de aplicación
internacional que la empresa mediante la
especifica los requisitos satisfacción de • Escasez de
para un sistema de expectativas de integración en el
gestión de seguridad y desempeño laboral al conjunto de la
salud en el trabajo y propiciar un ambiente empresa.
proporciona todas las tranquilo y agradable.
indicaciones para su • Mejorar la imagen de la • Seguimiento escaso
utilización, para que se empresa en el mercado de los accidentes de
permita que las • Promover la integración trabajo.
empresas proporcionen con otros sistemas de
• Los objetivos están
trabajos seguros y Gestión dentro de la
saludables poco definidos,
empresa (Calidad,
Medio Ambiente) dispersos y a veces
• Mantener la son inexistentes en el
seguridad del conjunto de la
cumplimiento de la planificación
legislación en materia preventiva.
laboral vigente
• Reducir las multas por
infracciones a la
normativa legal
OHSAS-EU: • Pretende ser el • Minimizar el riesgo de • La resistencia al
principal proveedor de accidentes dentro de la cambio de las
(Agencia Europea información para un organización personas
para la Seguridad empresario o • Promover la reducción • Las diferencias
y la Salud en el trabajador puedan de accidentes de existentes dentro de
Trabajo) abordar los problemas trabajo mediante la los estándares de
de seguridad y salud prevención y control de sistema de gestión.
con eficacia y riesgos en el lugar de Este punto se está
garantizar que sea útil trabajo resolviendo poco a
para todo usuario, • Presentar una serie de poco con la revisión
independientemente beneficios que están de las normas ISO
del tamaño de la directamente 9001 e ISO 14001 y
empresa o sector de relacionados con el la creación de la ISO
actividad aumento de la 45001 que contara
productividad y mejora con la estructura de
la competitividad de alto nivel descrita en
nuestra empresa el anexo SL
• Conseguir la
satisfacción interna de
la empresa mediante
las expectativas de
desempeño laboral al
propiciar un ambiente
tranquilo y agradable
• Mejorar la imagen de la
empresa en el mercado
• Promover la integración
con otro sistemas de
gestión dentro de la
empresa
GTC-45: • De acuerdo con la GTC • Clasifica los procesos, • Mide el nivel de
45 los peligros actividades de un riesgo de una manera
(Guía Técnica existentes se clasifican trabajo preliminar más compleja, utiliza
Colombiana para en biológicos, físicos, indispensable para la más variables que
la identificación químicos, evaluación de riesgos, pueden confundir.
de peligros y psicosociales, se debe de preparar • No es muy clara
evaluación de biomecánicos, una lista de actividades cuando habla de
riesgos) condiciones de de trabajo, agruparlas decidir si el riesgo es
seguridad y fenómenos de manera racionar y aceptable o no.
naturales. En manejable para reunir • Cuando coloca la
Colombia, a partir de la la información tabla de matriz de
Constitución de 1886, necesaria sobre ellas riesgos no es clara
se empieza a legislar • Maneja una descripción para explicarla y
sobre la protección a de daños en categoría siempre tiene varios
los trabajadores en sus de seguridad y salud ítems
sitios de trabajo. • Identifica los controles para completarla.
• La metodología GTC existentes por fuente, • El sistema de
45 es una guía para la medio, individuo seguridad social
implementación de la • Valora el nivel de integral menciona
mejor práctica en la riesgo más completo algunos
identificación de con NP (nivel inconvenientes como
peligros y la valoración probabilidad) NC (nivel Aumento de
de los riesgos en el de consecuencia) enfermedades
marco de la gestión del • Maneja nivel de mentales en el
riesgo de seguridad y consecuente aparte de recurso del sector
salud en el trabajo y las otras variables • Aumento de la edad
soportada en los siendo más concreta y para acceder a
principios especifica la pensión
fundamentales de la • En el componente de • Aumento de contratos
norma OHSAS 18001, revisión de la por órdenes de
entre otras normas conveniencia del plan prestación
internacionales. de acción tiene la parte de servicios.
de mantenimiento y • Aumento de oferta
actualización profesional en salud.
• Propone una matriz de • Aumento del número
riesgo más compleja y de semanas para
organizada pensionarse.
• La valoración de los
riesgos debe ser la
gestión proactiva de S
y SO, que debe ser
liderada por la alta
dirección como parte
de la gestión integral
del riesgo, con la
participación y
compromiso de todos
Los niveles de la
organización y otras
partes interesadas.
• El sistema de
seguridad social
integral reúne de
manera coordinada un
conjunto de entidades,
normas y
procedimientos a los
cuales podrán tener
acceso las personas y
la comunidad con el fin
principal de garantizar
una calidad de vida
que esté acorde con la
dignidad humana.
• •naciendo parte del
sistema de protección
social junto con
políticas.
• normas y
procedimientos de
protección aboral v
asistencia social
• El sistema de
seguridad social
integral garantiza las
prestaciones
económicas y de salud
a quienes tienen una
relación laboral o
capacidad económica
suficiente para
afiliarse al sistema.
• El Sistema de
Seguridad Social
Integral que tiene por
objeto mejorar la
calidad de vida, acorde
con la dignidad
humana, mediante la
protección de las
contingencias que
afecten la salud,
capacidad económica y
en general las
condiciones de vida de
la población, en sus
fases de educación.
• El sistema de
Seguridad Social
Integral fomenta la
salud, la prevención,
diagnóstico,
tratamiento y
rehabilitación en
cantidad, oportunidad,
calidad y eficiencia. Sin
embargo, lo que esta
abarca comprende
algunos quebrantos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• OIT. Organización Internacional del Trabajo. 2022.
https://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm. Ginegra, Suiza.
• INSHT. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2019
https://www.insst.es/. Madrid, España
• NIOSH. Instituto Nacional para la Seguridad y salud 2023.
https://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/99-101_sp/default.html. EEUU.
• Norma Técnica NTC OHSAS 18001. 2007. ICONTEC. Colombia
• Guía Técnica Colombiana GTC 45. 2012. ICONTEC. Colombia