INFORME DE ESTABLECIMIENTO DE
COMPENSACIÓN DE ESPECIES ARBOREAS
Informe de Asistencia Técnica de Establecimiento
INFORME DE ESTABLECIMIENTO DE COMPENSACIÓN FORESTAL DEL
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN COLECTOR AGUAS RESIDUALES
QUEBRADA LA MIELITA RESOLUCION 2996 DE 2023 PEREIRA - RISARALDA
M Sc. JUAN DIEGO MARÍN MONTOYA
EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE PEREIRA S.A.S E.S.P.
CPS-060 DE 2023
Octubre de 2023
Juan Diego Marín Montoya
M. Sc. Ciencias Forestales
INFORME DE ESTABLECIMIENTO DE
COMPENSACIÓN DE ESPECIES ARBOREAS
Informe de Asistencia Técnica de Establecimiento
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................ 3
2. OBJETIVO ............................................................................................................................................... 4
3. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO ...................................................................................................... 5
4. LABORES DE ESTABLECIMIENTO DE INDIVIDUOS ARBOREOS EN EL MARCO DE LA
RESOLUCIÓN 2996 DEL 2023 ................................................................................................................. 6
CONCLUSIONES ...................................................................................................................................... 11
TABLA DE FIGURAS
Figura 1. Imagen satelital de Google Earth adaptada por el autor, donde se observa el área de siembra de 38
individuos de diversas especies en el predio Las Palmas, resolución 2996 de 2023 .......................................... 5
Figura 2. Material vegetal y transporte ............................................................................................................ 6
Figura 3. Labores silviculturas para el establecimiento..................................................................................... 7
Figura 4. Siembra y corrección de acides ......................................................................................................... 8
Juan Diego Marín Montoya
M. Sc. Ciencias Forestales
INFORME DE ESTABLECIMIENTO DE
COMPENSACIÓN DE ESPECIES ARBOREAS
Informe de Asistencia Técnica de Establecimiento
1. INTRODUCCIÓN
Mediante la resolución 2996 de 2023 la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL
DE RISARALDA - CARDER autorizo a la EMPRESA DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILLADO DE PEREIRA S.A.S E.S.P. con NIT 816.002.020-7 para
realizar las labores de aprovechamiento forestal único y aprobó el respectivo plan
de compensación por la intervención de cobertura de bambú de la especie
Phyllostachys aurea Riviere & C.Riviere 1878, que debieron ser intervenidos para
la construcción del proyecto “CONSTRUCCIÓN DE ALIVIADEROS EN LA RED DE
ALCANTARILLADO EN EL SECTOR DE MERCASA PEREIRA-RISARALDA”.
Para dar cumplimiento a la citada resolución se presenta el informe de
establecimiento de los individuos reforestados en el mes de octubre de 2023 en el
predio La Palma, propiedad de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira,
donde se establecieron 38 individuos arbóreos dando cumplimiento a los
requerimientos de la Autoridad Ambiental.
Las actividades realizadas en las labores de establecimiento corresponden a la
preparación del terreno, Trazado, Plateo, Ahoyado, Aplicación de Correctivos (cal),
Transporte Mayor y Menor y Fertilización; con el fin de potencializar el desarrollo del
material vegetal plantado en el predio La Palma, localizado en la vereda San José,
Municipio de Pereira y optimizar las condiciones naturales que contribuirán a que
las plantas alcancen un desarrollo óptimo.
Juan Diego Marín Montoya
M. Sc. Ciencias Forestales
INFORME DE ESTABLECIMIENTO DE
COMPENSACIÓN DE ESPECIES ARBOREAS
Informe de Asistencia Técnica de Establecimiento
2. OBJETIVO
El presente documento tiene por objeto presentar ante la Autoridad Ambiental el
informe sobre el establecimiento de 38 individuos arbóreos sembrados en un predio
de protección denominado LAS PALMAS identificado con Matricula Inmobiliaria
290-86400 ubicado en la vereda San José, municipio de Pereira, propiedad de la
EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE PEREIRA S.A. E.S.P.,
identificada con NIT 816.002.020-7, el cual protege el talud sobre las obras de
captación.
Juan Diego Marín Montoya
M. Sc. Ciencias Forestales
INFORME DE ESTABLECIMIENTO DE
COMPENSACIÓN DE ESPECIES ARBOREAS
Informe de Asistencia Técnica de Establecimiento
3. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO
El proceso de establecimiento se desarrolló en el predio Las Palmas, propiedad de
EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE PEREIRA S.A. E.S.P.,
dicha área está destinada por la compañía a procesos de conservación, paisajismo
y funciones de protección de recurso hídrico.
Bocatoma Pereira
Figura 1. Imagen satelital de Google Earth adaptada por el autor, donde se observa el área de siembra de 38
individuos de diversas especies en el predio Las Palmas, resolución 2996 de 2023
El predio identificado con el certificado de tradición No. 290-86400, hace parte de
las áreas adquiridas por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira
S.A E.S.P. con la finalidad de proteger la infraestructura de captación y tratamiento
y mejor las condiciones ambientales de la cuenca de abastecimiento. El
establecimiento de 38 individuos arbóreos de diversas especies busca propiciar un
proceso de restauración ecológica, potenciando las condiciones ambientales que
garanticen un correcto repoblamiento de las áreas, la generación de dinámicas
ecológicas de avifauna atraída por las especies frutícolas y aumentando la
conectividad entre los suelos de protección de las quebradas existentes y los
bosques ubicados en las zonas altas circundantes.
Juan Diego Marín Montoya
M. Sc. Ciencias Forestales
INFORME DE ESTABLECIMIENTO DE
COMPENSACIÓN DE ESPECIES ARBOREAS
Informe de Asistencia Técnica de Establecimiento
4. LABORES DE ESTABLECIMIENTO DE INDIVIDUOS ARBOREOS EN EL
MARCO DE LA RESOLUCIÓN 2996 DEL 2023
Material vegetal y Transporte: Se adquirieron plántulas de diversas especies para
la reforestación compensatoria en buen estado fitosanitario en el Vivero del Jardín
Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira con alturas promedio de 0.5 m.
El trasporte mayor se hizo en camioneta cubierta y el transporte menor y en cada
en sitio se hizo de manera manual para evitar daño a los tallos.
Figura 2. Material vegetal y transporte
Limpieza del terreno: El sector elegido para el establecimiento de la reforestación
compensatoria fue en las zonas protectoras establecidas por la presencia de
pendientes descritas anteriormente, se hizo rocería del lugar y limpieza para poder
tener un buen manejo de las especies a sembrar.
Trazado y Densidad de Siembra: Para el trazado de la plantación, se utilizó una
vara con una longitud de 3 metros y en la medida se colocó una estaca donde se
Juan Diego Marín Montoya
M. Sc. Ciencias Forestales
INFORME DE ESTABLECIMIENTO DE
COMPENSACIÓN DE ESPECIES ARBOREAS
Informe de Asistencia Técnica de Establecimiento
ubicó cada plato y quedo en definitiva la plántula. En cada plato se colocó una
estaca de señalización para facilitar la ubicación cuando se realice el primer
mantenimiento en diciembre de 2023 o antes, si las malezas están muy altas.
Figura 3. Labores silviculturas para el establecimiento
Plateo: Se dejó libre de cualquier vegetación, haciendo un plato en forma de círculo,
con un diámetro de un metro aproximadamente. Para esta actividad se usó Palín.
Ahoyado: Una vez terminado el trazado se procedió a la apertura de los hoyos, en
el centro del plato se hizo un hoyo de 0.40 por 0.40 metros de profundidad. Se
procedió a realizar el encalado para prevenir enfermedades radiculares. La tierra
excavada se desmenuzó y mezcló con tierra negra con el fin de permitirle a la planta
su desarrollo radicular.
Siembra: El procedimiento de siembra fue el siguiente: Una vez encalado el hoyo
se retiró la bolsa, se colocó el material vegetal de manera vertical sin dañar el pan
de tierra, se llenó con el sustrato enriquecido y se apisono alrededor de la planta
Juan Diego Marín Montoya
M. Sc. Ciencias Forestales
INFORME DE ESTABLECIMIENTO DE
COMPENSACIÓN DE ESPECIES ARBOREAS
Informe de Asistencia Técnica de Establecimiento
para dar firmeza y sacar el aire evitando acumulación de agua que pueda afectar el
sistema radicular.
Figura 4. Siembra y corrección de acides
Fertilización: Realizada la siembra se aplicaron 50 gramos de fertilizante químico
DAP para estimular el sistema radicular de la plantación; de esta manera y en forma
periódica se hará cada 4 meses durante el primer año y cada 6 meses en el segundo
y tercer año de establecida la reforestación compensatoria.
Mantenimiento de la plantación: El primer mantenimiento se hará en el mes de
diciembre de 2023 o antes en caso de requerirse debido al desarrollo de la
vegetación que puede dificultar el desarrollo de las especies forestales sembradas,
los restantes tres mantenimientos del primer año se llevarían a cabo en los meses
de Abril, Julio y Octubre de 2024. Para el año 2 se llevarán a cabo cada 6 meses:
en Abril y Octubre de 2025 y 2026 respectivamente.
Juan Diego Marín Montoya
M. Sc. Ciencias Forestales
INFORME DE ESTABLECIMIENTO DE
COMPENSACIÓN DE ESPECIES ARBOREAS
Informe de Asistencia Técnica de Establecimiento
Geoespecialización: Realizada la siembra, se procedió a georreferenciar a cada
uno de los arbolitos con GPS Garmin, como se puede observar en la tabla a
continuación:
Tabla 1. Ubicación de los individuos arbóreos reforestados en el marco de la
resolución 2996 del 2023
UBICACIÓN GEOGRAFICA
No NOMBRE VULGAR NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA
X Y
1 Cedro Negro Juglans neotropica Juglandaceae 4706413 2086816
2 Guamo Churimo Inga semialata Fabaceae 4706415 2086818
3 Guamo Churimo Inga semialata Fabaceae 4706413 2086820
4 Laurel Pino Ocotea longifolia Lauraceae 4706414 2086822
5 Guamo Churimo Inga semialata Fabaceae 4706414 2086823
6 Lechero Ficus insipida Moraceae 4706415 2086825
7 Guamo Churimo Inga semialata Fabaceae 4706415 2086827
8 Cedro Negro Juglans neotropica Juglandaceae 4706416 2086829
9 Guamo Churimo Inga semialata Fabaceae 4706418 2086831
10 Cedro Negro Juglans neotropica Juglandaceae 4706418 2086833
11 Laurel Pino Ocotea longifolia Lauraceae 4706419 2086834
12 Guamo Churimo Inga semialata Fabaceae 4706420 2086836
13 Guamo Santafereño Inga bogotensis Fabaceae 4706421 2086837
14 Guamo Churimo Inga semialata Fabaceae 4706424 2086838
15 Lechero Ficus insipida Moraceae 4706425 2086840
16 Lechero Ficus insipida Moraceae 4706424 2086841
17 Cedro Rosado Cedrela montana Meliaceae 4706425 2086842
18 Guamo Churimo Inga semialata Fabaceae 4706425 2086844
19 Guamo Churimo Inga semialata Fabaceae 4706427 2086846
20 Guamo Churimo Inga semialata Fabaceae 4706428 2086849
21 Cedro Negro Juglans neotropica Juglandaceae 4706429 2086850
22 Laurel Pino Ocotea longifolia Lauraceae 4706429 2086852
23 Laurel Peña Nectandra sp. Lauraceae 4706429 2086854
24 Cedro Negro Juglans neotropica Juglandaceae 4706431 2086855
Juan Diego Marín Montoya
M. Sc. Ciencias Forestales
INFORME DE ESTABLECIMIENTO DE
COMPENSACIÓN DE ESPECIES ARBOREAS
Informe de Asistencia Técnica de Establecimiento
UBICACIÓN GEOGRAFICA
No NOMBRE VULGAR NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA
X Y
25 Guamo Churimo Inga semialata Fabaceae 4706433 2086857
26 Guamo Santafereño Inga bogotensis Fabaceae 4706434 2086859
27 Guamo Churimo Inga semialata Fabaceae 4706417 2086819
28 Guamo Santafereño Inga bogotensis Fabaceae 4706416 2086822
29 Guamo Santafereño Inga bogotensis Fabaceae 4706417 2086824
30 Guamo Churimo Inga semialata Fabaceae 4706418 2086826
31 Danto Negro Miconia sp Melastomataceae 4706418 2086829
32 Guamo Churimo Inga semialata Fabaceae 4706420 2086830
33 Guamo Churimo Inga semialata Fabaceae 4706421 2086832
34 Lechero Ficus insipida Moraceae 4706423 2086835
35 Laurel Pino Ocotea longifolia Lauraceae 4706425 2086837
36 Danto Negro Miconia sp Melastomataceae 4706425 2086839
37 Arboloco Montanoa quadrangularis Asteraceae 4706426 2086840
38 Balso Blanco Heliocarpus popayanensis Malvaceae 4706428 2086841
Juan Diego Marín Montoya
M. Sc. Ciencias Forestales
INFORME DE ESTABLECIMIENTO DE
COMPENSACIÓN DE ESPECIES ARBOREAS
Informe de Asistencia Técnica de Establecimiento
CONCLUSIONES
• El presente informe busca dejar evidencia del cumplimiento de las labores de
establecimiento de especies forestales como mecanismo de compensación
forestal debido al aprovechamiento forestal único de individuos arbóreos
aislados a través de la 2996 de 2023 mediante el cual la CORPORACIÓN
AUTÓNOMA REGIONAL DE RISARALDA - CARDER autorizo a la
EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE PEREIRA S.A.S
E.S.P. con NIT 816.002.020-7 da cumplimiento a las obligaciones
establecidas en cuanto al proceso de limpieza del terreno, trazado, ahoyado,
siembra, fertilización y georreferenciación de individuos forestales.
• Utilizar DAP, aplicando 50 gramos por plántula, en forma de corona y a 30
centímetros del tallo o mediante 3 hoyos cubriendo el fertilizante, para el
primer mantenimiento, el cual debe realizarse a los tres meses después del
establecimiento (diciembre de 2021).
• Durante la limpieza y rocería de las calles tener especial cuidado de no
acercar la guadaña a los tallos de las plantas, igualmente cuando se haga el
replateo; en estos sitios del plato es mejor ejecutar la limpieza manualmente.
• Presentar informes cada vez que se realizan las labores de manejo y
mantenimiento de la compensación dejando evidencia del avance de la
implementación del plan de compensación incluyendo las actividades
efectuadas, descripción del estado de la reforestación, estado fitosanitario de
los individuos sembrados, datos de la mortalidad y reposición de los
individuos y análisis de los resultados de las medidas de compensación,
registro fotográfico secuencial de la plantación.
Juan Diego Marín Montoya
M. Sc. Ciencias Forestales
INFORME DE ESTABLECIMIENTO DE
COMPENSACIÓN DE ESPECIES ARBOREAS
Informe de Asistencia Técnica de Establecimiento
• Se cumple con las labores de establecimiento de la compensación
establecidas y las condiciones técnicas, dando cumplimiento a las
obligaciones impuestas por la Corporación Autónoma Regional de
Risaralda - CARDER
JUAN DIEGO MARIN MONTOYA
Ingeniero forestal
Tarjeta Profesional: 70266178076TLM.
Juan Diego Marín Montoya
M. Sc. Ciencias Forestales
INFORME DE ESTABLECIMIENTO DE
COMPENSACIÓN DE ESPECIES ARBOREAS
Informe de Asistencia Técnica de Establecimiento
Juan Diego Marín Montoya
M. Sc. Ciencias Forestales