0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas3 páginas

Que Es Una Política Educativa

Este documento presenta las respuestas de un alumno llamado Roberto Antonio Alonso Dacak a las preguntas de su maestra Avibey Aurora Barrios Figueroa sobre el tema de las políticas públicas en educación. El alumno define políticas educativas, sus objetivos, quién las hace en México, el papel del docente y las políticas docentes, y menciona que se necesitan reformas educativas menos centralistas y con seguimiento continuo para mejorar el sistema educativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas3 páginas

Que Es Una Política Educativa

Este documento presenta las respuestas de un alumno llamado Roberto Antonio Alonso Dacak a las preguntas de su maestra Avibey Aurora Barrios Figueroa sobre el tema de las políticas públicas en educación. El alumno define políticas educativas, sus objetivos, quién las hace en México, el papel del docente y las políticas docentes, y menciona que se necesitan reformas educativas menos centralistas y con seguimiento continuo para mejorar el sistema educativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Carrera: licenciatura

en pedagogía.
Materia: Políticas Públicas en la
Educación.

Actividad: política educativa.


Maestra: Avibey Aurora Barrios
Figueroa.
Alumno: Roberto Antonio Alonso Dacak.

Playa del Carmen 20 de enero del 2024.


1. ¿Que es una política educativa?, Cita ejemplos
Son acciones emprendidas por un gobierno en relación con a las prácticas
educativas y la forma en que atiende la demanda y oferta así como las
estrategias de enseñanza aprendizaje. Ejemplos: los rediseños de estrategias
curriculares, la nueva escuela mexicana, el decreto de educación laica y gratuita,
el decreto que establece los 15 años de educación gratuita etc.
2. ¿Cuáles son los objetivos de la política educativa?
Las políticas educativas son acciones que tienen lugar en un sistema educativo, por
lo que conviene comenzar señalando que se entiende por esto el conjunto de
instituciones cuyo propósito es preparar a niños y adolescentes para la vida adulta,
e igualmente promover la enseñanza, el aprendizaje y la práctica de derechos,
deberes y valores humanos universales como constitutivos de la cultura escolar, la
formación para la práctica social y el desarrollo de una ciudadanía plena.
3. ¿Quién hace las políticas educativas en México?
Para empezar las políticas educativas son todas aquellas leyes que crea el estado
para garantizar que la educación sea laica, gratuita y para todos los mexicanos,
estay leyes son propuestas muchas veces como conceso de las diversas
comunidades educativas de los tres niveles educativos que tiene el país (básica,
medio superior y superior) y que por medio de la secretaria de educación, la cual a
través de la presidencia de la republica las propone para que el poder legislativo
(cámara de diputados y cámara de senadores) las analizan , las aprueben y el poder
ejecutivo las difunda por medio del diario oficial de la federación y puedan ser
utilizadas por el sector educativo del país.
4. ¿Cuál es el papel del docente ante las políticas educativas?
La formación y práctica docente está supeditada a diversos factores que van más
allá del aula. A pesar de que regularmente se supone que cada docente tiene la
libertad de impartir su clase de acuerdo al criterio que mejor le parezca, también
es cierto que los diversos enfoques y políticas educativas permean sobre la
identidad docente.
5. ¿Qué son las políticas docentes?
Las políticas sobre el sector docente tienen una gran importancia no solo por el
papel asignado a la enseñanza sino por el amplio espectro de temas que se
relacionan con la profesión docente: su formación, selección, evaluación,
remuneración, además de los diferentes mecanismos para su regulación. De allí que
contar con información sobre estos temas es de gran utilidad para orientar las
políticas educativas.
6. ¿Qué reformas o políticas educativas se necesitan para mejorar el sistema
educativo?
Es un tema muy complejo porque no solo con implementar reformas sexenales la
educación en México va a mejorar, ya que por el hecho de ser sexenal al cambio
del poder ejecutivo y más si es de otra filiación partidista, lo que a m i criterio se
necesita es que las reformas sean menos centralistas y se les dé seguimiento, ya
que México es un mosaico cultural y tienen muchas zonas culturales.

También podría gustarte