Practica N°08 Física - Con Claves
Practica N°08 Física - Con Claves
CENTRO PREUNIVERSITARIO
TEMA: ELECTRICIDAD
CEPU CICLO II-2023
ELECTRICIDAD Fk
Q1Q 2
d2
La electricidad es un conjunto de fenómenos
físicos que se producen cuando existe un Siendo:
q0 <<Q
LEY CUALITATIVA
F
E , E se mide en N/C.
Cuerpos con carga eléctrica de igual signo se q0
repelen y con signos contrarios se atraen.
Q
Ek
d
LEY DE COULOMB Si Q es (-) entonces E ingresa a dicha carga.
La fuerza eléctrica de atracción o repulsión entre Q(-)
E
dos cuerpos con carga eléctrica es directamente
proporcional al producto de sus cantidades de
carga eléctrica e inversamente proporcional al LÍNEAS DE FUERZA
cuadrado de la distancia que los separa. Son líneas imaginarias que dan mejor
Q1(+) Q2(+)
representación del campo eléctrico.
F F
1
FÍSICA Práctica 08
DIFERENCIA DE POTENCIAL
Se presenta entre puntos ubicados en superficies
+
equipotenciales distintos.
(A)
+
FLUJO ELÉCTRICO (ΦE) V=V(B) – V(A)
Es una magnitud escalar que representa el número (B)
de líneas de campo que atraviesan una
determinada superficie. Su unidad en el Sistema TRABAJO PARA TRASLADAR UNA CARGA ENTRE
Internacional es el newton - metro cuadrado por DOS SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES
coulomb (N·m2/C).
q
Q
(A)
+
q
(B)
B q V(B ) V( A )
WAFext
ELECTRODINÁMICA
El flujo eléctrico total fuera de una superficie
Es una parte de la electricidad donde se estudia el
cerrada es igual a la carga encerrada, dividida por
movimiento de las cargas eléctricas y sus efectos en
la permitividad.
los circuitos.
q
o
CORRIENTE ELÉCTRICA
Se denomina corriente eléctrica al flujo ordenado
POTENCIAL ELÉCTRICO (V)
de los portadores de carga eléctrica a lo largo de un
Es una magnitud escalar que caracteriza al campo
medio conductor, que está sometido a una
eléctrico.
diferencia de potencial.
Para una carga Q será:
eléctrico.
(A)
Q
sección recta
+ SENTIDO REAL
V(A) = V(B)
(B) (portadores de carga negativa)
2
FÍSICA Práctica 08
Donde: Donde:
3
FÍSICA Práctica 08
R3 R2 R1 I1
I3 I2
V3 V2 V1
Iab
b a
Vab
Características:
I ab I1 I2 I3
2
Vab
P Vab . I I2 . R
R
4
FÍSICA Práctica 08
+
encuentran conectadas a dos puntos comunes. V
R1
I1 +
R2 V
R3 I2 Características
I3 I) Q = Q1 = Q2 = Q3
II) V = V1 + V2 + V3
Iab
b a C1C 2
Vab Para 2 Condensadores: C eq
C1 C 2
Características: 1 1 1 1
Para varios:
C eq C1 C 2 C 3
Vab V1 V2 V3
Iab I1 I2 I3
1 1 1 1
EN PARALELO
R eq R1 R 2 R 3
+ Q1 +
Q2 + Q3
V V V V
C1 C2 C3
CAPACIDAD ELÉCTRICA (C)
Es una magnitud escalar que expresa en qué grado
un material eléctrico puede almacenar carga El circuito equivalente:
eléctrica bajo una diferencia de potencial.
+ Q
Q V
C V Ceq
V
La capacidad se mide en farad: (F)
Características:
CONDENSADORES o CAPACITORES I) Q = Q1+Q2+Q3
Son dispositivos que permiten el almacenamiento II) V = V1=V2=V3
de la energía en forma de campo eléctrico. III) Ceq = C1+C2+C3
0 A ENERGÍA EN EL CONDENSADOR
Para placas planas y paralelas: C
d
1 1 1 2
U CV 2 q.V q
2 2 2 C
ASOCIACIÓN DE CONDENSADORES
EN SERIE
Q1 C1 Q2 C2 Q3 C3
+ + +
V1 V2 V3
+
V
5
FÍSICA Práctica 08
1. Dos cargas “Q” se colocan cada una en dos de potencial entre los puntos en donde ocurren las
descargas es el orden de 109 V y la cantidad de
vértices opuestos de un cuadrado y otras dos
cargas “q” se colocan cada una en los otros dos carga transferida es de aproximadamente 30 C.
vértices. Si cada una de las cargas se encuentran en ¿Cuántas toneladas de hielo a 0ºC podría fundir esa
6
FÍSICA Práctica 08
A) 18
B) 39 8. ¿Qué potencia se disipa en un voltímetro de 2 kΩ
C) 52 de resistencia interna cuando se instala en paralelo
D) 84 a una de las resistencias de 20 Ω?
E) 95 A) 8 W
B) 12 W
SOLUCIÓN: C) 40 W
3 D) 10 W
.1
3 13 E) 5 W
Re q 2 2 2
3 5 5
1 SOLUCIÓN:
2
E iR 15.
13
39 V Con la resistencia interna:
5
2000 x20 2000
Rx → Rx
2000 20 101
6. En el circuito mostrado determine la lectura del
Por divisor:
amperímetro y voltímetro, si son ideales.
2000
201 .
Vp 101 100
2000
20
101
v 2 100
2
P 5W
R 2000
A) 0,0 A y 0,0 V
B) 2,0 A y 10,0 V 9. Tres capacitores de 3; 6 y 2 F están en serie.
SOLUCIÓN: B) 20C
v 20 C) 30C
i 2 amperímetr o
R 10 D) 40C
Q = 20C
7
FÍSICA Práctica 08
B) 5 C D) 2𝑘𝑞𝑏/(𝑎2 + 𝑏 2 )1/2 𝑗̂
C) 7 C E) 2𝑘𝑞𝑎/(𝑎2 + 𝑏 2 )1/2 𝑗̂
D) 9 C
E) 12 C
5. Una esfera de 500 g de masa de 105 C de carga
se lanza con una velocidad inicial V0 = 30 m/s y con
2. Se tienen dos cargas Q y q separadas en el vacío un ángulo de 53° respecto a la horizontal en una
por 20 cm. A medida que la magnitud de q se región donde existe un campo eléctrico vertical de
incrementa, la magnitud de la fuerza eléctrica de 2× 105 N/C. Halle la altura máxima que alcanza la
interacción varía de acuerdo a la siguiente gráfica. esfera.
Hallar la magnitud de la carga Q (en C). A) 36 m
A) 1,11 pC B) 40 m
B) 2,22 pC C) 44 m
C) 3,33 pC D) 48 m
D) 4,44 pC E) 52 m
E) 5,55 pC
6. Determinar la intensidad del campo eléctrico en
un punto P fuera y perpendicular de un alambre
3. Se tienen dos pequeñas esferas de 12 g cada una infinito, cargado uniformemente con densidad
con cargas de igual magnitud 𝑞 = (4/√10) 𝜇𝐶. lineal de carga constante 2nC / m .
Calcular la distancia necesaria a la cual debe de
alejarse horizontalmente la carga –q para que la
esfera con carga positiva pierda contacto con la
superficie. 𝑔 = 10 𝑚/𝑠 2.
A) 30 cm
B) 40 cm A) 100 N/C
C) 50 cm B) 200 N/C
D) 60 cm C) 300 N/C
E) 70 cm D) 400 N/C
E) 500 N/C
8
FÍSICA Práctica 08
7. Determinar el flujo del campo eléctrico equipotenciales, ¿con qué rapidez pasa la partícula
por el punto B?.
E 10 i 15 j 20 k N/C en el plano inclinado de la
A) 2 km/s
figura. VA=4,4 kV VB=4 kV
E
B) 4 km/s
C) 6 km/s
D) 8 km/s A B
E) 10 km/s
A) 120 Nm2/C
B) 140 Nm2/C
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELÉCTRICA
C) 160 Nm2/C
11. En el laboratorio de Física se analiza la relación
D) 180 Nm2/C
intensidad de corriente eléctrica versus el tiempo
E) 200 Nm2/C
en que se carga un dispositivo eléctrico y se obtiene
la gráfica que se muestra. Calcule la carga eléctrica
POTENCIAL ELÉCTRICO
total acumulada en el dispositivo.
8. Ocho gotas esféricas de un líquido con 1 mm de
radio y una carga de 2𝑥10−10 𝐶, se funden para
formar una gota grande. Halle el potencial eléctrico
de la gota grande.
A) 5200 V
B) 7200 V
C) 8200 V
A) 1 𝜇𝐶
D) 6600 V
B) 2 𝜇𝐶
E) 3600 V
C) 3 𝜇𝐶
D) 4 𝜇𝐶
9. Una pequeña esfera de 5 g y 30 C está en
E) 5 𝜇𝐶
equilibrio como se muestra en la figura. Determine
la diferencia de potencial entre las placas
paralelas?. 𝑔 = 10 𝑚/𝑠 2 .
12. Se tienen 2 resistencias cuyas cantidades son
A) 200 V
identificadas por código de colores (ver tabla de
B) 300 V
codificación). Sea 𝑅𝑆 el equivalente de conectarlos
C) 400 V
en serie y 𝑅𝑃 el equivalente de conectarlos en
D) 500 V
paralelo, determine la suma 𝑅𝑆 + 𝑅𝑃 .
E) 600 V
A) (35/3) 𝑘Ω
B) (41/3) 𝑘Ω
C) (47/3) 𝑘Ω
D) (55/3) 𝑘Ω
10. Una partícula electrizada con 𝑞 = 16 𝐶 y masa
E) (61/3) 𝑘Ω
𝑚 = 2𝑥10−10 kg es abandonada en el punto A en el
interior de un campo eléctrico homogéneo. Si el
punto A y B están contenidos en dos superficies
9
FÍSICA Práctica 08
A) 15 W
B) 20 W
C) 25 W
D) 30 W
E) 35 W
10
FÍSICA Práctica 08
A) 𝑖1 = 𝑖. 𝐶1 /(𝐶1 + 𝐶2 )
B) 𝑖1 = 𝑖. 𝐶2 /(𝐶1 + 𝐶2 )
C) 𝑖1 = 𝑖. (𝐶1 + 𝐶2 )/𝐶1
D) 𝑖1 = 𝑖. (𝐶1 + 𝐶2 )/𝐶2
E) 𝑖1 = 𝑖2 . 𝐶2 /𝐶1
11