0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas

Los Migrantes y El Papel de Europa

El documento analiza los retos de la inmigración en España. España es un país atractivo para los migrantes debido a su idioma, sistema de salud y diversidad cultural. Sin embargo, la inmigración ilegal y la presión sobre los recursos sociales plantean desafíos. Además, la integración cultural de los migrantes en la sociedad española no es siempre sencilla. La UE ha desarrollado una política común de inmigración y apoya a España a través de fondos y programas, mientras que posibles soluciones incluyen

Cargado por

Lucas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas

Los Migrantes y El Papel de Europa

El documento analiza los retos de la inmigración en España. España es un país atractivo para los migrantes debido a su idioma, sistema de salud y diversidad cultural. Sin embargo, la inmigración ilegal y la presión sobre los recursos sociales plantean desafíos. Además, la integración cultural de los migrantes en la sociedad española no es siempre sencilla. La UE ha desarrollado una política común de inmigración y apoya a España a través de fondos y programas, mientras que posibles soluciones incluyen

Cargado por

Lucas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Sharone Rousseau

Hugo Alves Orfao


Mathilde Vidal

¿ CUÁLES SON LOS RETOS DE LA


EMIGRACIÓN EN ESPAÑA ?
Problema planteado
España es considerada un país atractivo para los migrantes por varias razones:
su idioma, el español es uno de los idiomas más hablados en el mundo
su sistema de salud, España cuenta con un sistema de salud público de calidad que ofrece
atención médica accesible
su diversidad, España es un país diverso con diversas regiones que ofrecen experiencias
culturales distintas.

Inmigración ilegal
a menudo se plantea la cuestión de la inmigración ilegal, con preocupaciones sobre l
l la seguridad de las fronteras y el impacto en la economía y los servicios públicos.

Presión sobre los recursos sociales


Hay quien sostiene que la inmigración puede ejercer presión sobre l
s los sistemas sanitarios, educativo y de bienestar, al aumentar la d
e demanda de estos servicios.

Integración cultural
T También preocupa la preservación de la identidad cultural y la capacidad de los i
n inmigrantes para integrarse en la sociedad de acogida.

Caso de España
El papel de España:

España es el segundo país de la UE con mayor número de migrantes. De media, llegan más de
400.000 cada año. España a aumentó la migración anual de españoles a su territorio un 41% entre 2017 y
2019. España tiene una población de 47,6 millones de habitantes. Además, el crecimiento de la población
se ve favorecido por el aumentó del número de residentes de nacionalidad extranjera.

Por un lado, Cataluña, Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y Canarias concentran más del
7 74% de la migración española. Por otro lado, Murcia, Andalucía y la Comunidad Valenciana regis- s
t tran un aumento significativo del número de migrantes y movimientos migratorios extranjeros y n
a nacionales.

Por el contrario, Canarias, País Vasco y Baleares son las comunidades autónomas con mayores
d descensos en el número total de migrantes nacionales. Madrid y Cataluña son también las comuni-
a- dades autónomas preferidas por los emigrantes españoles.

Problemas causados por la migración :

Tensiones sociales y raciales


En ocasiones, la migración puede generar tensiones sociales.
Dificultades para encontrar trabajo
algunos inmigrantes pueden tener dificultades para integrarse en el mercado laboral español.
Vivienda
la llegada repentina de un gran número de inmigrantes puede plantear problemas de vivienda.

España, enfrentada a los flujos migratorios, tiene dificultades para satisfacer las numerosas
demandas de vivienda y trabajo en el país. Resulta complicado para el Gobierno acoger a todos los
inmigrantes que desean residir en el país, por lo que se plantea la cuestión de regular el número de
inmigrantes en España para satisfacer mejor las necesidades de quienes tienen la oportunidad de
emigrar a España.
El papel de Europa

Política Común de Inmigración La UE ha desarrollado una política común de inmigración en virtud


d del Tratado de Lisboa. Esta política pretende garantizar un plantea-
antea miento coordinado de las cuestiones de inmigración, incluida la ges-
s tión de las fronteras, el asilo y la integración de los inmigrantes.

Agencia Europea de la Guardia


de Fronteras y Costas (Frontex) La UE ha reforzado Frontex para coordinar los esfuerzos de los
E Estados miembros en la protección de las fronteras exteriores d
e de la Frontex proporciona asistencia técnica y operativa a los E
s Estados miembros, incluida España, para garantizar la seguridad
e de las fronteras.

Fondos y programas La UE proporciona ayuda financiera a los Estados miembros, incluida España,
a a través de diversos fondos y programas. El objetivo de estos fondos es
e reforzar la capacidad de los países miembros para gestionar la migración,
e mejorar las condiciones de acogida de los refugiados y promover la integra-
c ción de los migrantes.

Acuerdos con terceros países La UE negocia acuerdos con terceros países para reforzar la coopé-
o ración en la gestión de la migración. Esto puede incluir acuerdos so-
b bre el retorno de inmigrantes irregulares, la cooperación al desar-
r ollo y la lucha contra las causas profundas de la migración.

Posibles soluciones

Integración:

Es fundamental contar con programas de integración eficaces. Esto incluye cursos de idiomas,
programas educativos sobre la sociedad española, servicios de apoyo al empleo y otras iniciativas para
facilitar la integración cultural y social.

Seguridad fronteriza:

La seguridad de las fronteras suele ser una de las principales preocupaciones. Una gestión
eficaz de las fronteras puede ayudar a prevenir la inmigración ilegal y garantizar la seguridad
nacional.

Cooperación UE-España:

Dado que España forma parte de la Unión Europea, la cooperación a nivel de la UE es esencial
para abordar los retos migratorios de forma colectiva. Esto incluye la coordinación de políticas, la
responsabilidad compartida y el apoyo mutuo entre los Estados miembros.

Apoyo a los refugiados:

Para las personas que huyen de conflictos y persecuciones, es esencial proporcionarles un


apoyo adecuado, que incluya el acceso a unas condiciones de vida dignas, asistencia sanitaria y
oportunidades educativas.

También podría gustarte