Silabo de La Asignatura de Derecho Penal Iii Original Sisacad
Silabo de La Asignatura de Derecho Penal Iii Original Sisacad
1. INFORMACIÓN GENERAL
Facultad: Derecho y Ciencias Políticas Escuela Profesional: Derecho y Ciencias Políticas
Departamento Académico: Derecho y Ciencias Políticas
Carrera Profesional: Derecho y Ciencias Políticas Año académico: 2020 – I
Asignatura: Derecho Penal III – Parte Especial II Código: 1200-EF-0503-17
Requisito: Derecho Penal II-
Crédito: 03 Tipo de asignatura: Específico
Parte Especial I
Horas de teoría: 03 Práctica: 02 Horas de Evaluación: Total de horas: 05
Semestre: 2020-I Ciclo: V “A” y “B” Fecha de inicio : 18/05/2020 Fin del período: ---
Docente(s) de la asignatura
Correo: [email protected]
Raúl Buendía Chocce
Correo: [email protected]
2. SUMILLA
El curso de Derecho Penal III - Parte Especial, tiene contenido _ de potestad punitivo del Estado, es decir, nos
brinda información teórica actualizada desde la perspectiva dogmática y política-criminal, la misma que se
materializa en la praxis social, mediante los operadores jurídicos del sistema de justicia, abarcando el tratamiento
de los delitos contra peligro común y salud pública, delitos contra el medio ambiente y la paz pública, delitos
contra la valores de la patria e instituciones públicas, los delitos cometidos por funcionarios público y otros;
además del libro de faltas para los ilícitos correspondientes, previstos en el derecho penal sustantivo y en las
leyes especiales. En esta materia se desarrollará desde la perspectiva de dogmática política - criminal,
jurisprudencias actualizadas, realizando el análisis crítico y propositivo ante la falencia o vacíos de la norma
penal.
a) OBJETIVOS GENERALES:
Impulsar el estudio de las instituciones jurídicas de la parte especial de acuerdo a la moderna teoría
del delito, de la teoría de la pena y de la víctima, con una actitud crítica y propositiva sobre su aplicación
en nuestro sistema penal, asimismo, los aportes contenidos en los Plenos Jurisdiccionales (Acuerdos
Plenarios y Casaciones) de las Salas Penales Permanente y Transitorias y los precedentes emitidos
por el Tribunal Constitucional.
Fomentar la investigación de los temas de derecho penal, parte especial, siguiendo los aportes que el
método científico que exige (planteamiento del problema, marco teórico, técnicas de recolección de
información, entre otros). Al finalizar el curso de Derecho Penal III – Parte Especial II, el estudiante
estará en condiciones y aptos para identificar los elementos esenciales que cada figura delictiva que la
parte especial presenta en particular, así como de poder resolver los casos que se le planté.
b) OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Investigar y analizar las diversas teorías o posiciones en torno a la estructura particular de cada hecho
punible, plasmadas en la doctrina, legislación y jurisprudencia nacional y comparada.
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creado por Ley N° 25265)
VICERRECTORADO ACADÉMICO
==================================================================================
Aplicar los esquemas de las diversas formas del injusto penal, (por comisión u omisión, dolosos o
culposos) a la solución de casos que se plantearán durante el curso.
4. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
I UNIDAD DIDÁCTICA
Resultado de aprendizaje: Los estudiantes concluyen el aprendizaje de los diversos tipos penales sancionados
por el poder punitivo del Estado
Contenidos de aprendizaje Estrategia Temporalización
Conceptual Procedimental Actitudinal Metodológica Semana Sesión Avance %
El docente presenta el contenido integral del sílabo por Presentación y
competencia general correspondiente a la cátedra de sustentación de
Derecho Penal III – Parte Especial II – Test de entrada contenidos y
unidades didácticas
– Se desarrolla un
3%
Test de entrada
sobre
conocimientos 1 1
básicos del Derecho
Penal
Los delitos de Explica y desarrolla el Muestra Clase magistral.
peligro común. delito de peligro común, interés en el Análisis de los
5%
Fundamentos los fundamentos desarrollo y delitos contra la
políticos criminales. políticos criminales su análisis sobre seguridad,
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creado por Ley N° 25265)
VICERRECTORADO ACADÉMICO
==================================================================================
Conceptos. Tipo tipificación y el bien los delitos desarrollo de las
legal y penal jurídico protegido. contra la clases de manera
Bien Jurídico seguridad. activa y horizontal y
protegido la elaboración de un
Tipicidad objetiva y resumen.
subjetiva, tipos
autónomos, la
responsabilidad
penal, las
modalidades y las
circunstancias
agravantes
Los delitos de Explica y desarrolla Muestra Clase magistral.
peligro común. mediante el análisis de interés en el Desarrollo y análisis
Fundamentos casuísticas del delito de desarrollo, de los delitos contra
políticos criminales. peligro común análisis y la seguridad con
Conceptos. Tipo mejor casuísticas y
legal y penal entendimient elaboración de
Bien Jurídico o sobre resumen.
protegido delitos de
2 10%
Tipicidad objetiva y peligro
subjetiva, tipos común con
autónomos, la los casos
responsabilidad prácticos
penal, las
modalidades y las
circunstancias
agravantes
Delito contra los Explica y desarrolla Muestra Clase magistral,
medios de mediante el análisis de interés en el exposición de los
transporte, los delitos de medio de desarrollo, temas asignados
comunicación y transporte, los análisis y para cada grupo de
otros servicios fundamentos políticos entendimient trabajo y/o
públicos. criminales. o sobre individual.
Fundamentos delitos contra
políticos criminales. los medios de
Conceptos. transportes y
Características. otros 2 3 12.5%
Tipo legal y penal
Bien Jurídico
protegido
Tipicidad objetiva y
subjetiva y la
responsabilidad
penal, tipos,
modalidades
culposas
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creado por Ley N° 25265)
VICERRECTORADO ACADÉMICO
==================================================================================
Delito contra los Explica y desarrolla Muestra Desarrollo y análisis
medios de mediante el análisis de interés en el con casuísticas y
transporte, casuísticas del delito de desarrollo, resumen
comunicación y medio de transporte análisis y
otros servicios entendimient
4 15%
públicos. o sobre
delitos contra
los medios de
transportes y
otros
Delitos de Explica y desarrolla Muestra Desarrollo y análisis
contaminación y mediante el análisis de interés en el crítico con
propagación; y, los delitos de desarrollo y casuísticas, trabajo
contaminación o contaminación y análisis sobre grupal y individual,
adulteración de propagación los delitos exposición y
alimentos o bebidas contra la participación
y alteración de salud pública
fecha de
vencimiento.
5 18%
Fundamentos
políticos criminales,
conceptos,
características, tipo
penal. Bien Jurídico
protegido, tipicidad
objetiva y subjetiva
y responsabilidad
penal
Delitos de Explica y desarrolla Muestra Desarrollo de clase
3
producción, mediante el análisis de interés en el y análisis de la
comercialización o los delitos de desarrollo y lectura, trabajo
tráfico ilícito de producción, análisis de grupal y/o
alimentos y otros comercialización y otros los delitos individual,
productos contra la exposición y
destinados al uso o salud pública participación
consumo humano;
y otros tipos
penales
6 20%
autónomos.
Fundamentos
políticos criminales,
conceptos, tipo
penales
autónomos. Bien
Jurídico protegido,
tipicidad objetiva y
subjetiva,
modalidades
4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creado por Ley N° 25265)
VICERRECTORADO ACADÉMICO
==================================================================================
culposas y las
circunstancias
agravantes
Delito de Explica y desarrolla Muestra Clase magistral y
propagación de mediante el análisis del interés en el desarrollo y análisis
enfermedad tipo penal y las desarrollo y crítico con
peligrosos o consecuencias de la análisis de casuísticas, trabajo
contagiosos; responsabilidad penal, los delitos grupal y/o
ejercicio ilegal de la teniendo en cuenta la contra la individual,
medicina y coyuntura actual, es propagación exposición y
violación de decir, la propagación de de participación
medidas sanitarias. COVID-19 enfermedade
Fundamentos s
políticos criminales, 7 22.5%
conceptos, tipo
penales
autónomos. Bien
Jurídico protegido,
tipicidad objetiva y
subjetiva,
modalidades
culposas y las
circunstancias
agravantes
Delito de ventas de Explica y desarrolla Muestra Desarrollo y análisis
animales nocivos al mediante el análisis del interés en el crítico con 4
consumo humano y tipo penal y las desarrollo y casuísticas, trabajo
el delito de consecuencias de la análisis de grupal y/o
suministro infiel de responsabilidad penal, los delitos de individual,
productos teniendo en cuenta la venta de exposición y
farmacéuticos, coyuntura actual. animales y participación
dispositivos otros.
médicos o
productos
sanitarios.
Fundamentos
8 25%
políticos criminales,
conceptos, tipo
penales
autónomos.
Bien Jurídico
protegido, tipicidad
objetiva y subjetiva,
modalidades
culposas y las
circunstancias
agravantes y
culposas
5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creado por Ley N° 25265)
VICERRECTORADO ACADÉMICO
==================================================================================
II UNIDAD DIDÁCTICA
Delito de tráfico Explica y desarrolla Muestra el Desarrollo y análisis
ilícito de drogas y mediante el análisis del interés en el crítico con
demás tipo penal y las desarrollo y casuísticas, trabajo
modalidades consecuencias de la análisis de grupal y/o
tipificadas responsabilidad penal los delitos de individual,
Fundamentos tráfico ilícito exposición y
políticos criminales, de drogas. participación.
conceptos, tipo Entrega de resumen
penales 9 27.5%
autónomos.
Bien Jurídico
protegido, tipicidad
objetiva y subjetiva,
modalidades
culposas y las
circunstancias
5
agravantes
Delito de
microcomercializaci
ón o
microproducción y
otras modalidades
tipificadas.
Fundamentos
políticos criminales, 10
conceptos, tipo
penales
autónomos. 30%
Bien Jurídico
protegido, tipicidad
objetiva y subjetiva
y otros
Delito de Explica y desarrolla Muestra el Desarrollo de clase
contaminación del mediante el análisis del interés en el y análisis con
ambiente y demás tipo penal y las desarrollo y casuísticas, trabajo
32.5%
modalidades del consecuencias de la análisis de grupal y/o 11
tipo penal. responsabilidad penal los delitos de individual,
Fundamentos del delito de contaminació exposición y
políticos criminales, contaminación del n de medio participación
conceptos, tipo medio ambiente ambiente 6
penales
autónomos.
Bien Jurídico 12 35%
protegido, tipicidad
objetiva y subjetiva,
formas agravadas y
demás
6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creado por Ley N° 25265)
VICERRECTORADO ACADÉMICO
==================================================================================
consecuencias
accesorias
Delitos contra los Explica y desarrolla Muestra el Desarrollo de clase
recursos naturales mediante el análisis del interés en el y análisis con
y demás tipo penal y las desarrollo y casuísticas, trabajo
modalidades del consecuencias de la análisis delos grupal y/o
tipo pena. responsabilidad penal delitos contra individual, 13
37.5%
Fundamentos en los delitos contra los los recursos exposición y
políticos criminales, recursos naturales. naturales participación
conceptos,
7
características.
Bien Jurídico
protegido,
tipicidad objetiva y
subjetiva, formas
14 40%
agravadas y demás
consecuencias
accesorias
Delitos contra la Explica y desarrolla Muestra el Desarrollo y análisis
tranquilidad pública mediante el análisis del interés en el de lectura -
(disturbios, tipo penal y las desarrollo y casuísticas, trabajo
apología, consecuencias de la análisis de grupal y/o
organización responsabilidad penal los delitos de individual,
criminal y ofensas a en los delitos contra la tranquilidad exposición y 15 45%
la memoria de los tranquilidad pública pública participación
muertos).
Fundamentos
políticos criminales, 8
conceptos,
características.
Bien Jurídico
protegido,
tipicidad objetiva y
16 50%
subjetiva, formas
agravadas y demás
consecuencias
accesorias
EXAMEN PARCIAL
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD
Criterios de evaluación Conocimiento: Aprendizaje teórico y práctico de los diversos tipos penales
del resultado de Desempeño: Expresa y analiza desde su punto de vista los temas tratados durante el
aprendizaje desarrollo de las clases
Actitudinal: Muestra interés y participa activamente durante el desarrollo de las clases.
Instrumentos de evaluación
De conocimiento De desempeño Productos
Elaboración del primer Test de evaluación Asistencia de docente
balotario Lista de chequeo Asistencia de estudiantes
Identificación y uso de recursos
7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creado por Ley N° 25265)
VICERRECTORADO ACADÉMICO
==================================================================================
Identificación de recursos académicos
(físicos)
8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creado por Ley N° 25265)
VICERRECTORADO ACADÉMICO
==================================================================================
democrática. popular y la importancia del individual, 21
Fundamentos políticos participación sostenimiento de la exposición y
criminales, conceptos, democrática democracia participación.
características. institucional. Resumen
Bien Jurídico
protegido, tipicidad
objetiva y subjetiva,
22 65%
formas agravadas y
demás consecuencias
accesorias.
IV UNIDAD DIDÁCTICA
Delitos contra la Explica y desarrolla Toma el interés en el Desarrollo de
administración pública. las diversas teorías desarrollo y análisis de clase magistral,
La teoría de infracción de infracción de los tipos penales, trabajo grupal
de deber en los delitos deberes especiales toma conciencia para y/o individual,
de corrupción de formulado por Claus el buen exposición y 23 68%
funcionarios, autoría y Roxin, y la posición funcionamiento de la participación.
participación adoptado por la administración pública Esquema y
(exrtraneus e legislación penal y la correcta aplicación resumen
intraneus) peruana de fondos públicos
Delitos cometidos por Explica y desarrolla Conoce y toma Desarrollo de
los particulares los delitos cometidos conciencia sobre las clases y análisis
(usurpación de por particulares conductas con casuísticas,
autoridad, títulos y sancionadas a las trabajo grupal
honores; ostentación personas por la y/o individual,
12
de títulos u honores comisión de los delitos exposición y
que no ejerce; participación.
violencia y resistencia Esquemas y
a la autoridad; y demás resumen
tipos penales). 24 72.5%
Fundamentos políticos
criminales, conceptos,
características.
Bien Jurídico
protegido, tipicidad
objetiva y subjetiva,
formas agravadas y
demás consecuencias
accesorias.
Delitos cometidos por Explica y desarrolla Conoce y toma interés Desarrollo de
los funcionarios los delitos cometidos en el desarrollo y clase magistral y
públicos por los funcionarios análisis de los delitos análisis con
Delito de abuso de públicos. cometidos por los casuísticas,
autoridad; omisión, funcionarios públicos trabajo grupal
rehusamiento o y/o individual,
demora de actos exposición y
funcionales; participación. 75%
25
nombramiento o Resumen del
9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creado por Ley N° 25265)
VICERRECTORADO ACADÉMICO
==================================================================================
aceptación indebida tema
para el cargo público. desarrollado
Fundamentos políticos
criminales, conceptos, 13
características. Bien
Jurídico protegido,
tipicidad objetiva y
subjetiva, y demás
consecuencias
accesorias.
Delitos de concusión, Desarrolla y explica Toma conocimiento Desarrollo y
cobro indebido, los tipos penales sobre las sanciones análisis con
patrocinio ilegal y cometidos por los que se impone a los casuísticas,
colusión. funcionarios públicos responsables por la trabajo grupal
Fundamentos políticos y las formas comisión de actos y/o individual,
criminales, conceptos, agravantes (autoría y delictivos en perjuicio exposición y
características. participación) de la administración participación 26 77.5%
Bien Jurídico público, analiza y horizontal.
protegido, tipicidad diferencias las Entrega de
objetiva y subjetiva, modalidades de tipos resumen.
formas agravadas y penales
demás consecuencias
accesorias.
Delito de peculado y Desarrolla y explica Toma conocimiento Desarrollo y
malversación de los tipos penales sobre las análisis con
fondos. sobre el peculado y consecuencias casuísticas,
Fundamentos malversación de negativas que genera trabajo grupal
políticos criminales, fondos en perjuicio para el Estado, analiza y/o individual,
conceptos, del Estado y toma conciencia exposición y
80%
características. Bien sobre la correcta participación 27
Jurídico protegido, administración de horizontal.
tipicidad objetiva y fondos o bienes Entrega de
subjetiva, formas públicos resumen
agravadas y demás
consecuencias
14
accesorias.
Delito de cohecho Desarrolla y explica Toma conocimiento e Desarrollo y
pasivo propio; cohecho de las diversas interés en el análisis análisis con
pasivo impropio. modalidades del de la comisión de los casuísticas,
Fundamentos delito cohecho pasivo delitos en las trabajo grupal
políticos criminales, propio, impropio, Contrataciones con el y/o individual,
conceptos, genérico, específico Estado y toma exposición y 28 83%
características. Bien otros. conciencia de los participación
Jurídico protegido, efectos negativos que horizontal.
tipicidad objetiva y genera en la sociedad Resumen del
subjetiva, formas desarrollo de los
agravadas y demás temas.
10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creado por Ley N° 25265)
VICERRECTORADO ACADÉMICO
==================================================================================
consecuencias
accesorias.
Delito de cohecho Desarrolla y explica Toma conocimiento e Desarrollo y
pasivo específico; de las diversas interés en el análisis análisis con
cohecho activo modalidades del de la comisión de los casuísticas,
genérico y cohecho delito cohecho pasivo delitos en las trabajo grupal
activo específico. propio, impropio, Contrataciones con el y/o individual,
Fundamentos genérico, específico Estado y toma exposición y
políticos criminales, otros. conciencia de los participación
conceptos, efectos negativos que horizontal. 29 85%
características. genera en la sociedad Resumen del
Bien Jurídico desarrollo de los
protegido, tipicidad temas.
objetiva y subjetiva,
formas agravadas y
demás consecuencias
accesorias. 15
Delito de negociación Desarrolla y explica Los estudiantes toman Desarrollo y
incompatible o sobre el delito de interés y analizan el análisis con
aprovechamiento negociación tipo penal cometido casuísticas,
indebido de cargo. incompatible o por los funcionarios. trabajo grupal
Fundamentos políticos aprovechamiento y/o individual,
criminales, conceptos, indebido de cargo exposición y
características. participación
30 87.5%
Bien Jurídico horizontal.
protegido, Material de
tipicidad objetiva y resumen
subjetiva, formas
agravadas y demás
consecuencias
accesorias.
Delito de tráfico de Desarrolla y explica Toma conocimiento y Desarrollo y
influencias, sobre el delito de se interese en el análisis con
enriquecimiento ilícito tráfico de influencias, análisis de los tipos casuísticas,
y faltas. Fundamentos y otras modalidades penales y las trabajo grupal
políticos criminales, mencionadas consecuencias y/o individual,
conceptos, negativas que causa exposición y
características. Bien perjuicio al Estado participación 31 90%
Jurídico protegido, horizontal. 16
tipicidad objetiva y Material de
subjetiva, formas resumen.
agravadas y demás
consecuencias
accesorias.
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
32 100%
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD
11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creado por Ley N° 25265)
VICERRECTORADO ACADÉMICO
==================================================================================
Criterios de Conocimiento: Aprendizaje de los conocimientos teóricos y prácticos de los diversos tipos
evaluación del penales
resultado de Desempeño: Expresa y analiza desde su punto de vista sobre la temática analizadas
aprendizaje Actitudinal: Muestra interés y participa de manera activa durante tiempo de desarrollo
de clases.
Instrumentos de evaluación
De conocimiento De desempeño Productos
Evaluación de segundo balotario Tes de evaluación Asistencia de docente
Lista de chequeo Asistencia de estudiantes
Identificación y uso de recursos
Identificación de recursos
académicos (físicos)
Contenidos de aprendizaje referido al conjunto de objetos, hechos o símbolos que tienen ciertas
características comunes.
Imagen mental que tenemos respecto a un objeto, persona.
Información que consiste en conjunto de datos.
PROCEDIMENTAL:
Conjunto de acciones ordenadas orientadas a la consecución de una meta. En los procedimientos se indican
contenidos que también caben bajo la denominación de destrezas, técnicas o estrategias ya que todos estos
términos ayudan a las características señaladas como definitorias de un procedimiento.
ACTITUDINAL:
A fin de lograr un mejor desarrollo del aprendizaje, se emplearán permanentemente las siguientes estrategias
metodológicas:
Conferencia o exposición.
Análisis de lecturas.
Participación Individual.
Elaboración de un trabajo de investigación grupal y/o individual
Exposición y debates
Desarrollo de clases horizontales y competitivos
12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creado por Ley N° 25265)
VICERRECTORADO ACADÉMICO
==================================================================================
Se da a conocer los principales medios y materiales educativos que se utilizarán para la adquisición de los
aprendizajes.
Libros
Diapositivas
Material de lectura
Revistas jurídicas de actualidad
7.3. Materiales:
8. SISTEMA DE EVALUACIÓN:
La evaluación del aprendizaje es el juicio del valor que refleja logros y deficiencias del proceso de enseñanza –
aprendizaje. Es integral evalúa aprendizajes conceptuales, procedimentales y actitudinales. Es continua porque
evalúa la progresión de los aprendizajes de los estudiantes y acumulativa porque permite obtener resultados
parciales y finales, en relación con las capacidades y competencias
13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creado por Ley N° 25265)
VICERRECTORADO ACADÉMICO
==================================================================================
CL=Control de Lectura
TI=Trabajo de Investigación
E=Exposición
A=Actitudinal (asistencia y Participación Individual)
9. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Alberto Donna, Edgardo, Derecho Penal – Parte Especial, Tomo II-C, 1ra Edición Santa Fe: Rubinzal y
Culzoni 2002.
Ipenza Peralta, César A. Manual de Delitos Ambientales, Editorial NEGRAPATA, 1ra Edición, diciembre
2018.
Huaman Castellares, Daniel Osarim. Manual Auto Instructivo de Curso de Derecho Ambiental. Academia
de la Magistratura – 2016.
Peña Cabrera Freyre, Alonso Raúl. Derecho Penal - Parte Especial, Tomo V, IDEMSA, 1ra Edición, Lima
2010.
Vargas Rojas, Fidel. Delitos contra la Administración Pública, 4ta Edición, Grijley, enero 2007.
Salinas Siccha, Ramiro. Delitos contra la Administración Pública, Editorial Iustitia, 2009.
Frisando Aparicio, Manuel. Delitos contra la Administración Pública, Editora FECAT, Cuarta Edición 2011.
Montoya Vivanco, Ivan. Manual del Delito contra la Administración Pública, 1ra Edición 2015.
Nakazaki Servigon, César. Los Delitos contra la Administración Pública en el Jurisprudencia, Diálogo con
la Jurisprudencia, Gaceta Jurídica.
Salinas Siccha, Ramiro. Derecho Penal Parte Especial, 5º Edición, Editorial Iustitia SAC – 2013.
Salinas Siccha, Ramiro. Delitos contra el Patrimonio, Editorial Instituto Pacífico, 5ta Edición 2015.
García Cavero, Percy. Derecho Parte General. 3ra Edición, Editorial Ideas Solución SAC-2019.
Hurtado Pozo, José. Derecho Penal General y Especial, Política Criminal y Sanciones Penales. 1ra
Edición, Editorial Instituto Pacífico - 2016.
Reátegui Sánchez, James. Derecho Penal Parte Especial II TOMOS, Tercera Edición 2014, Ediciones
Legales.
San Martín Castro, César y Pérez Arroyo, Miguel. Jurisprudencia Penal, Procesal Penal y Ejecución Penal
Vinculante y Relevante (2004-2013), Edición noviembre 2014, Editorial Jurista Editores.
Pariona Arana, Raúl. El Delito de Colusión. Primera Edición junio 2017, Editorial Instituto Pacifico.
Gálvez Villegas, Tomas Aladino. El Delito de Enriquecimiento Ilícito, 2da Edición julio 2017, Editorial
Instituto Pacifico.
Pariona Pastrana, Josue. El Delito Procedente en el Delito de Lavado de Activos. Primera Edición 2017,
Editorial Instituto Pacífico.
Reátegui Sánchez, James. Manual de Derecho Penal, Parte Especial: Delitos contra la vida, contra el
patrimonio y otros; Editorial Instituto Pacifico SAC, Edición julio 2015.
14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creado por Ley N° 25265)
VICERRECTORADO ACADÉMICO
==================================================================================
Rojas Vargas, Fidel. Aspectos problemáticos en los delitos contra la Administración Pública; Editorial
Instituto Pacífico SAC, Editorial junio 2016.
VILLAVICENCIO TERREROS, Felipe. Lecciones de Derecho Penal. Parte Especial I.
Código Penal. Juristas Editores. Edición enero 2020.
Chirinos Soto, Francisco. Código Penal comentado, Edtiorial Rodhas, 6ta Edición 2014.
Zúñiga Rodríguez, Laura. Ley contra el Crimen Organizado (Ley Nº 30077) Aspectos Sustantivos,
Procesales y de Ejecución Penal. Editorial Instituto Pacífico, Primera Edición agosto 2016.
Cubas Villanueva, Víctor y Girao Isidro, Miguel A. Los Actos de Investigación contra el Crimen Organizado
(Agente encubierto, entrega vigilada y videovigilancia). Editorial Instituto Pacífico, Primera Edición enero
2016.
Prado Saldarriaga, Víctor Roberto. Criminalidad Organizada, Parte Especial, Editorial Instituto Pacífico,
Primera Edición junio 2016.
García Cavero, Percy. Derecho Penal Económico – Parte Especial – Volumen I y II. Editorial Instituto
Pacífico, Edición mayo 2015.
Revista de Actualidad Penal. Al día con el Derecho, Editorial Instituto Pacífico, julio 2015, Volumen 13.
Revista de Actualidad Penal. Al día con el Derecho, Editorial Instituto Pacífico, enero 2016, Volumen 19.
Revista de Actualidad Penal. Al día con el Derecho, Editorial Instituto Pacífico, febrero 2016, Volumen 20.
Revista de Actualidad Penal. Al día con el Derecho, Editorial Instituto Pacífico, marzo 2016, Volumen 21.
Revista de Actualidad Penal. Al día con el Derecho, Editorial Instituto Pacífico, mayo 2016, Volumen 23.
Revista de Actualidad Penal. Al día con el Derecho, Editorial Instituto Pacífico, mayo 2016, Volumen 25.
Revista de Actualidad Penal. Al día con el Derecho, Editorial Instituto Pacífico, agosto 2016, Volumen 26.
Revista de Actualidad Penal. Al día con el Derecho, Editorial Instituto Pacífico, noviembre 2016, Volumen
29.
Revista de Actualidad Penal. Al día con el Derecho, Editorial Instituto Pacífico, febrero 2017, Volumen 32.
Revista de Actualidad Penal. Al día con el Derecho, Editorial Instituto Pacífico, mayo 2017, Volumen 35.
http://www.penal.org/sites/default/files/II.Food_.%20National%20Report_Peru_05_FEB_2017%20format
eado.pdf
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/cijuris/s_cij_jurisprudencia_nuevo/as_jurisprudencia_sistematiz
ada/as_resoluciones_relevantes/as_Penal/as_DelitoscontraSeguridadPublica
https://lpderecho.pe/violacion-medidas-sanitarias-delito-intencion/
http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2013/10/07delitosambientales.pdf
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/CorteSuprema/s_cortes_suprema_home/as_Inicio/
15