0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas16 páginas

Ciencias Sociales

Este documento presenta la planificación semanal para la asignatura de Ciencias Sociales en el tercer grado de primaria en el Colegio Cristiano Monte Elim. La planificación cubre la semana del 8 al 13 de enero y aborda los temas de los derechos de la niñez y los valores. Incluye objetivos, contenidos, actividades, recursos, evaluación y bibliografía para cada tema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas16 páginas

Ciencias Sociales

Este documento presenta la planificación semanal para la asignatura de Ciencias Sociales en el tercer grado de primaria en el Colegio Cristiano Monte Elim. La planificación cubre la semana del 8 al 13 de enero y aborda los temas de los derechos de la niñez y los valores. Incluye objetivos, contenidos, actividades, recursos, evaluación y bibliografía para cada tema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

COLEGIO CRISTIANO

MONTE ELIM
4Ta. Calle 1-29 zona 1, Barrio Agua Caliente
Salamá Baja Verapaz.

PLANIFICACIÓN SEMANAL
SEMANA 1
DOCENTE: FABIOLA RUBY GARCÍA LÓPEZ. AREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: TERCERO PRIMARIA.
FECHA: 8 DE ENERO13 DE ENERO. BIMESTRE: PRIMERO JORNADA: MATUTINA.

COMPETENCIA INDICADOR DE CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION BIBLIOGRAFIA.


LOGRO
.

1. Comprendo 1.1. identifica y 1.1.1. Derechos  Preguntas.  Cuaderno.  Oral.  Internet.


que todos los corrige de la  Desarrollo del  Lapicero.  Libro de
niños y niñas formas de Niñez. tema.  Hojas de  Manualidad. Ciencias
tienen derecho actuar y  Hoja de papel Sociales.
a recibir buen pensar sobre trabajo. bond de MIDEDUC.
trato, cuidado el valor que  Realización de colores.
y amor. tiene como carteles.  Tijeras.
ser humano y  Exposición.  Goma.
los derechos  Cartel en  Cartulina.
que tiene hojas de  Recorte.
como 1.1.2. Los colores.  1 conito
persona. Valores.
 Manualidad: de papel
manos de higiénico.
colores.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
INSTRUCCIONES: El docente realizara una serie de preguntas.
1. ¿Qué derechos tengo como niño?
2. ¿Qué derechos tengo como estudiante?
3. ¿Qué derechos tengo como ciudadano?
4. ¿Saben que es un derecho?

NUEVOS CONOCIMIENTOS

DERECHOS DE LA NIÑEZ
Los Derechos del Niño son derechos económicos, sociales y culturales, tales
como:

 Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo;

 Derecho de prioridad.

 Derecho a la identidad.

 Derecho a vivir en familia.

 Derecho a la igualdad sustantiva.

 Derecho a no ser discriminado.

 Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral.

 Derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal.

 Derecho a la protección de la salud y a la seguridad social.

 Derecho a la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.

 Derecho a la educación.

 Derecho al descanso y al esparcimiento.

 Derecho a la libertad de convicciones éticas, pensamiento, conciencia,


religión y cultura.

 Derecho a la libertad de expresión y de acceso a la información.

 Derecho de participación.

 Derecho de asociación y reunión.

 Derecho a la intimidad.

 Derecho a la seguridad jurídica y al debido proceso.

 Derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes.

 Derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así


como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de
banda ancha e Internet.
EJEMPLO:
APLICACIÓN:
INSTRUCCIONES: une con una línea según el texto con la imagen que
corresponda.
EVALUACION:
INSTRUCCIONES: En una cartulina dibuja o pega 5 imágenes de 5 derechos que
tengo como niño, identifícalas y luego exponlas.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
INSTRUCCIONES: Responde las siguientes preguntas.
1. ¿Qué es un valor?
2. ¿Qué son valores?

NUEVOS CONOCIMIENTOS

LOS VALORES
Los valores tienen una connotación positiva y guían el actuar de individuos o
grupos ya que definen la manera en la que una persona se relaciona consigo
misma, con un tercero y con el entorno. Algunos de los valores más destacados
son la responsabilidad, la justicia, la lealtad y la paz.
1. Respeto: Valorar a los demás, sean estudiantes, colaboradores de la
universidad u otras personas, reconociendo sus cualidades, sin transgredirles,
tratándoles como quisiera ser tratado, tomando como válido para los demás lo que
ellos piensan, valorando lo que hacen, dando paso a sus creencias.

2. Compromiso: Trabajar sobre los logros alcanzados y hacia las metas


propuestas, creer en lo que se hace y realizarlo con la normatividad establecida.

3. Tolerancia: Comprensión y flexibilidad ante situaciones adversas, frente a las


posiciones y limitaciones de los demás.

4. Profesionalismo: Ejercer el trabajo con honestidad, calidad y métodos


adecuados en el tiempo esperado.

5. Responsabilidad: Comprometerse de manera consciente con los resultados


obtenidos en el cumplimiento de los propósitos misionales de la institución.

6. Sentido de pertenencia: Sentirse parte de la Escuela, seguir sus normas de


convivencia, trabajar por el alcance de sus objetivos y compromisos. Sentir orgullo
y satisfacción de los logros alcanzados.

7. Confianza: Nivel de conocimiento y seguridad sobre sí mismo y los demás, que


le permita desarrollar sus actividades interpersonales y laborales con un alto grado
de regularidad y predictibilidad en las acciones sociales.

8. Equidad: Asignación y realización de las funciones misionales sin distinción de


raza, credo o procedencia social, como un aporte a la construcción de una
sociedad más democrática.

9. Solidaridad: Compartir las causas propias e identificarse con las ajenas para
desarrollar nuestras funciones misiones con responsabilidad social y ambiental.

10. Honestidad: Caracterizarnos por un comportamiento decente y coherente entre


el actuar, el pensar y decir. Es expresar siempre la verdad.

EJEMPLO:

INSTRUCCIONES: Dibuja la siguiente


pirámide.
APLICACIÓN.

INSTRUCCIONES: escoge un valor de los vistos en clase, realiza un pequeño


cartel en una hoja y di por qué lo escogiste y si te identificas con él.

EVALUACIÓN.

INSTRUCCIONES

MANUALIDAD: MANOS DE COLORES.

MATERIALES:

1. 5 hojas de papel bond de colores.


2. 1 tubito de papel higiénico.
3. Marcadores.
4. 1 pedazo de lana.
5. Lapiceros.

INSTRUCCIONES:

En cada una de las hojas coloca tu mano y dibújala, luego recórtala y escribe
dentro de ella 5 valores de los cuales a mí me identifican. Con el tubito de papel
decóralo como la muestra lo indica, luego responde por qué escribiste esos 5
valores.
COLEGIO CRISTIANO
MONTE ELIM
4Ta. Calle 1-29 zona 1, Barrio Agua Ca
Salamá Baja Verapaz.
COLEGIO CRISTIANO
MONTE ELIM
SALAMA BAJA CERAPAZ.
NOMBRE DEL DOCENTE: ________________________________________________________________________________________
FECHA: _______________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ______________________________________________________________________________________
COMPETENCIA: __________________________________________________________________________________________________

1=Nunca. 2= Algunas veces. 3= Regularmente. 4= siempre

1 CREATIVIDAD FLUIDEZ. LIMPIEZA


2 PUNTEO OBSERVACIONES
3 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 10 PTS.
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
COLEGIO CRISTIANO
MONTE ELIM
4Ta. Calle 1-29 zona 1, Barrio Agua Ca
Salamá Baja Verapaz.
COLEGIO CRISTIANO
MONTE ELIM
SALAMA BAJA CERAPAZ.
NOMBRE DEL DOCENTE: _________________________________________________________________________________
FECHA: ______________________________________________________________________________________________
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ______________________________________________________________________________
COMPETENCIA: __________________________________________________________________________________________
1 CREATIVIDAD LIMPIEZA PUNTUALIDAD.
1=Nunca. 2= Algunas
2 PUNTEO OBSERVACIONES
veces. 3=
3 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 10 PTS.
Regularmente.
4
4= siempre
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
COLEGIO CRISTIANO
MONTE ELIM
4Ta. Calle 1-29 zona 1, Barrio Agua Ca
Salamá Baja Verapaz.

SEMANA 2
DOCENTE: FABIOLA RUBY GARCÍA LÓPEZ. AREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: TERCERO PRIMARIA.
FECHA: 15 DE ENERO 19 DE ENERO. BIMESTRE: PRIMERO JORNADA: MATUTINA.

COMPETENCIA INDICADOR DE CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION BIBLIOGRAFIA.


LOGRO
 Tarea: árbol  Internet.
 La familia.  Dibujos sobre  Cuaderno. Genealógico.
2. Comprend 2.1. identifica y tu familia.  Crayones.  Dibujar a la
o que corrige  Descripción del  Cartulina. familia.
todos los formas de tema.  Fotografías.
niños y actuar y  Ejercicios en el  Goma.
niñas pensar sobre cuaderno.  Tijera.
tienen el valor que  Realizar un
derecho a tiene como  Árbol árbol
recibir ser humano Genealógico genealógico
buen trato, y los .
cuidado y derechos
amo que tiene
como
persona.
COLEGIO CRISTIANO
MONTE ELIM
4Ta. Calle 1-29 zona 1, Barrio Agua Ca
Salamá Baja Verapaz.

SEMANA 3
DOCENTE: FABIOLA RUBY GARCÍA LÓPEZ. AREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: TERCERO PRIMARIA.
FECHA: 29 DE ENERO 2 DE FEBRERO. BIMESTRE: PRIMERO JORNADA: MATUTINA.

COMPETENCIA INDICADOR DE CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION BIBLIOGRAFIA.


LOGRO
 Internet.
 Responsabilidades  Preguntas.  Cuaderno.  Hoja de
3. Comprend  Ejerce los como estudiantes.  Descripció  Crayones. trabajo.
o que derechos y las  Derecho a la n del tema.  Marcadores.  Tarea.
todos los responsabilidades salud.  Ejercicios.
niños y que conllevan los  Hoja de
niñas diferentes roles trabajo.
tienen sociales que  Tarea.
derecho a
desempeña en la
recibir
vida familiar,
buen trato,
escolar y
cuidado y
amo comunitaria.
COLEGIO CRISTIANO
MONTE ELIM
4Ta. Calle 1-29 zona 1, Barrio Agua Ca
Salamá Baja Verapaz.

Fabiola Ruby García López. Dora Alicia Juárez Picón.


Docente. Directora Técnica Administrativa
COLEGIO CRISTIANO
MONTE ELIM
4Ta. Calle 1-29 zona 1, Barrio Agua Ca
Salamá Baja Verapaz.

CONOCIMIENTOS PREVIOS
¿Qué responsabilidades tienes como estudiante?
¿Cumples tus responsabilidades como estudiante?
NUEVOS CONOCIMIENTOS

RESPONSABILIDADES COMO ESTUDIANTES


Cumplir en el tiempo establecido todas las tareas, trabajos y evaluaciones. Mostrar
dominio del idioma durante las clases, al escribir una monografía o tesis y su presentación
oral como ejercicio final. Llegar puntualmente a las actividades académicas, estudios,
tareas.

EJEMPLO:

APLICACIÓN.
Realiza un organizador gráfico con 5 responsabilidades que no cumples como
estudiante.
EVALUACION.
En un pliego de papel cartulina dibújate, luego escribe 10 responsabilidades que
debes de cumplir como estudiante.
COLEGIO CRISTIANO
MONTE ELIM
4Ta. Calle 1-29 zona 1, Barrio Agua Ca
Salamá Baja Verapaz.
CONOCIMIENTOS PREEVIOS.
¿Quiénes visitan al médico?
¿Cuándo se enferman a donde los llevan sus padres?
NUEVOS CONOCIMIENTOS

DERECHO A LA SALUD

El derecho a un sistema de salud efectivo e integrado, que abarque la asistencia


médica y los determinantes subyacentes de salud, que responda a las prioridades
locales y nacionales, y que esté al acceso de todos
EJEMPLO:

1. Derecho a recibir medicina.


2. A ser tratado con respeto.
3. A ser atendido en los hospitales.

APLICACIÓN:
INSTRUCCIONES: Pinta con crayones o marcadores la siguiente imagen.
COLEGIO CRISTIANO
MONTE ELIM
4Ta. Calle 1-29 zona 1, Barrio Agua Ca
Salamá Baja Verapaz.

EVALUACION.
Instrucciones.
En tu cuaderno dibuja y escribe un listado de las veces que te has enfermado y
haz acudido al médico y como te han tratado.
COLEGIO CRISTIANO
MONTE ELIM
4Ta. Calle 1-29 zona 1, Barrio Agua Ca
Salamá Baja Verapaz.

También podría gustarte