0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas34 páginas

GES - Semana 1

El resumen analiza un documento sobre la actividad de la semana 1 de un curso de gerencia estratégica y de servicio. El documento describe la selección de una IPS llamada Clínica San José de Cúcuta para realizar un análisis externo utilizando las herramientas PESTAL y matriz de evaluación de factores externos. Además, proporciona una descripción general de los servicios que ofrece la clínica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas34 páginas

GES - Semana 1

El resumen analiza un documento sobre la actividad de la semana 1 de un curso de gerencia estratégica y de servicio. El documento describe la selección de una IPS llamada Clínica San José de Cúcuta para realizar un análisis externo utilizando las herramientas PESTAL y matriz de evaluación de factores externos. Además, proporciona una descripción general de los servicios que ofrece la clínica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

Actividad Semana 1

Gerencia Estratégica y de Servicio

Nombre: Juan Carlos Aníbal Jiménez Sánchez


Yurley Pérez Rodríguez
Valentina Anguita Gamboa
María José Ortiz (Pendiente confirmar)

Recuerde que esta actividad se debe realizar de forma grupal

1. Seleccionar una IPS en la cual se pueda realizar con datos y hechos reales un análisis externo de la misma

aplicando dos herramientas y consolidando la información en la herramienta denominada MATRIZ DE

EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS.

DESCRIPCION DE LA IPS SELECCIONADA: Clínica San José de Cúcuta, servicio de hospitalización.

La Clínica San José es una Institución prestadora de Salud de tercer nivel de carácter privado que ofrece sus

servicios en la Cuidad de Cúcuta, Norte de Santander. Actualmente cuenta con 4 edificios, distribuidos de la

siguiente manera:

Primer Piso: Servicio de Urgencias adulto y pediátricas, SIAU, Referencia y contra referencia, unidad de

imagenología con servicio de rayos X, tomógrafo, Resonador, endoscopio, ecógrafo entre otros.
Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

Segundo Piso: Área administrativa (Gerencia, epidemiologia, auditoria), un laboratorio clínico y banco de Sangre,

una sala de Hemodiálisis para pacientes hospitalizados que requieran terapia renal.

Tercer Piso: Área servicio farmacéutico, Talento Humano y observación de urgencias.

Cuarto Piso: Servicio de Cirugía con una amplia oferta de especialidades quirúrgicas, 4 unidades de cuidado

intermedios e intensivos adulto, sala de partos y obstetricia.

Quinto, sexto y Séptimo Piso: 1 unidad de cuidados intensivo pediátrica, unidad de rehabilitación y consultorios

de consulta externa para los usuarios con seguimiento ambulatorio, un servicio de hospitalización Pediátrica y

hospitalización Adultos.

Para el ejercicio se seleccionará El servicio de hospitalización, que cuenta actualmente con una capacidad

instalada de 153 camas, para brindar tratamiento farmacológico, clínico, educativo y terapéutico; con una amplia

gama de profesionales de Salud necesarios para la atención medica e interdisciplinaria, oportuna e integral, para la

pronta recuperación del paciente.

2. Inicie el diagnóstico mediante el desarrollo de la herramienta denominada PESTAL donde se describen las

variables políticas, económicas, sociales, tecnológicas, ecológicas (también llamadas ambientales) y legales.
Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

PASOS: Determinar cuáles son los factores que generan un impacto positivo o negativo para la IPS, teniendo en

cuenta cada una de las seis perspectivas. Luego marcar con una X la magnitud del impacto generado por el factor

a la IPS. Para cada factor y dependiendo de la magnitud de su impacto, el equipo debe proponer acciones

concretas para eliminar, mitigar, trasladar, fortalecer, monitorear, mantener, etc., los impactos generados por los

factores.

Perspectiva Factores Negativo Positivo Acciones

Política nacional Garantizar que los usuarios afiliados a las EPS que

de salud. tiene contrato con la clínica para la prestación de

La política tiene servicios de salud obtengan una atención oportuna

Políticos como objetivo X mediante estrategias internas de la institución como

garantizar el mejorar la infraestructura, aumento del recurso

acceso, optimizar humano, esto con el fin de mejorar la oportunidad y

el uso de los calidad de atención, de igual manera fortalecer el


Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

recursos y mejorar área de farmacia en cuanto al despecho oportuno de

la calidad de los medicamentos, esto con el objetivo de iniciar lo

servicios que se antes posible el tratamiento farmacológico que

prestan a la permiten la pronta recuperación del usuario o

población. paciente.

Normatividad: la

clínica cuenta con

reglamentos que

rigen conductas y
Realizar periódicamente auditorías internas para
procedimientos
X garantizar el correcto cumplimiento de los distintos
según los criterios
protocolos de atención.
y lineamientos de

una institución u

organización

privada o estatal.
Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

Democracia: en la

CSJC Acuden a la
Este factor impacta de manera positiva a la empresa
democracia
X por lo tanto se debe seguir garantizando el derecho
escogiendo los
a la participación social.
comités

institucionales.

Este factor afecta de manera negativa a la institución

Contratación de ya que, debido a la contratación de nuevas EPS, se

EPS: La CSJC ha visto el aumento de la población de usuarios que

aumento el acuden al servicio. Para esto se debe mejorar la


X
Económicos número de capacidad instalada para la atención de los usuarios

contratos con las nuevos, fortalecer el recurso humano para brindar

EPS. una atención oportuna y con calidad y mejorar la

infraestructura.

Falta de pago por X Este factor tiene un impacto negativo para la


Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

parte de las EPS. institución CSJC ya que, debido a la falta de pago

por las diferentes EPS se ve afectado el área

económica de la empresa y por lo tanto no hay

suficientes medios económicos que permitan mejorar

la calidad de atención. Esto es un tema que no

puede controlar la IPS, por lo tanto, está fuera de su

alcance para proponer planes de mejora.

Se debe seguir incentivando al personal de


Presupuestos
X contabilidad para el buen funcionamiento de la
anuales.
empresa.

Políticas de
Este factor impacta de manera positiva a la
humanización en
institución y por lo tanto se debe seguir fortaleciendo
Social salud. Permite X
estas políticas mediante educación continua tanto al
garantizar una
personal colaborador como usuarios.
atención integral
Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

durante la

prestación de los

servicios de salud,

basada en el

respeto, privacidad

y dignidad de los

usuarios, familias y

colaboradores de

la CSJC.

Políticas de

bienestar laboral
Se debe seguir fomentando a la productividad y la
para los
X motivación constantemente en el ambiente de
colaboradores: es
trabajo.
conjunto de

decisiones
Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

empresariales que

busca que cada

integrante de la

organización

satisfaga sus

necesidades

personales,

sociales,

económicas y

culturales.

Cuenta con

enfoque X Igualdad para todas las personas.

diferencial.

Nuevas Capacitar a todo el personal asistencial a cargo de


Tecnológicos X
tecnologías para los distintos equipos biomédicos de ultima
Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

equipos tecnología.

biomédicos.

Afecta de manera negativa ya que en el momento la

institución cuenta con un sistema de información y

Sistema de base de datos incompletos, esto no permite

información para identificar necesidades, amenazas, fortalezas


X
calidad y base de basadas en los procesos realizados anteriormente.

datos. Por lo tanto, la clínica debe adquirir un nuevo

sistema de información para la base de datos.

Afecta de manera negativo ya que el inventario de


Equipos de
equipos ha sido insuficiente, además no es
cómputo para
X competitivo con las nuevas tecnologías que ofrece el
realizar registros
mercado esto hace que el personal no pueda llevar
clínicos.
un adecuado registro clínico. Por lo cual la CSJC
Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

debe invertir en equipos informáticos que estén a la

vanguardia de la tecnología actual del mercado.

Políticas gestión Crear un departamento a cargo de la gestión


X
ambiental. ambiental de la CSJC.

Talento humano La CSJC cuenta con personal capacitado para dirigir

con las el programa ambiental que se encarga de revisar los

competencias para X aspectos de la gestión ambiental para identificar

dirigir programas alternativas de manejo ambiental y aspectos por


Ecológicos
verdes. mejorar.

La clínica cuenta con plan de gestión de residuos, el

cual permite el uso adecuado de los mismos,


Programa de
X mitigando eventos adversos o accidentes biológicos.
pgirasa
Se debe seguir fortaleciendo dicho programa

mediante capacitaciones continuas.

Legales Demandas por X Este factor afecta de manera negativa a la empresa,


Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

parte usuario y ya que, debido a la cantidad de demandas por parte

colaboradores de algunos colaboradores y usuarios, ponen en

internos. riesgo la credibilidad de la empresa y por ende

disminuye la percepción de calidad de atención por

parte de los usuarios. La empresa debe implementar

un plan de acción que mejore la calidad de la

prestación del servicio de salud a los usuarios. De

igual manera realizar evaluación de desempeño a

los colaboradores para hacerles saber sus

deficiencias y que los llamados de atención no sean

tomados como sobrecarga laboral.

Tiene un impacto positivo porque la empresa cuenta

Departamento con un equipo profesional encargado de atender


X
jurídico. situaciones jurídicas, para así evitar poner en riesgo

el buen nombre de la empresa.


Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

Representante
X Tiene un impacto positivo.
legal.

3. Iniciar el diagnóstico mediante el desarrollo de la herramienta denominada Cinco fuerzas de Porter.

PASOS:

Determinar cuáles son los factores que generan un impacto positivo o negativo para la IPS, teniendo en cuenta

cada una de las seis perspectivas. Luego marcar con una X la magnitud del impacto generado por el factor en la

IPS. Para cada factor y dependiendo de la magnitud de su impacto, el equipo debe proponer acciones concretas

para eliminar, mitigar, trasladar, fortalecer, monitorear, mantener, etc., los impactos generados por los factores.

Perspectiva Factores Negativo Positivo Acciones

Número de Son pocas las clínicas que ofrecen el servicio de


Amenaza de
competidores bajo hospitalización, pero son empresas importantes,
la rivalidad
con servicio de X con buenos recursos económicos, por lo tanto se
entre
hospitalización, debe seguir prestando el servicio bajo los distintos
competidores
con la misma protocolos estandarizados.
Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

capacidad y

recursos

económicos.

Amenaza de Debemos estar en constante actualización de

competidores de X equipos biomédicos, infraestructura, talento

actualizarse. humano para prestar un buen servicio.

Seguir administrando correctamente los recursos


Disponibilidad baja
económicos para fortalecer el servicio en la
de competidores X
comunidad de la ciudad de Cúcuta, Norte de
cercanos.
Santander.

El servicio que se presta en hospitalización suele


Amenaza de
ser muy similar, por lo cual debemos diseñar
entrada de Diferenciación de
X nuevos tipos de habitaciones que sean más
nuevos producto.
atractivas al mercado en aspectos de comodidad y
competidores
servicios adicionales, ya que en la ciudad existen
Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

clínicas que cuentan con habitaciones tipo Suite o

Semisuite.

Habilitación de Cumplir con los distintos protocolos de atención,

servicios por parte X realizar las auditorías internas para evitar

del gobierno. sanciones y continuar con el servicio habilitado.

La ciudad de Cúcuta, Norte de Santander al ser

una ciudad fronteriza con el País de Venezuela se

Situación política ha visto actualmente afectado por la economía


X
actual. binacional que comúnmente se manejaba, esto

resulta ser poco atractivo para grandes

inversionistas.

Amenaza de Precio relativo de En el sector se manejan precios estandarizados por


X
ingreso de los sustitutos. las EPS.

productos Preferencia del Realizar una actualización en la calidad del servicio


X
sustitutos usuario hacia el de hospitalización para que los usuarios tengan
Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

sustituto. preferencia por nuestra clínica.

La creación, habilitación, infraestructura que

Relación requiere una clínica es muy alta, así mismo


X
precio/calidad. debemos seguir prestando un servicio de muy alta

calidad.

En el sector salud contamos con un número muy

alto de proveedores resultando ser un mercado

atractivo, no podrán contar con poder de


Amenaza del Número de
X negociación para que exista una elevación de los
poder proveedores alto.
precios, muchos de estos insumos requieren ser
negociación
importados y sus precios se mantienen
de los
estandarizados de acuerdo al precio del dólar.
proveedores
Amenaza de Este tipo de negocio al requerir de una muy alta

proveedores de X inversión se convierte en una barrera de entrada,

integrarse hacia por lo cual debemos administrar correctamente los


Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

delante. recursos económicos para siempre estar es una

constante evolución de nuestro servicio.

Difícilmente este servicio va a desaparecer ya que


Amenaza de la
la salud es de carácter vital y los usuarios
industria de
X diariamente lo van a requerir. Debemos seguir
integrarse hacia
contratando el mejor personal profesional del
atrás.
mercado laboral.

Amenaza del Debemos estar en crecimiento profesional de todo

sustituto de nuestro cuerpo asistencial y poder utilizar los


X
productos de últimos tratamientos que se encuentren en la

proveedores. sociedad médica.

Amenaza del Número de Existe un número importante de EPS en la ciudad a

poder clientes X las cuales debemos seducir con calidad de servicio

negociación importantes. y no realicen contratos con distintas clínicas.

de los Altos costos de X Como lo hemos explicado anteriormente, es un


Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

compradores insumos y equipos sector que requiere una buena suma de dinero

biomédicos. para su correcto desarrollo, debemos seguir

administrando correctamente los recursos

económicos.

La salud es prioridad para todos nuestros usuarios,


Grado de
al ser un mercado estable resulta ser muy atractivo
estandarización X
por lo cual debemos apuntar a ser los líderes del
del producto.
mercado en el servicio de hospitalización.

Las EPS que comúnmente realizan contratos con


Acción del cliente
X nosotros determinan muchas características de los
sobre la empresa.
tipos de servicios que desean obtener.

4. Consolide la información resultante en la matriz de evaluación de factores externos:


Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

Matriz de Evaluación de Factores Externos (MEFE)

OPORTUNIDADES

# de Item Descripción Peso Clasificación Puntuación

O1 Gestión de 0,1 4 0,4

contratación con EPS

(aumento en la

demanda de

servicios).

O2 Gestión contable y 0,05 3 0,15

financiera de la

competencia de

forma ineficiente.

O3 Implementación de 0,03 2 0,06

tecnologías
Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

relacionadas con los

servicios críticos

disponibles por la

organización.

O4 Servicio al cliente con 0,03 2 0,06

sentido humano para

los pacientes,

independientemente

del servicio.

O5 Aumento de la 0,02 2 0,04

infraestructura por la

correcta

administración de la

Junta Directiva.
Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

O6 Estándares de 0,08 2 0,16

calidad avalados por

las entidades de

control según

normatividad legal

vigente.

O7 Capacitación del 0,1 3 0,3

talento humano

(Profesionalización

Específica) en las

diferentes

especialidades

ofrecidas por la

organización.

O8 Experiencia en el 0,04 3 0,12


Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

campo de la salud

desde los inicios de

la organización ante

problemas o

dificultades

presentadas.

O9 Planeación 0,03 2 0,06

estratégica centrada

en la realidad

teniendo en cuenta

los imprevistos que

se pudiesen

presentar.

O10 Posibilidad de 0,02 1 0,02

investigación y
Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

desarrollo de nuevas

tendencias de la

salud gracias al

histórico presentado

(Base de Datos de

Pacientes).

SUBTOTAL OPORTUNIDADES 1,37

AMENAZAS

# de Item Descripción Peso Clasificación Puntuación

A1 Manejo de tarifas y 0,05 4 0,2

gestión de costos

por parte de las

Entidades de Salud

frente a la

organización.
Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

A2 Grado de 0,1 3 0,3

confiabilidad

excesivo en el

ámbito contable y

financiero de la

organización

(Obsolescencia

Programada).

A3 Aumento en los 0,03 2 0,06

costos de las

tecnologías de

servicios críticos en

la organización.

A4 Ausencia de un 0,04 2 0,08

programa de
Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

Servicio Al Cliente

(SAC) sin capacidad

de ser medido y

evaluado.

A5 Aumento de la 0,06 3 0,18

capacidad instalada

de manera

apresurada por la

proyección de una

rentabilidad mayor

sin una evaluación

previa.

A6 Falta de 0,1 2 0,2

actualización

constante en los
Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

estándares de

calidad,

ocasionando un

estancamiento en

los procesos,

procedimientos y

conocimientos

esenciales.

A7 Perdida de Talento 0,02 1 0,02

Humano

Profesionalizado por

ofertas superiores

en la competencia

según servicios

ofertados.
Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

A8 Junta Directiva con 0,03 2 0,06

una visión centrada

en la superioridad

sin intención de

"Gestión del

Cambio" según

requerimientos del

sector (Falta de

Adquisición de

Nuevas

Metodologías de

Mejora Continua).

A9 Falta de 0,05 2 0,1

asesoramiento en

"Gestión de
Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

Problemas y

Dificultades" por

una planeación

estratégica

unilateral

ocasionando

estancamiento en la

formulación de

objetivos y metas.

A10 Cambio en la 0,02 2 0,04

Normatividad Legal

Aplicable Vigente

ocasionando

modificaciones en la

"Gestión del Salud


Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

del Paciente"

afectando así el

Plan de Expansión y

la GCF (Gestión

Contable y

Financiera).

SUBTOTAL AMENAZAS 1,24

TOTAL 2,61

CONVENCIONES 1 La organización no se preocupa por mejorar la condición y sigue operando/funcionando

DE sin afectarle las consecuencias que puedan surgir.

CLASIFICACION 2 La organización muestra la preocupación justa y busca mejorar los estándares básicos en

los aspectos/retos presentados según van aconteciendo o manifestándose.


Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

3 La organización se encuentra preocupada por buscar nuevas formas/metodologías para

mejorar sus procesos, procedimientos y forma de operación/administración de forma

constante de manera ordenada y coherente.

4 La organización constantemente se encuentra analizando su gestión de procesos

administrativos/operativos, toma en cuenta las sugerencias, recomendaciones y opiniones

de los colaboradores de todos los departamentos buscando satisfacer las necesidades

primordiales y preparándose para eventos inesperados e imprevistos presentados.

VALORES DE 3,1-4 OPTIMA/SOBRESALIENTE La organización es un modelo a seguir en su forma de

INTERPRETACION gestión de procesos, cuenta con la capacidad y grado de

confiabilidad ideal para afrontar las oportunidades y

amenazas que se presenten, la calidad y la seguridad es

prioridad para la Alta Gerencia.


Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

2,1-3 ACEPTABLE La organización tiene su gestión de procesos en un

estándar alto, mantiene oportunidades de mejorar de forma

exponencial según la experiencia adquirida hasta el

momento según su administración/operación.

1,1-2 REGULAR Se requiere evaluar aquellas áreas o procesos críticos

para los cuales la organización tiene oportunidad de elevar

sus estándares de calidad y seguridad.

0-1 DEFICIENTE Se recomienda revisar las políticas, lineamientos y

estándares definidos para la administración de la

organización.

ANALISIS EN FUNCION A LA MEFE (Matriz de Evaluación de Factores Externos)

OPORTUNIDADES
Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

Teniendo en cuenta el análisis presentado anteriormente se puede concluir que la organización tiene gran oportunidad de

mejorar sus estándares en las siguientes áreas o dependencias, con el fin de mejorar sus procesos, procedimientos y

servicios constantemente:

 Tecnología: Mejora en la prestación de servicios con respecto a la situación actual.

 Servicio al Cliente: Evaluación de prestación del servicio según las dependencias de la organización.

 Infraestructura: Ampliar y mantener los espacios donde se prestan los diferentes servicios a nivel

administrativo/operativo.

 Calidad y Seguridad: Integrar procesos de seguimiento y control a los estándares definidos por la normatividad

legal vigente.

 Planeación Estratégica: Identificar aquellas metas a corto, largo y mediano plazo según las políticas y lineamientos

de la junta directiva a nivel administrativo, contable y operativo.

AMENAZAS

Según lo registrado en la tabla anterior, se pueden identificar aquellas partes donde la organización requiere tomar

acciones en caso de presentarse un evento inesperado, las cuales se nombran a continuación:


Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

 Talento Humano: Posibilidad de fuga de colaboradores profesionalizados por mejores ofertas de la competencia.

 Gestión Tecnológica: Aumento en los costos de implementación de tecnología según las regulaciones comerciales.

 Servicio Al Cliente: Estándar o aspecto sin medición o control según los procesos definidos en la organización.

 Estándares de Calidad: Identificación de la calidad como un “Requisito a cumplir” mas no como “Cultura

Organizacional” lo cual se convierte en un proceso repetitivo y archivístico.

 Gestión del Cambio: Falta de capacidad para la adaptación a las novedades, inconvenientes y/o eventos

inesperados por parte de la Alta Dirección.

 Normatividad Legal Vigente: Falta de revisión de una manera global a las constantes actualizaciones de la

reglamentación que involucra el sector de la organización.

 Planeación Estratégica: Ausencia de una visión global por parte de la Alta Dirección lo cual no permite identificar

todos los aspectos, variables o actores involucrados en el proceso de mejora continua de forma operativa y

dinámica.

EN CONCLUSION:
Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

Se puede concluir según el puntaje obtenido en la MEFE, que la organización tiene un puntaje aceptable en cuanto a

la gestión de amenazas y oportunidades, sin embargo, se deben revisar ciertos aspectos con la Alta Dirección en

términos de Planeación Estratégica, Calidad, Gestión Tecnológica y Seguridad con el fin de optimizar la prestación de

servicios a pacientes y colaboradores, buscando así tener una visión mas clara acerca de la consecución de objetivos

y metas según Normatividad Legal Vigente.

5. Genere un análisis de los principales aspectos positivos y negativos que afectan a la IPS y que se evidencian en el

entorno o mercado.

Análisis:

Al estar ligada la salud de los usuarios a este mercado, estos buscan un servicio de primera calidad. El primer

aspecto que debemos trabajar es en realizar una reestructuración en el área administrativa para manejar

correctamente los recursos económicos de la clínica, así mismo, poder invertir en la estructura física del área de

hospitalización, equipos biomédicos, adecuar nuestras habitaciones con la última tecnología. Realizar

capacitaciones a todo nuestro equipo médico, colaboradores del área asistencial para prestar un servicio digno.

Aumentar la capacidad instalada del personal asistencial para evitar sobrecarga, estrés laboral y esto no se vea
Actividad Semana 1
Gerencia Estratégica y de Servicio

reflejado en una mala atención al usuario. Con toda esta reestructuración debemos apuntar a ser los líderes del

mercado en prestación del servicio hospitalización y ser un ejemplo para las clínicas de la región.

También podría gustarte