100% encontró este documento útil (1 voto)
51 vistas3 páginas

U3 - Act. 5.1cuadrocomparativodelespectro Autista

Este documento presenta un cuadro comparativo de cuatro trastornos del espectro autista: autismo, síndrome de Rett, síndrome de Asperger y trastorno desintegrativo infantil. Define cada uno, discute sus causas, prevalencia, síntomas característicos, intervenciones, tratamientos y pronóstico. Aunque comparten características como dificultades en la comunicación y interacción social, cada uno tiene sus propias manifestaciones clínicas y no existe cura para ninguno de ellos actualmente.

Cargado por

angelvi.mu.123
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
51 vistas3 páginas

U3 - Act. 5.1cuadrocomparativodelespectro Autista

Este documento presenta un cuadro comparativo de cuatro trastornos del espectro autista: autismo, síndrome de Rett, síndrome de Asperger y trastorno desintegrativo infantil. Define cada uno, discute sus causas, prevalencia, síntomas característicos, intervenciones, tratamientos y pronóstico. Aunque comparten características como dificultades en la comunicación y interacción social, cada uno tiene sus propias manifestaciones clínicas y no existe cura para ninguno de ellos actualmente.

Cargado por

angelvi.mu.123
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Escuela Superior de Atotonilco de Tula

Cuadro comparativo del


espectro autista
Jocelyn García Santillán

No. de cuenta 440317


Alteraciones del Desarrollo
Mtra. Hilda Blanco Paredes

Lic. en Psicología

4to. Semestre Grupo 2


AUTISMO SÍNDROME DE RETT SÍNDROME DE ASPEGER DESINTEGRATIVO INFANTIL
El síndrome de Rett (RTT) es un Es uno de los TEA; afecta la Es un trastorno generalizado
Es una afección neurológica y
trastorno del neurodesarrollo interacción social recíproca, la del desarrollo poco frecuente,
de desarrollo que comienza en
considerado una enfermedad comunicación verbal y no con una edad de aparición
la niñez y dura toda la vida,
minoritaria que afecta la forma verbal, una resistencia para anterior a los tres años, y que se
DEFINICIÓN puede provocar problemas
sociales, comunicacionales y
del cerebro y causa una aceptar el cambio, inflexibilidad caracteriza por una pérdida

perdida progresiva de las del pensamiento así como drástica del funcionamiento de
conductuales significativos.
habilidades motoras y del poseer campos de interés la conducta y del desarrollo tras

habla. estrechos y absorbentes al menos dos años de


desarrollo normal.

No tienen una única causa Es un trastorno genético poco Principalmente es de origen Hoy en día los expertos
conocida. Las investigaciones común, puede ocurrir debido a genético. todavía no han podido
sugieren que tanto los genes la mutación genética Los científicos no saben determinar las cusas que

ETIOLOGÍA
como los factores ambientales específica. exactamente qué causa el expliquen el trastorno.
juegan un rol importante. Ligado al cromosoma X, los síndrome de Asperger, pero se Algunos científicos consideran
genes implicados son MECP2, conoce que el cerebro de que se debe a alteraciones
CDKL5 Y FOXG1. alguien con esta afección neurobiológicas en el cerebro
funciona de forma diferente al del menor.
de una persona que no la tiene.

Uno de cada 160 niños y niñas Afecta casi exclusivamente a Se estima que es mucho más Afectan a una de cada 150
en el mundo tiene un trastorno niñas y mujeres; la incidencia frecuente que el autismo, personas (cuatro veces más a
del espectro autista (TEA); en estimada en la población alcanzando una prevalencia de hombres que a mujeres).
México, la relación es uno de general es de un caso por cada 3.6 por 1,000 niños en edad
cada 115. 10.000 mujeres, en su tipo escolar.
PREVALENCIA Casi 1% de todos los niños clásico, es de 1 por cada 15. Se observa con más frecuencia
en México, alrededor de 000 nacimientos. en niños que niñas (relación de
400 mil, tienen autismo. 4:1), y no se observan
diferencias según nivel
socioeconómico.
AUTISMO SÍNDROME DE RETT SÍNDROME DE ASPEGER DESINTEGRATIVO INFANTIL
Hace poco contacto visual. Se caracteriza por una rápida La persona tiene dificultades en Los primeros síntomas

Dificultad para relacionarse. regresión del desarrollo en la la comunicación social y en la comienzan a aparecer a la

SÍNTOMAS/ Dificultad para seguir las lactancia con pérdida parcial o flexibilidad de pensamiento y edad de los 3 años. Sin

conversaciones. total de las habilidades con comportamiento. embargo, cabe la posibilidad


CARACTERÍS Dificultades para adaptarse. intención de la manipulación y Sin embargo, tiene un lenguaje de que aparezcan hasta los 10

Realiza movimientos repetitivos del lenguaje oral, anomalías de fluido y una capacidad años.
TICAS (ecolalia). la marcha y movimientos intelectual media e incluso Los síntomas se dividen en

No habla o tiene un desarrollo estereotipados de las manos. superior a la media de la tres grupos: área del lenguaje,

tardío del habla población. área psicomotriz y área social.

Los servicios de intervención El manejo es principalmente Debe establecerse de forma Se recurre a las terapias de
temprana ayudan a los niños sintomático, centrado en la individualizada y atendiendo a conducta y comunicación,
desde el nacimiento hasta los 3 optimización de las las dificultades concretas que incluso dietas especiales y
INTERVENCIÓN años (36 meses) de edad a capacidades de cada paciente presente esa persona. Deberá medicina alternativa. También
aprender destrezas mediante un enfoque incluir sistemas que mejoren la es recomendable recibir
importantes. Estos servicios multidisciplinar. relación social y el déficit apoyo psicológico.
pueden incluir terapia para El apoyo psicosocial a las comunicativo o expresivo.
ayudar al niño a hablar, caminar familias es esencial.
e interactuar con los demás.

Actualmente, no existe una No existe curación para el No existe hasta la fecha No existe un tratamiento que
cura para los Trastornos del síndrome de Rett. fármacos específicos. permita acabar con los
Espectro Autista (TEA). Se pueden necesitar Los fármacos utilizados con síntomas, pero con la ayuda de
El médico puede recetar medicamentos para controlar mayor frecuencia incluyen profesionales es posible
medicamentos para tratar las convulsiones, la disfunción antidepresivos, mejorar la calidad de vida del
TRATAMIENTO algunos síntomas que son de la respiración, o las psicoestimulantes, y niño que lo padece.
frecuentes. dificultades motoras. neurolépticos atípicos. Estos se
El pediatra de atención primaria orientan al manejo de algunas
ha de coordinar a los comorbilidades y síntomas
especialistas. específicos frecuentes.

También podría gustarte