Modulación FSK
Modulación FSK
En AFSK, se asigna una frecuencia específica a cada estado lógico o valor binario.
Por ejemplo, se puede usar una frecuencia de 1200 Hz para representar un bit 0 y
una frecuencia de 2200 Hz para representar un bit 1. La señal de audio se modula
cambiando la frecuencia entre estos dos tonos de acuerdo con la secuencia de bits
a transmitir.
La ventaja de la modulación AFSK es que se puede transmitir a través de canales
de audio estándar, como líneas telefónicas o radios, sin necesidad de equipos de
transmisión y recepción especializados. Además, al utilizar tonos de audio, es
posible aprovechar la infraestructura existente y utilizar dispositivos de audio
comunes para la transmisión y recepción de datos.
Sin embargo, la desventaja de AFSK es que la tasa de transmisión de datos suele
ser relativamente baja en comparación con otras técnicas de modulación más
avanzadas. Esto se debe a las limitaciones de ancho de banda de los canales de
audio y a la necesidad de transmitir y detectar los tonos de audio con precisión.
En resumen, la modulación AFSK es una variante de la modulación FSK en la que
los tonos de audio se utilizan para representar los cambios de frecuencia y transmitir
datos digitales a través de canales de audio estándar. Se utiliza en sistemas de
comunicación por audio y aprovecha la infraestructura existente para la transmisión
y recepción de datos.