0% encontró este documento útil (0 votos)
667 vistas7 páginas

Estrategia para El Uso Racional de Los Recursos Naturales. GA2-240201526-AA3-EV01

Cargado por

bleidybello1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
667 vistas7 páginas

Estrategia para El Uso Racional de Los Recursos Naturales. GA2-240201526-AA3-EV01

Cargado por

bleidybello1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena)

Atención integral al cliente

Estrategia para el uso racional de los recursos naturales. GA2-240201526-AA3-EV01

Aprendiz: Bleidy Judith Bello Martínez


Contenido

 Introducción …..
 Estrategias para cumplir las necesidades….
 Veracidad emocional y funcional…..
 Empresa segura…..
 Sustentabilidad y Sostenibilidad……
 Posicionamiento de la empresa……
 Bienestar Laboral…..
 Ambiental……
 Sostenibilidad…
 Social………
Introducción

Inicialmente en este documente se desarrollará la evidencia triple bottom line. La cual consta en
escoger una marca de una empresa sostenible a corto y largo plazo. Se eligió la marca Alpina,
empresa colombiana multinacional productora de alimentos lacteos, fundada en el año de 1945
en el municipio de Sopo.

Alpina tiene seis plantas en Colombia. Como también tiene oficinas en países como Ecuador,
Venezuela. Estados unidos y del mismo modo atención al mercado centroamericano. Esta
empresa cubre más de 5.150 empleados. Cuenta con 1.800 proveedores aproximadamente y que
aportan a sus procesos productivos y logísticos, destacándose por ser una fuente generadora de
empleo. Dicha empresa, cuenta con su propia fundación que fue creada en 2008, cuyo objetivo
es poder aportar en la solución de la problemática rural.

La empresa de Alpina está comprometida con la sociedad. Ya que su objetivo es el bienestar y


proteger su entorno, cumpliendo las necesidades de los chantes y colaboradores y de este modo
construyendo un futuro saludable para los clientes, empleados y accionistas. Alpina impulsa en
gran parte la economia del país. Por que cuenta con una gran taza de consumidores de los
productos alpina y demostrando que es una empresa competente para la sociedad, por ser
multinacional y generando miles de empleo.

Analizando la empresa de Alpina, se reporta que, en sus últimos 6 años se ha mantenido en el


top 10 de las mejores empresas y en los últimos 10 años han ahorrado el 26% de agua que eran
consumidas en sus fábricas. En un año han reducido el 23% de la tala de árboles que son
equivalente a 1.419.212. gracias al funcionamiento de la planta de biogás, los mantenimientos y
las mejoras en las plantas. Distribución y logística.
Estrategias para cumplir las necesidades:

Se debe tener en cuenta que. La empresa de Alpina está presente en todo el continente
americano y crea estrategias para cumplir necesidades básicas como las necesidades humanas,
las cuales incluyen en quitar el hambre, asesorías nutricionales y algunas ocasiones el
acompañamiento escolar en algunas zonas del territorio a los mas desamparados.

Unas de las estrategias a Implementar son las de mutti-segmentación en los principales


mercados, de este modo poder identificar distintos grupos de mercado, sin dejar atrás la
competitividad y el nivel socio económico. Como también la implementación de estrategia as de
productos. Empaques y precios a través de diferentes canales de distribución. Lo costoso de esta
empresa es la conexión. Ya que es perfecta entre empresa y mercado, en muy pocas empresa se
ve y lo cual estimula una demanda que crece fuertemente.
Veracidad emocional y funcional:

Se observa que, Alpina es una de las empresas que ha logrado ser de tas más reconocidas del
país, creando un vinculo de credibilidad con sus clientes y proveedores ya que este cumple con
sus necesidades. Otro factor de credibilidad es. que la empresa de alpina obtuvo una de las
mejores puntuaciones dentro del grupo de las 102 empresas que Lideran el índice de inversión
social privada (11SP) y de esta forma crea una vía de confiabilidad para invertir en dicha
empresa. En la empresa Alpina se preocupan por los ambientes laborales dignos y de este modo
brindar bienestar laboral y de este modo lograr el éxito empresarial para un entorno positivo.

Empresa segura :

La empresa Alpina se establece en una posición competitiva y solida hoy en día en lo que
concierne en nuestro territorio colombiano. debido a sus grandes productos comercializados,
también se encuentra como participante principal en el mercado de productos lacteos en
Colombia. Es de aclarar que se mantiene un posicionamiento fuerte en marcas y de este modo se
convirtió en unas de las marcas mas segura tanto para sus compradores como para los futuros
inversores e Inversionistas.

Sustentabilidad y Sostenibilidad :

Lo que concierne de la empresa Alpina. lleva 75 años trabajando por la construcción del país
como también la optimización de sus procesos mediante la tecnología y la innovación
empresarial. se caracteriza por su apoyo a mejorar la productividad del campo y a la equidad
social. obteniendo la responsabilidad en el consumo de los recursos. Dicha empresa ha
encontrado la manera de la sostenibilidad como también el cuidado del entorno natural y el
impacto positivo en las comunidades del territorio, a parte de ellos tienen acciones para ayudar
al planeta como:

 Comprometidos a ser carbono neutro

 Implementar plástico neutro.


 Tiene como propósito para el 2025 en toda la leche provendrá de ganadería sostenible
certificada y de zonas de cero deforestaciones.

Posicionamiento de la empresa Se analiza que la marca Alpina se encuentra en el top 5 de las


empresas más influyentes de Colombia, destacándose por ser competitiva empres analmente.
Bienestar Laboral La Empresa Alpina les ha inculcado confianza a sus clientes, como también a
sus inversionistas y futuros inversionistas. demostrando la calidad de sus productos y sin dejar
atrás la Importancia del bienestar de sus empleados. Es de recalcar que la empresa se encuentra
comprometida con temas del medio ambiente, como lo es Veracidad emocional y funcional: Se

Posicionamiento de la empresa:

Se analiza que la marca Alpina se encuentra en el top 5 de las empresas más influyentes de
Colombia, destacándose por ser competitiva empresarialmente

Bienestar Laboral :

La Empresa Alpina les ha inculcado confianza a sus clientes, como también a sus inversionistas y
futuros inversionistas, demostrando la calidad de sus productos y sin dejar atrás la importancia
del bienestar de sus empleados. Es de recalcar que la empresa se encuentra comprometida con
temas del medio ambiente, como lo es

Ahorrando el 26% de agua que esta empresa solía utilizar, como también reduciendo el
23% de la tala de árboles en un año y apoyando con el crecimiento económico de la sociedad y
de este modo posicionándose en unas de las marcas reconocidas y muy querida por nosotros los
colombianos, Tanto es así que esta marca cumple los estándares de TRIPLE BOTTOM LINE
viéndose reflejado en:

Ambiental:

Gracias a la innovación de utilizar envases de dos capas, la primera capa está hecha de
material nuevo que entra en contacto con el producto, mientras que la segunda capa está
hecha de material reciclado, lo que reduce el consumo de energía y reduce el transporte
gracias al eco diseño. Se logró retirar del mercado millones de pitillos plásticos. Los productos
que utilizamos están hechos de papel y goma de mascar 100% biodegradables que cumplen
con los estándares FSC (Forest Stewardship Council).

Sostenibilidad:

La empresa Alpina desde el 8 de octubre de 2020, BIC (“Alpina” o “Compañía”) ha decidido


aceptar el estado de la asociación de intereses colectivos (“BIC”) de receptores en
Colombia, repitiendo su contribución permanente al desarrollo social y el medio ambiente,
promoviendo el trabajo honesto y prácticas de interés. Esto significa explicar la responsabilidad
de los objetivos sostenibles, y estos objetivos están en línea con los objetivos del desarrollo
sostenible.

Social:

En materia de empleo formal y digno, la empresa apuesta por un programa que beneficie a los
empleados en todos los niveles y mejore su calidad de vida. En sus programas sociales e
inversiones en desarrollo urbano, lidera proyectos innovadores de impacto social que
benefician a ganaderos, agricultores, madres propietarias y proyectos sociales productivos con
niños y aborígenes Wau ‘u. En este sentido, podemos decir que tiene un alto sentido de
responsabilidad

También podría gustarte