Restauración forestal.
Se analizó la eficacia de una técnica de restauración de bosque
húmedo que consiste en la siembra directa de especies nativas en “núcleos” de
vegetación ("tree islands"), con la expectativa que estos núcleos atraerán dispersores de
semillas (ej. aves y murciélagos) y proveerán un microclima amigable para el
crecimiento de plántulas. Se seleccionaron al azar 20 parcelas y ellas se dividieron en
dos grupos de 10. Se sembraron las especies nativas en el primer grupo de parcelas. En
el segundo grupo, el grupo de control, no se sembró nada ("natural regeneration"). Se
encuentran las densidades de plantas leñosas que se establecieron en los dos
tratamientos de la siguiente tabla.
¿Hay evidencia suficiente para indicar que la técnica de sembrar especies nativas en
núcleos, aumentó la regeneración de plantas leñosas? Probar con el nivel de
significancia α = 0.05.
Núcleo241 233 251 242 247 254 252 250 246 243
Control 241 239 237 233 248 240 246 242 234 239
¿Cuál es la hipótesis nula?
¿Cuál es la hipótesis alternativa?
¿Cuál es el valor P?
Pregunta 2a: ¿Cuál es la hipótesis nula?
Pregunta 2b: ¿Cuál es la hipótesis alternativa?
Pregunta 2c: ¿Cuál es el valor P?
Sugiero usar el software JASP como se ha enseñado en las tutorías. ¡No olvides
especificar la hipótesis alternativa!
(Una vez que se realice el análisis en JASP, lea la frase abajo de la tabla en Results para
asegurar que la hipótesis alternativa esté especificada correctamente).
Exprese su respuesta con 3 decimales y la separación decimal con punto (p.e. 2.452).
Pregunta de la marca: Pregunta 3
Pregunta 31 pts
Usando el ejemplo anterior de Pregunta 2, ¿cuál es su conclusión en términos de la
pregunta planteada?
Justifique su respuesta usando el valor P de la prueba.
Pregunta 41 pts
De las siguientes opciones, escoja las respuestas correctas (todas las que correspondan).
Las suposiciones para la prueba t de dos muestras independientes son:
Grupo de opciones de respuesta
Muestras aleatorias independientes
Homogeneidad de varianza
La varianza residual de las muestras es igual
La distribución de los residuos es binomial
La distribución de los residuos es normal
Ninguna respuesta es correcta
Pregunta 53 pts
n la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Podocarpus, incluyendo la Reserva
Madrigal cerca de la ciudad de Loja, se muestreó la densidad del oso andino
(Tremarctos ornatus) a través de un estudio con cámaras trampas, lo cual permitió
identificar individuos de la especie y estimar el número de individuos por cada 100
hectáreas. En 9 lugares independientes ubicados a través de la zona de amortiguamiento
del parque, se encontraron las siguientes densidades del oso entre tres hábitats:
Densidad
Habitat
(osos/100 ha)
Bosque
1.23
nublado
Bosque
0.95
nublado
Bosque
1.05
nublado
Bosque
1.15
nublado
Bosque
0.93
nublado
Bosque
0.96
nublado
Bosque
1.06
nublado
Bosque
1.08
nublado
Bosque
0.85
nublado
Bosque
1.11
nublado
Páramo
0.89
arbustivo
Páramo
0.94
arbustivo
Páramo
1.03
arbustivo
Páramo
0.95
arbustivo
Páramo
0.77
arbustivo
Páramo
0.87
arbustivo
Páramo
0.93
arbustivo
Páramo
0.99
arbustivo
Páramo
0.91
arbustivo
Páramo
0.86
arbustivo
Páramo
1.02
perturbado
Páramo
0.81
perturbado
Páramo
0.78
perturbado
Páramo
0.87
perturbado
Páramo
0.71
perturbado
Páramo
0.84
perturbado
Páramo
0.89
perturbado
Páramo
0.87
perturbado
Páramo
0.76
perturbado
Páramo 0.94
perturbado
Pregunta 5a: ¿Cuál es la hipótesis nula?
Pregunta 5b: ¿Se debe rechazar la hipótesis nula? Sí o No
Pregunta 5c: ¿Entre cuáles hábitats es significativamente diferente la densidad del oso,
según una prueba de Tukey? Listar todas las combinaciones (en pares) que son
significativamente diferentes como por ejemplo bosque nublado-páramo
arbustivo, páramo arbustivo-páramo perturbado, etc.