Medicina Legal Modulo I
Medicina Legal y Practica Forense (Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Occidentales Ezequiel Zamora)
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Descargado por Ana Padilla (
[email protected])
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
EZEQUIEL ZAMORA
“UNELLEZ”
BARINAS, EDO BARINAS
MODULO I
DOCENTE: BACHILLER:
ANGEL GARCIA ADRIAN FERNANDEZ
SUBPROYECTO: C.I: V-27.391.015
MEDICINA LEGAL Y PRÁCTICA FORENSE SECCION: FS-01
BARINAS, 24 SEPTIEMBRE 2022
MEDICINA LEGAL
Concepo:
La medicina legal es una ciencia, porque consa de un méodo de esudio, el cual, ene
denro de sus caraceríscas ormas que van a iniciarse, eapas, procesos, ec, que van
a idencar la comisión de un hecho o la aleración comeda sobre alguna persona o
cosa. Es una ciencia auxiliar del derecho Penal.
Denición:
La Medicina Legal y Forense consuye en la acualidad, la especialidad médica que
ene por objeo la ulización de los conocimienos médicos, jurídicos, adminisravos,
écos y ciencias anes, a la aplicación, desarrollo y pereccionamieno del Derecho, de
la asisencia saniaria y de la acvidad proesional médica.
Los nuevos modelos socioculurales e ineracciones jurídico-saniarias, propios de la
progresión social de la comunidad, han deerminado que el clásico concepo y nalidad
orense de la especialidad haya evolucionado, ampliándose el raamieno médico-legal
de la problemáca socio saniaria derivada, del uncionamieno de los vigenes
sisemas de salud e implicaciones écas, jurídicas y saniarias, de la presación de
servicios clínico-asisenciales.
Consecuenemene, la acvidad y campo de acción de la especialidad de Medicina
Legal y Forense ha adicionado a la tpica praxis pericial orense, de permanene
necesidad en la Adminisración de Juscia, oras aplicaciones especícas en el ámbio
de la Sanidad, vinculadas con la gesón y asesoría écnica de las implicaciones médico-
legales inherenes, ano a la implanación de los nuevos modelos de servicios de
aención y cuidados saniarios del usuario, como los connaurales de la permanene
innovación de procedimienos erapéucos y de la invesgación en Medicina.
Fundameno y Razón de su Exisencia:
De lo que hemos dicho podemos concepuar a la medicina legal como: La pare de la
medicina que undamena una serie de conocimienos médicos y biológicos, que
pueden ayudar a esclarecer un hecho punible.
Tanaología orense;
Se encarga de olo relacionado con la muere, con el cadáver.
La Tanaología orense nos dice que según el Reglameno de Parques y Cemenerios,
hay un período de 24 horas para inhumar un cadáver; pero que lo mismo, no es
esrico ya que como dijimos puede ser exendido o abreviado dicho empo,
dependiendo de las circunsancias. Cuando las personas allecen, sus cadáveres pasan
por eapas pos moren que pueden ser dierenes: pueden ser eapas conservavas o
eapas desrucvas, una excluyene de la ora; pueso que el cadáver no se puede
corromper y a la vez conservar, por lo que, se conserva o se corroe (descompone) lo
cual dependerá de la conexura del cadáver, el lugar donde ue inhumado, la urna,
sarcóago o core donde ue inhumado, la ropa con la que ue vesdo, ec.; de odo
eso se encargará la Tanaología orense.
Psiquiaría orense;
Pues el propio Código Penal indica que esas personas deben ser llevadas y recluidas en
hospiales psiquiáricos y somedas a medidas de supervisión y vigilancia.
En la psiquiaría orense para ser impuado e ir a un debae procesal penal se necesia
capacidad de discernimieno, ser responsable y la psiquiaría orense deerminará si la
persona se esá haciendo pasar por loca o si realmene esá loca.
Criminalísca;
Es la ciencia que esudia lo que ene que ver o esá relacionado con las pesquisas
(invesgación, indagación para descubrir algo o cerciorarse de su realidad o
circunsancia) policiales. El criminalisa es el expero que rabaja con el CICPC.
La criminalísca va a esudiar odos los objeos, elemenos, susancias y personas que
puedan ayudar en el esclarecimieno de un hecho. lo cual signica que en caso de
accidene, por ejemplo, se va a desviruar de dicho caso si hay lesiones, violaciones, o
cualquiera ora circunsancia que pueda llegar a deerminarse.
La criminalísca esudia hechos, sujeos y objeos que esán involucrados en un hecho
punible.
Deonología;
Esá reerida a la éca proesional; lo cual signica que el proesional que esá
realizando la invesgación; que puede ser un médico, un ginecólogo, un psiquiara, un
médico orense, un expero conable, un perio evaluador, un expero de ránsio, ec.;
se presume acúa de manera imparcial, es decir, que lo que regisra en su inorme
pericial es ciero, es verdadero y que el mismo ende a deerminar y a demosrar que
se comeó un hecho punible y que probablemene las personas involucradas son
erceros, una nueva persona, ec.
Asxiología;
Exisen dos clase de Asxiología o de muere por asxia: Las asxias mecánicas y las
asxias clásicas, esas úlmas clínicas sin relevancia denro del esudio de la medicina
orense, porque generalmene las personas padecen de una enermedad que hace
presumir que su muere se va a producir produco de esa circunsancia; La que si es
objeo de esudio de la medicina legal son las asxias mecánicas, que son producidas
por objeos exraños, que no son inherenes al cuerpo humano, como serian el
ahorcamieno, la esrangulación, la sumersión y la soocación.
Toxicología;
Se lleva a cabo generalmene en las mujeres suicidas, para suicidarse sin dañarse el
sico, lo cual hacen consumiendo barbiúricos o susancias venenosas (gramozone –
campeón); u oros, como serían los envenenamienos por ácido sulúrico, ácido nírico,
ec.
En la oxicología debe hacerse un análisis de la vícma en sus pares digesvas, para
ver cuál ue el objeo o susancia que le provocó la muere a la persona y las
candades que le suminisraron o pudo haber consumido.
Obsericia;
Hablamos de la circunsancia que puede ener como consecuencia la deerminación de
la paernidad; quién es el padre de la criaura; ambién se encarga de deerminar el
empo de duración de un embarazo; si esamos en presencia de un aboro, de un
embarazo deseado o no deseado produco de una violación; y, además, de los pos de
embarazos que pueden ser de dos ormas: La orma normal, consecuencia de la
relación heerosexual hombre mujer; con consenmieno o sin consenmieno
produco de una violación o por medio de una inervención quirúrgica o inseminación,
que ambién puede ser de dos ormas: inseminación in vivo y la inseminación in Viro.
Ginecosexología;
En el caso de la Ginecosexología se esudian los delios sexuales como la violación, que
es un delio y como al debe ser sancionado; creando conciencia para que el mismo se
denuncie y no quede impune.
Traumaología orense;
La raumaología orense signica odos los raumas ocurridos, realizados o llevados a
cabo en el cuerpo; bien sea por un inorunio de ránsio, por heridas auo inringido o
propinado por un ercero; por un ineno de suicidio o por un asesinao.
La raumaología orense invesga si la lesión se produjo con un arma de uego, un
arma blanca (objeo corane, punzane o punzo corane) un objeo conundene
(piedras, palos) o por objeos que enen una uerza sica inherene a su condición
como enen la posibilidad de ser el muro, la puera; un objeo que principalmene lo
cual genera en el cuerpo son heridas que no poseen ni aperura ni sangrado; por
consiguiene son heridas cerradas, que se generan de orma inerna, como son
ejemplicando, los chichones, los hemaomas que no se abren, no se coran, no
sangran exernamene, empero que inernamene generan una lesión que puede
inclusive llegar a ser moral, como podría ser una lesión en un órgano undamenal
(hígado, corazón, riñón, baso), que como resulado de esa lesión enen la posibilidad
de exponer desprendimieno y provocar el deceso.
Alcance:
Políca: Esa es un pare imporane denro del inorme pericial: la expercia, en
érminos generales es un medio más de prueba según nuesra Ley, pero por qué se
dice es un medio más de prueba?: hay pruebas que enen un valor absoluo y ello es lo
que se llama "prueba legal o asada"; esa prueba es aquella prueba que ene un valor
probaorio absoluo, es decir, ella vale por si sola para demosrar lo que se quiere
comprobar como, por ejemplo, la prueba de la conesión cuando ella se hace con odos
los requerimienos del C.O.P.P.
¿Qué es la éca médica social?
El objevo de la Medicina Legal y las Ciencias Forenses es procurar llegar a la verdad a
ravés de medios legales, respeando la éca proesional y los derechos humanos.
En oda acvidad se observará escrupulosamene el respeo por los derechos
humanos. Ese crierio prioriario e inexcusable, comprende el respeo de los derechos
y la dignidad de las vícmas de la violencia -incluidas sus amilias y sus comunidades-
así como la de los propios vicmarios.
La éca médica es un sisema de principios morales que se aplican a la prácca de la
medicina clínica y la invesgación cientca. Enre los principios que rigen la éca en
medicina enconramos los de honesdad, cuidado, inegridad, no discriminación y
condencialidad.
Económico: La economía orense es la disciplina cientca que aplica eorías y méodos
económicos a las maerias denro de un marco legal.
La economía orense cubre, pero no se limia a:
El cálculo de los daños parimoniales en ligios personales y comerciales;
El análisis de la responsabilidad, como el análisis esadísco de la discriminación, el
análisis del poder de mercado en los conficos anmonopolio y la deección de raude;
Relación con oras Disciplinas:
Relaciones con la Medicina
+ Obsericia y ginecología
La medicina legal ene, por poner un ejemplo, ínmas relaciones con la obsericia (la
ciencia de la salud que se encarga del embarazo y el paro), y la ginecología
(especialidad médica y quirúrgica que raa las enermedades del sisema reproducor
emenino) cuando esa ene que considerar los problemas del aboro, el inancidio o
los delios sexuales, por ejemplo.
+ Paología exerna
Además podemos apreciar relaciones con la Paología exerna, a la hora de esablecer
las lesiones que consuyen delios conra las personas o de apreciar daños a resarcir
en los accidenes laborales.
+ Anaomía humana y comparada
La medicina legal se relaciona, a su vez, con la anaomía humana y comparada, a la
hora de resolver los problemas anenes a la idencación de resos cadavéricos.
+ Anaomía paológica
La anaomía paológica se relaciona con la medicina legal en cuano al mejor
aprovechamieno del examen pericial de una auopsia.
+ Fisiología, baceriología y paología inerna
Enconramos relaciones con la siología, la baceriología o la paología inerna en las
cuesones de diagnósco de causa de la muere, supervivencia, inecciones criminales
o accidenales, ec.
Relaciones de la Medicina legal con el Derecho
La nauraleza de la medicina legal hace paene una clara relación con el Derecho. En
esa relación podemos enconrar dos verenes, que ahora veremos.
+ Verene de carácer general
La medicina legal endrá una relación con el Derecho apropiándose de la menalidad
jurídica, gracias a lo cual proporcionará elemenos periciales úles para con la Juscia.
+ Verene de carácer especial
A su vez la medicina legal se relacionará con el Derecho de una manera especial,
buscando conocer en cada caso la nauraleza del problema jurídico que requiere de su
auxilio.
Relaciones con las ciencias sico-químicas y naurales
La medicina legal, y más especícamene la écnica médico-legal se va a relaciones con
las dierenes ciencias sico-químicas y naurales. Ahora vemos las más imporanes.
+ Química
La medicina legal se relaciona con la química a la hora de invesgar manchas, polvos,
cenizas y sobre odo en la invesgación oxicológica.
+ Física
A su vez se relaciona con la sica: la medicina legal uliza sus méodos (como la
fuorescencia, la reracómero, la especroscopia, la especrooomería, ec.) en la
invesgación.
+ Biología
La medicina legal se relaciona con la biología (podéis enconrar inormación sobre esa
rama del conocimieno aquí, en un blog adminisrado ambién por nosoros) a la hora
de deerminar, por ejemplo, el sexo mediane el esablecimieno de cariopos.
+ Boánica
A la hora de idencar hongos óxicos o planas del plancon en líquidos y vísceras para
el diagnósco de la sumersión vial la medicina legal se relaciona con la boánica.
+ Zoología
Idencación de animales venenosos: una relación con la zoología que puede resular
imporane y relevane para la medicina legal, aunque a priori no lo parezca.
Clasicación y división de la maeria:
Aendiendo a lo aneriormene dicho, podemos clasicar la Medicina legal de la
siguiene manera:
+ Medicina legal penal.
+ Medicina legal civil.
+ Medicina legal canónica.
+ Medicina legal laboral.
Division:
La Medicina Legal es una ciencia muy amplia, por lo que se proponen dierenes
divisiones que dependerán del crierio que se adope: Medicina social legal o Medicina
laboral legal Jurisprudencia médica o éca médica Esomaología legal.
Medicina Social Legal o Medicina Laboral Legal: Aende a la legislación social o laboral
para esablecer los derechos de un rabajador en caso de enermedades o accidenes
proesionales, la maernidad, ec.
Jurisprudencia Médica o Éca Médica: Es el conjuno de normas que debe de seguir el
médico en el ejercicio de su proesión, en sus relaciones con la sociedad, los poderes
públicos, los enermos y los colegas. ¿Qué hace un médico? -Responsabilidad
proesional medica -Secreo médico -Ejercicio legal o ilegal o irregular de la medicina.
Esomaología Legal: Es una rama de la odonología que aparándose de la erapéuca,
orma un lazo de unión enre esa y el derecho, ano en la aplicación de los
conocimienos odonológicos al servicio de la juscia, como a la elaboración de las
leyes correlavas a la especialidad concepo de esomaología legal y orense.
Sínesis Hisórica:
La hisoria de la medicina legal en Venezuela ene una cronología que daa desde los
días de Simón Bolívar y los inicios de la República misma hasa el presene, con la
creación de insuciones públicas y privadas y legislaciones que dan lugar al presene
esado de compabilidad médico-legal. Expuesa a la ecnología de las épocas y los
desaos de los liderazgos polícos, la medicina legal en Venezuela vivió épocas de
luminosidad cientca y legal, así como momenos de poco esplendor y apata. Los
principales auores de la jurisprudencia médica de Venezuela han impulsado los
aspecos legales que rigen la prácca médica en la República Bolivariana de Venezuela
del presene. Sin duda, la medicina legal venezolana es produco de la hisoria y de la
culura de las épocas en que se desarrolló, y expresa los valores predominanes de la
prácca médica y legal en el país
La Medicina Legal en Venezuela:
En Venezuela, a parr de 1841 se comienza a enseñar la medicina legal en las
universidades en el plano écnico se realiza la prácca ormal de la medicina legal a
parr de 1937 cuándo se undó el insuo de medicina legal de Caracas dependiene
del miniserio de juscia.
En 1958 cuándo se creó el cuerpo écnico de policía judicial el insuo de medicina
legal pasó a ormar pare de la división general de la medicina legal con sede en
Caracas en los esados del inerior del país uncionaba una médica ura orense
dependiene a la policía écnica judicial.