22 ago 23
Jared Michael Rioja González
La crítica del juicio de Kant
Actividad 2
Los cuatro momentos
de la crítica del juicio
Kant distingue cuatro momentos:
Cualidad
Cuantidad
Finalidad
Satisfacción
Cualidad
JUICIO SOBRE LA BELLEZA
Para saber si algo es bello debemos de
observar si nos genera satisfacción,
independientemente de como me sienta
yo con respecto al objeto.
Un juicio sobre la belleza donde se
entremezclen intereses personales, va a
ser parcial.
Ahora bien, toda satisfacción es una sensación
(sensación de placer), por consiguiente, es
agradable.
Cuando se tiene un sentimiento de placer o de
pena, es diferente de cuando se obtiene una
sensación por medio de los sentidos. La primera
es un sentimiento, y es subjetiva. La segunda es
objetiva.
Por tanto, la satisfacción, referente a lo bueno, va
acompañada de interés
Existen, por tanto, tres especies de
satisfacción
Lo agradable
Lo bueno
Lo bello
Lo bello es lo que nos interesa, es
simplemente contemplativo, desinteresado y
libre.
Cuantidad
JUICIOS DEL GUSTO
Lo bello debe ser universal, ya que no hay
interés alguno en el juicio del gusto.
Cuando algo es agradable solo "para mí" se
habla del gusto de los sentidos. No puede
llamarse bello si solo a una persona le place
Algo solo puede llamarse bello si se tiene la
certeza de que los demás sentiran lo mismo
Por tanto: "Lo bello es lo que agrada
universalmente sin concepto"
Finalidad
Lo bello solo lo es para ser
contemplado, es decir, no tiene una
finalidad "real"
La finalidad del juicio del gusto es
desinteresada, no objetiva.
"La belleza es la forma de la finalidad de
un objeto, en tanto la percibimos sin
representación de fin."
Satisfacción
Todos deben estar de acuerdo con el
juicio de si algo es bello o no,
mientras que el juicio de gusto es un
ejemplo del juicio del sentido común
"Lo bello es lo que se reconoce sin
concepto como el objeto de una
satisfacción necesaria. "
¿Qué es la valoración de la obra de arte? Es cuando analizamos una obra de arte por medio de
juicios estéticos, sin dejarnos llevar por intereses personales.
¿Qué elementos debes considerar para valorar una pieza? Que sensación te provoca
A partir de la información revisada en la unidad y la lectura de Kant, ¿cómo contemplarás las
obras de arte con las que te encuentres en un futuro? Intentando ser más imparcial, sin dejar que
los intereses personales se interpongan tanto
¿Cuál es la importancia de la valoración de la obra de arte en tu futuro profesional? Que de esta
forma podemos ver cuando algo es objetivamente bello y agradable para los demás, y si ese es
nuestro objetivo, seguir mejorando nuestro trabajo.