Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8
Abaneay, 31 de marzo 2022
RECIBIDO
98 age. 2022
Sefior: Ing. Erick Alarcon Camacho
Decano del Consejo Departamental de Apurimac
Presente. -
‘ee.
De mi mayor consideracién:
Tengo el agrado de dirigir la presente para saludarlo y a la vez hacerle
llegar el Plan de Trabajo del Capitulo de Ingenieria Agronémica y
solicitarle se sirva evaluar para el otorgamiento de presupuesto para el
fortalecimiento de capacidades del Capitulo en mencién.
Para tal efecto, adjunto le remitimos propuesta de Convenio con la Escala
ENADE.
Sin otro particular, y agradeciendo la atencién a la presente, quedo de usted
Atentamente,
Colegio deh
& Capitulo de Inj
Ing. Gassendl) Condori Palma
Presidente del Capitulo
CIP: 176550
Adjunto: Plan de TrabsioCAPITULO DE INGENIERIA AGRONOMICA
CONSEJO DEPARTAMENTAL APURIMAC
PERIODO 2022 - 2024
CAPITULO DE INGENIEROS
AGRONOMOS
PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
SECRETARIO
PRO SECRETARIO
VOCAL 1
VOCAL 2
GASSENDY CONDORI PALMA
MARINA CASTANEDA LLAMOZA
EDWIN VIL KARI JESUS,
ROLLING DONAIRES SORIA.
FAVIO BRUNO CORDOVA MAMANI.
GREGZ KERENSKY DE LA COLINA MENCIA.
ABANCAY - 2022CONSEJO DEPARTAMENTAL APURIMAC
CAPITULO DE INGENIERIA AGRONOMICA
PERIODO 2022 - 2024
PLAN DE TRABAJO 2022 - 2024
1. INTRODUCCION
El Capitulo de Ingenieros Agrénomos del Consejo Departmental de Apurimac agrupa
profesionales de las especialidades de: Agronomia, Agricola, Agro Eco Rural y Zootecnista.
Los profesionales que lo integran deben tener una formacién cientifica y tecnoldgica, la cual
permita dominar los procesos productivos y resolver en forma calificada los problemas
vinculados a los procesos de la produccién agraria.
El presente documento desarrolla la propuesta de trabajo para los afios 2022 al 2024, que
permita al ingeniero servir a la sociedad Apurimefia, para lo cual planteamos la preparacién
personal y fortalecimiento de capacidades de los agremiados al capitulo de Ingenierfa
‘Agronémica,
El presente trabajo es un alcance técnico que tiene por encargo llevar a cabo la unificacién
de criterios a través de la recopilacién, inquietudes, dudas, interrogantes, meditaciones y
toda buena intencién del capitulo de INGENIERIA AGRONOMICA en bien de los agremiados.
Los profesionales del Capitulo de Ingenieria Agronémica cuentan con capacidad cientifica,
tecnolégica y humanistica cuyo Ambito de accién es la zona rural, se desempefia como Ifder
desarrollando proyectos desde su planificacién, disefio, evaluacién, ejecucién y supervision
de infraestructura productiva y desarrollo rural poblacional
Este documento también establece y recoge los lineamientos, el fortalecimiento de
capacidades, la Gestién y la declaracién de Principios del Capitulo de INGENIEROS
AGRONOMOS, con el sano propésito de alcanzar una Difusién de las bondades que ofrece la
Actividad Agricola, en especial los recursos hidricos en el Desarrollo de Actitudes de los
ingenieros hacia la poblacién y a las comunidades donde se encuentran estos depésitos.
Los profesionales que integran el capitulo se desenvuelven en los campos de la investigacién,
supervisién de procesos agropecuarios, comercializacién, control de calidad de productos
derivados, entidades piblicas y privadas del sector, asi como asesoramiento empresarial. Su
labor principalmente comprende en lo siguiente:
‘Tomar decisiones concernientes a la produccién de alimentos, el desarrollo sustentable y el
aprovechamiento y manejo racional de los recursos naturales.
Proponer soluciones a los problemas legales, técnicos, econémicos, administrativos, sociales
¥ politicos relacionados a las especialidades que conforma este Capitulo, a nivel nacional,
considerando el contexto internacional.CONSEJO DEPARTAMENTAL APURIMAC.
CAPITULO DE INGENIERIA AGRONOMICA
PERIODO 2022 - 2024
+ Generar y transferir conocimientos y técnicas que optimicen la productividad de cada
especialidad, a fin de promover un cambio de actitud en los productores”,
MISION Y VISION
MISION
E] Capitulo de INGENIERIA AGRONOMICA, se siente en la necesidad de brindar al Agremiado
las herramientas y apoyo logistico necesarias para poder alcanzar los Objetivos y Metas
como son la informacién Técnica, Legal y Administrativa a la poblaci6n sobre las bondades
que nos ofrece el Desarrollo Agricola y los impactos positivos y negativos para poder corregir
el desequilibrio ambiental revirtiéndose los impactos negatives.
Obtener un bienestar del ingeniero en las diferentes actividades que se realicen respecto a
al manejo y uso eficiente del recurso hidrico.
VISION
Llevar acabo la ejecucién de servi
Ingenieria tales como:
's de calidad respecto a las diferentes Actividades de la
Buscar el Bienestar y esparcimiento del Colegiado, Capacitacién Permanente, Atencién
Odontoldgica.
IL _ PRINCIPIOS.
Libertad, responsabilidad, tolerancia, justicia e igualdad de oportunidades, son los valores
basicos sobre los cuales debemos comentar nuestro accionar con armonfa entre todos,
procurando encontrar un equilibrio progresista, dinamico y social, con aspiraciones de
libertad y bienestar.
1. Toda persona esta dotada con la facultad de pensar y actuar bajo su propia
autonomia. Debe existir respeto hacia sus opiniones y es libre de expresar sus
posiciones.
2, Bjercicio de nuestras funciones con responsabilidad, honestidad, transparencia y
vocacién de servicio piiblico, y ademas respetando las posiciones y pensamientos de
los demas.
3. Libertad y esfuerzos conjuntos que generen bienestar individual y colectivo,
teniendo como soporte medular al Colegio de Ingenieros, con capacidad de equidad y
solidaridad social, garantizando el respeto a todos.4.
TL.
CONSEJO DEPARTAMENTAL APURIMAC.
CAPITULO DE INGENIERIA AGRONOMICA,
PERIODO 2022 - 2024
Difusién de una politica social activa, capaz de crear oportunidades en beneficio de
todos.
Somos conscientes y responsables de hacer lo que esté a nuestro alcance como
Capitulo de Ingenieria Agronémica para difundir la conservacién del medio ambiente,
contribuir a prevenir la contaminacién ambiental y ayudar a detener la explotacién
indiscriminada de nuestros recursos naturales.
Apoyar la cultura, ciencia y deporte en todas sus manifestaciones, promoviendo los
estimulos necesarios.
Garantizamos las facilidades para la expresién del pensamiento, ideas e iniciativas,
asi como el libre acceso y difusién de la informacién necesaria para que cada
Ingeniero del Capitulo Agronémica pueda formarse juicios en los temas de su interés.
OBjETIVOS
El objetivo es mejorar los niveles de competitividad de los agremiados al Capitulo de
Ingenieria Agronémica para lograr su insercién dentro del contexto Regional, Nacional e
Internacional, hacer frente a la globalizacién y participar en forma eficiente en los diferentes
bloques econémicos que le compete al Capitulo.
WV.
PLAN DE ACCION - ACTIVIDADES
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
v
SS
Creacion de una un Directorio actualizado por especialidades y competencias: (Riego
presurizado, obras Hidréulicas, Defensas Riberefias, Gestidn de Cuencas, Gobiernos
Locales, Mecanizacién, etc.) y ponerlo al servicio de Instituciones Pablicas y Privadas.
Fortalecimiento de los lazos de confraternidad entre las diversas promociones del
capitulo de Ingenierfa Agronémica para lo que se propone celebrar todos los afios la
‘Semana de la Ingenierfa Agronémica.
Instaurar el congreso Regional sobre uso eficiente del Recurso hfdrico, con
participacién de Universidades, Usuarios del agua, Gobiernos Locales, Gobierno
Regional. Empresas privadas, etc.
Contribuir con la formacién profesional de acuerdo a las necesidades del mercado y
del desarrollo regional y nacional, mediante propuestas para la actualizacién de la
estructura curricular.
Conformacién del comité de capacitacién, actualizacién profesional y deporte.
Fortalecimiento Fortalecimiento de la especialidad mediante la institucionalizacién
del Congreso anual de Capftulos de Ingenieria Agronémica del Ambito del CIP, asfCONSEJO DEPARTAMENTAL APURIMAC
CAPITULO DE INGENIERIA AGRONOMICA
PERIODO 2022 - 2024
como establecer lazos con las instituciones de Ingenieros Agrénomos de otros
departamentos.
PROMOCION Y DEFENSA LABORAL
¥ Intermediar entre la escuela profesional inherentes al capitulo del CIP y el Capitulo
de Ingenieria Agronémica de las universidades UTEA, UNAMBA y las entidades
piiblicas y privadas para facilitar el acceso a practicas pre profesional de los
futuros " Ingenieros Agrénomos, Agricolas, Zootecnistas asi como para el
asesoramiento y financiamiento en sus proyectos de tesis.
Y Convenios de Cooperacién Interinstitucional con entidades puiblicas y privadas, que
permitan el acceso de nuestros colegas a més oportunidades laborales, en areas
ocupacionales que actualmente se encuentran monopolizadas por ingenieros de otra
especialidad.
Y Permanente difusién en el ambito regional sobre el campo profesional del Capitulo
de Ingenierfa Agronémica, asi como la legislacién existente al respecto.
¥ Jornada de vocacién profesional sobre el capitulo de Ingenieria agronémica para
estudiantes a nivel de secundaria,
Edicién de la revista del capitulo.
Bl colegio debe tener una defensa
arbitrarios.
¥ Participar conjuntamente con los presidentes del Capftulo de Ingenieria Agronémica
de las sedes a nivel nacional en reuniones de trabajo, que permitan el reconocimiento
de Ambito de accién laboral del ingeniero en las entidades puiblicas.
¥ Difundir los servicios especializados de la Ingenierfa Agronémica a entidades
piiblicas y privadas generando relaciones interinstitucionales como acuerdos y
convenios.
«SN
stitucional ante despidos, ceses intempestivos
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES
Promover la participacién de los Ingenieros del capitulo Agronémica en diversos
eventos técnicos y cientificos del ambito nacional e internacional
¥ En convenio con Universidades, impulsar Programas de capacitacién como
diplomados y/o maestrias para fortalecer la especializacién de los Ingenieros del
Capitulo Agronémica, incluyendo el acceso a becas y costos preferenciales.
¥ Convenio con el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnologia del agua para capacitacin
de nuestros colegas en las diferentes areas de investigacién aplicada.
¥ Gestionar mecanismos financieros para apoyar a nuestros colegas a difundir sus
experiencias, a través de publicaciones técnicas y de investigacién en material de la
Ingenieria Agronémica.
Y Realizacion de debates en temas de especialidad de la Ingenieria Agronémica que
generen desarrollo regional y Nacional entre los temas de actuales.CONSEJO DEPARTAMENTAL APURIMAC
CAPITULO DE INGENIERIA AGRONOMICA
PERIODO 2022 - 2024
Y Aportes de la Ingenierfa Agronémica en la gesti6n Integrada de los Recursos Hfdricos
en el Pera.
Metodologfas de Disefio y ejecucién de obras hidréulicas.
Mejoramiento de la eficiencia de Riego y de la oferta del Recurso Hidrico.
Las organizaciones de usuarios agrarios, los sectores hidrdulicos y el rol de
operadores hidraulicos.
Y Ejecucién de cursos en las especialidades de Hidrologfa, saneamiento Rural, Riego
presurizado, gestién de recursos hidricos, zonificacién Territorial
¥ Fortalecer a los ingenieros del Capitulo Agronémica con herramientas como: gestién,
Elaboracién, ejecucién, supervisién en proyectos productivos, formacién de lideres,
gerencias y capacidad de emprendimiento.
¥ Cursos para preparacién de peritos y resolucién de conflictos socio ambientales.
¥ Cursos de proyectos de inversién piblica de riego incorporando la Gestién de Riesgos
y Adaptaci6n al Cambio Climatico.
KAN
PROYECCION SOCIAL
Proporcionar y/o fortalecer mesas de trabajo con el Gobierno Regional y Gobiernos Locales
para identificar y proponer soluciones a los problemas del Ambito Rural, como principal
punto la vulnerabilidad territorial ante los cambios climético.
INFRAESTRUCTURA DEL COLEGIO DE INGENIEROS
¥ Desarrollar propuestas en mejoras de los ambientes de las instalaciones del CIP.
Y Faciliatar los espacios y equipamiento a los colegas para reuniones de trabajo y
fortalecimientos de capacidades.
V. METAS PARA EL ANO 2022 CON EL PLAN DE ACCIONES ~ ACTIVIDADES
Para el afio 2022 se ha elaborado de manera participativa las actividades priorizadas,
con el fin de fortalecer las capacidades de los agremiados, para ello se requiere contar
con el presupuesto oportuno para el cumplimiento de las metas.
En adelante se detalla las actividades de desarrollo:
> Elaboracién de expedientes Técnicos de Proyectos Productivos y Sociales ~
Invierte, PE
> Residencia y Supervisién en proyectos productivos.
> Residencia y supervisién en obras de riego
> Capacitacién en sistema de riego parcelario con sistema de riego por aspersién
> Capacitacién en liquidacién Fisico Financiero en proyectos productivos.
> Capacitacién en disefio agronémico e hidréulico de riego tecnificado por
aspersién y goteo.
> Capacitacién en sistema y cosecha de agua: Disefio, construccién y
mantenimiento de qochas y lagunasto
etuounsyevaa8u ap onde) -uopeynedeo ap ewerdou0s)
207 - 7207 OdORIAE
VOINONOWDY VIAAINAONT Id OTNLTAVI
OVID TYLNAWV.LAV dad OFASNOD