Código: REG-SST-001
Versión: 05
REGLAMENTO DE HIGIENE Fecha: 21 de enero de
Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 2023
Pág.:1 de:4
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Razón social FUTURASEO S.A.S. E.S.P.
Número de
900163731 - 1
Identificación Tributaria
Actividad económica Prestación de Servicio Integral Público de Aseo
Ciudad Apartadó
Departamento Antioquia
Dirección principal Carrera 100 Nº 105 – 695 Barrio Chinita
Teléfono 604 815 6070
Email
[email protected] Si ( x ) No ( )
Apartado Administrativo, Apartado Operativo,
Administrativo Montería, Arboletes, San Juan de
Centros de trabajos
Urabá, Necoclí, Turbo, San Pedro de Urabá, Mutatá,
Belén de Bajirá, Caucasia, Nechí, Cáceres,
Zaragoza, Tarazá y Relleno Sanitario El Tejar.
Nombre de la
Administradora de
ARL SURA
Riesgos Laborales
(A.R.L.)
N° de póliza de afiliación
094830822
a la ARL SURA
Clase o tipo de riesgo
I y IV
asignado por la ARL
Código de la actividad
económica según 4370001
Decreto 768 de 2022
Evacuación y tratamiento de aguas residuales,
incluye la gestión y operación de sistemas de
alcantarillado y de instalaciones de tratamiento de
aguas residuales; el tratamiento de aguas residuales
(incluso aguas residuales domésticas e industriales,
Descripción de la agua de piscinas, fuentes públicas, etc.) por medios
actividad económica físicos, químicos y biológicos como disolución,
según el Decreto 768 de cribado, filtración, sedimentación, etc. y plantas de
2022 tratamiento de aguas negras, vaciado y la limpieza de
sumideros y tanques sépticos, pozos y sumideros de
alcantarillado; mantenimiento de acción química de
baños móviles; La captación y el transporte de aguas
residuales domésticas o industriales de uno o varios
usuarios, como también agua lluvia por medios de
Código: REG-SST-001
Versión: 05
REGLAMENTO DE HIGIENE Fecha: 21 de enero de
Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 2023
Pág.:2 de:4
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
redes de alcantarillado, colectores, tanques y otros
medios de transporte (vehículos cisterna de
recolección de aguas residuales, etc.); El
mantenimiento y la limpieza de alcantarillas y
desagües.
Prescribe el presente reglamento contenido en los siguientes términos:
ARTÍCULO 1. La empresa se compromete a dar cumplimiento a las disposiciones
legales vigentes, tendientes a garantizar los mecanismos que aseguren una
oportuna y adecuada prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades
laborales, de conformidad a la Ley 9 de 1.979, Resolución 2400 de 1.979, Decreto
614 de 1.984, Resolución 2013 de 1.986, Resolución 1016 de 1.989, Resolución
6398 de 1.991, Decreto Ley 1295 de 1994, Ley 776 de 2002, Ley 1010 de 2006,
Resolución 1401 de 2007, Resolución 2646 de 2008, Ley 962 de 2005, Resolución
1956 de 2008, , Resolución 2346 de 2007, Resolución 1918 de 2009, Resolución
1409 de 2012, Resolución 652 de 2012, Resolución 1356 de 2012, Ley 1562 de
2012, Decreto 1072 de 2015, Decreto 1477 de 2014, Resolución 0312 de 2019,
resolución 40595 de 2022, resolución 3050 de 2022 y demás normas que con tal fin
se establezcan.
ARTÍCULO 2. La empresa se obliga a promover y garantizar la constitución y
funcionamiento del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo de
conformidad con lo establecido por el Decreto 614 de 1.984, la Resolución 2013 de
1.986, la Resolución 1016 de 1.989, Decreto Ley 1295 de 1994, Ley 776 de 2002,
Resolución 1401 de 2007, Decreto 1072 de 2015 y demás normas que con
tal fin se establezcan.
ARTÍCULO 3. La empresa se compromete conjuntamente con la ARL, las EPS, y
la Caja de Compensación, a desarrollar actividades permanentes, de conformidad
con cronograma del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-
SST), elaborado de acuerdo con la Ley 1562 de 2012, Decreto 1072 de 2015,
Decreto 052 de 2017, Resolución 312 de 2019, las cuales contemplan como mínimo,
los siguientes aspectos:
a) Funcionamiento del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo:
tiene como funciones promover, vigilar y apoyar el desarrollo de los programas y
actividades encaminados hacia la prevención, así como la toma de medidas
preventivas y correctivas frente a enfermedades y accidentes de trabajo.
Código: REG-SST-001
Versión: 05
REGLAMENTO DE HIGIENE Fecha: 21 de enero de
Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 2023
Pág.:3 de:4
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
b) Actividades de Medicina Preventiva: Acciones encaminadas a la promoción
de estilos de vida y trabajo saludable tendiente a mejorar las condiciones de salud
de los trabajadores y sus familias.
c) Actividades de Medicina Preventiva y del Trabajo: Orientado a promover y
mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores,
en todos los procesos de la empresa, prevenir cualquier daño a su salud,
ocasionado por las condiciones de trabajo, proteger a los trabajadores de los riesgos
generados por la presencia de agentes y procedimientos inadecuados; ubicar y
mantener al trabajador en una actividad acorde con sus aptitudes fisiológicas y
psicosociales y desarrollar Sistemas Vigilancia Epidemiológica de acuerdo a los
riesgos detectados como prioritarios en el documento de identificación de peligros,
evaluación y valoración de riesgos de la empresa.
d) Actividades de Higiene y Seguridad Industrial: Dirigido a establecer
adecuadas condiciones de Saneamiento Básico Industrial e Higiénico Sanitario,
tendientes a mejorar las condiciones ambientales y a crear los procedimientos que
conlleven a eliminar o controlar los factores de riesgo que se origen en los lugares
de trabajo y que puedan ser causa de enfermedades, disconfort o accidentes.
Consolidar y capacitar al Grupo de Brigadistas de la empresa con las finalidades de
que se encuentren debidamente preparados para enfrentar eventuales emergencias.
ARTÍCULO 4. La empresa se compromete a destinar los recursos financieros,
técnicos y el personal necesario para el diseño, implementación, revisión evaluación
y mejora continua del SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO elaborado de acuerdo con el Decreto 614 de 1.984 y la
Resolución 1016 de 1.989 y el Decreto 1072 de 2015.
ARTÍCULO 5. Los factores de riesgos existentes en la empresa, están constituidos
de acuerdo a la exposición debido a los procesos o actividades que se realizan en
la empresa. Principalmente por: Biológico, Biomecánico, Condición de seguridad,
Físico, Químico, Fenómenos naturales, Psicosocial y Riesgo Público.
PARÁGRAFO. – A efectos de que los Factores de riesgo contemplados en el
presente artículo, no se traduzcan en accidente de trabajo o enfermedad laboral la
empresa ejerce su control en la fuente, en el medio transmisor o en el trabajador,
de conformidad con lo estipulado en el sistema de gestión de seguridad y salud en
el trabajo de la empresa, el cual se da a conocer a todos los trabajadores al
servicio de ella.
ARTÍCULO 6. La empresa y sus trabajadores darán estricto cumplimiento a las
disposiciones legales, así como a las normas técnicas e internas que se adopten
para lograr la implantación de las actividades de medicina preventiva y del trabajo,
Código: REG-SST-001
Versión: 05
REGLAMENTO DE HIGIENE Fecha: 21 de enero de
Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 2023
Pág.:4 de:4
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
higiene y seguridad industrial, que sean concordantes con el presente Reglamento
y con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa.
ARTÍCULO 7. La empresa ha implantado un proceso de inducción al trabajador en
las actividades que deba desempeñar, capacitándolo respecto a las medidas de
prevención y seguridad que exija el medio ambiente laboral y el trabajo específico
que vaya a realizar.
ARTÍCULO 8. Este Reglamento permanecerá exhibido en, por lo menos dos
lugares visibles de los locales de trabajo, cuyos contenidos se dan a conocer a
todos los trabajadores en el momento de su ingreso.
ARTÍCULO 9. El presente Reglamento entra y permanece en vigencia a partir de la
firma del representante legal y su publicación y mientras la empresa conserve, sin
cambios sustanciales, las condiciones existentes en el momento de su aprobación,
tales como actividad económica, métodos de producción, instalaciones locativas o
cuando se dicten disposiciones gubernamentales que modifiquen las normas del
Reglamento o que limiten su vigencia. El presente reglamento está estipulado como
lo plantea la Ley 962 de 2005, art. 55 supresión de la revisión y aprobación del
Reglamento de Higiene y Seguridad por el Ministerio de la Protección Social. El
artículo 349 del Código Sustantivo del Trabajo, quedará así: Los empleadores que
tengan a su servicio diez (10) o más trabajadores permanentes deben elaborar un
reglamento especial de higiene y seguridad, a más tardar dentro de los tres (3)
meses siguientes a la iniciación de labores, si se trata de un nuevo establecimiento.
El Ministerio de la Protección Social vigilará el cumplimiento de esta disposición.
____________________________________
FABIAN A. POSADA PEREZ
Representante legal
FUTURASEO S.A.S. E.S.P.
Fecha actualización: 21/01/2023