0% encontró este documento útil (0 votos)
522 vistas16 páginas

Recetas Chapinas - Thermomix

Este documento contiene recetas típicas guatemaltecas adaptadas para Thermomix, incluyendo Kak'ik (caldo de pavo), enchiladas, pollo en crema con loroco, pastel borracho y higos en miel. Proporciona ingredientes y pasos detallados para preparar cada plato tradicional guatemalteco utilizando la Thermomix.

Cargado por

diego.ortega394
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
522 vistas16 páginas

Recetas Chapinas - Thermomix

Este documento contiene recetas típicas guatemaltecas adaptadas para Thermomix, incluyendo Kak'ik (caldo de pavo), enchiladas, pollo en crema con loroco, pastel borracho y higos en miel. Proporciona ingredientes y pasos detallados para preparar cada plato tradicional guatemalteco utilizando la Thermomix.

Cargado por

diego.ortega394
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Recetas Chapinas con

Recetas guatemaltecas adaptadas manualmente al mundo Thermomix para que puedas


degustar de nuestros sabores patrios en tu cocina y lo mejor, con tu robot de cocina!
KAK´IK Adaptado por: Laura de Pineda

Palabra de origen maya que significa Kak/rojo e Ik/chile, la mezcla de ingedientes en su elaboración que le dan el color y
sabor característico. La historia nos cuenta que desde la época pregispánica, ha sido elaborado en la gastronomía guate-
malteca, específicamente en Cobán, Alta Verapaz. En el año 2007 fue declarado patrimonio cultural intangible por el Minis-
terio de Cultura. Este caldo se acompaña con arroz blanco, tamalitos de masa, aguacate y chile cobanero.

Ingredientes: Asados:
• 1,100 g de pavo en salmuera una noche • 660 g de tomate
antes • 100 g de chile pimiento
• 1,000 g de agua • 60 g de miltomate
• 1 cabeza de ajo criollo • 5 ajos
• 1 1/2 cdita de sal • 2 cebollas grandes
• 1 cdita de consomé de pollo Thermomix®
• Bouquet garni de cilantro, hierbabuena y
zamat

Tostados: Crudos para licuar:


• 3 unidades de c/u: pimienta gorda, • 1 cdita de pasta de achiote
pimienta castilla y clavo • 10 g de tallo de apio
• 1 chile guaque • 10 g de puerro (parte blanca)
• 1 chile pasa • 15 g tallo de cebolla
• 10 g hojas de cilantro

01
Procedimiento:
1. Cambiar la cuchilla y colocar el Wunder Cup, agregar agua y con función tetera calentar a 100°C.
2. Agregar la sal, consomé, ajo, bouquet garni y pavo (si gace falta líquido para llegar al máximo, agre-
gar). Colocar la rejilla antisalpicaduras y programar 50 min/100°C/vel cuchara.

Durante la cocción del caldo:


1. Asar el tomate, pimiento, miltomate, cebolla y ajos (hornito 230°C por 45 minutos).
2. Tostar los chiles con especies
3. Al estar cocido el pavo, retirar la cabeza de ajo, las hierbas y los residuos que floten.
4. Si se tienen otro vaso, colocar 2 tazas de caldo, los vegetales asados, chiles/especies, los crudos y
licuar 1 min/ vel 10. Colar esto sobre el caldo que está en el otro vaso y programar 10 min/100°C/
vel cuchara.

02
Enchiladas Adaptado por: Kim Luna

Ingredientes salsa de tomate:


Ingredientes curtido:
• 15 g cebolla
• 1000 g de agua
• 20 g aceite
• 1 hoja de laurel
• 400 g tomate
• 3 ramitas de tomillo
• 1 cucharadita sal
• 2 cucharaditas sal
• 1 cucharadita azúcar
• 1 cucharadita azúcar
• 1 pizca de pimienta
• 15 g de cebolla en trozo
• 1 pizca de pimienta
• 230 g remolacha cortada en cubitos
• 90 g repollo cortada en tiritas
• 100 g arveja
• 100 g zanahoria cortada en cubitos
• 100 g ejote cortada en trocitos
• 1 1/2 cucharadita de vinagre blanco
• 1 cucharadita aceite oliva

Ingredientes adicionales:
• 300 g carne para picar (bolovique o caña) en rodajas
• 3 huevos duros en rodajas
• Queso seco, lechuga y perejil para decorar
• Tostaditas de maíz

03
Procedimiento:
1. Con la función de cocción de huevos, poner 3 huevos a cocinarse en el término “HUEVOS DUROS”.
Reservar y dejar enfriar. Partir en rodajas y utilizar para decorar al final.

Procedimiento salsa de tomate:


1. Poner en el vaso la cebolla y aceite. Picar 5 seg/vel 5. Programar 3 min/120/vel 1.
2. Agregar al sofrito de cebolla los tomates partidos por la mitad, sal, azúcar y pimienta. Picar 5 seg/
vel 5. Programar la cocción de la salsa por 10min/120/vel 1. Al terminar, triturar la salsa
progresivo 5-10 durante 30 segundos. Reservar y utilizar para decorar al final.

Procedimiento curtido y carne:


1. Lavar el vaso luego de hacer la salsa. En el vaso limpio poner el agua, laurel, tomillo, sal, azúcar,
cebolla y pimienta. Introducir el cestillo al vaso y agregar la remolacha en cubitos y repollo en
tiritas. Poner la tapadera del vaso. Sobre la tapa, colocar la base del Varoma y distribuyendo espa-
ciado, colocar las rodajas de carne para que se cocinen uniformemente.
2. Colocar la bandeja del Varoma y poner las arvejas, zanahoria y ejote. Tapar y programar 30 minu-
tos/VAROMA/vel 1.
3. Desmontar el Varoma y colocar las verduritas cocidas en un recipiente hondo. Reservar la carne
cocida. Con ayuda de la espátula, levantar el cestillo e incorporar la remolacha y repollo al reci-
piente con las verduras cocidas. Reservar 200 g (o 2 cubiletes) del líquido de la cocción en el vaso
y agregarlo sobre las verduras cocidas.
4. Sazonar las verduras cuando estén tibias con vinagre, aceite oliva. Rectificar sazón de sal, pero
tomar en cuenta que la salsa y el queso seco tienen sal agregada. Dejar reposar por 1 día (reco-
mendado para que este bien curtido).
5. Tirar el resto del líquido del vaso y agregar los trozos de carne cocida. Picar 5 seg/vel 5-6.

Procedimiento para armar la enchilada:


1. Poner la tostada, una cama de lechuga escarola, curtido sin tanto líquido, carne picada, salsa de
tomate, huevo duro, queso seco y perejil.

**Recomendación: Servir sobre tostaditas mini, se ve lindo y es muy práctico para comer sin
hacer desastre...

04
Pollo en crema con loroco
Adaptado por: Adriana Batres y Dora Haydeé de Cordón

Ingredientes:
• 1000 gr de pollo con hueso
• 100 gr de chile pimiento rojo en trozos de
2-3 cms
• 100 gr de cebolla en tropos de 2-3 cms
• 50 gr aceite de oliva extra virgen
• 360 gr de crea pura
• 100 gr caldo de pollo
• 150 gr de loroco (sin tallos)
• Sal al gusto

Procedimiento:
1. Poner a cocer el pollo con tomillo, laurel, apio, cilantro y sal.
2. Reservar el caldo y quitar la carne del hueso y cortar en trozos de 3-4 cm. Reservar.
3. Poner chile pimiento y cebolla en el vaso programar 8 mins/110°C/vel 4.
4. Mezclar bien con la espátula y programar 10 segs/vel 6 (que quede bien picado), reservar.
5. Sin lavar el vaso agregar la crema y 1 cucharada de sal. Programar 5 mins/95°C/vel 1.
6. Agregar el chile pimiento y cebolla reservados y mezclar 15 segs/vel 3.
7. Agregar el caldo de pollo y el loroco y programar 6 mins/95°C/giro inverso/vel 1.
8. Agregar los trozos de pollo cocido y reservado, programar 5 mins/95°C/giro inverso/vel 1.
9. Sirva en una fuente acompañado de arroz.
05
Pastel Borracho Adaptado por: Ángela Tejada

Bizcocho
Ingredientes:
• 4 huevos
• 120 g de azúcar
• 120 g de harina
• 1 cucharada de vainilla
• 1 pizca de sal
• 1 cucharadita de polvo para hornear

Procedimiento:
1. Coloque la mariposa, agregue los huevos y el azúcar y bata 3min./37°C/Vel. 3
2. Agregue harina, vainilla, sal y el polvo para hornear. Mezcle 15 seg/vel 3. Vierta en un pirex.
3. Horneé por 25-30 min. a 180°C .
4. Deje enfriar el bizcocho.

Almíbar
Ingredientes:
• 125 g de Quetzalteca
• 125 g de agua
• 3 anís estrellado

06
Procedimiento:
1. Ponga en el vaso el aguardiente Quetzalteca, el agua y el azúcar y mezcle 20seg/vel 3.
2. Retire el cubilete y programe 7min/100°C/vel 2.
3. Pique el bizcocho con un tenedor y cuidadosamente moje el bizcocho con el almíbar tibio.

Manjar o crema pastelera


Ingredientes:
• 100 g de azúcar
• 650 g de leche
• 50 g de maicena (fécula de maíz)
• 3 huevos
• 1 cda de extracto de vainilla natural

Procedimiento:
1. Coloque todos los ingredientes en el vaso, cocine 7min/90°C/vel 4. Si cree que el manjar aún está
muy líquido puede cocinarlo por 4 mins más.
2. Vierta el manjar sobre el bizcocho dentro del pirex. (El manjar debe quedar un poco líquido ya que
luego cuaja). Decoré espolvoreando canela y cocoa amarga, pasas fruta o dulces típicos

07
Higos en miel
Ingredientes:
• 12 higos medianos
• 4 tazas de azúcar morena
• 2 litros de agua
• 1/2 cucharada de jugo de limón
• 1 raja de canela
• 3 clavos de olor
• 2 onzas de cal en polvo
• Cáscara de limón

Procedimiento:
Esto es sin cubre cuchillas.
1. Lavar los higos y hacer una cruz en la parte inferior de los higos con un cuchillo.
2. Remojar los higos en 1 litro de agua y cal por 30 minutos puede ser toda la noche.
3. Retire los higos y lávelos levemente sin quitar toda la cal.
4. Ponga los higos en vaso con 1 litro de agua, canela, clavo de olor, anís, cáscara de limón y una taza
de azúcar, a medida que va hirviendo agregar azúcar 1 taza cada 20 mins lo recomendable.
5. Programar 35 mins/100°C/giro inverso/vel 1 para no romperlos mucho.
6. Revisarlos y agregar otros 35 mins/100°C/giro inverso/vel 1 terminar el azúcar y agregar jugo de
limón.
7. Retirar del fuego y dejar enfriar para que el azúcar penetre bien.
8. Al día siguiente ponerlos 25 mins/100°C/giro inverso/vel 1.
08
Colochos de guayaba
Adaptado por: Daniela Fernández y Celeste Fumagalli

Ingredientes:
• 575 g de guayabas rosadas y blancas (550-650) aprox. 3 guayabas pequeñas de cada tipo.
• 287 g de agua (1:2 la mitad del peso de guayaba)
• 1 raja de canela
• 1 estrella de anís (o cáscara de naranja, opcional)
• 287 g de azúcar morena (1:2 la mitad del peso de guayaba)
• 5-10 g de jugo de limón
• Azúcar granulada o azúcar glass para decorar.

Procedimiento:
1. Lavar y cortar las guayabas y pesarlas en el vaso. Anotar el peso y agregar el agua, raja de canela,
anís. Sancochar 15 min / 100°C / vel 1.
2. OJO! Retirar la raja de canela y la estrella de anís y licuar (progresivamente aumentando velocidad
a 8) 1 min / vel 8. Vaciar el vaso y pasar la pulpa por un colador para quitarle las semillas. Debe
colarse lo más que se pueda dejando únicamente las semillas en el colador.
3. Colocar la pulpa colada dentro del vaso con el azúcar y el jugo de limón. Revolver 15 seg / vel 3.
4. Cocinar a fuego lento con el cubilete 60 min/90°C/vel 0.5.
5. Cocinar a fuego lento sin cubilete 60 min/95°C/vel 0.5

09
Procedimiento:
1. Cocinar a fuego medio sin cubilete 70 min/120°C/vel 1. Revisar la consistencia al final y si hiciera
6.
falta cocinarlo más tiempo. Para comprobar la consistencia se debe tomar una muestra de la
mezcla y meter en un vaso de agua, si esta se disuelve instantáneamente quiere decir que aún le
falta llegar a su punto y seguir cocinando por 10-15 min más hasta que ya no suceda eso. Si se
llegara a pasar el colocho queda con consistencia de gomita chiclosa al enfriarse.
2. Pasar a un recipiente forrado de papel pergamino engradaso y dejar una capa delgada. Dejar que
7.
se enfríe y cortar en tiras de (1 x 10 cm). Enrollar y presionar para que se peguen los extremos.
Espolvorear con azúcar o azúcar glass y servir!

Trucos y consejos
La relación guayabas : azúcar es de 2:1 en peso. Si se incrementa el peso de todo, incrementar tiem-
pos de cocciones de azúcar en los últimos pasos. Usar mezcla de guayabas. La consistencia final y el
tiempo dependerán de la calidad de las guayabas, el tipo de azúcar y la humedad.

10
Nuégados Adaptado por: Tere Quevedo

Ingredientes masa: Ingredientes glaseado:


• 70 g de leche • 1/4 de taza de leche
• 35 g de azúcar • 1 taza de azúcar glass (ajustar)
• 11 g de levadura seca • Canela (opcional)
• 230 g de harina
• 1/4 de cdita de sal
• 30 g de mantequilla
• 1 huevo
• 20 g de jugo de limón
• 1 cdita de canela (opcional)

Procedimiento:
1. Poner la leche en el vaso y calentar 2 min/37°C/vel cuchara.
2. Agregar el azúcar, levadura, harina, el huevo, mantequilla, sal y el jugo del limón y programar
15 seg/vel 5.
3. Bajar bordes y programar 20 seg/vel 3.5
4. Amasar por 4 minutos.
5. Terminar de integrar en encimera limpia.
6. Dejar reposar 15 mins. en recipiente con aceite (no crece)
7. Hacer bolitas del tamaño deseado.
8. Dejar reposar 10 min. más (no crece)
9. Freír en aceite a fuego medio y cuando estén doradas parejas, sacar y dejar escurrir.
10. Agregar al glaseado, revolver y dejar reposar. 11
Torta de güicoy
Torta
Ingredientes:
• 1 güicoy (para que salga bueno no debe entrarle la uña y la rueda de abajo debe ser grande).
• 650 g de agua

Procedimiento:
1. Ponemos a cocer el güicoy en Varoma partido en lascas sin pepitas 35 min/100°C/vel 1.5
2. Precalentamos el horno a 350°F

Base
Ingredientes:
• 150 g de chapurrada en pedacitos
• 50 g de mantequilla derretida

Procedimiento:
1. Mezclar en 20 seg/vel 10.
2. Engrasa un molde, puede ser desmontable redondo, para un look más bonito al servir.
3. Ponga la mezcla de la mantequilla y champurradas y presiona para que agarre cuerpo.

12
Relleno
Ingredientes:
• 50 g de jugo de naranja puro, NO de botella
• 1 cdita de ralladura de naranja
• 90 g de azúcar blanca
• 1 1/2 cdita de canela en polvo
• 50 g de ron añejo
• 4 huevos

Procedimiento:
1. Mezclar por 20 seg/vel 6.
2. Si quieres agregar pasas y lascas de almendras lo puedes hacer, 50 g de cada una. Lo mezclas a
mano con la ayuda de la espátula.
3. Vierta la masa sobre la base preparada, hornee por 35-40 mins.
4. Dejar enfriar. Desmolde y decore con crema batida y miga de champurradas.

13
Dulces de Tamarindo
Ingredientes:
• 250 g de tamarindo crudo (pelado y sin semilla)
• 100 g agua
• 166 g de azúcar

Procedimiento:
1. Agregar al vaso el tamarindo y el agua, colocar la tapadera con cubilete y revolver 30 seg / vel. 5 e ir
subiendo a 10.
2. Bajar los ingredientes con la espátula.
3. Cocinar 30 min/100°C/vel. cuchara, colocar la tapadera y quitar el cubilete.
4. Reserve en un bowl y esperar a que enfríe, luego mezclar con el azúcar de forma envolvente.

14
Dulces de Pepitoria
Ingredientes:
• 8 onzas de semillas de pepitoria tostadas
• 5 onzas de panela en polvo
• 3.5 onzas de azúcar morena
• 1 onza de mantequilla sin sal, en cubos
• 1 cucharadita de jugo de limón

Procedimiento:
1. Para garantizar el éxito de las recetas que utilizan el modo Caramelizar, los ingredientes utilizados
deben coincidir exactamente con las cantidades y descripciones especificadas. La receta tam-
bién se debe cocinar inmediatamente después de colocar los ingredientes en el tazón.
2. Forra una bandeja para hornear con papel de horno.
3. Colocar en el vaso la panela, azúcar morena, mantequilla y jugo de limón. Colocar la salpicadera
sobre la tapadera y caramelizar (Bajar el tiempo a 4 minutos). Agregar inmediatamente la pepitoria
tostada y mezclar 15 a 20 seg/vel cuchara. Esparcir sobre la lata y aplanar. Cortar cuando todavía
esté tibio.
4. Coloque 1000 g de agua y vinagre en el vaso y comience la limpieza con el modo Prelavado.
5. Deje que los frágiles se enfríen a temperatura ambiente. Guarde las nueces quebradizas en un
recipiente hermético (consulte el consejo) y úselas como desee.

15

También podría gustarte