0% encontró este documento útil (0 votos)
437 vistas7 páginas

Ensayo Sobre "El Pianista

El documento presenta un ensayo sobre la película "El Pianista" que describe la vida de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Se analizan escenas clave como Władek caminando solo después de que su familia fuera enviada a un campo de concentración, y cuando toca el piano para un oficial alemán que se conmueve. El documento también discute cómo construir un futuro mejor a través de la educación, la igualdad, la innovación y la colaboración global.

Cargado por

Abelardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
437 vistas7 páginas

Ensayo Sobre "El Pianista

El documento presenta un ensayo sobre la película "El Pianista" que describe la vida de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Se analizan escenas clave como Władek caminando solo después de que su familia fuera enviada a un campo de concentración, y cuando toca el piano para un oficial alemán que se conmueve. El documento también discute cómo construir un futuro mejor a través de la educación, la igualdad, la innovación y la colaboración global.

Cargado por

Abelardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Ensayo sobre “El Pianista"

Alumno: Abelardo Quiroz Velezmoro

Docente: Rosa Elizabeth Chavarri Villarreal

Tema: El Pianista

Curso: Historia

Sección: Unica
Cajamarca 11 del 2023
Introducción

En este ensayo se hablará y veremos los temas que abarca la película El Pianista,
veremos cómo era ser judío en la Segunda Guerra Mundial y como a esto se les
trataba y cómo vivían, veremos y analizaremos la película y responder las preguntas
propuestas
Veremos cómo es que la misma raza humana se mataba entre sí por ser de una raza
o religión diferente a ellos y solo por ser judío te mandaban a los campos de
concentración, te mataban, te discriminaban,etc
En este ensayo vamos a ver como los judíos eren marginados del resto del mundo
solo por ser judío, como es que les negaban todo, como es que les maltrataban, los
mataban, experimentaban con ellos, los dejan morir de hambre, los separaron de
Alemania, etc
En la película vemos que los alemanes levantan un muro para separar los judíos de
los alemanes, esto significa discriminación hacia tu misma raza
También como es que hay personas que están en grupos que les dicen que deben
ser malos con tal persona y estos no les hacen caso y embes de matarlos los ayudan.
En la película nos cuenta la vida de Wladek un polaco que es un pianista y judío y
como es esa época estaba la segunda guerra mundial y los alemanes invadieron
Polonia y empezaron a diferenciar los judíos de los demás, días después levantan un
muro que separan a los judíos y los polacos (los judíos estaban en un lugar llamado
gueto judío) después a Wladek y su familia los llevan para que se vayan a los campos
y acá es donde Wladek se salva y va caminado llorando y lamentado, acá Wladek
empieza a trabajar con un permiso que tenía( este permiso hacía que no lo llevaran
a los campos de concentración, Wladek escapa de ahí y vaga por las calles y
encuentra a su amiga y su esposo lo cual ayudan dándole comida y una casa, pero
son atrapados y Wladek no tiene que comer y escapa y se va a una dirección que le
dio su amiga,Wladek vive cómodo de nuevo pero desde un día ya no le traen recursos
y enferma pero después de un tiempo sana, pero lamentablemente un tanque ataca
el edificio donde esta y huye y escondiéndose, buscando comida y refugio, el huye y
se va al gueto judío donde ve todo hecho pedazos va buscando comida, encuentra
una lata y trata de abrirlo pero es descubierto por un general alemán el cual le dice
que toque el piano, la melodía que toca( valada N° 1 de Chopan) la cual comuebe al
general y lo deja vivir y también le trae comida y cuando termino la guerra el general
tuvo un final horrible, Wldek fue uno de los pocos judios que sobrevivieron y su carrera
como pianista siguio hasta su muerte.
1.- ¿Qué significó ser un judío en la segunda guerra mundial?

Ser judio significo ser como un crmiminal tenian que seguir ordenes estrictas solo por
ser judios , ellos debian tener una banda que los diferenciaba del resto solo por ser
judio, no podían tener más de la cantidad de dinero que se les indicaba (ellos llegaban
al punto de esconderlo), vivían alejados de la demás población, tenían muchísimas
prohibiciones como ir al parque que lo pusieron como decreto, no estar en lugares
indicados, incluso no podían ingresar a los locales de la ciudad.
Los alemanes eran malos con ellos solo por ser judio los maltrataban, golpeaban y
los insultaban, y si no hacian lo que los alemanes decian los mandaban a los campos
para matarlos, entonces nacio un miedo hacia los alemanes (algunas veces vivos),
los judios no gananban mucho y con lo poco que tenian compraban muy pocas cosas
y habia algunos casos donde se morian por falta de comida por culpa de los alemanes,
tambien ellos eran reubicados contantemente y cada vez que esto pasaba tenian una
vida más miserable y mas dificil de poder sobrevivir ,en la pelicula podemos vere que
la mayoria de los judios son mandados a los campos pero Wladek se salva y trata de
sobrebibir con lo poco que tiene, el tenia que ocultarse y estar callado para que nos
alemanes no lo descubrieran, ellos eran muy marginados y maltratados por todos
incluso por su propia patria como fue la vecina del piso donde se quedo Wladek que
solo por se judio queria llamar a los alemanes, esto nos demustra que ser judio ya
tenias la culpa ( no hacian nada de malo) toda Europa los consideraba como
diferentes.
2. La humanidad como decadencia ante la insensibilidad y la crueldad de nuestra
propia especie.+
Esta afirmacion nos habla de como tan mal se encuetra la humanidad actual mente
por la insensibilidad y la crueldad hacia nuestra propia especie ,reflejado en la
pelicula, nos atacamos entre nosostros y no tenemos piedad por nadie ni por los niños
(a),y las guerras son causadas porque no hay dilogasion entre cada bando,y solo van
ala lucha sin nisiquiera habala , si hablaramos y las 2 partes lleganran a un acuerdo
no habria conflictos entre paises y algunos de estos conflictos tiene razones tontas y
solo se atacan por gusto y gana, la guerra no es una forma de solucionar las cosas
esto se puede resolver mediante algunos acuerdo y reunisones, es lamentable ver
mucha gente morir solo por que los lideres no queiren primero hablar y pasan directo
al conflicto y se ve la maldad de la humanidad en la actual guerra de Israel donde
ningun bando tien piedad y matan a inicente a niños y familias enteras.
Si seguimos asi en el futuro solo abra guerras opr cualquier tonteria y ya no se podra
solucionar con nada y el mundo esta más y más destruido ya no ahra un munso donde
las futuras generaciones vivan porque ya no va aver futuras generaciones a causa de
las guerras, los gobiernos no se preocupan por la integridad de los países y no ayudan
con la alimentación ni con la educación de las personas que no tienen con los recursos
suficientes , todo lo llevan a su beneficio propio y no se preocupan por hacer del
mundo un lugar mejor, como mejorar los países, y todos al ver un cambio aprendan
y sigiran el ejemplo.

3.- ¿Cómo interpretas la escena de Władysław “Władek” Szpilman recorriendo en


las calles, llorando y sumido en la soledad? y la escena donde Szpilman toca una
pieza de Chopin para un oficial alemán, el cual es conmovido por la belleza de su
música
La escena donde la protagonista ósea Wladek camina llorando, triste y solo es porque
toda su familia se fue a los campos de concentración y ahora está solo y ellos y
Wladek no sabían que esa era la última vez que se verían juntos, también él quería
salvar a su familia, pero no pudo, también por él lo pierdo todo, ya no tiene papá, no
tiene mamá, hermano, ni familia con quien refugiarse.
También él sabe que debe sobrevivir solo y ocultándose para que no lo encuentre y
lo meten o lo envíen a los campos.
Esta escena se interpreta como la perdida de todo lo que tenía a manos de los
alemanes caminando destrozado, triste, solo y sabiendo que posiblemente que no
vuelva a ver a su familia.
En la otra escena donde Wladek (Szpliman le dice al soldado) intenta toca el piano
para que pueda salvar su vida, y lo hace tan bonito y conmovedor que el soldado le
perdona y es más lo ayuda y le trae comida, esto a poco tiempo d que terminara la
guerra.
Acá se ve primero que los judíos no eran como Hitler los pintaba y que algunos
soldados o generales nazis no eran malos, como por ejemplo el general de alto rango
que ayudo a Wladek llamado Wild Hostenfield que este ayudo a muchos polacos y
judíos como lo que hizo con Wladek y nos dan a entender de que no todos son malos
y que todavia queda un poco de humanidad en algunos o algunas personas que están
en grupos o sociedades que estos les exigen ir contra sus convicciones.
En estas escenas vemos como el protagonista primero queda destruido por perder
todo y quedarse sin nada y después como es que recibe ayuda por parte de muchas
personas.

4. ¿Cuál es la esperanza de la humanidad? ¿Cómo podemos construir un futuro


mejor?
Como en este siglo y en el anterior ubo y hay guerras y la tecnologia sigue avansando
y mucha de esta tecnologia no se utiliza para el vien comun si no para las guerras y
la destrucion de la humanidad, no creo que nuestro futuro prospere si esque seguimos
haciendo armas para la guerra.
Pero si dejamos de pelear y dejamos de crear armas no solo armas de fuego si no
armas biologicas y atomicas y usamos toda esa tecnologia para ayudar a los paises
más nesecitados y tambien ayudamos al planeta tierra( como en la platan de arboles,
la capa de ozono y labusra en las calles y en los mares) creo que si tengamos un
futuro prospero y bueno
El futuro de la sociedad esta en las manos de los jovenes, nosotros nos debemos de
encargar de que nuestro mundo prospere y no decaiga y hacer un cambio para la
sociedad, esta neuva generacion dejara los errores del pasado y los tomora como
guias para contruir el futuro y no cometer los mismos errores.
Algunas ideas para mejorar nuestro futuro
• Educación: La educación es fundamental para el desarrollo de la sociedad. e
invertir en una educación de calidad y accesible para todos,

• Igualdad: La igualdad de género y la igualdad de oportunidades para todas las


personas, independientemente de su raza, género, origen étnico,etc.

• Innovación y tecnología: El avance tecnológico puede mejorar la calidad de


vida y resolver problemas globales. Fomentar la innovación y la investigación
en campos como la medicina, la energía y la comunicación es esencial.

• Colaboración global: Muchos de los problemas que enfrenta la humanidad,


como la pandemia, el cambio climático y la pobreza, son globales en su
alcance.

• Compromiso cívico: La participación activa en la sociedad, a través del voto, el


activismo y la defensa de los derechos, esto esencial para construir una
sociedad justa.

Conclusión
Mi conclusion esque la pelicula es una froma de ver como es que la mayoria de judios
que se salbaron y como esque sobrebirian y tambien vemos como era la situacion y
lo suceso que pasaron.
En la película, vemos cómo Wladek, lucha por su supervivencia en medio del caos y
la destrucción de la guerra. A medida que la ciudad de Varsovia es ocupada por los
nazis y el gueto judío es cerrado y liquidado, Wladek se esconde y depende de la
ayuda de personas que arriesgan sus vidas para protegerlo.
La conclusión de la película es emotiva, después de años de sufrimiento y privación,
Wladek es finalmente liberado cuando el Ejército soviético libera Varsovia en 1945.
Su encuentro con un general alemán, el capitán Wilm Hosenfeld, ya que este oficial
le brinda comida y refugio. La película termina con Wladek tocando el piano en un
edificio en ruinas, una metáfora de la resiliencia del espíritu humano y la capacidad
de encontrar belleza incluso en medio de la devastación.
En resumen, la conclusión de "El Pianista" nos muestra la supervivencia y la
resiliencia de Władysław Szpilman en medio de la brutalidad de la guerra y cómo la
música, su pasión y habilidad como pianista, lo ayudó a mantener su humanidad. La
película es una poderosa exploración de la capacidad del ser humano para encontrar
la esperanza y la belleza en los momentos más oscuros de la historia.

También podría gustarte