Ejercicios de Programación Lineal
Ejercicios de Programación Lineal
CHONTALPA
Cuaderno de ejercicios
ASIGNATURA:
Investigación de operaciones
PROFESOR:
Ing. Ignacio Arias Arias
ALUMNA:
Luz Arlette González Córdova
CARRERA:
Ing. en Gestión Empresarial
MATRICULA:
211160105
Nacajuca, Tabasco
CONTENIDO
VARIABLES DE DECISION:
X1 = Tren
X2 = Camión
X3 = Auto
FUNCION OBJETIVO:
Z = INGRESOS
MAX Z= 3𝑥1 + 2𝑥2 + 5𝑥3
RESTRICCIONES:
R1= 𝑥1 + 2𝑥2 + 𝑥3 ≤ 430
R2= 3𝑥1 + 0𝑥2 + 2𝑥3 ≤ 460
R3= 𝑥1 + 4𝑥2 + 0𝑥3 ≤ 420
MODELO ALGEBRAICO:
MAX Z= 3𝑥1 + 2𝑥2 + 5𝑥3
S.a.
𝑥1 + 2𝑥2 + 𝑥3 ≤ 430
3𝑥1 + 0𝑥2 + 2𝑥3 ≤ 460
𝑥1 + 4𝑥2 + 0𝑥3 ≤ 420
𝑥1 , 𝑥2 , 𝑥3 ≤ 0 4
MAX Z= 3𝑥1 + 2𝑥2 + 5𝑥3
S.a.
𝑥1 + 2𝑥2 + 𝑥3 ≤ 430
3𝑥1 + 0𝑥2 + 2𝑥3 ≤ 460
𝑥1 + 4𝑥2 + 0𝑥3 ≤ 420
𝑥1 , 𝑥2 , 𝑥3 ≤ 0
Tabla simplex
Z X1 X2 X3 S1 S2 S3 Sol
F1 Z 1 -3 -2 -5 0 0 0 0
F2 S1 0 1 2 1 1 0 0 430
F3 S2 0 3 0 2 0 1 0 460
F4 S3 0 1 4 0 0 0 1 420
Z X1 X2 X3 S1 S2 S3 Sol
F1 Z 1 -3 -2 -5 0 0 0 0
F2 S1 0 1 2 1 1 0 0 430
F3 S2 0 3 0 2 0 1 0 460
F4 S3 0 1 4 0 0 0 1 420
Paso 2. Encontrar la fila pivote: Implica calcular los valores de la columna solución
entre los coeficientes de restricción estrictamente positivos que se encuentran en la
columna pivote (no se puede dividir entre cero) y seleccionar el resultado de menor
valor.
430 / 1 = 430
460 / 2 = 230
= 420
5
“S2” variable
que sale
Z X1 X2 X3 S1 S2 S3 Sol
F1 Z 1 -3 -2 -5 0 0 0 0
F2 S1 0 1 2 1 1 0 0 430
F3 S2 0 3 0 2 0 1 0 460
F4 S3 0 1 4 0 0 0 1 420
Elemento
pivote
Z X1 X2 X3 S1 S2 S3 Sol
F1 Z 1 -3 -2 -5 0 0 0 0
F2 S1 0 1 2 1 1 0 0 430
X3 0 3/ 0 1 0 1/ 0 230
F3 2 2
F4 S3 0 1 4 0 0 0 1 420
Z X1 X2 X3 S1 S2 S3 Sol
F1 Z 1 4 0 0 1 2 0 1350
F2 X2 0 -1/4 1 0 1/
2 -1/4 0 100
X3 0 3/ 0 1 0 1/ 0 230
F3 2 2
F4 S3 0 2 0 0 -2 1 1 20
𝑥1 → 𝑇𝑟𝑒𝑛 =0
𝑥2 → 𝐶𝑎𝑚𝑖𝑜𝑛 = 100 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑎𝑠
𝑥3 → 𝐴𝑢𝑡𝑜 = 230 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑎𝑠
𝑍 → 𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 = $1,350.00
𝑆3 → 𝑆𝑜𝑏𝑟𝑎𝑛20 min 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 3
7
CASO ARBITRARIO CON MODELO
MATEMATICO PLANTEADO
Programación lineal
8
CASO DE MAXIMIZACION DE PRODUCTOS
SILLAS Y MESAS
Programación lineal
Un negocio se dedica a la fabricación de sillas y mesas. Fabricar cada una consume
una determinada cantidad de tiempo (horas) de los departamentos “corte y
ensamble”.
Los departamentos tienen disponible una limitada cantidad de horas de trabajo: 120
horas para corte y 90 horas para ensamble.
Cada uno de los productos ofrecen a la empresa la siguiente contribución:
$50 USD para las mesas y $80 USD para las sillas.
La información anterior mas los consumos de tiempo de cada producto se resumen
en la siguiente tabla:
Proceso Consumo de tiempo por cada unidad de Tiempo disponible
producto (horas). en cada
Mesas Sillas departamento
(horas)
Corte 1 2 120
Ensamble 1 1 90
Contribución $50 $80
unitaria por
producto
FUNCION OBJETIVO:
𝑍 = $50𝑥1 + $80𝑥2
Maximizar la ganancia.
VARIABLES DE DECISION:
X1 = Mesas
X2 = Sillas
RESTRICCIONES:
Depto. Consumo ≤ Disponible
Corte 𝑥1 + 2𝑥2 ≤ 120
Ensamble 𝑥1 + 𝑥2 ≤ 90
9
Resultado:
X1 = 60 mesas
X2 = 30 sillas
Z = $5,400
10
Z
CASO DE OPTIMIZACION DE FABRICACION DE
COLLARES Y PULSERAS
Programación lineal
Una persona se dedica a la fabricación y venta de collares y pulseras, las cuales
elabora con diferentes colores. En particular usa piedras de color rojo, negro y
amarillo y aunque también utiliza otros materiales considere que estas piedras son
fundamentales para realzar sus diseños, las pulseras utilizan 6 piedras de color rojo,
12 piedras de color negro y 4 piedras de color amarillo. Mientras que los collares
utilizan 12 piedras de color rojo, 30 piedras de color negro y 12 de color amarillo.
Las piedras las compra en un pequeño poblado cercano a su ciudad, por lo que la
disponibilidad de este material es fundamental para planear su producción. Ella ha
hecho un recuento de las piedras que posee para trabajar en esta semana y sabe
que tiene 396 de rojo, 816 de negro y 312 de amarillo. Cada piedra de color rojo las
adquiere en 3 USD, cada piedra de color negro tiene un costo de 1 USD y las piedras
de color amarillo las adquiere en 2 USD. El tiempo también es un factor importante
a considerar, ella invierte 20 min. en la elaboración de cada pulsera y 30 min. por
cada collar y dispone de 20 hrs semanales, es decir, 1200 min. Los costos de otros
materiales y piedras representan un costo de 10 USD para las pulseras y 15 USD
para los collares. Finalmente, considera que las pulseras se venden en 85 USD y
los collares en 185 USD.
VARIABLES DE DECISION:
P = # de pulseras
C = # de collares
UTILIDAD:
Pulsera = 37 USD
Collar = 80 USD
FUNCION OBJETIVO:
Max 37 P + 80 C
RESTRICCIONES:
6P + 12C <= 396
12P + 30C <= 816
4P + 12C <= 312
20P + 30C <= 1200
P >= 0
C >= 0
11
Método grafico
Max 37 P + 80 C
6P + 12C <= 396
12P + 30C <= 816
4P + 12C <= 312
20P + 30C <= 1200
P >= 0
C >= 0
12
Resultado:
Fabricar: 48
pulseras y 8
collares.
13
CONCLUSION
14