https://www.banrepcultural.
org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-20/el-virreinato-de-
Organización de los
territorios coloniales
Los Verreinatos
la-nueva-granada
http://pares.mcu.es/Bicentenarios/portal/virreinatos.html#:~:text=Los%20dos%20m%C3%A1s%20antiguos%20en,Sudam%C3%A9rica%2C%20excepto%20Venezuela%20y%20Panam%C3%A1.
El virrey es el representante directo y superior del monarca español en América y su
hombre de confianza.
El cargo de virrey en Indias aparece en las Capitulaciones
de Santa Fe, firmadas por Colón y los Reyes Católicos en
1492, pero no se consolida hasta que se tiene
conocimiento de la extensión de los nuevos territorios y
de la importancia de las culturas en ellos asentadas.
Este cargo reúne en su persona todos los poderes de
gobierno (capitán general, gobernador, presidente de la
Audiencia, inspector de todo el sistema económico de su
territorio, y en materia religiosa, ejerce de vice-patrono).
Su duración dependerá de la potestad regia.
Blasco Núñez Vela, 1.er virrey del Perú.
Foto: https://es.wikipedia.org/wiki/Virrey_del_Per%C3%BA
Los dos más antiguos en América son el Virreinato de
Nueva España (1535), con capital en México y jurisdicción
en todo el territorio actual de América Central y del Norte; y
el Virreinato de Perú (1542), con capital en Lima, y
extensión por toda Sudamérica, excepto Venezuela y
Panamá.
También coexisten territorios casi independientes como los
de las islas Filipinas, Marianas y Carolinas en el Océano
Pacífico, y Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y
Venezuela en el Caribe.
En el siglo XVIII, se hace imposible el control de toda Sudamérica por la extensión territorial
y, por ello, se crea, por un lado,
• el Virreinato de Nueva Granada en 1717, formado por los
actuales Panamá, Colombia, Ecuador y Venezuela, con capital
en Santa Fe de Bogotá, como medida para fortalecer la
defensa del Caribe; y por otro,
• el Virreinato del Río de la Plata, en 1776, con capital en
Buenos Aires, reuniendo los estados actuales de Argentina,
Bolivia, sur de Brasil, parte de Chile, Paraguay, parte de Perú
y Uruguay.
En esta época, también se estudia la propuesta del visitador José de Gálvez (1720-1787)
de fundar un nuevo virreinato al Norte de Nueva España para frenar la expansión
angloamericana. Finalmente, sólo se crea la Comandancia General de las Provincias
Internas de Nueva España, en 1776, con capital en Arizpe, y que comprende, de oeste a
este, las provincias de California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Nueva Vizcaya, Nuevo
México, Nuevo Santander, Coahuila y Texas.
https://www.hisour.com/es/andean-baroque-27704/