0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

Power Bi

Power BI es una plataforma de análisis de datos y visualización de Microsoft que permite recopilar datos de múltiples fuentes, transformarlos y crear informes e interactivos para mejorar la toma de decisiones empresariales. Algunos objetivos comunes de Power BI incluyen realizar análisis de datos más efectivos, mejorar la toma de decisiones basada en hechos, y optimizar procesos a través de la automatización de informes. Power BI se originó en Microsoft y permite a los usuarios conectarse a fuentes de datos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

Power Bi

Power BI es una plataforma de análisis de datos y visualización de Microsoft que permite recopilar datos de múltiples fuentes, transformarlos y crear informes e interactivos para mejorar la toma de decisiones empresariales. Algunos objetivos comunes de Power BI incluyen realizar análisis de datos más efectivos, mejorar la toma de decisiones basada en hechos, y optimizar procesos a través de la automatización de informes. Power BI se originó en Microsoft y permite a los usuarios conectarse a fuentes de datos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INTRODUCCION

Power BI es una plataforma de análisis de datos y visualización de Microsoft. Permite recopilar,


transformar y analizar datos de diferentes fuentes para crear informes, paneles interactivos y
cuadros de mando.

Su importancia radica en que facilita a las empresas y usuarios la toma de decisiones


informadas basadas en datos. Permite realizar análisis profundos, visualizar información de
manera más intuitiva y compartir los resultados de forma colaborativa. Con Power BI, es
posible transformar datos complejos en conocimientos accionables, lo que impulsa la
productividad y eficiencia empresarial. Además, su integración con otras herramientas y
servicios de Microsoft, como Excel y Azure, lo convierte en una solución completa y poderosa
para el análisis de datos.

OBJECTIVOS

Claro, a continuación te mencionaré algunos objetivos comunes que se esperan alcanzar al


utilizar Power BI:

1. Análisis de datos más efectivo: Power BI permite visualizar y analizar grandes volúmenes de
datos de manera rápida y sencilla. El objetivo principal es obtener información valiosa de estos
datos para tomar decisiones más informadas y estratégicas.

2. Mejora de la toma de decisiones: Al utilizar Power BI, se espera que las decisiones se basen
en hechos y datos concretos, en lugar de suposiciones o intuiciones. La herramienta
proporciona información en tiempo real y visualizaciones interactivas, lo que facilita la
comprensión y la identificación de patrones o tendencias.

3. Optimización de procesos y eficiencia de recursos: Power BI ofrece la posibilidad de


automatizar la creación de informes y paneles de control, lo que permite ahorrar tiempo y
recursos en comparación con los métodos tradicionales. Además, la capacidad de realizar
análisis en tiempo real ayuda a identificar oportunidades de mejora y optimización en los
procesos de negocio.

4. Comunicación y colaboración efectivas: Power BI facilita la visualización de datos de manera


clara y concisa, lo que mejora la comunicación entre diferentes equipos o departamentos.
Además, la herramienta permite compartir informes y paneles de control de forma segura y
colaborar en tiempo real, lo que fomenta la toma de decisiones en equipo.

5. Identificación de oportunidades de negocio: Al utilizar Power BI, se espera poder identificar


nuevas oportunidades de negocio, así como evaluar su viabilidad y rentabilidad. La
herramienta proporciona información detallada sobre el rendimiento de productos o servicios,
la satisfacción del cliente, los patrones de compra, entre otros aspectos relevantes.

6. Seguimiento y cumplimiento de objetivos: Power BI permite establecer indicadores clave de


rendimiento (KPI) y realizar un seguimiento en tiempo real de su cumplimiento. Esto facilita la
identificación de desviaciones o áreas de mejora, así como la toma de acciones correctivas de
manera oportuna.
Estos son solo algunos ejemplos de los objetivos que se esperan alcanzar con el uso de Power
BI. Podrían variar dependiendo de las necesidades y objetivos específicos de cada organización
o proyecto.

DESARROLLO

ORIGEN

Power BI es una suite de herramientas de análisis y visualización de datos que fue desarrollada
por Microsoft. Se lanzó por primera vez en 2013 y desde entonces ha ido evolucionando y
mejorando con nuevas funcionalidades.

La recopilación de datos en Power BI se realiza mediante la conexión a diferentes fuentes de


datos. Estas fuentes pueden incluir bases de datos, archivos de Excel, servicios en la nube
como Azure o Salesforce, entre otros.

Una vez que se han conectado las fuentes de datos, se pueden combinar, transformar y
modelar los datos para crear un modelo de datos en Power BI. Este modelo permite definir
relaciones entre las diferentes tablas o conjuntos de datos para luego poder crear
visualizaciones interactivas.

Una vez que se ha creado el modelo de datos, se pueden diseñar informes y paneles en Power
BI Desktop. Estos informes pueden contener gráficos, tablas, mapas y otros tipos de
visualizaciones de datos.

Power BI también permite compartir los informes y paneles con otros usuarios a través de
Power BI Service, una plataforma en la nube de Microsoft. Esto permite colaborar en tiempo
real y acceder a los informes desde cualquier dispositivo.

En resumen, el origen y la recopilación de datos en Power BI se realiza conectándose a


diferentes fuentes de datos y luego se pueden crear informes y paneles interactivos para
analizar y visualizar los datos.

También podría gustarte