0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas16 páginas

Mba 185 - Taf - William Raul Zamudio Delgado

1. El documento analiza el impacto del entorno macroeconómico internacional y local en la empresa de ingeniería DRA Global, destacando que el crecimiento global proyectado para 2023 podría impulsar la demanda de sus servicios. Sin embargo, también señala que la desaceleración en China podría afectar la disponibilidad de insumos importados. A nivel local, el crecimiento del PBI peruano favorece a la subsidiaria de DRA en Perú, aunque la inflación presenta retos en términos de precios.

Cargado por

William Raúl ZD
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas16 páginas

Mba 185 - Taf - William Raul Zamudio Delgado

1. El documento analiza el impacto del entorno macroeconómico internacional y local en la empresa de ingeniería DRA Global, destacando que el crecimiento global proyectado para 2023 podría impulsar la demanda de sus servicios. Sin embargo, también señala que la desaceleración en China podría afectar la disponibilidad de insumos importados. A nivel local, el crecimiento del PBI peruano favorece a la subsidiaria de DRA en Perú, aunque la inflación presenta retos en términos de precios.

Cargado por

William Raúl ZD
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

TAF

Informe Empresarial Macroeconómico


DRA GLOBAL

Curso: Macroeconomía

Profesor: Sergio Julio Chión Chacón

ZAMUDIO DELGADO, William Raúl

2023
Tabla de Contenido

ANÁLISIS 1 ........................................................................................................................................................ 1

ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL Y SUS INCIDENCIAS SOBRE LA ECONOMÍA DEL PAÍS

EN QUE LA EMPRESA DESARROLLA SUS PRINCIPALES ACTIVIDADES. ................................................ 1

Análisis del impacto del entorno macroeconómico en DRA Perú. ............................................................. 1

PBI: 1

Inflación: 1

Tipo de cambio: ....................................................................................................................................... 1

Impacto Macroeconómico en DRA Perú ................................................................................................... 1

Recomendaciones para DRA Perú ........................................................................................................... 1

Conclusión ............................................................................................................................................... 2

PBI: 2

Inflación: 2

Tipo de Cambio:....................................................................................................................................... 2

Economía Global: .................................................................................................................................... 2

Términos de Intercambio: ......................................................................................................................... 2

Balance de Pagos: ................................................................................................................................... 2

Situación Económica Local: ..................................................................................................................... 2

Política Monetaria y Fiscal:....................................................................................................................... 3

Inflación: 3

Conclusión: .............................................................................................................................................. 3

Perspectivas 2023-2026:.......................................................................................................................... 3

Análisis 2........................................................................................................................................................... 5

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ENFATIZANDO LOS TEMAS RELATIVOS A SU DEPENDENCIA DEL

MARCO MACROECONÓMICO EN EL CUAL SE DESENVUELVE LA EMPRESA......................................... 5

Impacto Macroeconómico en DRA Global SAC: ....................................................................................... 6

1. Argumentación con Cadenas de Inferencias Lógicas: ........................................................................... 6

2. Análisis Técnico del Impacto Macroeconómico a la Empresa DRA Global: ........................................... 7

Crecimiento del PBI: ................................................................................................................................ 7

Tasa de Inflación:..................................................................................................................................... 7

Tasas de Interés: ..................................................................................................................................... 7

Tipo de Cambio:....................................................................................................................................... 7
Economía Global: .................................................................................................................................... 8

Términos de Intercambio: ......................................................................................................................... 8

Déficit Corriente: ...................................................................................................................................... 8

PBI: 8

Inflación: 8

Tipo de Cambio:....................................................................................................................................... 8

Tasas de Interés: ..................................................................................................................................... 9

Crecimiento Global:.................................................................................................................................. 9

Balanza de Pagos: ................................................................................................................................... 9

Política Monetaria: ................................................................................................................................... 9

Recomendaciones para DRA Global: ....................................................................................................... 9

Conclusiones y Recomendaciones ................................................................................................................ 10

Con base a los dos análisis anteriores, de manera sustentada, se recomienda y sugiere a la empresa para su

mejor desenvolvimiento en el entorno macroeconómico en la cual está inmersa. ......................................... 10

Recomendaciones y Sugerencias para DRA Global: .............................................................................. 10

Referencias ..................................................................................................................................................... 12
Resumen

1. El análisis de la economía internacional destaca que el crecimiento mundial proyectado del 2.8%
en 2023 podría tener un impacto significativo en DRA Global. Este crecimiento global puede
traducirse en una mayor demanda de servicios de ingeniería, construcción y gestión de
operaciones en la industria minera y de metales. Además, la posible desaceleración económica en
China es un elemento crítico que considerar, puesto que, podría afectar los precios y la
disponibilidad de equipos y materiales que la empresa importa. Estas tendencias globales tienen
un impacto directo en la estrategia de adquisición y expansión de DRA Global, lo que requiere una
adaptación ágil a las condiciones cambiantes del mercado internacional.

2. Con relación a la economía doméstica, la proyección de un aumento del 1.9% en el PBI mensual en
junio de 2023 señala un mercado local más activo. Esta recuperación económica podría impulsar
la demanda de los servicios de DRA Perú, precisamente en el sector minero donde abarca la mayor
parte de su negocio. Además, el crecimiento proyectado del PBI del 3.0% para 2024 indica un
ambiente favorable para la expansión de la empresa y la introducción de nuevos servicios en el
mercado peruano. Sin embargo, la persistente inflación, que se sitúa en un 5.58%, presenta
desafíos en términos de ajuste de precios para mantener la rentabilidad sin alienar a los clientes.

3. DRA Global es una empresa de ingeniería y construcción con sede en Australia, especializada en la
industria de minería y metales. Con más de 1.000 empleados en Perú a través de su subsidiaria
DRA Américas Perú S.A.C. (en adelante, “DRA Perú”), la empresa ofrece una amplia gama de
servicios, incluyendo ingeniería, gestión de proyectos y asesoría técnica. La empresa opera en un
entorno macroeconómico donde el crecimiento del PBI, la inflación, las tasas de interés, el tipo de
cambio y la economía global desempeñan un papel crucial.

4. Respecto al entorno macroeconómico, se observa un crecimiento positivo en el PBI de Perú, con


una proyección de 2.8% para 2023. La disminución de la inflación y la reducción de las tasas de
interés por parte del Banco Central son señales alentadoras para DRA Perú, ya que podrían
impulsar la inversión en proyectos de construcción y minería. Sin embargo, la depreciación del tipo
de cambio podría aumentar los costos de importación. Además, la empresa debe estar atenta a las
tendencias globales, ya que los cambios en el crecimiento global pueden afectar sus operaciones
internacionales.

5. Para DRA Global, se recomienda aprovechar el crecimiento económico global del 2.8% en 2023
mediante la expansión a mercados internacionales en crecimiento y la consolidación de relaciones
comerciales en regiones de alta demanda. Asimismo, es importante que la empresa logre
diversificar sus fuentes de suministro y reducir su dependencia de China debido a la desaceleración
económica en ese país. En el mercado peruano, con un PBI proyectado del 3.0% en 2024, DRA Perú
debe explorar áreas no explotadas y ofrecer servicios innovadores. La disminución de la inflación
(5.58%) debe ser gestionada mediante estructuras de precios eficientes. La depreciación del sol
peruano (2.5%) requiere una revisión de las estrategias de gestión de riesgos cambiarios. La
diversificación de los mercados de exportación y la consideración de políticas fiscales y monetarias
favorables son esenciales. La inversión en infraestructura es clave para satisfacer la demanda en
un entorno de crecimiento económico (3.0% en 2024).
1

Sección 1

ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL Y SUS INCIDENCIAS SOBRE LA ECONOMÍA DEL PAÍS EN


QUE LA EMPRESA DESARROLLA SUS PRINCIPALES ACTIVIDADES.

Análisis del impacto del entorno macroeconómico en DRA Perú.

Situación Macroeconómica Internacional.


➢ Desempeño económico global: El crecimiento mundial proyectado de 2,8% en 2023 podría
influir en una mayor demanda de servicios de ingeniería, construcción y gestión de
operaciones en el sector de la minería y los metales.
➢ Desaceleración en China: Una posible desaceleración en la economía china puede impactar
en los precios o disponibilidad de equipos y materiales que DRA Perú importa.
➢ Situación Macroeconómica Local.

PBI:
➢ Aumento de 1,9% en junio 2023 sugiere un mercado más activo y posiblemente más empresas
mineras buscando servicios de DRA Perú.
➢ Crecimiento proyectado de 3,0% para 2024 indica un ambiente favorable para la expansión o
introducción de nuevos servicios por parte de DRA Perú.

Inflación:
➢ Con una inflación que ha descendido a 5,58%, pero aún por encima del rango meta, DRA Perú
podría enfrentar desafíos en términos de ajuste de precios para mantener la rentabilidad sin
alejar a los clientes.

Tipo de cambio:
➢ La depreciación de 2,5% del sol frente al dólar podría aumentar los costos de importación para
DRA Perú, especialmente si adquieren equipos o materiales en dólares.

Impacto Macroeconómico en DRA Perú


➢ Escenario Optimista: Beneficiándose del crecimiento global de 2,8%, DRA Americas Perú SAC
podría ver un aumento en la demanda de sus servicios, potencialmente aumentando sus
ingresos un 10-15%.
➢ Escenario Pesimista: Tensiones geopolíticas o inestabilidad en mercados clave podrían afectar
la adquisición de equipos o materiales, lo que podría llevar a una desaceleración en la
expansión o renovación de servicios.

Recomendaciones para DRA Perú


➢ Diversificación de Mercados: Considerar diversificar su cartera de proyectos y buscar
oportunidades en mercados menos dependientes de la demanda china de metales y
minerales.
➢ Gestión de Riesgos Cambiarios: Implementar estrategias de cobertura de divisas para mitigar
el impacto de la depreciación del sol peruano en los costos de importación.
➢ Adaptación y Eficiencia: Continuar invirtiendo en tecnología y procesos eficientes para
mantener la competitividad y la rentabilidad, incluso en un entorno inflacionario.
➢ Monitoreo Continuo: Mantener una vigilancia constante sobre las condiciones económicas y
de mercado, y ajustar la estrategia empresarial en consecuencia.
➢ Innovación y Adaptación: Invertir en tecnología e innovación, tal vez un 5-7% adicional, para
mantenerse a la vanguardia en un mercado de minería y metales en constante evolución.
2

Conclusión
En un mercado en constante cambio, DRA Americas Perú SAC necesita estar preparada para adaptarse
rápidamente, tomando decisiones basadas en datos y proyecciones macroeconómicas para asegurar
su posición en el mercado peruano de minería y metales.

Análisis Macroeconómico y Perspectivas 2023-2026

PBI:
➢ En el primer semestre de 2023, se observó una contracción económica del 0.5%. Sin embargo,
en junio, se registró un aumento del 1.9% en el PBI mensual, lo que indica un posible inicio de
la recuperación económica.
➢ Para los próximos años, se prevé un crecimiento sostenido del PBI. Las proyecciones apuntan
a un crecimiento anual promedio del 3.0% hasta 2026, lo que sugiere un ambiente favorable
para la industria de la construcción y la minería.

Inflación:
➢ La tasa de inflación a doce meses se redujo de 6.46% en junio de 2023 a 5.58% en agosto de
2023, aunque sigue estando por encima del rango objetivo (entre 1% y 3%).
➢ Se espera que la inflación continúe disminuyendo gradualmente en los próximos años,
llegando a alrededor del 2.4% para 2026.

Tipo de Cambio:
➢ El tipo de cambio pasó de S/ 3.626 por dólar el 30 de junio de 2023 a S/ 3.716 por dólar el 8
de setiembre de 2023, acumulando una depreciación de 2.5% en ese período.
➢ La volatilidad cambiaria puede afectar los costos de importación de equipos y tecnología
utilizados en proyectos de ingeniería y construcción.

Economía Global:
➢ La salud de la economía global es un factor crítico para DRA Global SAC, ya que influye en la
demanda de minerales y metales, que son fundamentales para la industria minera.
➢ Por ejemplo, en 2022, la demanda mundial de cobre, un metal clave en la minería, fue de
aproximadamente 24 millones de toneladas métricas, lo que representa un aumento
significativo en comparación con años anteriores.

Términos de Intercambio:
➢ La disminución en la demanda china de metales y minerales puede tener un impacto directo
en los ingresos de exportación de Perú, que es un importante productor de minerales.
➢ En 2021, las exportaciones peruanas de cobre alcanzaron los 15.8 mil millones de dólares, lo
que destaca la relevancia de este sector en la economía peruana y su impacto en DRA Global
SAC.

Balance de Pagos:
➢ La mejora en la cuenta corriente del balance de pagos indica una mejor posición económica
del país. En 2022, Perú registró un superávit en cuenta corriente de aproximadamente 0.5%
del PBI, lo que refleja una economía sólida en términos de comercio internacional.
➢ Sin embargo, es esencial monitorear las inversiones extranjeras, ya que pueden influir en la
demanda de servicios de DRA Global en la industria de la construcción y la minería.
Situación Económica Local:
➢ La contracción económica en la primera mitad de 2023 ha afectado a sectores clave como la
construcción y la minería. En ese período, la inversión en construcción cayó en un 3.4%, lo que
impactó en la demanda de servicios de DRA Global.
3

➢ Para el año 2024, se espera una recuperación gradual de la economía peruana, lo que podría
impulsar la inversión en proyectos de construcción y minería.

Política Monetaria y Fiscal:


➢ La reducción de la tasa de interés de referencia en setiembre de 2023 a 7.50% puede tener un
efecto positivo en DRA Global SAC al abaratar los costos de financiamiento para proyectos de
construcción y operación.
➢ Sin embargo, es importante tener en cuenta el creciente déficit fiscal y la posible alza en la
deuda pública, ya que pueden generar incertidumbre económica y afectar las condiciones
financieras.

Inflación:
➢ Aunque la inflación está disminuyendo, su persistencia por encima del rango objetivo podría
tener implicaciones para DRA Global SAC en términos de costos operativos en proyectos en
curso.
➢ En 2021, la inflación en Perú fue del 2.9%, lo que muestra la importancia de mantener la
inflación bajo control para un entorno económico estable.

Conclusión:
➢ DRA Global SAC se encuentra en un entorno económico en el que se vislumbra una
recuperación gradual, pero aún existen desafíos, como la inflación, la volatilidad cambiaria y
la incertidumbre fiscal. La gestión estratégica y la adaptación a las condiciones
macroeconómicas serán cruciales para aprovechar las oportunidades y mantener un
crecimiento sostenible en la industria de la construcción y la minería en los próximos años.

Perspectivas 2023-2026:

➢ Crecimiento Económico: Se espera que la economía peruana muestre un crecimiento


sostenido en los próximos años. Con un crecimiento del PBI proyectado del 3.0% para 2024,
se anticipa un mercado más activo y una mayor inversión en proyectos de construcción y
minería.
➢ Factores Climáticos: DRA Global debe estar preparada para abordar posibles desafíos
derivados de factores climáticos. Eventos climáticos extremos pueden afectar la
infraestructura y la ejecución de proyectos. La inversión en medidas de mitigación y
adaptación será esencial.
➢ Inestabilidad Sociopolítica: La inestabilidad sociopolítica es un factor a considerar. Decisiones
de inversión y expansión pueden influirse por eventos políticos y sociales. La empresa debe
seguir de cerca los desarrollos y ajustar su estrategia en consecuencia.
➢ Tensiones Geopolíticas: Las tensiones geopolíticas, especialmente aquellas relacionadas con
China, pueden impactar en los costos operativos y de adquisición de tecnología. Es crucial
monitorear estas tensiones, ya que pueden influir en la cadena de suministro global.
➢ Política Monetaria y Fiscal: La política monetaria que busca mantener la inflación bajo control
proporciona estabilidad en los costos operativos. La reducción de la tasa de interés de
referencia en setiembre de 2023 a 7.50% puede beneficiar a la empresa al abaratar los costos
de financiamiento para proyectos.
➢ Perspectivas Económicas: Según el Reporte de Revisión de Estimaciones Macroeconómicas
(RREM) 2022-2025, se prevé un crecimiento económico sostenido en Perú, con un promedio
de 3.3% entre 2023 y 2025. Esto respalda la demanda continua de servicios de construcción y
minería.

Por lo antes expuesto, podemos realizar los siguientes análisis-comentarios:


4

A pesar de que el Banco Central de Reserva del Perú redujo la tasa de interés de referencia en
septiembre de 2023, pasando del 7,75% al 7,50%, la tasa de interés en el sector hipotecario solo
experimentó una leve disminución, cayendo del 9,6% al 9,3%. Esto sugiere que las condiciones
crediticias para los consumidores no han mejorado de manera significativa, lo que podría limitar el
gasto y la inversión. Además, aunque la economía global muestra fortaleza con un crecimiento
estimado del 2,8% en 2023, las proyecciones apuntan a una reducción gradual en 2024 debido a la
desaceleración en China, lo que podría afectar la demanda de servicios de DRA Américas Perú SAC
en el sector minero y de metales.

Ante las condiciones económicas actuales y las perspectivas, DRA Americas Perú SAC debe
considerar estrategias prudentes. La disminución limitada en las tasas de interés podría requerir un
enfoque en la eficiencia operativa y la optimización de costos para mantener la rentabilidad.
Además, es crucial diversificar nuestra cartera de proyectos y explorar mercados menos
dependientes de la demanda china de minerales y metales, dada la incertidumbre en torno a esta
demanda. La inversión en tecnología y procesos eficientes, incluso con un 5-7% adicional de nuestro
presupuesto, nos permitirá mantenernos competitivos en un entorno económico cambiante.
Nuestra estrategia debe ser adaptativa y centrada en la gestión de riesgos para asegurar un
crecimiento sostenible en la industria de la construcción y la minería en los próximos años.
5

Sección 2

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ENFATIZANDO LOS TEMAS RELATIVOS A SU DEPENDENCIA DEL


MARCO MACROECONÓMICO EN EL CUAL SE DESENVUELVE LA EMPRESA.

Descripción de la empresa enfatizando los temas relativos a su dependencia del marco


macroeconómico en el cual se desenvuelve la empresa.

DRA Global es un grupo internacional de ingeniería, construcción y gestión de operaciones con sede
en Australia. La empresa tiene una amplia experiencia en el sector de la minería y los metales, y ofrece
una gama completa de servicios a sus clientes.

DRA Global es conocida por su enfoque colaborativo y su amplia experiencia en el desarrollo y la


entrega de proyectos. La empresa tiene una sólida reputación en el sector de la minería y los metales,
y sus servicios son reconocidos por su calidad y eficiencia.

DRA Global ofrece una amplia gama de servicios a sus clientes, incluyendo:

➢ Ingeniería de diseño y construcción


➢ Gestión de proyectos
➢ Operación y mantenimiento
➢ Asesoría técnica
➢ La empresa tiene una presencia global, con oficinas en más de 20 países. DRA Global tiene una
sólida cartera de clientes, que incluye a algunas de las principales empresas mineras del
mundo.

En Perú, DRA Global opera a través de su subsidiaria DRA Perú. La empresa tiene una oficina en Lima,
y emplea a más de 1.000 personas en el país. DRA Perú ofrece una gama completa de servicios a sus
clientes peruanos, incluyendo:

• Ingeniería de diseño y construcción


• Gestión de proyectos
• Operación y mantenimiento
• Asesoría técnica

DRA Perú es un jugador importante en el sector de la minería y los metales en Perú. La empresa está
bien posicionada para aprovechar el crecimiento del sector en los próximos años.

El enfoque colaborativo de DRA Global es un factor clave de su éxito. La empresa trabaja en estrecha
colaboración con sus clientes para entender sus necesidades y desarrollar soluciones personalizadas.
Este enfoque ha ayudado a DRA Global a construir relaciones sólidas con sus clientes, lo que ha
contribuido a su éxito.

La amplia experiencia de DRA Global en el desarrollo y la entrega de proyectos es otro factor clave de
su éxito. La empresa tiene una sólida trayectoria en la entrega de proyectos complejos y de alta
calidad. Este historial ha ayudado a DRA Global a ganar la confianza de sus clientes y asegurar nuevos
proyectos.

Los servicios de DRA Global son reconocidos por su calidad y eficiencia. La empresa utiliza las últimas
tecnologías y procesos para garantizar que sus servicios cumplan con los más altos estándares. Este
6

enfoque ha ayudado a DRA Global a ganar una reputación de excelencia en el sector de la minería y
los metales.

Impacto Macroeconómico en DRA Global SAC:

PBI (Producto Bruto Interno):


➢ En junio, el PBI mensual desestacionalizado en Perú avanzó un sólido 4.0% respecto al mes
anterior, indicando una recuperación económica significativa en el país.
➢ Para el segundo trimestre, se estima un crecimiento del PBI desestacionalizado del 2.5%.
➢ Las proyecciones apuntan a un crecimiento del PBI del 2.80% en 2023, lo que sugiere un
ambiente favorable para la industria minera y de metales, donde opera DRA Global SAC.

Inflación:
➢ La tasa de inflación a doce meses en Perú descendió de 6.46% en junio de 2023 a 5.58% en
agosto de 2023, mostrando una disminución gradual.
➢ La inflación sin contar alimentos y energía también ha estado en declive, pasando de 4.35% a
3.81% en el mismo período.
➢ Sin embargo, ambas tasas de inflación siguen estando por encima del rango objetivo (entre
1% y 3%).

Tasa de Interés:
➢ En setiembre de 2023, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) redujo la tasa de interés
de referencia en 25 puntos básicos, llevándola al 7.50%, lo que podría abaratar los costos de
financiamiento para proyectos de construcción y operación de DRA Global SAC.
➢ La tasa de interés del sector hipotecario también disminuyó, pasando de 9.6% a 9.3%.

Tipo de Cambio:
➢ El tipo de cambio en Perú aumentó de S/ 3.626 por dólar el 30 de junio a S/ 3.716 por dólar el
8 de setiembre de 2023, acumulando una depreciación del 2.5% en ese período.

Estos indicadores macroeconómicos pueden tener un impacto directo en las operaciones de DRA
Global, especialmente en la industria de la construcción y la minería, donde la empresa se encuentra.
La reducción de la tasa de interés y la disminución de la inflación son señales positivas para el entorno
de negocios, mientras que la depreciación del tipo de cambio podría influir en los costos de
importación de equipos y tecnología utilizados en proyectos de ingeniería y construcción.

1. Argumentación con Cadenas de Inferencias Lógicas:

PBI:
➢ Premisa: El crecimiento del PBI mensual en junio fue del 4.0%, y se pronostica un crecimiento
del 2.80% en 2023.
➢ Inferencia: Dado que DRA Global SAC opera en la industria de la construcción y la minería, es
probable que un PBI en crecimiento indique una mayor demanda de servicios en estos
sectores. Esto podría traducirse en un aumento en los proyectos y contratos, respaldando el
crecimiento de la empresa en 2023.

Inflación:
➢ Premisa: La tasa de inflación a doce meses disminuyó de 6.46% a 5.58% entre junio y agosto
de 2023.
➢ Inferencia: La disminución de la inflación puede ser vista como una señal positiva para DRA
Global SAC, ya que podría ayudar a mantener los costos operativos en proyectos en curso bajo
7

control. Esto contribuiría a la rentabilidad de la empresa y a su capacidad para competir en el


mercado de construcción y minería.

Tasa de Interés:
➢ Premisa: La tasa de interés de referencia se redujo en septiembre de 2023, y la tasa de interés
del sector hipotecario también disminuyó.
➢ Inferencia: Si DRA Global SAC está considerando financiar proyectos o inversiones, las tasas
de interés más bajas pueden brindar oportunidades de endeudamiento más atractivas. Esto
podría impulsar la inversión en nuevos proyectos de construcción y minería, respaldando el
crecimiento de la empresa.

Tipo de Cambio:
➢ Premisa: El tipo de cambio experimentó una depreciación del 2.5% en un corto período.
➢ Inferencia: Si DRA Global SAC importa equipos o materiales en dólares para sus proyectos, la
depreciación del sol peruano podría aumentar los costos de importación. La empresa debe
considerar estrategias de gestión de riesgos cambiarios para mitigar este impacto y mantener
la rentabilidad en un entorno de tipo de cambio volátil.

2. Análisis Técnico del Impacto Macroeconómico a la Empresa DRA Global:

Crecimiento del PBI:


DRA Global SAC, que opera en la industria de la construcción y la minería, se beneficiaría de un PBI en
crecimiento. En junio, el PBI mensual registró un sólido aumento del 4.0%, y se espera un crecimiento
del 2.80% en 2023. Este crecimiento podría impulsar la demanda de servicios de construcción y
minería, lo que posiblemente se traduzca en un aumento en los proyectos y contratos para la empresa.
Sin embargo, es esencial monitorear de cerca este indicador, ya que cualquier desaceleración en el
crecimiento podría afectar la demanda de servicios de DRA Global.

Tasa de Inflación:
La tasa de inflación ha mostrado una disminución gradual, pasando del 6.46% en junio al 5.58% en
agosto de 2023. Aunque sigue por encima del rango meta, esta disminución puede ser beneficiosa
para DRA Global. La inflación decreciente podría ayudar a la empresa a mantener sus costos operativos
en proyectos bajo control. Sin embargo, es importante considerar que aún está por encima del
objetivo, lo que podría ejercer presión sobre los precios y márgenes de la empresa.

Tasas de Interés:
La reducción de la tasa de interés de referencia en septiembre de 2023 al 7.50% puede ofrecer
oportunidades de endeudamiento más atractivas para DRA Global. Esto podría respaldar la
financiación de nuevos proyectos de construcción y minería, lo que podría impulsar el crecimiento de
la empresa. Sin embargo, dado que DRA Global tiene deudas, las fluctuaciones en las tasas de interés
aún pueden afectar sus costos financieros.

Tipo de Cambio:
El aumento del tipo de cambio de S/ 3,626 a S/ 3,716 por dólar en un corto período representa una
depreciación del 2.5%. Para DRA Global SAC, esto podría tener un impacto significativo si importa
equipos o materiales en dólares para sus proyectos. La depreciación podría aumentar los costos de
importación de la empresa, especialmente si no implementa estrategias de gestión de riesgos
cambiarios. Por otro lado, si la empresa genera ingresos en dólares, una moneda local depreciada
podría aumentar sus ingresos en términos de la moneda local.
8

Economía Global:
Las tendencias globales, como el ajuste al alza del crecimiento mundial de 2.5% a 2.8% en 2023,
pueden influir en las operaciones internacionales de DRA Global SAC. La empresa debe estar atenta a
las condiciones económicas globales, ya que los mercados emergentes y las demandas cambiantes
pueden afectar sus operaciones internacionales y la demanda de servicios en el extranjero. Además,
la disminución prevista en el crecimiento global en 2024, del 2.8% al 2.7%, debe ser monitoreada, ya
que podría tener implicaciones en los proyectos internacionales de la empresa.

Términos de Intercambio:
La caída del 0.7% en los términos de intercambio en el primer semestre de 2023 puede afectar los
precios de exportación de metales, lo que indirectamente puede influir en la economía local y, por
ende, en la demanda de servicios de construcción y minería de DRA Global SAC. La empresa debe
considerar cómo estas fluctuaciones en los términos de intercambio pueden afectar su cartera de
proyectos y su estrategia de mercado.

Déficit Corriente:
La mejora del déficit corriente, pasando del 4.0% del PBI en 2022 al 1.9% en junio de 2023, refleja una
economía local más sólida. Esta mejora puede ser positiva para DRA Global SAC, ya que una cuenta
corriente más fuerte indica un entorno económico local más robusto, lo que podría respaldar la
demanda de servicios de construcción y minería en el país. Sin embargo, la empresa debe mantenerse
vigilante ante cualquier cambio en esta tendencia.

Con base al análisis de la sesión anterior, analizar el impacto del entorno macroeconómico sobre la
empresa en cuestión, considerando la situación actual y los próximos tres años.

Análisis del Impacto del Entorno Macroeconómico en DRA Global para el Período 2023-2026:

PBI:
➢ Situación Actual: En junio, la economía peruana experimentó un crecimiento mensual del
4.0%, aunque en el primer semestre de 2023 se contrajo un 0.5%.
➢ Proyección: Se anticipa un crecimiento del PBI de 2.8% para 2023 y 3.0% para 2024.
➢ Impacto: Un PBI en crecimiento podría impulsar la demanda de servicios de construcción y
minería de DRA Global, posiblemente traduciéndose en un aumento en la adjudicación de
proyectos y contratos en el sector. Sin embargo, es importante estar preparados para posibles
fluctuaciones en el crecimiento económico.

Inflación:
➢ Situación Actual: La inflación ha disminuido de manera gradual, pasando de 6.46% a 5.58%
entre junio y agosto de 2023.
➢ Proyección: Se espera que la inflación cierre en 3.8% para 2023 y 2.4% para 2024.
➢ Impacto: La inflación decreciente puede mejorar el entorno económico al aumentar el poder
adquisitivo de los consumidores. DRA Global debe considerar ajustar sus tarifas y costos
operativos en función de esta disminución para mantener su rentabilidad.

Tipo de Cambio:
➢ Situación Actual: El tipo de cambio se incrementó de S/ 3.626 a S/ 3.716 entre junio y
septiembre, representando una depreciación del 2.5%.
➢ Impacto: Para DRA Global, una moneda local más débil puede aumentar los costos de
importación de equipos y materiales. Sin embargo, si la empresa genera ingresos en dólares,
estos podrían ser más valiosos en términos de la moneda local. La gestión de riesgos
cambiarios es esencial para mitigar posibles impactos negativos.
9

Tasas de Interés:
➢ Situación Actual: El Banco Central redujo la tasa de interés de referencia en septiembre de
2023.
➢ Impacto: Una tasa de interés más baja puede beneficiar a DRA Global si planea tomar
préstamos para financiar proyectos de construcción y minería. Esto puede mejorar la liquidez
y capacidad de inversión de la empresa, pero es importante monitorear las tasas de interés
dado que la empresa tiene deudas.

Crecimiento Global:
➢ Proyección: Se espera un crecimiento global del 2.8% en 2023, con una ligera disminución a
2.7% en 2024.
➢ Impacto: DRA Global, como empresa multinacional, debe estar al tanto de las tendencias
macroeconómicas globales, especialmente en las regiones clave para su negocio. Los cambios
en el crecimiento global pueden afectar la demanda de servicios de construcción y minería en
mercados internacionales.

Balanza de Pagos:
➢ Situación Actual: El déficit de la cuenta corriente se redujo del 4.0% del PBI en 2022 al 1.9%
en 2023.
➢ Impacto: Una balanza de pagos más saludable refuerza la estabilidad económica, lo que puede
ser positivo para las operaciones y expansión de DRA Global. Esto podría indicar un entorno
local más robusto para sus servicios.

Política Monetaria:
➢ Situación Actual: El Banco Central ha adoptado una política monetaria más expansiva.
➢ Impacto: Una política monetaria expansiva podría estimular la inversión en proyectos de
construcción y minería, beneficiando a DRA Global. La empresa debe estar atenta a las
oportunidades que surgen de esta política y considerar la expansión de sus operaciones.

Recomendaciones para DRA Global:


➢ Monitorear de cerca el crecimiento económico local e internacional para adaptarse a las
oportunidades y riesgos.
➢ Gestionar de manera efectiva los riesgos cambiarios para mitigar posibles fluctuaciones en el
tipo de cambio.
➢ Evaluar la inversión en proyectos de construcción y minería en línea con las proyecciones de
crecimiento del PBI.
➢ Ajustar los costos operativos y tarifas según la evolución de la inflación para mantener la
rentabilidad.
➢ Mantener una estrategia de gestión de deuda efectiva en un entorno de tasas de interés
variables.

Por lo antes expuesto, podemos realizar los siguientes análisis-comentarios:

Si bien el crecimiento del PBI mensual en junio fue del 4.0% y se pronostica un crecimiento del 2.80%
en 2023, DRA Global debe mantener un enfoque cauteloso, dado el contexto económico actual. La
disminución de la inflación es alentadora, pero aún se sitúa por encima del rango objetivo. La
depreciación del tipo de cambio en un 2.5% puede aumentar los costos de importación de la
empresa. A pesar de las tasas de interés más bajas, DRA Global debe gestionar prudentemente su
deuda y evitar riesgos financieros.
10

Para garantizar un crecimiento sostenible, DRA Global debe aprovechar el entorno macroeconómico
positivo. Con un crecimiento proyectado del PBI y la inflación a la baja, la empresa puede considerar
inversiones estratégicas en tecnología para mejorar la eficiencia y reducir costos operativos.
Además, el manejo eficaz de riesgos cambiarios es crucial ante la volatilidad del tipo de cambio.
Diversificar geográficamente sus operaciones y ajustar costos operativos en línea con la inflación
son estrategias clave. Mantener una gestión de deuda efectiva en un entorno de tasas de interés
variables es esencial para respaldar su expansión estratégica.

Conclusiones y Recomendaciones

Con base a las dos secciones anteriores, de manera sustentada, se recomienda y sugiere a la empresa
para su mejor desenvolvimiento en el entorno macroeconómico en la cual está inmersa.

Recomendaciones y Sugerencias para DRA Global:

➢ Desempeño económico global (2.8% de crecimiento mundial en 2023): DRA Global, siendo
una empresa con operaciones internacionales, debe estar preparada para aprovechar las
oportunidades que ofrece el crecimiento económico global. Considerar la expansión a
mercados internacionales en crecimiento o fortalecer las relaciones con clientes y socios
comerciales en regiones de mayor demanda podría ser beneficioso.

➢ Desaceleración en China: Dada la importancia de China en la economía mundial y en la


industria de la construcción y minería, DRA Global debe diversificar sus fuentes de suministro
y considerar la posibilidad de obtener equipos y materiales de fuentes alternativas para
reducir su dependencia de China. Esto ayudaría a mitigar los riesgos relacionados con posibles
interrupciones en la cadena de suministro.

➢ PBI local (1.9% en junio 2023 y proyección de 3.0% para 2024): Con indicadores positivos de
crecimiento económico en el mercado peruano, DRA Global podría explorar oportunidades
para expandir su presencia en áreas no explotadas del mercado. Además, la introducción de
servicios innovadores y la diversificación de su cartera de proyectos pueden contribuir al
crecimiento de la empresa en un entorno económico en recuperación.

➢ Inflación (5.58%): A pesar de la disminución de la inflación, sigue siendo alta. DRA Global debe
evaluar cuidadosamente sus estructuras de precios y costos operativos, manteniendo un
enfoque en la eficiencia y considerando planes flexibles para atraer y retener clientes sin
comprometer su rentabilidad.

➢ Depreciación del sol frente al dólar (2.5%): La depreciación del sol peruano puede aumentar
los costos de importación de equipos y tecnología utilizados en proyectos de ingeniería y
construcción. La empresa debe revisar y fortalecer sus estrategias de gestión de riesgos
cambiarios, considerando contratos a largo plazo y la posibilidad de negociaciones para
minimizar el impacto.

➢ Economía Global y Términos de Intercambio: La empresa debe diversificar sus mercados de


exportación y explorar oportunidades en regiones más allá de China. DRA Global debe estar
preparada para adaptarse a las fluctuaciones económicas globales y considerar la expansión
en mercados con mayor demanda de servicios de construcción y minería.
11

➢ Política Monetaria y Fiscal: Dado el entorno de tasas de interés más bajas, DRA Global podría
considerar el endeudamiento para financiar proyectos de construcción y minería en un
esfuerzo por impulsar la inversión y la expansión en el mercado peruano.

➢ Perspectivas 2023-2026 (crecimiento del PBI en un 3.0% para 2024): DRA Global debe
monitorear de cerca las proyecciones económicas y ajustar sus estrategias para garantizar que
esté preparada para satisfacer una demanda creciente. La inversión en infraestructura y
capacidad es esencial para cumplir con las expectativas de los clientes.

Comentarios: DRA Global opera en un mercado en recuperación económica, lo que presenta diversas
oportunidades y desafíos. La empresa debe mantener un enfoque estratégico basado en datos
macroeconómicos para capitalizar estas oportunidades y mitigar los riesgos. Su capacidad para
adaptarse y expandirse en este entorno será clave para su éxito en los próximos años.
12

Referencias
Banco Central de Reserva del Perú. (2023a). Inflación en Perú. Recuperado de
https://www.bcrp.gob.pe.
Banco Central de Reserva del Perú. (2023b). Tasa de interés de referencia. Recuperado de
https://www.bcrp.gob.pe.
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). (2022). La economía peruana crecería 3,6% en 2022 y se
continuará con el manejo fiscal prudente y responsable. Recuperado de
https://www.gob.pe/institucion/mef/noticias/603578-la-economia-peruana-creceria-3-6-en-
2022-y-se-continuara-con-el-manejo-fiscal-prudente-y-responsable

También podría gustarte