Resumen la calidad del suelo y sus indicadores
Nombre: Julie Jisney Melo Cruz
La calidad debe interpretarse como la utilidad del suelo para un propósito específico en
una escala amplia de tiempo. El estado de las propiedades dinámicas del suelo como
contenido de materia orgánica, diversidad de organismos, o productos microbianos en un
tiempo particular constituyen la salud del suelo.
La preocupación por la calidad del suelo no es nueva. En el pasado, este concepto fue
equiparado con el de productividad agrícola por la poca diferenciación que se hacía entre
tierras y suelo. Esos incluían términos como tierras agrícolas de primera calidad. El
concepto de calidad del suelo ha estado asociado con el de sostenibilidad, pero éste
último tiene varias acepciones. Para Budd, es el número de individuos que se pueden
mantener en un área dada. La calidad del suelo ha sido percibida de muchas formas
desde que este concepto se popularizó en la década anterior. Este concepto ha sido
relacionado con la capacidad del suelo para funcionar. Incluye atributos como
fertilidad, productividad potencial, sostenibilidad y calidad ambiental.
Al desarrollar este concepto, también se ha considerado que el suelo es el substrato
básico para las plantas; capta, retiene y emite agua; y es un filtro ambiental efectivo. En
consecuencia, este concepto refleja la capacidad del suelo para funcionar dentro de los
límites del ecosistema del cual forma parte y con el que interactúa.
Las definiciones más recientes de calidad del suelo se basan en la multifuncionalidad del
suelo y no sólo en un uso específico, pero este concepto continúa evolucionando. Según
Sojka y Upchurch las definiciones de calidad del suelo son contextuales y subjetivas. Su
principal objeción es que ninguna evaluación de la calidad edáfica considera, de manera
objetiva y simultánea, los resultados potenciales, positivos o negativos, de todos los
indicadores empleados en la evaluación de los elementos de la multifuncionalidad. Así, la
materia orgánica proporciona muchos beneficios al suelo, pero también puede tener
impactos negativos ambientales y agrícolas, rara vez considerados en la evaluación de la
calidad edáfica. Otro ejemplo de efectos negativos, escasamente reconocidos en el
contexto de la calidad edáfica, es la cantidad de lombrices.
Estas variables se conocen como indicadores, pues representan una condición y
conllevan información acerca de los cambios o tendencias de esa condición. Según
Adriaanse los indicadores son instrumentos de análisis que permiten
simplificar, cuantificar y comunicar fenómenos complejos. Tales indicadores se aplican en
muchos campos del conocimiento. Los indicadores de calidad del suelo pueden ser
propiedades físicas, químicas y biológicas, o procesos que ocurren en él.
Dichos indicadores, no podrían ser un grupo seleccionado ad hoc para cada situación
particular, sino que deben ser los mismos en todos los casos. Tal posición no es
compartida por los autores del presente trabajo, quienes sostienen que los indicadores
que se empleen deben reflejar las principales restricciones del suelo, en congruencia con
la función o las funciones principales que se evalúan, como lo ha sugerido Astier et al.
La sostenibilidad ecológica se refiere a las características fundamentales para la
supervivencia que deben mantener los ecosistemas a través del tiempo en cuanto a
componentes e interacciones. La sostenibilidad económica implica la producción a una
rentabilidad razonable y estable a través del tiempo, lo cual haga atractivo continuar con
dicho manejo. Y, la sostenibilidad social aspira a que la forma de manejo permita a la
organización social un grado aceptable de satisfacción de sus necesidades. El manejo
sostenible puede, por lo tanto, significar distintas cosas según la función principal del
recurso o del momento histórico en que se hace una evaluación.
El desarrollo agrícola sostenible abarca las tres vertientes. Por lo que para cada momento
histórico o situación particular habría que buscar un equilibrio entre los tres objetivos del
desarrollo sostenible.
Para que las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo sean consideradas
indicadores de calidad deben cubrir las siguientes condiciones y, cuando sea posible, ser
componentes de una base de datos del suelo ya existente.
Parkin y Seybold et al. plantearon un conjunto mínimo de propiedades del suelo para ser
usadas como indicadores para evaluar los cambios que ocurren en el suelo con respecto
al tiempo. Los indicadores disponibles para evaluar la calidad de suelo pueden variar de
localidad a localidad dependiendo del tipo y uso, función y factores de formación del
suelo.
De acuerdo con estas ideas, no habría un enfoque único para generar un conjunto de
indicadores para cada propósito. Dentro del enfoque presión-estado-respuesta, la OECD
ha propuesto algunos indicadores ambientales que se relacionan con la calidad del
suelo. Dos de ellos son indicadores para el riesgo de erosión hídrica y riesgo de erosión
eólica. Recientemente la OECD ha propuesto indicadores de acumulación de C en el
suelo.
Adicionalmente, esta organización ha instado a sus miembros a establecer indicadores
nacionales de diversa naturaleza, entre ellos de calidad del suelo. Soil Quality
Institute, organismo encargado de difundir entre los productores agrícolas los principios
básicos de los indicadores de calidad del suelo y a proponer metodologías simples para
realizar mediciones.
Tipo de Año Título Idea fundamental Conclusiones principales
Publicación
Libro 2005 Microbiological Methods For Definición, monitoreo y La calidad ambiental es una
Assessing Soil Quiality evaluación de la calidad del combinación de las propiedades
suelo y como se realiza la deseables del suelo.
gestión para lograr la calidad Los parámetros para la
del suelo evaluación de la calidad del
suelo se pueden subdividir, los
que son físicos, químicos y
biológicos.
Articulo 2002 Derivación de indicadores de Definición calidad de suelo y La medición de la calidad de
calidad de suelos en el contexto planteamiento de un marco suelos mediante el empleo de
de la agricultura sustentable para obtener indicadores de indicadores permite entender
calidad de suelos. cómo evoluciona el estado
(capacidades y propiedades) de
los suelos bajo determinados
sistemas de manejo,
particularmente para una
agricultura sustentable.
Capítulo de 1997 Concepts of soil quality and their Importancia de categorizar el Comprender los procesos del
libro significance tipo de suelo y las propiedades suelo es fundamental para
del suelo con respecto al uso entender los niveles o escalas de
de la tierra o del suelo, organización del suelo y el
especialmente para los funcionamiento general del suelo
propósitos de la agricultura. en un ecosistema.
Capitulo de 1997 Quantification of Soil Quality Calidad del suelo y el agua, Un punto lógico para comenzar
libro identifica la calidad el suelos, comenzar a determinar los
agua y aire como objetivo valores de referencia para el
fundamental de la política indicador es mirar modelos
nacional debido a que estos pedogénicos de los suelos.
incrementan la calidad de vida También se pueden resumiendo
datos de literatura, informes de
investigación, datos de
caracterización de estudios de
suelos.
Articulo 1992 Soil quality: Attributes and Interacción de las propiedades La mejora de la calidad del suelo
relationship to alternative and químicas, físicas y biológicas es indicada por la infiltración,
sustainable agriculture en un suelo para determinar la aireación, macroporos, tamaño
capacidad potencial para la de agregados y materia orgánica.
producción de cultivos La calidad del suelo no debe
nutritivos limitarse a la productividad del
suelo, sino que debe abarcar el
medio ambiente, la calidad
alimentaria, salud animal y
humana.
Articulo 1992 Characterization of soil quality: Impacto producido por la Se deben realizar
Physical and chemical criteria degradación del suelo en el investigaciones para desarrollar
bienestar humano y medio técnicas sencillas que puedan
ambiente, examinando los ser utilizadas por los productores
principales atributos físicos y y trabajadores.
químicos que pueden servir Deben realizarse experimentos a
como indicadores de cambio largo plazo para establecer
en la calidad del suelo en efectos positivos y negativos de
condiciones agroclimáticas diferentes practicas de manejo
de suelos y cultivos.
Articulo 1999 Soil Science Society of America Comprender el concepto de La ciencia del suelo no puede
calidad del suelo, comprender dejarse como un lujo ni desviarse
sus sutilezas, ambigüedades y del método científico, asumiendo
posibles peligros si se la comprensión que conduce a la
interpreta de forma errónea implementación de políticas
antes de completar la
investigación objetiva.
Articulo 2003 Indicator for evaluating soil Interacción entre la diversidad La gran abundancia y diversidad
quality de productores primarios y de microorganismos en el suelo
descomponedores, los cuales tiene un alto potencial
son clave para la formulación metabólico, puesto que estos son
de la base de todos los generalmente de crecimiento
ecosistemas agrícolas. limitado en los suelos.
Capitulo de 2017 Human- Altered and Human- Guiar a diferentes La susceptibilidad magnética se
libro Transported Soils investigadores que interpretan puede utilizar para identificar
estudios de suelos los cuales polvos industriales y ciertos tipos
incluyen materiales alterados y de artefactos y como indicador
transportados por humanos de los niveles de metales traza
en el suelo.
Articulo 1995 Sustainability Of Soil Use Identificación de métodos de Los suelos difieren mucho en la
manejo del suelo para facilitar composición elemental, ninguno
la producción de cultivos puede sostener solo nutrientes,
alimentarios que difieren el aire contiene un suministro
según el tipo de cultivo y las aparentemente ilimitado de
características que tenga el nitrógeno que puede ser
suelo capturado en nel suelo por
fijación microbiana o industrial,
pero los otros elementos
esenciales como e fosforo y el
potasio se originan solo en
cantidades finitas.