0% encontró este documento útil (0 votos)
184 vistas5 páginas

Cuadro Comparativo de Herramientas Digitales

Este documento presenta una tabla comparativa de herramientas digitales, incluyendo sus ventajas y desventajas, así como posibles usos. Analiza plataformas como Kahoot, Quizizz, Google Docs, Google Forms, Classroom, Google Académico, Mentimeter, Padlet y Pexels. En general, estas herramientas ofrecen opciones gratuitas para la creación y edición colaborativa de contenidos educativos, aunque algunas tienen limitaciones y requieren acceso a Internet.

Cargado por

Yesenia Amezcua
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
184 vistas5 páginas

Cuadro Comparativo de Herramientas Digitales

Este documento presenta una tabla comparativa de herramientas digitales, incluyendo sus ventajas y desventajas, así como posibles usos. Analiza plataformas como Kahoot, Quizizz, Google Docs, Google Forms, Classroom, Google Académico, Mentimeter, Padlet y Pexels. En general, estas herramientas ofrecen opciones gratuitas para la creación y edición colaborativa de contenidos educativos, aunque algunas tienen limitaciones y requieren acceso a Internet.

Cargado por

Yesenia Amezcua
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Cuadro comparativo de herramientas digitales

Yesenia Elizabeth Amezcua Hernández

Herramienta Ventajas Desventajas Posibles ejemplos de uso

 No es necesario tener una cuenta.


 Se puede utilizar la versión
premium si se tiene correo
institucional  Es necesario el uso de
 Aprender de manera lúdica internet y es un recurso al Aprender y repasar conceptos
Kahoot
 Funciona en la evaluación inicial cual no todos pueden por medio del juego
 Fomenta la participación de todos acceder
los alumnos
 Se puede dar la evaluación en
tiempo real.

Quizizz  Es necesario el uso de Aprender y repasar conceptos


 Se pueden crear evaluaciones de internet. por medio del juego
manera divertida.
 Puede ser publico o privado, por lo
que puedes utilizar algunos
cuestionarios creados por otros.
 Puede conectarse con otras
plataformas, como classroom.
 Compatible con todos los
dispositivos.
 Es una página, no una app

 Todas las creaciones se quedan


guardadas en la nube.  Creación y edición de
 Admite varios formatos.  Se debe temer una cuenta documentos
 Varias personas pueden editar el de Google  Se pueden añadir
documento.  Depende de conexión a comentarios y revisiones.
Google docs
 Es la alternativa a Microsoft office internet  Se puede ligar al
 Ofrece la información de todos  Las herramientas de classroom y trabajar de
aquellos que han modificado el edición son limitadas. manera sincrónica o
documento. asincrónica.
 Tiene autoguardado.

 Los formularios pueden


 Requiere tener una cuenta ser utilizados como modo
 Es de fácil uso
de Google de evaluación o como
 Los formularios se pueden
 Requiere conexión a actividad de
Google forms personalizar
internet reforzamiento para los
 Colaboración en tiempo real. alumnos.
 Tiene limitantes de tamaño
y herramientas  Se puede crear un
registro de asistencias
 Es una excelente
 No tiene automatizadas plataforma en la que se
 De fácil acceso para docentes y varias funciones da una buena
estudiantes. esenciales, por lo que comunicación entre
 Fácil de usar. deben hacerse de manera alumnos y docentes.
Classroom
 El maestro puede evaluar en tiempo manual.  Permite que los alumnos
real.  No permite compartir trabajen a su ritmo, pero
 Se adapta a diferentes formatos. documentos entre fomenta su
 Es un servicio gratuito. estudiantes. responsabilidad al tener
límites de entrega
 Es un servidor que arroja resultados
académicos, de páginas confiables
 Cuenta con un filtro de búsqueda
 La cobertura es de amplio
que permite encontrar artículos  Ofrece a los docentes y
Google académico alcance, pero no completa.
específicos de manera más rápida. alumnos artículos con
 El sistema de búsqueda es
 Cuenta con una alarma que te información confiable.
muy rudimentario.
notifica cuando algún autor
seleccionado como favorito sube un
nuevo documento.

 Mantiene a los alumnos


 La versión gratuita solo es
atentos.
para 50 personas al mes
 No requiere registro.  Los alumnos pueden
 No permite personalizar las
 Se sabe el total de personas participar en tiempo real.
diapositivas
participando  Se pueden crear
 No se pueden colocar
Mentimeter  Es fácil de usar encuestas en las que
textos largos
 La presentación va al ritmo en todos pueden ver sus
 La mayoría de
diferentes dispositivos. resultados en tiempo real,
herramientas son
 Es una presentación interactiva resaltando las respuestas
exclusivas para las cuentas
más populares.
de pago.

 Permite crear murales colaborativos


 Es gratuito y de fácil manejo.  Tiene un número de post
 Favorece el trabajo en
 Se puede compartir contenidos a limitado.
equipo.
Padlet través de un link.  Suele tener problemas al
 Ideal para la creación de
 Se pueden guardar los contenidos realizar ediciones y
lluvia de ideas.
en diferentes formatos. publicarlas.
 Permite grabar videos y notas de
voz.
 No cuenta con una
 Permite usar imágenes libres de  Los alumnos y docentes
biblioteca de imágenes
derechos de autor. pueden crear documentos
comparable a la de Google.
Pexels  Las imágenes que proporciona son usando imágenes sin
 Las imágenes son
de alta calidad. preocuparse por los
genéricas y carecen de
 Es gratuita derechos de autor.
originalidad.

 Requiere de una buena


 Tiene una buena calidad de video
conexión a internet, porque
 Se puede compartir la pantalla
de lo contrario se ve
 Graba las sesiones, guardando el  Sesiones interactivas.
afectada la calidad de video
vídeo en la nube.  Uso de pizarra virtual.
y audio.
Zoom  No es necesario tener una cuenta  Se puede usar el chat en
 Puede ser insegura si no se
en zoom para entrar a una reunión. línea para ir resolviendo
conoce su uso correcto.
 Pueden generarse sesiones con dudas al momento.
 Su versión gratuita dura
contraseña para proteger la solo 40 minutos y es para
privacidad. máximo 100 participantes

 Video conferencia de alta calidad


 Compatible con todos los
 Requiere de internet para
dispositivos
ser partícipe de las  Sesiones interactivas.
 Es compatible con otras
videollamadas.  Uso de pizarra virtual.
plataformas de Google.
Meet  Se puede entrar a una  Se puede usar el chat en
 Se adapta a las condiciones de
sesión sin tener cuenta de línea para ir resolviendo
internet para no bajar la calidad de
Google, pero no se puede dudas al momento.
audio y video.
crear la sesión.
 Tiene funciones de pizarra,
sesiones individuales, y grabar
sesión.
 Fácil de usar
 Disponible de múltiples idiomas
 No requiere tener cuenta  Aparecen anuncios  Facilita el acceso a
Ilovepdf  Admite múltiples formatos mientras se trabaja en ella. diversos formatos de
 Se puede acceder a los archivos documentos
desde la nube.
 No requiere instalación.

También podría gustarte