Proyecto Steam Mi Vuelo Es La Flor de La Vida
Proyecto Steam Mi Vuelo Es La Flor de La Vida
Grado: 5 Grupo: A
Zona Escolar: 73 Sector: 04
Nombre del Proyecto Mi vuelo es la flor de la vida
Problemática o tema de interés de Los alumnos no han desarrollado habilidades para la observación
los alumnos
Metodología Aprendizaje Basado en la Indagación: Enfoque STEAM (Ciencia, tecnología, ingeniería, artes,
matemáticas): hace referencia a las diferentes formas en las que los científicos estudian el mundo natural y
proponen explicaciones basadas en la evidencia. Las actividades de los alumnos les permiten desarrollar
conocimiento y comprensión de ideas científicas así como entender cómo los científicos estudian el mundo
natural.
Temporalidad 3 semanas
Propósito Generar alternativas para el cuidado y la preservación de la biodiversidad con la fabricación de un bebedero
para aves. También, describir las causas y consecuencias de la pérdida de la biodiversidad y los problemas
medioambientales de su comunidad para favorecer una vida armónica con la naturaleza.
Lenguajes Comprensión y producción de textos Selecciona y lee textos informativos sobre temas de su interés. Formula preguntas para guiar la búsqueda de
informativos, para ampliar sus información específica, para lo cual usa los signos de interrogación. Reconoce el tema central de los textos leídos.
conocimientos sobre temas de Escribe textos informativos, empleando signos de puntuación: coma, dos puntos, punto y seguido, y punto y aparte, para
interés tanto colectivo como organizar las ideas dentro de los párrafos
individual
Saberes y pensamiento Científico Pérdida de biodiversidad, problemas Analiza y explica el impacto de las actividades humanas en la biodiversidad, en particular sobre la variedad y cantidad de
medio ambientales en la comunidad, seres que habitan en la comunidad y en la salud. Analiza situaciones relacionadas con la pérdida de biodiversidad a nivel
México y el mundo, acciones local y nacional, reconoce las causas y las consecuencias para la salud y la dinámica de los ecosistemas; identifica y
orientadas a fortalecer estilos de vida explica prácticas locales y estrategias estatales o nacionales para el cuidado de la biodiversidad. Comprende la
sustentables importancia que tiene la biodiversidad y el valor del cuidado de los seres vivos y las condiciones naturales que favorecen
su existencia; propone y practica acciones, como el consumo responsable que favorecen su cuidado.
Ética, naturaleza y Sociedades Valoración de la biodiversidad en la Comprende la biodiversidad, su función como elemento vital en la Tierra y en el equilibrio de la biosfera así como la
localidad, entidad, México y el importancia para la vida humana y de las demás especies. Compara e interpreta representaciones cartográficas de la
mundo, valores, acciones biodiversidad de México, su entidad y localidad, reconociendo su distribución y los elementos que la hacen posible
sustentables. (características y dinámica del suelo, tipo de clima, altitud, latitud y continentalidad, entre otros). Indaga cómo y por qué
está desapareciendo la biodiversidad, incluyendo los cambios del clima global y sus riesgos para la vida. Propone y
realiza acciones que ayuden a proteger la biodiversidad, de acuerdo con sus posibilidades, desde una perspectiva crítica.
De lo humano y lo comunitario
Ejes articuladores (que se pueden
integrar al proyecto)
Secuencia de actividades
Orientaciones Fase 1
Introducción al tema Presentar storytelling “cuando las aves se fueron”
Uso de conocimientos previos sobre el tema a Cuestionar a los alumnos acerca de las cadenas troficas, la importancia que tiene el
desarrollar medio ambiente todos los elementos antes estudiados.
Identificación de la problemática Cuestionar a los alumnos ¿Qué pasaría si no hubiera flores, insectos y aves?
Orientaciones Fase 2
Diseño de investigación Título: Descubriendo la Biodiversidad: El Impacto de Nuestras Acciones
Desarrollo de la indagación Objetivo General:
- Comprender el impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y la
importancia de su cuidado.
Objetivos Específicos:
1. Identificar ejemplos de la diversidad biológica en su entorno.
2. Reconocer cómo las actividades humanas pueden afectar negativamente a la
biodiversidad.
3. Reflexionar sobre la responsabilidad individual en la conservación de la
biodiversidad.
Actividades:
1. **Exploración de la Biodiversidad Local**:
- Los estudiantes identificarán y registrarán la diversidad de organismos en un área
determinada, como un parque o jardín escolar.
2. **Aprendizaje Participativo**:
- Se fomentará el aprendizaje participativo y significativo a través de actividades
prácticas y observacionales.
4. **Proyecto de Conservación**:
- Los estudiantes desarrollarán un proyecto de conservación para proteger la
biodiversidad en su entorno, presentando propuestas y acciones a tomar.
Evaluación:
- Los estudiantes serán evaluados a través de una prueba escrita sobre la relación
entre la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas, y la presentación del
proyecto de conservación, evaluando su comprensión y capacidad de reflexión.
Recursos:
- Materiales para la exploración de la biodiversidad local (lupas, cuadernos de campo,
etc.).
- Ejemplos visuales y prácticos para la explicación de conceptos.
Orientaciones Fase 3
Análisis de la información investigada Recopilación de Datos
Organización y estructuración de las respuestas a - Registro de observaciones de la biodiversidad local, como identificación de plantas y
las preguntas específicas de indagación animales en el entorno escolar o en un parque cercano.
Análisis de Datos
- Clasificación de la información recopilada y discusión sobre cómo las actividades
humanas pueden afectar a los seres vivos.
Orientaciones Fase 4
Presentación de los resultados de indagación Interpretación de Resultados
Elaboración de propuestas de acción para resolver - Reflexión sobre la responsabilidad individual en la conservación de la biodiversidad y
en la medida de lo posible la problemática la importancia del cuidado de los seres vivos.
identificada. Propuesta de para presentar la información
Aplicación Realización de un fuente para aves
Orientaciones Fase 5
Evaluación y reflexión de la experiencia Paso 8: Comunicación de Resultados
Identificación de los logros y dificultades - Presentación de proyectos de conservación y propuestas de acciones para proteger la
Retroalimentación biodiversidad en el entorno escolar
Materiales y recursos Estrategia de evaluación
________________________________ _______________________________