0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas

Olympe de Gouges Entrevista

Olympe de Gouges, escritora francesa del siglo XVIII, fue entrevistada en un programa de radio. Nació en una ciudad de Occitania y se casó a los 17 años, enviudando y mudándose a París con su hijo. En la capital francesa empezó a frecuentar salones literarios y a escribir, defendiendo ideas como la igualdad de género, el divorcio y los derechos de los desfavorecidos. Sus obras más importantes fueron la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudad

Cargado por

hector238240
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas

Olympe de Gouges Entrevista

Olympe de Gouges, escritora francesa del siglo XVIII, fue entrevistada en un programa de radio. Nació en una ciudad de Occitania y se casó a los 17 años, enviudando y mudándose a París con su hijo. En la capital francesa empezó a frecuentar salones literarios y a escribir, defendiendo ideas como la igualdad de género, el divorcio y los derechos de los desfavorecidos. Sus obras más importantes fueron la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudad

Cargado por

hector238240
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ENTREVISTADOR: Buenas noches y bienvenidos a nuestro programa “Personajes de

la historia”. Hoy vamos a tener el placer de entrevistar a Olympe de Gouges.


OLYMPE DE GOUGES: Buenos días, Héctor.
ENTREVISTADOR: Ante todo, gracias por asistir a nuestro programa. Para comenzar,
me gustaría preguntarle por cómo era su vida antes de emprender su carrera literaria.
OLYMPE DE GOUGES: Yo nací en una ciudad de la región de Occitania. Con 17 años
me casé con un hombre bastante mayor, el cual murió y con el que tuve un hijo.
Después de este matrimonio, me negué a volver a casarme por lo decepcionada y
desconforme que quedé de él. Cuando tenía 22 años me mudé a París, para que mi hijo
tuviera una buena educación. En la capital francesa, me gustaba ir a salones literarios
donde empecé a leer más y a escribir. Así fue como empezó todo.
ENTREVISTADOR: Cuanto menos interesante, señora. Ahora, me gustaría preguntarle
sobre cómo es su pensamiento, ¿cuáles son los valores que cree que son más
importantes?
OLYMPE DE GOUGES: Bueno, yo me consideraría una mujer un poco revolucionaria.
Las ideas y valores que defiendo son la igualdad entre el hombre y la mujer, plantear la
instauración del divorcio, acabar con el racismo y proteger la infancia y los
desfavorecidos.
ENTREVISTADOR: Ahora, en cambio me gustaría saber acerca de tu pensamiento,
pero algo más relacionado con la política.
OLYMPE DE GOUGES: Algunas de las ideas que defiendo son la separación de
poderes, ya que creo que el poder no debe recaer únicamente en el rey. Por otra parte,
me he puesto del lado más moderado de la sociedad, apoyando a los girondinos. Me
parece que Robespierre no es bueno para el pueblo francés. Por último, tampoco estoy a
favor del Comité de Salvación Pública.
ENTREVISTADOR: Entiendo, señora. Hablando más sobre temas literarios, ¿qué tres
obras suyas destacaría debido a su importancia o gusto personal?
OLYMPE DE GOUGES: Bueno, si tuviera que quedarme con solamente tres, serían: la
Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, La esclavitud de los negros
y El hombre generoso.
ENTREVISTADOR: Muy interesante, sobre todo la primera que nombró, de hecho, me
gustaría saber un poco más acerca de ella. ¿Qué defiendes en ella?
OLYMPE DE GOUGES: Algunas de las ideas más importantes son: la mujer nace libre
y permanece igual al hombre en derechos, el principio de toda soberanía reside
esencialmente en la nación, que no es más que la reunión de la mujer y el hombre y
ninguna mujer puede tener más posibilidades de ser acusada, detenida y encarcelada por
el hecho de ser mujer.
ENTREVISTADOR: Completamente de acuerdo. Para finalizar, me gustaría saber si
por el hecho de ser mujer, ¿se le ha tratado de manera despectiva en algún momento?
OLYMPE DE GOUGES: Pues diría que sí. Mucha gente no valora mi trabajo porque
cree que no tiene importancia y dice que no existe el machismo o la misoginia, pero por
eso mismo, yo seguiré luchando en honor de todas las mujeres del mundo para
conseguir la igualdad.
ENTREVISTADOR: Bueno, hasta aquí ha llegado la entrevista de esta noche. Muchas
gracias Olympe de Gouges por esta velada tan agradable e interesante. Y también,
nos despedimos de nuestros radioyentes, citándoles para nuestro próximo programa en
“Personajes de la Historia”.

También podría gustarte