UNIDAD DIDÁCTICA
EL BÁDMINTON
HISTORIA:
El actual juego de bádminton surgió en la India, donde se llamaba Poona. Algunos oficiales del
ejército británico vieron el juego en la India y lo llevaron a Inglaterra alrededor de 1873.
Entra en España alrededor de 1970, por Galicia a través de los ingleses que viajaban a nuestras
costas en sus buques mercantes.
Es un deporte olímpico desde los juegos olímpicos de Barcelona en 1992.
TERRENO DE JUEGO:
El bádminton se juega en un
campo de unas dimensiones de
13,40 m de largo por 6,10 m de
ancho.
La red está a 1,55 m del suelo y
mide 0,75 m de ancho. Los
postes requieren un
contrapeso para permitir que la
red quede extendida.
Puede jugarse en la modalidad
individual, en la de dobles y en la de dobles mixtos.
MATERIAL
• La raqueta: constituye el instrumento más Importante, ya que debemos golpear con ella el
volante. Es muy ligera (suele ser metálica o de fibra de carbono) aproximadamente de 100
gramos, para poder maniobrar
con ella con rapidez.
En el marco se encuentra el
cordaje, que puede tener
distinto grosor y tensión. La
empuñadura está recubierta
por el “grip”, una cinta que
evita que resbale.
• El volante: es el objeto que golpeamos con la raqueta, y pesa aproximadamente unos 5
gramos.
Existen dos tipos: los sintéticos (de plástico
y nailon) o los de pluma natural. El volante
de pluma natural es para competiciones,
cuesta más y dura menos. El volante de
nailon cuesta menos y dura más.
INICIO Y DESARROLLO DEL JUEGO:
Al inicio del partido y cuando la puntuación es par (2, 4, 6,...) el jugador sirve desde el área
derecha y cuando es impar (1, 3, 5,...) el jugador sirve desde el área izquierda. En ambos casos,
se saca en diagonal.
Sirve el jugador que ha ganado el punto anterior (esto ocurre igual al iniciarse un nuevo set)
El objetivo es conseguir golpear el volante y hacerlo pasar por encima de la red hacia el campo
contrario y que el adversario sea incapaz de devolverlo hacia el nuestro.
PUNTUACIÓN
El partido se juega al mejor de tres sets. En caso de empate a un set, será necesario jugar un
tercero de desempate.
Gana el set el jugador que primero llegue a 21 puntos. Si hay un empate a 20, ganará el primero
que haga dos puntos consecutivos. Si se llega hasta 29-29, el set lo gana el primero que
llegue a 30.
Al final de cada set se cambia de campo. En el tercer set, los jugadores también
cambian de lado cuando uno de ellos llega a 11 puntos.
REGLAS GENERALES
- Si el servidor no espera a que esté preparado su adversario, se repetirá el servicio. Se considera
preparado cuando el que recibe intenta devolver el servicio.
- El volante que cae sobre la línea es válido.
- Si en el servicio o durante el juego el volante toca la red y pasa por encima de ésta, el golpeo se
considera válido.
- Se repite servicio cuando servidor y receptor están fuera de sus zonas o en movimiento.
ACCIONES QUE PUEDES HACER
• Golpear el volante con la raqueta.
• Continuar el juego si el volante toca la red, tanto en el saque como en el desarrollo del
punto.
ACCIONES QUE NO PUEDES HACER: “FALTAS” (si realizas alguna de estas acciones, tu rival suma
un punto)
- En el saque:
● Que no sea correcto.
● Situarse fuera del área que te corresponde, ya sea haciendo de servidor como de
receptor.
- Si durante el juego, el volante:
● Cae fuera de los límites de la pista.
● Atraviesa la red o por debajo de ésta.
● No pasa la red.
● Toca el cuerpo o ropa del jugador.
- Si mientras que el volante está en juego, un jugador:
● Toca la red o sus soportes con la raqueta, el cuerpo o la ropa.
● Invade la pista del oponente por debajo o por encima de la red con la raqueta o cuerpo,
excepto si el jugador sigue el volante con la raqueta por encima de la red en el
transcurso del golpe.
ACCIONES TÉCNICAS:
EL AGARRE, PRESA O EMPUÑADURA DE RAQUETA
Existen dos tipos:
El Agarre Fundamental, Básico o Universal: nos servirá para los golpeos de derecha o
drive. Debes coger la empuñadura con el cordaje perpendicular al suelo y cerrando
completamente la mano.
El Agarre del Revés: para golpear de ese modo, hay que girar la muñeca de manera que
el dedo pulgar quede como punto de apoyo en la parte plana del mango.
PRESA FUNDAMENTAL, BÁSICA O UNIVERSAL PRESA DE REVÉS
Empuñadura universal: vista superior, vista lateral, vista completa
Empuñadura de revés: vista superior, vista lateral, vista completa
SAQUE O SERVICIO:
- El servidor y el receptor deben estar colocados dentro de los cuadros de saque diagonalmente
opuestos.
- El volante deberá estar por debajo de la cintura del jugador en el instante de ser golpeado por
la raqueta.
- Se considera falta si el servidor, tratando de sacar, no golpea el volante.
El saque es una acción defensiva; ya que si se ejecuta de forma ineficaz implica comenzar el
punto dando toda la ventaja al adversario.
Para realizar un saque correctamente, debes seguir los siguientes pasos:
COLOCACIÓN INICIAL CORRECTA CON PIERNA IZQUIERDA ADELANTADA Y BRAZO
DERECHO ATRÁS. (jugador diestro)
POSICIÓN DE LIGERA FLEXIÓN DE PIERNAS Y BRAZOS.
DEJAR CAER EL VOLANTE, NO LANZARLO HACIA ARRIBA.
GOLPEAR EL VOLANTE POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE LA CADERA. E) MOVIMIENTO DE LA
RAQUETA DE ATRÁS HACIA ABAJO Y ARRIBA (Movimiento pendular).
SAQUE DE DERECHA:
https://www.sikana.tv/es/sport/badminton/how-to-hit-a-low-forehand-serve
SAQUE DE REVÉS
https://www.sikana.tv/es/sport/badminton/how-to-hit-a-low-backhand-serve
POSICIÓN BÁSICA DE ESPERA:
El bádminton es un juego muy rápido, en el que es necesario estar preparado para reaccionar
cuanto antes. Por eso es necesario adoptar una POSICIÓN BÁSICA que nos permitirá movernos
sin perder tiempo en cualquier dirección y regresar el centro de la pista tras cada golpeo:
- Las piernas estarán separados a la anchura de los hombros y el pie del mismo lado que la
mano que tiene la raqueta, ligeramente adelantado.
- Las rodillas y codos están flexionados.
- El tronco está ligeramente inclinado hacia delante.
- La raqueta está sujeta a una altura entre el pecho y los hombros.
POSICIÓN DE RECEPCIÓN ANTE EL SAQUE
Se adopta siempre que el jugador vaya a recibir un saque,
situándose éste en el centro de la zona del saque, con la pierna
contraria al brazo de golpeo muy adelantada y con todo el peso
del cuerpo apoyado sobre ella y con la raqueta por delante y por
encima de la cabeza.
LOS DESPLAZAMIENTOS
Para que sean eficaces, debes:
Realizar el menor número posible de pasos.
Guiar el desplazamiento con la pierna de ataque.
El desplazamiento se hace hasta donde podamos pegar
con la raqueta al volante, no hace falta llegar hasta el
punto exacto donde cae.
CLASIFICACIÓN DE LOS GOLPES BÁSICOS EN FUNCIÓN DE LA INTENCIÓN DEL GOLPEO:
• Golpeos ofensivos: Su objetivo es forzar el error del contrario. Se realizan habitualmente
por encima de la cabeza. Son golpeos ofensivos el clear, el drop y el smash.
• Golpeos defensivos: Su objetivo es protegerse del ataque del contrario. Se realizan
habitualmente por debajo de la cabeza. Son golpeos defensivos el drive y la dejada.
CLEAR Desde fondo de pista propia a fondo de pista
contraria, con volante alto.
https://www.sikana.tv/es/sport/badminton/how-
to-hit-a-forehand-round-the-head-shot (CLEAR)
DEJADA Desde fondo de pista propia queremos dejar el
ALTA O volante cerca de la red - Golpeo por encima de la
DROP cabeza. - Movimiento similar al clear pero frenamos
el brazo en el momento del golpeo.
https://www.youtube.com/watch?v=vKVJVZx8wxw
(DEJADA ALTA O DROP)
SMASH O Golpe ofensivo por excelencia. – Si estamos lejos de
REMATE la red suele ser más plano y más fácil de devolver. -
La preparación es similar al clear y a la dejada alta.
https://www.youtube.com/watch?v=KGBxAuDjOio
(SMASH O REMATE)
LOB O Golpe defensivo, desde red a fondo de pista
GLOBO https://www.sikana.tv/es/sport/badminton/how-
to-hit-an-underhand-forehand-clear
(LOB O GLOBO)
DRIVE Golpe en el que el volante va lo más cerca posible
de la red.
https://www.youtube.com/watch?v=DG8LA90lXhM
(DRIVE DE DERECHA)
https://www.youtube.com/watch?v=Y5gpiU1Fv_c
(DRIVE DE REVÉS)
DEJADA BAJA - De red a red - Golpear con la raqueta paralela al
O NET DROP suelo y lo más ajustado posible a la altura de la red,
con el brazo estirado. - El último apoyo será más
largo y con la pierna flexionada.
https://www.youtube.com/watch?v=vpYFmsGwu9
A (DEJADA BAJA O NET DROP)
ASPECTOS TÁCTICOS
TÁCTICA EN EL JUEGO DE INDIVIDUAL
Hacer correr al adversario adelante-atrás (clears, dejadas, globos) y aun lado y a otro,
hasta que falle o mande un volante fácil cerca de la red que permita un remate.
Volver al centro de la pista después de cada golpeo.
Servicio largo aunque de vez en cuando podamos intentar sorprender con saques
cortos.
Analizaremos el juego del adversario, y procuraremos obligarle a utilizar sus
golpeos más “flojos”.
Evitaremos la precipitación. Espera el momento más oportuno para iniciar un ataque
definitivo.
Podemos usar las “repeticiones”, jugar varias veces consecutivas a la misma zona para
cambiar bruscamente a otra zona del campo, normalmente a la contraria.
TÁCTICA EN EL JUEGO DE DOBLES
Como ya vimos, existen las modalidades de dobles masculinos,
femeninos y mixtos.
Hay 3 sistemas básicos de colocación de los jugadores:
1. EN PARALELO (como en la imagen)
- Defensivo.
- Muy utilizado por principiantes.
- Uno se encarga de la zona izquierda y el otro de la derecha.
Para atacar este sistema:
- Cargar el juego sobre el jugador más débil.
- Cuando los contrarios son técnicamente parecidos, golpear el volante a la red, al fondo del
campo o al centro entre ambos jugadores.
2. SISTEMA ADELANTE-ATRÁS
- Ofensivo.
- El jugador más potente se coloca al fondo de la pista y delante el más ágil y técnico. Es el más
utilizado en dobles mixto.
Para atacar este sistema:
-Hacer correr de izquierda a derecha al más
retrasado y enviar volantes a pasillos
laterales.
3. SISTEMA COMBINADO:
- Mezcla de los 2 anteriores: se disponen en paralelo al elevar el volante, en defensa, y se
disponen en el sistema adelante-atrás cuando atacan.
https://www.youtube.com/watch?v=d1wDwjokiQk (vídeo explicativo del juego de dobles)
MÁS INFO: Échale un ojo a los siguientes vídeos; te ayudarán a comprender
todo lo que acabas de leer!!!!:
https://www.youtube.com/watch?v=YFpnBNdAs3U
https://www.youtube.com/watch?v=bTx8drWsOkA
https://www.youtube.com/watch?v=3vYVB_bOazw